Interpretación socioambiental (ISA), herramienta para la gestión del uso público en las áreas protegidas. Estudio de caso: Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste, Costa Rica
.
El Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste, como muchas otras Áreas Protegidas del todo el mundo, está siendo objeto de una visitación sin precedentes. Ante este escenario, las comunidades aledañas son incorporadas en las iniciativas turísticas de base natural, como parte de la estrategia de aplicación del enfoque ecosistémico. Pero la realidad es mucho más compleja que esta simple fórmula de participación. ¿Están preparadas estas poblaciones para tal labor? ¿Pueden los guías locales despertar cierto interés por la conservación en un Tour? A través de la práctica de la investigación-acción, el tour de anidamiento de la tortuga baula (Demorchelys coriácea) fue objeto de análisis de forma participativa con los agentes turísticos. El p... Ver más
0120-7555
2346-206X
14
2013-11-27
103
120
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_turismoysociedad_44_article_3717 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Interpretación socioambiental (ISA), herramienta para la gestión del uso público en las áreas protegidas. Estudio de caso: Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste, Costa Rica SOCIO ENVIRONMENTAL INTERPRETATION, A TOOL TO MANAGE PUBLIC AREAS IN PROTECTED SPACES. CASE STUDY: LOCAL GUIDES AND OTHER COMMUNITY ASSOCIATIONS OF LAS BAULAS MARINE NATIONAL PARK IN GUANACASTE, COSTA RICA El Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste, como muchas otras Áreas Protegidas del todo el mundo, está siendo objeto de una visitación sin precedentes. Ante este escenario, las comunidades aledañas son incorporadas en las iniciativas turísticas de base natural, como parte de la estrategia de aplicación del enfoque ecosistémico. Pero la realidad es mucho más compleja que esta simple fórmula de participación. ¿Están preparadas estas poblaciones para tal labor? ¿Pueden los guías locales despertar cierto interés por la conservación en un Tour? A través de la práctica de la investigación-acción, el tour de anidamiento de la tortuga baula (Demorchelys coriácea) fue objeto de análisis de forma participativa con los agentes turísticos. El proceso indagatorio se realizó bajo el prisma de la Interpretación Socioambiental, como herramienta para la gestión del uso público en zonas de especial protección. El estudio reveló su efectividad así como el papel clave que representan las comunidades locales en este tipo de iniciativas. At present, many protected areas around the world are the destination of an unprecedented number of visitors. In this scenario, buffer communities are being incorporated into the tourist initiatives of natural bases, as part of the implementation of the ecosystem approach. This is the case of the local associations accredited to guide leatherback turtle tours nesting in Las Baulas Marine National Park on the Costa Rican Pacific Coast.Are these populations ready for such work? Can local guides spark off interest in conservation concern in a tour?In regard to, through a research-action, this study showed how Socio environmental Interpretation could be a useful tool to manage public zone. For that, it was worked with touristic agents involved in the leather back turtle tours (Demorchelys coriácea) nesting in this Marine National Park.Results supported the thesis about the effectiveness of this tool and the important role which local populations have in implementing ecotourism properly. García Hernández, Olga Heritage Interpretation Community Participation Local Guides and Conservation Las Baulas Marine National Park in Guanacaste Costa Rica. Interpretación Socioambiental Participación comunitaria Guías locales Ecoturismo Áreas protegidas y conservación Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste Costa Rica. 14 Artículo de revista Journal article 2013-11-27T00:00:00Z 2013-11-27T00:00:00Z 2013-11-27 application/pdf text/html Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras Turismo y Sociedad 0120-7555 2346-206X https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/3717 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/3717 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 103 120 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/3717/3850 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/3717/4068 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Turismo y Sociedad |
title |
Interpretación socioambiental (ISA), herramienta para la gestión del uso público en las áreas protegidas. Estudio de caso: Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste, Costa Rica |
spellingShingle |
Interpretación socioambiental (ISA), herramienta para la gestión del uso público en las áreas protegidas. Estudio de caso: Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste, Costa Rica García Hernández, Olga Heritage Interpretation Community Participation Local Guides and Conservation Las Baulas Marine National Park in Guanacaste Costa Rica. Interpretación Socioambiental Participación comunitaria Guías locales Ecoturismo Áreas protegidas y conservación Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste Costa Rica. |
title_short |
Interpretación socioambiental (ISA), herramienta para la gestión del uso público en las áreas protegidas. Estudio de caso: Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste, Costa Rica |
title_full |
Interpretación socioambiental (ISA), herramienta para la gestión del uso público en las áreas protegidas. Estudio de caso: Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste, Costa Rica |
title_fullStr |
Interpretación socioambiental (ISA), herramienta para la gestión del uso público en las áreas protegidas. Estudio de caso: Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste, Costa Rica |
title_full_unstemmed |
Interpretación socioambiental (ISA), herramienta para la gestión del uso público en las áreas protegidas. Estudio de caso: Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste, Costa Rica |
title_sort |
interpretación socioambiental (isa), herramienta para la gestión del uso público en las áreas protegidas. estudio de caso: parque nacional marino las baulas de guanacaste, costa rica |
title_eng |
SOCIO ENVIRONMENTAL INTERPRETATION, A TOOL TO MANAGE PUBLIC AREAS IN PROTECTED SPACES. CASE STUDY: LOCAL GUIDES AND OTHER COMMUNITY ASSOCIATIONS OF LAS BAULAS MARINE NATIONAL PARK IN GUANACASTE, COSTA RICA |
description |
El Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste, como muchas otras Áreas Protegidas del todo el mundo, está siendo objeto de una visitación sin precedentes. Ante este escenario, las comunidades aledañas son incorporadas en las iniciativas turísticas de base natural, como parte de la estrategia de aplicación del enfoque ecosistémico. Pero la realidad es mucho más compleja que esta simple fórmula de participación. ¿Están preparadas estas poblaciones para tal labor? ¿Pueden los guías locales despertar cierto interés por la conservación en un Tour? A través de la práctica de la investigación-acción, el tour de anidamiento de la tortuga baula (Demorchelys coriácea) fue objeto de análisis de forma participativa con los agentes turísticos. El proceso indagatorio se realizó bajo el prisma de la Interpretación Socioambiental, como herramienta para la gestión del uso público en zonas de especial protección. El estudio reveló su efectividad así como el papel clave que representan las comunidades locales en este tipo de iniciativas.
|
description_eng |
At present, many protected areas around the world are the destination of an unprecedented number of visitors. In this scenario, buffer communities are being incorporated into the tourist initiatives of natural bases, as part of the implementation of the ecosystem approach. This is the case of the local associations accredited to guide leatherback turtle tours nesting in Las Baulas Marine National Park on the Costa Rican Pacific Coast.Are these populations ready for such work? Can local guides spark off interest in conservation concern in a tour?In regard to, through a research-action, this study showed how Socio environmental Interpretation could be a useful tool to manage public zone. For that, it was worked with touristic agents involved in the leather back turtle tours (Demorchelys coriácea) nesting in this Marine National Park.Results supported the thesis about the effectiveness of this tool and the important role which local populations have in implementing ecotourism properly.
|
author |
García Hernández, Olga |
author_facet |
García Hernández, Olga |
topic |
Heritage Interpretation Community Participation Local Guides and Conservation Las Baulas Marine National Park in Guanacaste Costa Rica. Interpretación Socioambiental Participación comunitaria Guías locales Ecoturismo Áreas protegidas y conservación Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste Costa Rica. |
topic_facet |
Heritage Interpretation Community Participation Local Guides and Conservation Las Baulas Marine National Park in Guanacaste Costa Rica. Interpretación Socioambiental Participación comunitaria Guías locales Ecoturismo Áreas protegidas y conservación Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste Costa Rica. |
topicspa_str_mv |
Interpretación Socioambiental Participación comunitaria Guías locales Ecoturismo Áreas protegidas y conservación Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste Costa Rica. |
citationvolume |
14 |
publisher |
Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras |
ispartofjournal |
Turismo y Sociedad |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/3717 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2013-11-27 |
date_accessioned |
2013-11-27T00:00:00Z |
date_available |
2013-11-27T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/3717 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/3717 |
issn |
0120-7555 |
eissn |
2346-206X |
citationstartpage |
103 |
citationendpage |
120 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/3717/3850 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/3717/4068 |
_version_ |
1811199905535885312 |