Titulo:

Turismo rural, una alternativa para el desarrollo social, económico y medio ambiental del campo
.

Sumario:

El proyecto desarrollado por la Unión Temporal sdm Ltda.-Corporación Austral, con recursos del pademer del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en los municipios de Nimaima y Vergara, en el departamento de Cundinamarca, fomentó la gestión empresarial de las comunidades, logrando la organización comunitaria y la creación de empresas prestadoras de servicios turísticos, entre las cuales se encuentran las empresas comunitarias "Asoaventura" y "Asematur", cuyo resultado final es la formación, diseño y comercialización de paquetes de turismo agroecológico. Dicho proyecto ha beneficiado a 85 familias, y actualmente se desarrolla una segunda etapa, orientada al mejoramiento de la calidad de los servicios... Ver más

Guardado en:

0120-7555

2346-206X

3

2004-11-29

117

125

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_turismoysociedad_44_article_2231
record_format ojs
spelling Turismo rural, una alternativa para el desarrollo social, económico y medio ambiental del campo
Turismo rural, una alternativa para el desarrollo social, económico y medio ambiental del campo
El proyecto desarrollado por la Unión Temporal sdm Ltda.-Corporación Austral, con recursos del pademer del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en los municipios de Nimaima y Vergara, en el departamento de Cundinamarca, fomentó la gestión empresarial de las comunidades, logrando la organización comunitaria y la creación de empresas prestadoras de servicios turísticos, entre las cuales se encuentran las empresas comunitarias "Asoaventura" y "Asematur", cuyo resultado final es la formación, diseño y comercialización de paquetes de turismo agroecológico. Dicho proyecto ha beneficiado a 85 familias, y actualmente se desarrolla una segunda etapa, orientada al mejoramiento de la calidad de los servicios ofrecidos y a la inclusión de más beneficiarios. En el artículo se describen, a grandes rasgos, las características de los municipios objeto, así como el desarrollo y resultados del mismo.
González Iturriaga, Carlos
migración
talleres participativos
gestión empresarial
desarrollo productivo
mercadeo y comercialización
desarrollo organizativo
turismo agroecológico
proyectos
paquetes
equidad.
3
Artículo de revista
Journal article
2004-11-29T00:00:00Z
2004-11-29T00:00:00Z
2004-11-29
application/pdf
Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
Turismo y Sociedad
0120-7555
2346-206X
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2231
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2231
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
117
125
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2231/1975
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Turismo y Sociedad
title Turismo rural, una alternativa para el desarrollo social, económico y medio ambiental del campo
spellingShingle Turismo rural, una alternativa para el desarrollo social, económico y medio ambiental del campo
González Iturriaga, Carlos
migración
talleres participativos
gestión empresarial
desarrollo productivo
mercadeo y comercialización
desarrollo organizativo
turismo agroecológico
proyectos
paquetes
equidad.
title_short Turismo rural, una alternativa para el desarrollo social, económico y medio ambiental del campo
title_full Turismo rural, una alternativa para el desarrollo social, económico y medio ambiental del campo
title_fullStr Turismo rural, una alternativa para el desarrollo social, económico y medio ambiental del campo
title_full_unstemmed Turismo rural, una alternativa para el desarrollo social, económico y medio ambiental del campo
title_sort turismo rural, una alternativa para el desarrollo social, económico y medio ambiental del campo
title_eng Turismo rural, una alternativa para el desarrollo social, económico y medio ambiental del campo
description El proyecto desarrollado por la Unión Temporal sdm Ltda.-Corporación Austral, con recursos del pademer del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en los municipios de Nimaima y Vergara, en el departamento de Cundinamarca, fomentó la gestión empresarial de las comunidades, logrando la organización comunitaria y la creación de empresas prestadoras de servicios turísticos, entre las cuales se encuentran las empresas comunitarias "Asoaventura" y "Asematur", cuyo resultado final es la formación, diseño y comercialización de paquetes de turismo agroecológico. Dicho proyecto ha beneficiado a 85 familias, y actualmente se desarrolla una segunda etapa, orientada al mejoramiento de la calidad de los servicios ofrecidos y a la inclusión de más beneficiarios. En el artículo se describen, a grandes rasgos, las características de los municipios objeto, así como el desarrollo y resultados del mismo.
author González Iturriaga, Carlos
author_facet González Iturriaga, Carlos
topicspa_str_mv migración
talleres participativos
gestión empresarial
desarrollo productivo
mercadeo y comercialización
desarrollo organizativo
turismo agroecológico
proyectos
paquetes
equidad.
topic migración
talleres participativos
gestión empresarial
desarrollo productivo
mercadeo y comercialización
desarrollo organizativo
turismo agroecológico
proyectos
paquetes
equidad.
topic_facet migración
talleres participativos
gestión empresarial
desarrollo productivo
mercadeo y comercialización
desarrollo organizativo
turismo agroecológico
proyectos
paquetes
equidad.
citationvolume 3
publisher Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
ispartofjournal Turismo y Sociedad
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2231
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2004-11-29
date_accessioned 2004-11-29T00:00:00Z
date_available 2004-11-29T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2231
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2231
issn 0120-7555
eissn 2346-206X
citationstartpage 117
citationendpage 125
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2231/1975
_version_ 1811199895935123456