La política de la mirada: las representaciones de las guías turísticas de Bogotá en los treinta
.
El presente ensayo es un análisis de las primeras guías turísticas de Bogotá, años 30. La modernidad como proyecto instauró un modelo de lo que significaba ser ciudad, a partir de unos paradigmas elitistas y excluyentes. Estableció unas fronteras entre los merecedores de hacer parte de este proyecto y los otros. En este proceso, esos otros estigmatizados bajo estereotipos de atraso y subdesarrollo fueron sentenciados a desaparecer, a ser sustituidos, o simplemente fueron desplazados hacia el olvido. A su vez, el turismo, como industria promotora de la modernidad, se convirtió en la plataforma de reconocimiento dentro de un proceso de globalización incipiente, transformó a la ciudad en un producto de consumo, en una narración coherente y uni... Ver más
0120-7555
2346-206X
4
2005-11-02
150
169
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_turismoysociedad_44_article_2244 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La política de la mirada: las representaciones de las guías turísticas de Bogotá en los treinta La política de la mirada: las representaciones de las guías turísticas de Bogotá en los treinta El presente ensayo es un análisis de las primeras guías turísticas de Bogotá, años 30. La modernidad como proyecto instauró un modelo de lo que significaba ser ciudad, a partir de unos paradigmas elitistas y excluyentes. Estableció unas fronteras entre los merecedores de hacer parte de este proyecto y los otros. En este proceso, esos otros estigmatizados bajo estereotipos de atraso y subdesarrollo fueron sentenciados a desaparecer, a ser sustituidos, o simplemente fueron desplazados hacia el olvido. A su vez, el turismo, como industria promotora de la modernidad, se convirtió en la plataforma de reconocimiento dentro de un proceso de globalización incipiente, transformó a la ciudad en un producto de consumo, en una narración coherente y unificada, dirigida y pensada para cierto tipo de personas, muy diferente a la ciudad real, fragmentada. Desde los estudios culturales, entendiendo a la cultura como campo de confrontación simbólica, de lucha por el control de significados y de negociación del poder social, las guías turísticas son interpretadas como una herramienta en la lucha por imponer un significado concreto de ciudad. Gómez, Sandra Marcela Bogotá turismo guía turística modernidad representación década del 30 ciudad moderna ciudad antigua ciudad progresista ciudad ruina ciudad invisible ciudad exótica estudios culturales. 4 Artículo de revista Journal article 2005-11-02T00:00:00Z 2005-11-02T00:00:00Z 2005-11-02 application/pdf Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras Turismo y Sociedad 0120-7555 2346-206X https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2244 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2244 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 150 169 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2244/1987 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Turismo y Sociedad |
title |
La política de la mirada: las representaciones de las guías turísticas de Bogotá en los treinta |
spellingShingle |
La política de la mirada: las representaciones de las guías turísticas de Bogotá en los treinta Gómez, Sandra Marcela Bogotá turismo guía turística modernidad representación década del 30 ciudad moderna ciudad antigua ciudad progresista ciudad ruina ciudad invisible ciudad exótica estudios culturales. |
title_short |
La política de la mirada: las representaciones de las guías turísticas de Bogotá en los treinta |
title_full |
La política de la mirada: las representaciones de las guías turísticas de Bogotá en los treinta |
title_fullStr |
La política de la mirada: las representaciones de las guías turísticas de Bogotá en los treinta |
title_full_unstemmed |
La política de la mirada: las representaciones de las guías turísticas de Bogotá en los treinta |
title_sort |
la política de la mirada: las representaciones de las guías turísticas de bogotá en los treinta |
title_eng |
La política de la mirada: las representaciones de las guías turísticas de Bogotá en los treinta |
description |
El presente ensayo es un análisis de las primeras guías turísticas de Bogotá, años 30. La modernidad como proyecto instauró un modelo de lo que significaba ser ciudad, a partir de unos paradigmas elitistas y excluyentes. Estableció unas fronteras entre los merecedores de hacer parte de este proyecto y los otros. En este proceso, esos otros estigmatizados bajo estereotipos de atraso y subdesarrollo fueron sentenciados a desaparecer, a ser sustituidos, o simplemente fueron desplazados hacia el olvido. A su vez, el turismo, como industria promotora de la modernidad, se convirtió en la plataforma de reconocimiento dentro de un proceso de globalización incipiente, transformó a la ciudad en un producto de consumo, en una narración coherente y unificada, dirigida y pensada para cierto tipo de personas, muy diferente a la ciudad real, fragmentada. Desde los estudios culturales, entendiendo a la cultura como campo de confrontación simbólica, de lucha por el control de significados y de negociación del poder social, las guías turísticas son interpretadas como una herramienta en la lucha por imponer un significado concreto de ciudad.
|
author |
Gómez, Sandra Marcela |
author_facet |
Gómez, Sandra Marcela |
topicspa_str_mv |
Bogotá turismo guía turística modernidad representación década del 30 ciudad moderna ciudad antigua ciudad progresista ciudad ruina ciudad invisible ciudad exótica estudios culturales. |
topic |
Bogotá turismo guía turística modernidad representación década del 30 ciudad moderna ciudad antigua ciudad progresista ciudad ruina ciudad invisible ciudad exótica estudios culturales. |
topic_facet |
Bogotá turismo guía turística modernidad representación década del 30 ciudad moderna ciudad antigua ciudad progresista ciudad ruina ciudad invisible ciudad exótica estudios culturales. |
citationvolume |
4 |
publisher |
Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras |
ispartofjournal |
Turismo y Sociedad |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2244 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2005-11-02 |
date_accessioned |
2005-11-02T00:00:00Z |
date_available |
2005-11-02T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2244 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2244 |
issn |
0120-7555 |
eissn |
2346-206X |
citationstartpage |
150 |
citationendpage |
169 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2244/1987 |
_version_ |
1811199897066536960 |