Agroecoturismo: aportes para el desarrollo de una tipología turística en el contexto latinoamericano
.
El presente trabajo tiene como objeto revisar las conceptualizaciones acerca del agroecoturismo, con la finalidad de generar un primer acercamiento al estudio de esta tipología turística. El diseño de la investigación fue de tipo documental y se usó la técnica de análisis de contenido. El estudio señala que los orígenes del agroecoturismo se encuentran en el agroturismo y el ecoturismo, lo que ha dificultado su diferenciación y entendimiento. En este sentido, se propone una definición que lo ubica como una modalidad del turismo rural, en la que existen relaciones de interdependencia entre las actividades agrícolas y el medio natural. Se concluye que el agroecoturismo, como modalidad turística, interioriza las dimensiones del desarrollo s... Ver más
0120-7555
2346-206X
15
2014-11-22
223
236
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_turismoysociedad_44_article_4225 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Agroecoturismo: aportes para el desarrollo de una tipología turística en el contexto latinoamericano AGROECOTOURISM: CONTRIBUTIONS TO THE DEVELOPMENT OF A TOURIST TYPE IN THE LATIN AMERICAN CONTEXT El presente trabajo tiene como objeto revisar las conceptualizaciones acerca del agroecoturismo, con la finalidad de generar un primer acercamiento al estudio de esta tipología turística. El diseño de la investigación fue de tipo documental y se usó la técnica de análisis de contenido. El estudio señala que los orígenes del agroecoturismo se encuentran en el agroturismo y el ecoturismo, lo que ha dificultado su diferenciación y entendimiento. En este sentido, se propone una definición que lo ubica como una modalidad del turismo rural, en la que existen relaciones de interdependencia entre las actividades agrícolas y el medio natural. Se concluye que el agroecoturismo, como modalidad turística, interioriza las dimensiones del desarrollo sostenible a partir de la conservación del entorno natural y cultural, que combinadas con las actividades de campo y naturaleza constituyen una tipología propia diferenciada y holística del turismo, que encuentra en la biodiversidad su mayor producto. This paper aims to review the representations about Agroecotourism developed in order to generate a first approach to the study of this type of tourism. The research design was a documentary, using the content analysis technique. The study shows that the origins of Agroecotourism are in the agrotourism and the ecotourism, which has hindered their differentiation and understanding. In this sense, we propose a definition that places it as a form of rural tourism, where interdependence relationships among farming activities and the environment are reflected. We can conclude that the agrotourism as form of tourism embraces sustainable development dimensions from natural and cultural environment, which combined with field and nature activities, establishes a differentiated and holistic typology about tourism, that is finds in the biodiversity its result Ramírez Castellanos, Edwar David Agroecoturismo agroturismo ecoturismo turismo rural tipología turística. agroecotourism agrotourism ecotourism rural tourism tourist type. 15 Artículo de revista Journal article 2014-11-22T00:00:00Z 2014-11-22T00:00:00Z 2014-11-22 application/pdf text/html Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras Turismo y Sociedad 0120-7555 2346-206X https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/4225 10.18601/01207555.n15.13 https://doi.org/10.18601/01207555.n15.13 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 223 236 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/4225/4670 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/4225/4865 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Turismo y Sociedad |
title |
Agroecoturismo: aportes para el desarrollo de una tipología turística en el contexto latinoamericano |
spellingShingle |
Agroecoturismo: aportes para el desarrollo de una tipología turística en el contexto latinoamericano Ramírez Castellanos, Edwar David Agroecoturismo agroturismo ecoturismo turismo rural tipología turística. agroecotourism agrotourism ecotourism rural tourism tourist type. |
title_short |
Agroecoturismo: aportes para el desarrollo de una tipología turística en el contexto latinoamericano |
title_full |
Agroecoturismo: aportes para el desarrollo de una tipología turística en el contexto latinoamericano |
title_fullStr |
Agroecoturismo: aportes para el desarrollo de una tipología turística en el contexto latinoamericano |
title_full_unstemmed |
Agroecoturismo: aportes para el desarrollo de una tipología turística en el contexto latinoamericano |
title_sort |
agroecoturismo: aportes para el desarrollo de una tipología turística en el contexto latinoamericano |
title_eng |
AGROECOTOURISM: CONTRIBUTIONS TO THE DEVELOPMENT OF A TOURIST TYPE IN THE LATIN AMERICAN CONTEXT |
description |
El presente trabajo tiene como objeto revisar las conceptualizaciones acerca del agroecoturismo, con la finalidad de generar un primer acercamiento al estudio de esta tipología turística. El diseño de la investigación fue de tipo documental y se usó la técnica de análisis de contenido. El estudio señala que los orígenes del agroecoturismo se encuentran en el agroturismo y el ecoturismo, lo que ha dificultado su diferenciación y entendimiento. En este sentido, se propone una definición que lo ubica como una modalidad del turismo rural, en la que existen relaciones de interdependencia entre las actividades agrícolas y el medio natural. Se concluye que el agroecoturismo, como modalidad turística, interioriza las dimensiones del desarrollo sostenible a partir de la conservación del entorno natural y cultural, que combinadas con las actividades de campo y naturaleza constituyen una tipología propia diferenciada y holística del turismo, que encuentra en la biodiversidad su mayor producto.
|
description_eng |
This paper aims to review the representations about Agroecotourism developed in order to generate a first approach to the study of this type of tourism. The research design was a documentary, using the content analysis technique. The study shows that the origins of Agroecotourism are in the agrotourism and the ecotourism, which has hindered their differentiation and understanding. In this sense, we propose a definition that places it as a form of rural tourism, where interdependence relationships among farming activities and the environment are reflected. We can conclude that the agrotourism as form of tourism embraces sustainable development dimensions from natural and cultural environment, which combined with field and nature activities, establishes a differentiated and holistic typology about tourism, that is finds in the biodiversity its result
|
author |
Ramírez Castellanos, Edwar David |
author_facet |
Ramírez Castellanos, Edwar David |
topicspa_str_mv |
Agroecoturismo agroturismo ecoturismo turismo rural tipología turística. |
topic |
Agroecoturismo agroturismo ecoturismo turismo rural tipología turística. agroecotourism agrotourism ecotourism rural tourism tourist type. |
topic_facet |
Agroecoturismo agroturismo ecoturismo turismo rural tipología turística. agroecotourism agrotourism ecotourism rural tourism tourist type. |
citationvolume |
15 |
publisher |
Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras |
ispartofjournal |
Turismo y Sociedad |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/4225 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2014-11-22 |
date_accessioned |
2014-11-22T00:00:00Z |
date_available |
2014-11-22T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/4225 |
url_doi |
https://doi.org/10.18601/01207555.n15.13 |
issn |
0120-7555 |
eissn |
2346-206X |
doi |
10.18601/01207555.n15.13 |
citationstartpage |
223 |
citationendpage |
236 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/4225/4670 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/4225/4865 |
_version_ |
1811199908005281792 |