Titulo:

La política pública de turismo en Colombia
.

Sumario:

Pese a que la Ley 300 de 1996 dio a origen a instrumentos de apoyo a los municipios en materia turística, son muy pocos los que han hecho uso de éstos, lo cual demuestra que el turismo no es un tema prioritario para el desarrollo regional. Pero esta falta de preocupación en el tema no es sinónimo de una ausencia de política pública. El sector ha contado con diversas formas de apoyo desde principios del siglo XX, y el más importante referente a nivel de política fue la gestión de la Corporación Nacional de Turismo, ente que reglamentó, controló y promovió la actividad turística del país durante sus 30 años de existencia.

Guardado en:

0120-7555

2346-206X

2

2003-11-29

9

16

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_turismoysociedad_44_article_2204
record_format ojs
spelling La política pública de turismo en Colombia
La política pública de turismo en Colombia
Pese a que la Ley 300 de 1996 dio a origen a instrumentos de apoyo a los municipios en materia turística, son muy pocos los que han hecho uso de éstos, lo cual demuestra que el turismo no es un tema prioritario para el desarrollo regional. Pero esta falta de preocupación en el tema no es sinónimo de una ausencia de política pública. El sector ha contado con diversas formas de apoyo desde principios del siglo XX, y el más importante referente a nivel de política fue la gestión de la Corporación Nacional de Turismo, ente que reglamentó, controló y promovió la actividad turística del país durante sus 30 años de existencia.
Toro, Gustavo
política
turismo
Estado
planes
promoción
planificación
ordenamiento
competitividad
región
sectorial
desarrollo
producto
mercado
comunidad
destinos
infraestructuras
seguridad
servicio
asistencia.
2
Artículo de revista
Journal article
2003-11-29T00:00:00Z
2003-11-29T00:00:00Z
2003-11-29
application/pdf
Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
Turismo y Sociedad
0120-7555
2346-206X
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2204
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2204
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
9
16
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2204/1948
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Turismo y Sociedad
title La política pública de turismo en Colombia
spellingShingle La política pública de turismo en Colombia
Toro, Gustavo
política
turismo
Estado
planes
promoción
planificación
ordenamiento
competitividad
región
sectorial
desarrollo
producto
mercado
comunidad
destinos
infraestructuras
seguridad
servicio
asistencia.
title_short La política pública de turismo en Colombia
title_full La política pública de turismo en Colombia
title_fullStr La política pública de turismo en Colombia
title_full_unstemmed La política pública de turismo en Colombia
title_sort la política pública de turismo en colombia
title_eng La política pública de turismo en Colombia
description Pese a que la Ley 300 de 1996 dio a origen a instrumentos de apoyo a los municipios en materia turística, son muy pocos los que han hecho uso de éstos, lo cual demuestra que el turismo no es un tema prioritario para el desarrollo regional. Pero esta falta de preocupación en el tema no es sinónimo de una ausencia de política pública. El sector ha contado con diversas formas de apoyo desde principios del siglo XX, y el más importante referente a nivel de política fue la gestión de la Corporación Nacional de Turismo, ente que reglamentó, controló y promovió la actividad turística del país durante sus 30 años de existencia.
author Toro, Gustavo
author_facet Toro, Gustavo
topicspa_str_mv política
turismo
Estado
planes
promoción
planificación
ordenamiento
competitividad
región
sectorial
desarrollo
producto
mercado
comunidad
destinos
infraestructuras
seguridad
servicio
asistencia.
topic política
turismo
Estado
planes
promoción
planificación
ordenamiento
competitividad
región
sectorial
desarrollo
producto
mercado
comunidad
destinos
infraestructuras
seguridad
servicio
asistencia.
topic_facet política
turismo
Estado
planes
promoción
planificación
ordenamiento
competitividad
región
sectorial
desarrollo
producto
mercado
comunidad
destinos
infraestructuras
seguridad
servicio
asistencia.
citationvolume 2
publisher Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
ispartofjournal Turismo y Sociedad
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2204
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2003-11-29
date_accessioned 2003-11-29T00:00:00Z
date_available 2003-11-29T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2204
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2204
issn 0120-7555
eissn 2346-206X
citationstartpage 9
citationendpage 16
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2204/1948
_version_ 1811199893405958144