Titulo:
El patito feo del turismo, que se convirtió en cisne. Turismo rural del Quindío: radiografía de un éxito
.
Sumario:
Siete años atrás, pocos imaginaron que en nuestros días el departamento del Quindío tendría tal éxito con su producto agroturístico. Para ese entonces, el Eje Cafetero ni siquiera era un cluster de importancia en el Estudio de competitividad del turismo y para los inversionistas los destinos atractivos estaban en el Caribe. Pero, ¿cuál es, entonces, el secreto del actual éxito de esta zona del país? La respuesta podría resumirse en tres factores: el entorno, los empresarios y el modelo.
Guardado en:
0120-7555
2346-206X
2
2003-11-29
91
100
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_turismoysociedad_44_article_2211 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El patito feo del turismo, que se convirtió en cisne. Turismo rural del Quindío: radiografía de un éxito El patito feo del turismo, que se convirtió en cisne. Turismo rural del Quindío: radiografía de un éxito Siete años atrás, pocos imaginaron que en nuestros días el departamento del Quindío tendría tal éxito con su producto agroturístico. Para ese entonces, el Eje Cafetero ni siquiera era un cluster de importancia en el Estudio de competitividad del turismo y para los inversionistas los destinos atractivos estaban en el Caribe. Pero, ¿cuál es, entonces, el secreto del actual éxito de esta zona del país? La respuesta podría resumirse en tres factores: el entorno, los empresarios y el modelo. Pérez Boix, Jordi agroturismo fincas cafeteras calidad profesionalización entorno rural emprendedores mercado modelo planificación alojamiento rentabilidad negocios. 2 Artículo de revista Journal article 2003-11-29T00:00:00Z 2003-11-29T00:00:00Z 2003-11-29 application/pdf Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras Turismo y Sociedad 0120-7555 2346-206X https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2211 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2211 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 91 100 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2211/1955 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Turismo y Sociedad |
title |
El patito feo del turismo, que se convirtió en cisne. Turismo rural del Quindío: radiografía de un éxito |
spellingShingle |
El patito feo del turismo, que se convirtió en cisne. Turismo rural del Quindío: radiografía de un éxito Pérez Boix, Jordi agroturismo fincas cafeteras calidad profesionalización entorno rural emprendedores mercado modelo planificación alojamiento rentabilidad negocios. |
title_short |
El patito feo del turismo, que se convirtió en cisne. Turismo rural del Quindío: radiografía de un éxito |
title_full |
El patito feo del turismo, que se convirtió en cisne. Turismo rural del Quindío: radiografía de un éxito |
title_fullStr |
El patito feo del turismo, que se convirtió en cisne. Turismo rural del Quindío: radiografía de un éxito |
title_full_unstemmed |
El patito feo del turismo, que se convirtió en cisne. Turismo rural del Quindío: radiografía de un éxito |
title_sort |
el patito feo del turismo, que se convirtió en cisne. turismo rural del quindío: radiografía de un éxito |
title_eng |
El patito feo del turismo, que se convirtió en cisne. Turismo rural del Quindío: radiografía de un éxito |
description |
Siete años atrás, pocos imaginaron que en nuestros días el departamento del Quindío tendría tal éxito con su producto agroturístico. Para ese entonces, el Eje Cafetero ni siquiera era un cluster de importancia en el Estudio de competitividad del turismo y para los inversionistas los destinos atractivos estaban en el Caribe. Pero, ¿cuál es, entonces, el secreto del actual éxito de esta zona del país? La respuesta podría resumirse en tres factores: el entorno, los empresarios y el modelo.
|
author |
Pérez Boix, Jordi |
author_facet |
Pérez Boix, Jordi |
topicspa_str_mv |
agroturismo fincas cafeteras calidad profesionalización entorno rural emprendedores mercado modelo planificación alojamiento rentabilidad negocios. |
topic |
agroturismo fincas cafeteras calidad profesionalización entorno rural emprendedores mercado modelo planificación alojamiento rentabilidad negocios. |
topic_facet |
agroturismo fincas cafeteras calidad profesionalización entorno rural emprendedores mercado modelo planificación alojamiento rentabilidad negocios. |
citationvolume |
2 |
publisher |
Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras |
ispartofjournal |
Turismo y Sociedad |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2211 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2003-11-29 |
date_accessioned |
2003-11-29T00:00:00Z |
date_available |
2003-11-29T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2211 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2211 |
issn |
0120-7555 |
eissn |
2346-206X |
citationstartpage |
91 |
citationendpage |
100 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2211/1955 |
_version_ |
1811199894067609600 |