Titulo:

Lo “tecno-cultural” como concepto en la construcción de un producto turístico diferenciador para el departamento del Cauca (Colombia)
.

Sumario:

Con una presentación preliminar que ilustra las diversas etapas que han sido agotadas por los actores regionales del turismo a partir de 1999 en el marco de importantes proyectos actualmente en ejecución; se introduce, a manera de hipótesis, el concepto de lo tecnocultural en la construcción de un producto turístico diferenciador, en virtud de la escasa competitividad que para el Departamento del Cauca supone poseer una vocación sustentada en lo ecológico, lo étnico y lo cultural inmersa en el 69% del total de la oferta turística del país. A manera de epílogo y en el marco de la Agenda Caucana de Ciencia y Tecnología (caucacyt) se sugiere una metodología basada en el Modelo de Hilbert que articule a la comunidad en redes para avanzar hacia... Ver más

Guardado en:

0120-7555

2346-206X

4

2005-11-02

99

124

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_turismoysociedad_44_article_2241
record_format ojs
spelling Lo “tecno-cultural” como concepto en la construcción de un producto turístico diferenciador para el departamento del Cauca (Colombia)
Lo “tecno-cultural” como concepto en la construcción de un producto turístico diferenciador para el departamento del Cauca (Colombia)
Con una presentación preliminar que ilustra las diversas etapas que han sido agotadas por los actores regionales del turismo a partir de 1999 en el marco de importantes proyectos actualmente en ejecución; se introduce, a manera de hipótesis, el concepto de lo tecnocultural en la construcción de un producto turístico diferenciador, en virtud de la escasa competitividad que para el Departamento del Cauca supone poseer una vocación sustentada en lo ecológico, lo étnico y lo cultural inmersa en el 69% del total de la oferta turística del país. A manera de epílogo y en el marco de la Agenda Caucana de Ciencia y Tecnología (caucacyt) se sugiere una metodología basada en el Modelo de Hilbert que articule a la comunidad en redes para avanzar hacia un desarrollo social más equitativo en el que la comunidad implicada es actor principalísimo.
Castrillón, Andrés José
tecno-cultura
actores regionales
producto turístico
ecología
étnico
cultural.
4
Artículo de revista
Journal article
2005-11-02T00:00:00Z
2005-11-02T00:00:00Z
2005-11-02
application/pdf
Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
Turismo y Sociedad
0120-7555
2346-206X
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2241
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2241
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
99
124
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2241/1984
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Turismo y Sociedad
title Lo “tecno-cultural” como concepto en la construcción de un producto turístico diferenciador para el departamento del Cauca (Colombia)
spellingShingle Lo “tecno-cultural” como concepto en la construcción de un producto turístico diferenciador para el departamento del Cauca (Colombia)
Castrillón, Andrés José
tecno-cultura
actores regionales
producto turístico
ecología
étnico
cultural.
title_short Lo “tecno-cultural” como concepto en la construcción de un producto turístico diferenciador para el departamento del Cauca (Colombia)
title_full Lo “tecno-cultural” como concepto en la construcción de un producto turístico diferenciador para el departamento del Cauca (Colombia)
title_fullStr Lo “tecno-cultural” como concepto en la construcción de un producto turístico diferenciador para el departamento del Cauca (Colombia)
title_full_unstemmed Lo “tecno-cultural” como concepto en la construcción de un producto turístico diferenciador para el departamento del Cauca (Colombia)
title_sort lo “tecno-cultural” como concepto en la construcción de un producto turístico diferenciador para el departamento del cauca (colombia)
title_eng Lo “tecno-cultural” como concepto en la construcción de un producto turístico diferenciador para el departamento del Cauca (Colombia)
description Con una presentación preliminar que ilustra las diversas etapas que han sido agotadas por los actores regionales del turismo a partir de 1999 en el marco de importantes proyectos actualmente en ejecución; se introduce, a manera de hipótesis, el concepto de lo tecnocultural en la construcción de un producto turístico diferenciador, en virtud de la escasa competitividad que para el Departamento del Cauca supone poseer una vocación sustentada en lo ecológico, lo étnico y lo cultural inmersa en el 69% del total de la oferta turística del país. A manera de epílogo y en el marco de la Agenda Caucana de Ciencia y Tecnología (caucacyt) se sugiere una metodología basada en el Modelo de Hilbert que articule a la comunidad en redes para avanzar hacia un desarrollo social más equitativo en el que la comunidad implicada es actor principalísimo.
author Castrillón, Andrés José
author_facet Castrillón, Andrés José
topicspa_str_mv tecno-cultura
actores regionales
producto turístico
ecología
étnico
cultural.
topic tecno-cultura
actores regionales
producto turístico
ecología
étnico
cultural.
topic_facet tecno-cultura
actores regionales
producto turístico
ecología
étnico
cultural.
citationvolume 4
publisher Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
ispartofjournal Turismo y Sociedad
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2241
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2005-11-02
date_accessioned 2005-11-02T00:00:00Z
date_available 2005-11-02T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2241
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2241
issn 0120-7555
eissn 2346-206X
citationstartpage 99
citationendpage 124
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2241/1984
_version_ 1811199896782372864