Titulo:

Fortalecimiento de la gestión en destinos turísticos. Recomendaciones para el diseño de programas operativos
.

Sumario:

La experiencia de formulación de planes maestros y planes de desarrollo turístico a escala regional y local, muestra que en varias ocasiones estos no pasan de ser excelentes informes y directrices para la accion de los destinos turísticos que posteriormente no son puestos en práctica. De ahí que resulte imperioso explorar nuevas fórmulas que permitan pasar de la etapa de planificación a la de acción y concitando el apoyo de todos los actores diseñar programas operativos para materializar las acciones recomendadas y establecer una agenda de actividades que permitan a los destinos turísticos elevar su nivel de calidad y competitividad en un marco de desarrollo sustentable. El artículo explora orientaciones para estos programas de accion y pro... Ver más

Guardado en:

0120-7555

2346-206X

1

2002-11-28

7

15

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_turismoysociedad_44_article_2189
record_format ojs
spelling Fortalecimiento de la gestión en destinos turísticos. Recomendaciones para el diseño de programas operativos
Fortalecimiento de la gestión en destinos turísticos. Recomendaciones para el diseño de programas operativos
La experiencia de formulación de planes maestros y planes de desarrollo turístico a escala regional y local, muestra que en varias ocasiones estos no pasan de ser excelentes informes y directrices para la accion de los destinos turísticos que posteriormente no son puestos en práctica. De ahí que resulte imperioso explorar nuevas fórmulas que permitan pasar de la etapa de planificación a la de acción y concitando el apoyo de todos los actores diseñar programas operativos para materializar las acciones recomendadas y establecer una agenda de actividades que permitan a los destinos turísticos elevar su nivel de calidad y competitividad en un marco de desarrollo sustentable. El artículo explora orientaciones para estos programas de accion y propone lineamientos para su diseño y ejecución.
Szmulewicz E., Pablo
Oyarzún M., Edgardo
Planes maestros y planesde desarrollo
programas operativos
nivel
de calidad
competitividad
desarrollo sustentable
destinos-desafíos
deterioros pensarglobalmente-actuar localmente
nichos concretos
calidad total
mix de actores
público
privado.
1
Artículo de revista
Journal article
2002-11-28T00:00:00Z
2002-11-28T00:00:00Z
2002-11-28
application/pdf
Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
Turismo y Sociedad
0120-7555
2346-206X
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2189
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2189
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
7
15
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2189/1934
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Turismo y Sociedad
title Fortalecimiento de la gestión en destinos turísticos. Recomendaciones para el diseño de programas operativos
spellingShingle Fortalecimiento de la gestión en destinos turísticos. Recomendaciones para el diseño de programas operativos
Szmulewicz E., Pablo
Oyarzún M., Edgardo
Planes maestros y planesde desarrollo
programas operativos
nivel
de calidad
competitividad
desarrollo sustentable
destinos-desafíos
deterioros pensarglobalmente-actuar localmente
nichos concretos
calidad total
mix de actores
público
privado.
title_short Fortalecimiento de la gestión en destinos turísticos. Recomendaciones para el diseño de programas operativos
title_full Fortalecimiento de la gestión en destinos turísticos. Recomendaciones para el diseño de programas operativos
title_fullStr Fortalecimiento de la gestión en destinos turísticos. Recomendaciones para el diseño de programas operativos
title_full_unstemmed Fortalecimiento de la gestión en destinos turísticos. Recomendaciones para el diseño de programas operativos
title_sort fortalecimiento de la gestión en destinos turísticos. recomendaciones para el diseño de programas operativos
title_eng Fortalecimiento de la gestión en destinos turísticos. Recomendaciones para el diseño de programas operativos
description La experiencia de formulación de planes maestros y planes de desarrollo turístico a escala regional y local, muestra que en varias ocasiones estos no pasan de ser excelentes informes y directrices para la accion de los destinos turísticos que posteriormente no son puestos en práctica. De ahí que resulte imperioso explorar nuevas fórmulas que permitan pasar de la etapa de planificación a la de acción y concitando el apoyo de todos los actores diseñar programas operativos para materializar las acciones recomendadas y establecer una agenda de actividades que permitan a los destinos turísticos elevar su nivel de calidad y competitividad en un marco de desarrollo sustentable. El artículo explora orientaciones para estos programas de accion y propone lineamientos para su diseño y ejecución.
author Szmulewicz E., Pablo
Oyarzún M., Edgardo
author_facet Szmulewicz E., Pablo
Oyarzún M., Edgardo
topicspa_str_mv Planes maestros y planesde desarrollo
programas operativos
nivel
de calidad
competitividad
desarrollo sustentable
destinos-desafíos
deterioros pensarglobalmente-actuar localmente
nichos concretos
calidad total
mix de actores
público
privado.
topic Planes maestros y planesde desarrollo
programas operativos
nivel
de calidad
competitividad
desarrollo sustentable
destinos-desafíos
deterioros pensarglobalmente-actuar localmente
nichos concretos
calidad total
mix de actores
público
privado.
topic_facet Planes maestros y planesde desarrollo
programas operativos
nivel
de calidad
competitividad
desarrollo sustentable
destinos-desafíos
deterioros pensarglobalmente-actuar localmente
nichos concretos
calidad total
mix de actores
público
privado.
citationvolume 1
publisher Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
ispartofjournal Turismo y Sociedad
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2189
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2002-11-28
date_accessioned 2002-11-28T00:00:00Z
date_available 2002-11-28T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2189
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2189
issn 0120-7555
eissn 2346-206X
citationstartpage 7
citationendpage 15
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2189/1934
_version_ 1811199892075315201