La protección del patrimonio arqueológico y el turismo, el caso de México
.
En este artículo se discute en general el impacto que tiene el turismo masivo en las zonas arqueológicas de México y las estrategias por seguir para que no sea visto como una amenaza, sino como un factor que apoye la investigación científica y la conservación integral de las zonas arqueológicas con la participación de las actuales comunidades vecinas. Se analiza el caso particular de la zona arqueológica de Monte Albán y el Centro Histórico de Oaxaca (México), declarados conjuntamente como patrimonio cultural de la humanidad por la unesco, y donde el crecimiento acelerado de la ciudad de Oaxaca pone en peligro parte de la zona arqueológica. Como parte de la solución, se propone un enfoque integral, donde se invita a participar a todas las p... Ver más
0120-7555
2346-206X
7
2006-11-28
44
53
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_turismoysociedad_44_article_2180 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La protección del patrimonio arqueológico y el turismo, el caso de México La protección del patrimonio arqueológico y el turismo, el caso de México En este artículo se discute en general el impacto que tiene el turismo masivo en las zonas arqueológicas de México y las estrategias por seguir para que no sea visto como una amenaza, sino como un factor que apoye la investigación científica y la conservación integral de las zonas arqueológicas con la participación de las actuales comunidades vecinas. Se analiza el caso particular de la zona arqueológica de Monte Albán y el Centro Histórico de Oaxaca (México), declarados conjuntamente como patrimonio cultural de la humanidad por la unesco, y donde el crecimiento acelerado de la ciudad de Oaxaca pone en peligro parte de la zona arqueológica. Como parte de la solución, se propone un enfoque integral, donde se invita a participar a todas las partes involucradas como son autoridades de los tres niveles de gobierno, organizaciones civiles y las comunidades vecinas. González Licón, Ernesto Turismo y patrimonio.zonas arqueológicas conservación y mantenimiento Oaxaca México. 7 Artículo de revista Journal article 2006-11-28T00:00:00Z 2006-11-28T00:00:00Z 2006-11-28 application/pdf Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras Turismo y Sociedad 0120-7555 2346-206X https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2180 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2180 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 44 53 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2180/1927 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Turismo y Sociedad |
title |
La protección del patrimonio arqueológico y el turismo, el caso de México |
spellingShingle |
La protección del patrimonio arqueológico y el turismo, el caso de México González Licón, Ernesto Turismo y patrimonio.zonas arqueológicas conservación y mantenimiento Oaxaca México. |
title_short |
La protección del patrimonio arqueológico y el turismo, el caso de México |
title_full |
La protección del patrimonio arqueológico y el turismo, el caso de México |
title_fullStr |
La protección del patrimonio arqueológico y el turismo, el caso de México |
title_full_unstemmed |
La protección del patrimonio arqueológico y el turismo, el caso de México |
title_sort |
la protección del patrimonio arqueológico y el turismo, el caso de méxico |
title_eng |
La protección del patrimonio arqueológico y el turismo, el caso de México |
description |
En este artículo se discute en general el impacto que tiene el turismo masivo en las zonas arqueológicas de México y las estrategias por seguir para que no sea visto como una amenaza, sino como un factor que apoye la investigación científica y la conservación integral de las zonas arqueológicas con la participación de las actuales comunidades vecinas. Se analiza el caso particular de la zona arqueológica de Monte Albán y el Centro Histórico de Oaxaca (México), declarados conjuntamente como patrimonio cultural de la humanidad por la unesco, y donde el crecimiento acelerado de la ciudad de Oaxaca pone en peligro parte de la zona arqueológica. Como parte de la solución, se propone un enfoque integral, donde se invita a participar a todas las partes involucradas como son autoridades de los tres niveles de gobierno, organizaciones civiles y las comunidades vecinas.
|
author |
González Licón, Ernesto |
author_facet |
González Licón, Ernesto |
topicspa_str_mv |
Turismo y patrimonio.zonas arqueológicas conservación y mantenimiento Oaxaca México. |
topic |
Turismo y patrimonio.zonas arqueológicas conservación y mantenimiento Oaxaca México. |
topic_facet |
Turismo y patrimonio.zonas arqueológicas conservación y mantenimiento Oaxaca México. |
citationvolume |
7 |
publisher |
Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras |
ispartofjournal |
Turismo y Sociedad |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2180 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2006-11-28 |
date_accessioned |
2006-11-28T00:00:00Z |
date_available |
2006-11-28T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2180 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2180 |
issn |
0120-7555 |
eissn |
2346-206X |
citationstartpage |
44 |
citationendpage |
53 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2180/1927 |
_version_ |
1811199891422052353 |