Titulo:

¿Cómo gestionar un destino turístico emergente y vivir para contarlo? Construcción de una estrategia competitiva a partir de la complejidad territorial de una ciudad capital: el caso de Tuxtla Gutiérrez
.

Sumario:

Ante un incremento de la competencia debido a la aparición de más destinos emergentes en México, una ciudad capital en proceso de metropolización como Tuxtla Gutiérrez, se prepara para iniciar un proceso de desarrollo turístico complejo a partir de la consideración de aspectos territoriales (físicos, sociales y económicos) entendidos como producto social, a manera de características esenciales que le diferencian y le puede posicionar como competitivo en función de la capacidad de sus agentes sociales para favorecer y facilitar experiencias turísticas satisfactorias. En este sentido, el presente informe es el resultado preliminar de un ejercicio dialéctico que ha combinado estudios de posgrado en alta gestión de destinos turísticos y la expe... Ver más

Guardado en:

0120-7555

2346-206X

9

2008-11-23

156

169

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_turismoysociedad_44_article_435
record_format ojs
spelling ¿Cómo gestionar un destino turístico emergente y vivir para contarlo? Construcción de una estrategia competitiva a partir de la complejidad territorial de una ciudad capital: el caso de Tuxtla Gutiérrez
¿Cómo gestionar un destino turístico emergente y vivir para contarlo? Construcción de una estrategia competitiva a partir de la complejidad territorial de una ciudad capital: el caso de Tuxtla Gutiérrez
Ante un incremento de la competencia debido a la aparición de más destinos emergentes en México, una ciudad capital en proceso de metropolización como Tuxtla Gutiérrez, se prepara para iniciar un proceso de desarrollo turístico complejo a partir de la consideración de aspectos territoriales (físicos, sociales y económicos) entendidos como producto social, a manera de características esenciales que le diferencian y le puede posicionar como competitivo en función de la capacidad de sus agentes sociales para favorecer y facilitar experiencias turísticas satisfactorias. En este sentido, el presente informe es el resultado preliminar de un ejercicio dialéctico que ha combinado estudios de posgrado en alta gestión de destinos turísticos y la experiencia de dirigir la oficina de turismo durante 18 meses.
Trujillo, Jorge Humberto
Espacio turístico
Gestión turística
Competitividad turística.
9
Artículo de revista
Journal article
2008-11-23T00:00:00Z
2008-11-23T00:00:00Z
2008-11-23
application/pdf
Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
Turismo y Sociedad
0120-7555
2346-206X
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/435
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/435
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
156
169
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/435/414
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Turismo y Sociedad
title ¿Cómo gestionar un destino turístico emergente y vivir para contarlo? Construcción de una estrategia competitiva a partir de la complejidad territorial de una ciudad capital: el caso de Tuxtla Gutiérrez
spellingShingle ¿Cómo gestionar un destino turístico emergente y vivir para contarlo? Construcción de una estrategia competitiva a partir de la complejidad territorial de una ciudad capital: el caso de Tuxtla Gutiérrez
Trujillo, Jorge Humberto
Espacio turístico
Gestión turística
Competitividad turística.
title_short ¿Cómo gestionar un destino turístico emergente y vivir para contarlo? Construcción de una estrategia competitiva a partir de la complejidad territorial de una ciudad capital: el caso de Tuxtla Gutiérrez
title_full ¿Cómo gestionar un destino turístico emergente y vivir para contarlo? Construcción de una estrategia competitiva a partir de la complejidad territorial de una ciudad capital: el caso de Tuxtla Gutiérrez
title_fullStr ¿Cómo gestionar un destino turístico emergente y vivir para contarlo? Construcción de una estrategia competitiva a partir de la complejidad territorial de una ciudad capital: el caso de Tuxtla Gutiérrez
title_full_unstemmed ¿Cómo gestionar un destino turístico emergente y vivir para contarlo? Construcción de una estrategia competitiva a partir de la complejidad territorial de una ciudad capital: el caso de Tuxtla Gutiérrez
title_sort ¿cómo gestionar un destino turístico emergente y vivir para contarlo? construcción de una estrategia competitiva a partir de la complejidad territorial de una ciudad capital: el caso de tuxtla gutiérrez
title_eng ¿Cómo gestionar un destino turístico emergente y vivir para contarlo? Construcción de una estrategia competitiva a partir de la complejidad territorial de una ciudad capital: el caso de Tuxtla Gutiérrez
description Ante un incremento de la competencia debido a la aparición de más destinos emergentes en México, una ciudad capital en proceso de metropolización como Tuxtla Gutiérrez, se prepara para iniciar un proceso de desarrollo turístico complejo a partir de la consideración de aspectos territoriales (físicos, sociales y económicos) entendidos como producto social, a manera de características esenciales que le diferencian y le puede posicionar como competitivo en función de la capacidad de sus agentes sociales para favorecer y facilitar experiencias turísticas satisfactorias. En este sentido, el presente informe es el resultado preliminar de un ejercicio dialéctico que ha combinado estudios de posgrado en alta gestión de destinos turísticos y la experiencia de dirigir la oficina de turismo durante 18 meses.
author Trujillo, Jorge Humberto
author_facet Trujillo, Jorge Humberto
topicspa_str_mv Espacio turístico
Gestión turística
Competitividad turística.
topic Espacio turístico
Gestión turística
Competitividad turística.
topic_facet Espacio turístico
Gestión turística
Competitividad turística.
citationvolume 9
publisher Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
ispartofjournal Turismo y Sociedad
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/435
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2008-11-23
date_accessioned 2008-11-23T00:00:00Z
date_available 2008-11-23T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/435
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/435
issn 0120-7555
eissn 2346-206X
citationstartpage 156
citationendpage 169
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/435/414
_version_ 1811199899556904960