Titulo:

Turismo religioso: fenómeno social y económico
.

Sumario:

El turismo religioso, como fenómeno social y económico, ha cobrado interés entre académicos y empresarios por las dinámicas que ha generado en las comunidades receptoras de visitantes. Para los primeros, el interés radica en el estudio de las motivaciones, intereses y necesidades espirituales o culturales que parecen haber despertado los centros religiosos; para los segundos, el impacto económico y las oportunidades de rentas adicionales que generan los visitantes, creando nuevas oportunidades de negocios y fuentes de ingresos y empleo para las comunidades aledañas. Este documento hace una revisión a la bibliografía sobre el tema de turismo religioso en el mundo, para lo cual se consultaron las bases de datos ScienceDirect, Jstor, Ebsco, Pr... Ver más

Guardado en:

0120-7555

2346-206X

14

2013-11-27

237

249

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El turismo religioso, como fenómeno social y económico, ha cobrado interés entre académicos y empresarios por las dinámicas que ha generado en las comunidades receptoras de visitantes. Para los primeros, el interés radica en el estudio de las motivaciones, intereses y necesidades espirituales o culturales que parecen haber despertado los centros religiosos; para los segundos, el impacto económico y las oportunidades de rentas adicionales que generan los visitantes, creando nuevas oportunidades de negocios y fuentes de ingresos y empleo para las comunidades aledañas. Este documento hace una revisión a la bibliografía sobre el tema de turismo religioso en el mundo, para lo cual se consultaron las bases de datos ScienceDirect, Jstor, Ebsco, ProQuest y Google Académico, a fin de rastrear las publicaciones más relevantes y estudios empíricos sobre el tema, haciendo un recorrido desde 1963 hasta 2013. Se concluye que el turismo religioso es un fenómeno que tiene su antecedente en el peregrinaje a centros religiosos, pero donde además de las motivaciones, netamente religiosas –ofrecer un sacrificio, obtener un beneficio divino o expiar pecados–, existe un interés cultural, en términos de conocer centros históricos o profundizar sobre las raíces de un credo religioso. Adicionalmente, se observa cómo el turismo religioso se ha convertido en un motor de desarrollo económico de las ciudades receptoras de viajeros a sitios religioso.
ISSN:0120-7555