El Amazonas en el camino de la sostenibilidad
.
La Amazonia es en la conciencia colectiva del planeta el espacio natural y cultural más conservado y donde es posible el desarrollo sostenible. Pero la realidad es otra: factores históricos y económicos, aunados a la codicia, la ignorancia y las erradas políticas andinas para las selvas han llevado a esta región a soportar intensos procesos de deforestación y extracción de sus recursos naturales y culturales. Al analizar la encrucijada del sin modelo económico actual del Amazonas, se encuentra que la salida está en apoyar técnica y decididamente a los productores indígenas y campesinos para estructurar participativamente encadenamientos comerciales entre diferentes sectores productivos, como una gran red asociativa de "empresas&... Ver más
0120-7555
2346-206X
2
2003-11-29
109
116
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_turismoysociedad_44_article_2213 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El Amazonas en el camino de la sostenibilidad El Amazonas en el camino de la sostenibilidad La Amazonia es en la conciencia colectiva del planeta el espacio natural y cultural más conservado y donde es posible el desarrollo sostenible. Pero la realidad es otra: factores históricos y económicos, aunados a la codicia, la ignorancia y las erradas políticas andinas para las selvas han llevado a esta región a soportar intensos procesos de deforestación y extracción de sus recursos naturales y culturales. Al analizar la encrucijada del sin modelo económico actual del Amazonas, se encuentra que la salida está en apoyar técnica y decididamente a los productores indígenas y campesinos para estructurar participativamente encadenamientos comerciales entre diferentes sectores productivos, como una gran red asociativa de "empresas" e iniciativas sostenibles locales. Pinilla, Nelson selva amazónica recursos naturales sostenibilidad actividades extractivas necesidades economía biodiversidad ecoturismo deforestación comunidades indígenas. 2 Artículo de revista Journal article 2003-11-29T00:00:00Z 2003-11-29T00:00:00Z 2003-11-29 application/pdf Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras Turismo y Sociedad 0120-7555 2346-206X https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2213 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2213 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 109 116 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2213/1957 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Turismo y Sociedad |
title |
El Amazonas en el camino de la sostenibilidad |
spellingShingle |
El Amazonas en el camino de la sostenibilidad Pinilla, Nelson selva amazónica recursos naturales sostenibilidad actividades extractivas necesidades economía biodiversidad ecoturismo deforestación comunidades indígenas. |
title_short |
El Amazonas en el camino de la sostenibilidad |
title_full |
El Amazonas en el camino de la sostenibilidad |
title_fullStr |
El Amazonas en el camino de la sostenibilidad |
title_full_unstemmed |
El Amazonas en el camino de la sostenibilidad |
title_sort |
el amazonas en el camino de la sostenibilidad |
title_eng |
El Amazonas en el camino de la sostenibilidad |
description |
La Amazonia es en la conciencia colectiva del planeta el espacio natural y cultural más conservado y donde es posible el desarrollo sostenible. Pero la realidad es otra: factores históricos y económicos, aunados a la codicia, la ignorancia y las erradas políticas andinas para las selvas han llevado a esta región a soportar intensos procesos de deforestación y extracción de sus recursos naturales y culturales. Al analizar la encrucijada del sin modelo económico actual del Amazonas, se encuentra que la salida está en apoyar técnica y decididamente a los productores indígenas y campesinos para estructurar participativamente encadenamientos comerciales entre diferentes sectores productivos, como una gran red asociativa de "empresas" e iniciativas sostenibles locales.
|
author |
Pinilla, Nelson |
author_facet |
Pinilla, Nelson |
topicspa_str_mv |
selva amazónica recursos naturales sostenibilidad actividades extractivas necesidades economía biodiversidad ecoturismo deforestación comunidades indígenas. |
topic |
selva amazónica recursos naturales sostenibilidad actividades extractivas necesidades economía biodiversidad ecoturismo deforestación comunidades indígenas. |
topic_facet |
selva amazónica recursos naturales sostenibilidad actividades extractivas necesidades economía biodiversidad ecoturismo deforestación comunidades indígenas. |
citationvolume |
2 |
publisher |
Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras |
ispartofjournal |
Turismo y Sociedad |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2213 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2003-11-29 |
date_accessioned |
2003-11-29T00:00:00Z |
date_available |
2003-11-29T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2213 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2213 |
issn |
0120-7555 |
eissn |
2346-206X |
citationstartpage |
109 |
citationendpage |
116 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2213/1957 |
_version_ |
1811199894257401856 |