Titulo:
El turismo: una alternativa para el desarrollo sostenible de las comunidades rurales. Caso: Villa de Leiva, Boyacá
.
Sumario:
El artículo pretende dar a conocer los resultados de la investigación "Bases para el desarrollo turístico sostenible en el área rural del municipio de Villa de Leyva, Boyacá" realizada como trabajo de grado por laura García Gómez y consTanza olaya canTor, estudiantes de administración de empresas turísticas y hoteleras de la Universidad Externado de Colombia. Dicha investigación identifica posibles alternativas turísticas de desarrollo rural para el municipio de Villa de Leyva, bajo el fundamento de la valoración, apropiación y autogestión de la comunidad sobre su territorio.
Guardado en:
0120-7555
2346-206X
3
2004-11-29
145
151
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_turismoysociedad_44_article_2233 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El turismo: una alternativa para el desarrollo sostenible de las comunidades rurales. Caso: Villa de Leiva, Boyacá El turismo: una alternativa para el desarrollo sostenible de las comunidades rurales. Caso: Villa de Leiva, Boyacá El artículo pretende dar a conocer los resultados de la investigación "Bases para el desarrollo turístico sostenible en el área rural del municipio de Villa de Leyva, Boyacá" realizada como trabajo de grado por laura García Gómez y consTanza olaya canTor, estudiantes de administración de empresas turísticas y hoteleras de la Universidad Externado de Colombia. Dicha investigación identifica posibles alternativas turísticas de desarrollo rural para el municipio de Villa de Leyva, bajo el fundamento de la valoración, apropiación y autogestión de la comunidad sobre su territorio. Olaya Cantor, Constanza García Gómez, Laura sector rural sostenibilidad apropiación y pertenencia de la comunidad territorio cultural desarrollo turismo rural ecoturismo turismo científico agroturismo patrimonio ambiental histórico cultural arquitectónico rutas y circuitos turísticos. 3 Artículo de revista Journal article 2004-11-29T00:00:00Z 2004-11-29T00:00:00Z 2004-11-29 application/pdf Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras Turismo y Sociedad 0120-7555 2346-206X https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2233 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2233 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 145 151 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2233/1977 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Turismo y Sociedad |
title |
El turismo: una alternativa para el desarrollo sostenible de las comunidades rurales. Caso: Villa de Leiva, Boyacá |
spellingShingle |
El turismo: una alternativa para el desarrollo sostenible de las comunidades rurales. Caso: Villa de Leiva, Boyacá Olaya Cantor, Constanza García Gómez, Laura sector rural sostenibilidad apropiación y pertenencia de la comunidad territorio cultural desarrollo turismo rural ecoturismo turismo científico agroturismo patrimonio ambiental histórico cultural arquitectónico rutas y circuitos turísticos. |
title_short |
El turismo: una alternativa para el desarrollo sostenible de las comunidades rurales. Caso: Villa de Leiva, Boyacá |
title_full |
El turismo: una alternativa para el desarrollo sostenible de las comunidades rurales. Caso: Villa de Leiva, Boyacá |
title_fullStr |
El turismo: una alternativa para el desarrollo sostenible de las comunidades rurales. Caso: Villa de Leiva, Boyacá |
title_full_unstemmed |
El turismo: una alternativa para el desarrollo sostenible de las comunidades rurales. Caso: Villa de Leiva, Boyacá |
title_sort |
el turismo: una alternativa para el desarrollo sostenible de las comunidades rurales. caso: villa de leiva, boyacá |
title_eng |
El turismo: una alternativa para el desarrollo sostenible de las comunidades rurales. Caso: Villa de Leiva, Boyacá |
description |
El artículo pretende dar a conocer los resultados de la investigación "Bases para el desarrollo turístico sostenible en el área rural del municipio de Villa de Leyva, Boyacá" realizada como trabajo de grado por laura García Gómez y consTanza olaya canTor, estudiantes de administración de empresas turísticas y hoteleras de la Universidad Externado de Colombia. Dicha investigación identifica posibles alternativas turísticas de desarrollo rural para el municipio de Villa de Leyva, bajo el fundamento de la valoración, apropiación y autogestión de la comunidad sobre su territorio.
|
author |
Olaya Cantor, Constanza García Gómez, Laura |
author_facet |
Olaya Cantor, Constanza García Gómez, Laura |
topicspa_str_mv |
sector rural sostenibilidad apropiación y pertenencia de la comunidad territorio cultural desarrollo turismo rural ecoturismo turismo científico agroturismo patrimonio ambiental histórico cultural arquitectónico rutas y circuitos turísticos. |
topic |
sector rural sostenibilidad apropiación y pertenencia de la comunidad territorio cultural desarrollo turismo rural ecoturismo turismo científico agroturismo patrimonio ambiental histórico cultural arquitectónico rutas y circuitos turísticos. |
topic_facet |
sector rural sostenibilidad apropiación y pertenencia de la comunidad territorio cultural desarrollo turismo rural ecoturismo turismo científico agroturismo patrimonio ambiental histórico cultural arquitectónico rutas y circuitos turísticos. |
citationvolume |
3 |
publisher |
Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras |
ispartofjournal |
Turismo y Sociedad |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2233 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2004-11-29 |
date_accessioned |
2004-11-29T00:00:00Z |
date_available |
2004-11-29T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2233 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2233 |
issn |
0120-7555 |
eissn |
2346-206X |
citationstartpage |
145 |
citationendpage |
151 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2233/1977 |
_version_ |
1811199896129110016 |