Estándares de RSE: Utilización en la Gerencia de Proyectos
.
El propósito de esta investigación es presentar la relación entre las acciones de responsabilidad social empresarial que se adelantan en la gerencia de proyectos de construcción de vivienda y la utilización de estándares internacionales de RSE, habida cuenta de que los proyectos son organizaciones no permanentes, con sus propias características y dinámicas de gestión. Así se desarrolló una investigación descriptiva, en la cual se indagó a gerentes de proyectos de construcción, mediante un cuestionario estructurado, sobre el diseño estratégico de la RSE y la gestión de las relaciones con los stakeholders en sus proyectos. Los resultados muestran la inexistencia de acciones encaminadas al cumplimiento de estándares, aunque se reconocen alguna... Ver más
0123-3734
2346-2175
2022-09-22
10
21
Mario Enrique Uribe Macías - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_sotaventom.b.a._65_article_8237 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Estándares de RSE: Utilización en la Gerencia de Proyectos CSR Standards: Use in Project Management El propósito de esta investigación es presentar la relación entre las acciones de responsabilidad social empresarial que se adelantan en la gerencia de proyectos de construcción de vivienda y la utilización de estándares internacionales de RSE, habida cuenta de que los proyectos son organizaciones no permanentes, con sus propias características y dinámicas de gestión. Así se desarrolló una investigación descriptiva, en la cual se indagó a gerentes de proyectos de construcción, mediante un cuestionario estructurado, sobre el diseño estratégico de la RSE y la gestión de las relaciones con los stakeholders en sus proyectos. Los resultados muestran la inexistencia de acciones encaminadas al cumplimiento de estándares, aunque se reconocen algunas prácticas relacionadas con algunos de ellos. La principal conclusión es que no se evidencia el cumplimiento de estándar de RSE alguno en la gerencia de proyectos. Se recomienda en futuras investigaciones incluir a las grandes empresas del sector a nivel nacional. The purpose of the paper is to present the relationship between the Corporate Social Responsibility actions that are carried out in the management of housing construction projects and the use of international CSR standards, given that the projects are non-permanent organizations, with their own characteristics and management dynamics. Thus, descriptive research was developed, in which managers of construction projects were inquired, through a structured questionnaire, about the strategic design of CSR and the management of relationships with stakeholders in their projects. The results show the nonexistence of actions aimed at compliance with standards, although some practices related to some of them are recognized. The main conclusion is that there is no evidence of compliance with any CSR standard in project management. It is recommended in future investigations to include large companies in the sector nationwide. Uribe Macías, Mario Enrique Standards, CSR, project management, construction sector, stakeholders Estándares, RSE, gerencia de proyectos, sector de la construcción, stakeholders 33 Núm. 33 , Año 2022 : Enero-Junio Artículo de revista Journal article 2022-09-22T16:22:04Z 2022-09-22T16:22:04Z 2022-09-22 application/pdf text/html Facultad de Administración de Empresas Sotavento M.B.A. 0123-3734 2346-2175 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/view/8237 10.18601/01233734.n33.02 https://doi.org/10.18601/01233734.n33.02 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Mario Enrique Uribe Macías - 2022 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 10 21 Abínzano, J. (2007). El estado de la cuestión. Iniciativas institucionales en el mundo, en España y en la UE. En Fundación Jaime Vera (Ed.), La responsabilidad social de las empresas. Mirada desde la izquierda (pp. 56-89). Fundación Jaime Vera. Acuña, L., Araque, J., Rosero, O., Rubio, G., & Uribe, M. (2014). Responsabilidad social empresarial: una mirada desde la teoría y la praxis empresarial. Universidad del Tolima. Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco). (2016). 17 objetivos para transformar nuestro mundo. Objetivos de Desarrollo Sostenible. Andesco. Congreso de la República de Colombia. (2 de agosto de 2004). Ley de Mipymes. [Ley 905 de 2004]. DO: 45.628. https://bit.ly/3s7dP3z Deslauries, J. (2004). Investigación cualitativa, guía práctica. Papiro. https://bit.ly/38MzA20 Global Reporting Initiative (GRI). (2015). G4. Guía para la elaboración de memorias de sostenibilidad. https://bit.ly/3MHAY4l GRI, Global Compact, & World Business Council for Sustainable Development (WBCSD). (2016). SDG Compass. La guía para la acción empresarial en los ODS. https://bit.ly/3KEc2tc Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación (6.ª ed.). McGraw-Hill. International Organization for Standardization (ISO). (2010). Norma Internacional ISO 26000. ISO. https://bit.ly/3LD6Ref Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). (2016). ODS 4 — Educación 2030. https://www.unesco.org/es/education/education2030-sdg4 Pinzón, C. (2010). Proyecto de desarrollo social. UNAD. Project Management Institute (PMI). (2013). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK) (5.ª ed.). PMI. Roessler, Y. (2015). Gestión integral de proyectos (Manuscrito no publicado). Universidad EAN. Rosero, O. (2015). Relación entre desempeño financiero y responsabilidad social empresarial: un análisis en la banca europea [Tesis doctoral, Universidad de Valladolid]. https://bit.ly/3vUvlsR Uribe, M. (2018). Modelo de gestión de la responsabilidad social empresarial en el ámbito de los proyectos, enfocado al sector construcción [Tesis doctoral, Universidad EAN]. http://hdl.handle.net/10882/9063 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/download/8237/12765 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/download/8237/12766 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Sotavento M.B.A. |
title |
Estándares de RSE: Utilización en la Gerencia de Proyectos |
spellingShingle |
Estándares de RSE: Utilización en la Gerencia de Proyectos Uribe Macías, Mario Enrique Standards, CSR, project management, construction sector, stakeholders Estándares, RSE, gerencia de proyectos, sector de la construcción, stakeholders |
title_short |
Estándares de RSE: Utilización en la Gerencia de Proyectos |
title_full |
Estándares de RSE: Utilización en la Gerencia de Proyectos |
title_fullStr |
Estándares de RSE: Utilización en la Gerencia de Proyectos |
title_full_unstemmed |
Estándares de RSE: Utilización en la Gerencia de Proyectos |
title_sort |
estándares de rse: utilización en la gerencia de proyectos |
title_eng |
CSR Standards: Use in Project Management |
description |
El propósito de esta investigación es presentar la relación entre las acciones de responsabilidad social empresarial que se adelantan en la gerencia de proyectos de construcción de vivienda y la utilización de estándares internacionales de RSE, habida cuenta de que los proyectos son organizaciones no permanentes, con sus propias características y dinámicas de gestión. Así se desarrolló una investigación descriptiva, en la cual se indagó a gerentes de proyectos de construcción, mediante un cuestionario estructurado, sobre el diseño estratégico de la RSE y la gestión de las relaciones con los stakeholders en sus proyectos. Los resultados muestran la inexistencia de acciones encaminadas al cumplimiento de estándares, aunque se reconocen algunas prácticas relacionadas con algunos de ellos. La principal conclusión es que no se evidencia el cumplimiento de estándar de RSE alguno en la gerencia de proyectos. Se recomienda en futuras investigaciones incluir a las grandes empresas del sector a nivel nacional.
|
description_eng |
The purpose of the paper is to present the relationship between the Corporate Social Responsibility actions that are carried out in the management of housing construction projects and the use of international CSR standards, given that the projects are non-permanent organizations, with their own characteristics and management dynamics. Thus, descriptive research was developed, in which managers of construction projects were inquired, through a structured questionnaire, about the strategic design of CSR and the management of relationships with stakeholders in their projects. The results show the nonexistence of actions aimed at compliance with standards, although some practices related to some of them are recognized. The main conclusion is that there is no evidence of compliance with any CSR standard in project management. It is recommended in future investigations to include large companies in the sector nationwide.
|
author |
Uribe Macías, Mario Enrique |
author_facet |
Uribe Macías, Mario Enrique |
topic |
Standards, CSR, project management, construction sector, stakeholders Estándares, RSE, gerencia de proyectos, sector de la construcción, stakeholders |
topic_facet |
Standards, CSR, project management, construction sector, stakeholders Estándares, RSE, gerencia de proyectos, sector de la construcción, stakeholders |
topicspa_str_mv |
Estándares, RSE, gerencia de proyectos, sector de la construcción, stakeholders |
citationissue |
33 |
citationedition |
Núm. 33 , Año 2022 : Enero-Junio |
publisher |
Facultad de Administración de Empresas |
ispartofjournal |
Sotavento M.B.A. |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/view/8237 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Mario Enrique Uribe Macías - 2022 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Abínzano, J. (2007). El estado de la cuestión. Iniciativas institucionales en el mundo, en España y en la UE. En Fundación Jaime Vera (Ed.), La responsabilidad social de las empresas. Mirada desde la izquierda (pp. 56-89). Fundación Jaime Vera. Acuña, L., Araque, J., Rosero, O., Rubio, G., & Uribe, M. (2014). Responsabilidad social empresarial: una mirada desde la teoría y la praxis empresarial. Universidad del Tolima. Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco). (2016). 17 objetivos para transformar nuestro mundo. Objetivos de Desarrollo Sostenible. Andesco. Congreso de la República de Colombia. (2 de agosto de 2004). Ley de Mipymes. [Ley 905 de 2004]. DO: 45.628. https://bit.ly/3s7dP3z Deslauries, J. (2004). Investigación cualitativa, guía práctica. Papiro. https://bit.ly/38MzA20 Global Reporting Initiative (GRI). (2015). G4. Guía para la elaboración de memorias de sostenibilidad. https://bit.ly/3MHAY4l GRI, Global Compact, & World Business Council for Sustainable Development (WBCSD). (2016). SDG Compass. La guía para la acción empresarial en los ODS. https://bit.ly/3KEc2tc Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación (6.ª ed.). McGraw-Hill. International Organization for Standardization (ISO). (2010). Norma Internacional ISO 26000. ISO. https://bit.ly/3LD6Ref Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). (2016). ODS 4 — Educación 2030. https://www.unesco.org/es/education/education2030-sdg4 Pinzón, C. (2010). Proyecto de desarrollo social. UNAD. Project Management Institute (PMI). (2013). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK) (5.ª ed.). PMI. Roessler, Y. (2015). Gestión integral de proyectos (Manuscrito no publicado). Universidad EAN. Rosero, O. (2015). Relación entre desempeño financiero y responsabilidad social empresarial: un análisis en la banca europea [Tesis doctoral, Universidad de Valladolid]. https://bit.ly/3vUvlsR Uribe, M. (2018). Modelo de gestión de la responsabilidad social empresarial en el ámbito de los proyectos, enfocado al sector construcción [Tesis doctoral, Universidad EAN]. http://hdl.handle.net/10882/9063 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2022-09-22 |
date_accessioned |
2022-09-22T16:22:04Z |
date_available |
2022-09-22T16:22:04Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/view/8237 |
url_doi |
https://doi.org/10.18601/01233734.n33.02 |
issn |
0123-3734 |
eissn |
2346-2175 |
doi |
10.18601/01233734.n33.02 |
citationstartpage |
10 |
citationendpage |
21 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/download/8237/12765 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/download/8237/12766 |
_version_ |
1811199383810605056 |