Titulo:
El manejo del patrimonio arqueológico en Colombia
.
Sumario:
El patrimonio arqueológico colombiano, como el de cualquier otro país, incluye una enorme diversidad de artefactos y de restos materiales de las sociedades del pasado. Esos restos son considerados "patrimonio" de la Nación en Colombia por varias razones, y el objetivo de este artículo es el de señalar dos grupos de razones opuestas. Al contrastar estas dos clases de razones, se espera convencer al lector de que es mucho más conveniente priorizar, dentro de las políticas públicas, las razones de tipo académico y científico sobre las razones de tipo estético en el manejo de ese patrimonio común.
Guardado en:
0120-7555
2346-206X
7
2006-11-28
35
43
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_turismoysociedad_44_article_2179 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El manejo del patrimonio arqueológico en Colombia El manejo del patrimonio arqueológico en Colombia El patrimonio arqueológico colombiano, como el de cualquier otro país, incluye una enorme diversidad de artefactos y de restos materiales de las sociedades del pasado. Esos restos son considerados "patrimonio" de la Nación en Colombia por varias razones, y el objetivo de este artículo es el de señalar dos grupos de razones opuestas. Al contrastar estas dos clases de razones, se espera convencer al lector de que es mucho más conveniente priorizar, dentro de las políticas públicas, las razones de tipo académico y científico sobre las razones de tipo estético en el manejo de ese patrimonio común. González Fernández, Víctor Arqueología patrimonio cultural legislación cultural 7 Artículo de revista Journal article 2006-11-28T00:00:00Z 2006-11-28T00:00:00Z 2006-11-28 application/pdf Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras Turismo y Sociedad 0120-7555 2346-206X https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2179 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2179 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 35 43 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2179/1926 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Turismo y Sociedad |
title |
El manejo del patrimonio arqueológico en Colombia |
spellingShingle |
El manejo del patrimonio arqueológico en Colombia González Fernández, Víctor Arqueología patrimonio cultural legislación cultural |
title_short |
El manejo del patrimonio arqueológico en Colombia |
title_full |
El manejo del patrimonio arqueológico en Colombia |
title_fullStr |
El manejo del patrimonio arqueológico en Colombia |
title_full_unstemmed |
El manejo del patrimonio arqueológico en Colombia |
title_sort |
el manejo del patrimonio arqueológico en colombia |
title_eng |
El manejo del patrimonio arqueológico en Colombia |
description |
El patrimonio arqueológico colombiano, como el de cualquier otro país, incluye una enorme diversidad de artefactos y de restos materiales de las sociedades del pasado. Esos restos son considerados "patrimonio" de la Nación en Colombia por varias razones, y el objetivo de este artículo es el de señalar dos grupos de razones opuestas. Al contrastar estas dos clases de razones, se espera convencer al lector de que es mucho más conveniente priorizar, dentro de las políticas públicas, las razones de tipo académico y científico sobre las razones de tipo estético en el manejo de ese patrimonio común.
|
author |
González Fernández, Víctor |
author_facet |
González Fernández, Víctor |
topicspa_str_mv |
Arqueología patrimonio cultural legislación cultural |
topic |
Arqueología patrimonio cultural legislación cultural |
topic_facet |
Arqueología patrimonio cultural legislación cultural |
citationvolume |
7 |
publisher |
Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras |
ispartofjournal |
Turismo y Sociedad |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2179 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2006-11-28 |
date_accessioned |
2006-11-28T00:00:00Z |
date_available |
2006-11-28T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2179 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2179 |
issn |
0120-7555 |
eissn |
2346-206X |
citationstartpage |
35 |
citationendpage |
43 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2179/1926 |
_version_ |
1811199891328729088 |