Titulo:

Energías alternas: desarrollo y sostenibilidad. El nuevo reto en Mexicali, Baja California
.

Sumario:

Esta investigación tuvo como unidad de análisis una empresa dedicada a las energías alternas, ubicada en Mexicali, Baja California. Los resultados muestran los retos que enfrentan las empresas al tratar de integrar en el ámbito laboral una cultura sustentable. En particular, las implicaciones de modificar los esquemas de trabajo, los valores culturales, la ética laboral de la organización, la responsabilidad, el compromiso con la comunidad y el medioambiente. La metodología aplicada busca conocer las repercusiones que han tenido las leyes, manifiestos, acuerdos o informes en materia de Desarrollo Sostenible en la empresa. Para la obtención de la información, se aplicaron cuestionarios a los ingenieros y a los directivos. El estudio es trans... Ver más

Guardado en:

0123-3734

2346-2175

2018-06-29

94

103

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_sotaventom.b.a._65_article_5485
record_format ojs
spelling Energías alternas: desarrollo y sostenibilidad. El nuevo reto en Mexicali, Baja California
Alternative Energies: Development and Sustainability. The New Challenge in Mexicali, Baja California
Esta investigación tuvo como unidad de análisis una empresa dedicada a las energías alternas, ubicada en Mexicali, Baja California. Los resultados muestran los retos que enfrentan las empresas al tratar de integrar en el ámbito laboral una cultura sustentable. En particular, las implicaciones de modificar los esquemas de trabajo, los valores culturales, la ética laboral de la organización, la responsabilidad, el compromiso con la comunidad y el medioambiente. La metodología aplicada busca conocer las repercusiones que han tenido las leyes, manifiestos, acuerdos o informes en materia de Desarrollo Sostenible en la empresa. Para la obtención de la información, se aplicaron cuestionarios a los ingenieros y a los directivos. El estudio es transversal y el trabajo de campo pretendió identificar los retos a los que se han enfrentado para lograr una ética integral en la organización, que permita ser sostenibles ambientalmente.  
The unit of analysis of this investigation was a company dedicated to Alternative Energies, located in Mexicali, Baja California. The results showed the challenges that companies faced when trying to integrate a sustainable culture into the workplace. In particular, the implications of modifying work schemes, cultural values, the work ethic of the organization, responsibility, commitment to the community and the environment. The applied methodology seeks to know the repercussions that the laws, agreements or reports have had on Sustainable Development of the company. In order to obtain the information, questionnaires were applied to the engineers and the managers. The study is transversal and the field work aimed to identify the challenges that have been faced to achieve an Integral Ethics in the organization, which allows to be environmentally sustainable.
Hernández Bejarano, Jackeline
Córdova Ruiz, Zulema
Reyes Ayala, Sofía Lizzett
Cisneros Martínez, Jessica Lizbeth
Verdugo Saldívar, Martha Elena
Alternative Energy; Sustainable; Development; Regeneration; Ethics; Responsibility
Energías alternas; Desarrollo sostenible; Regeneración; Ética; Responsabilidad
28
Artículo de revista
Journal article
2018-06-29T11:36:01Z
2018-06-29T11:36:01Z
2018-06-29
application/pdf
text/html
Facultad de Administración de Empresas
Sotavento M.B.A.
0123-3734
2346-2175
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/view/5485
10.18601/01233734.n28.10
https://doi.org/10.18601/01233734.n28.10
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
94
103
Camara de Diputados (2014). Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/263_051214.pdf. Consultado el 25 de enero de 2015.
Chamorro, C. (2009) Energía eléctrica a partir de recursos geotermicos. Estado actual y perspectivas a nivel mundial. Tecnología Energética, vol. 84(1), pp. 44-51.
Comisión de la Comunidades Europeas (2001). Libro verde. Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas. Bruselas. Disponible en: http://www.oiss.org/atprlja/?Libro-verde-sobre-Responsabilidad. Consultado el 2 de febrero de 2015.
European Photovoltaic Industry Association (2010). Unlocking the Sunbelt Potential of Photovoltaics. Disponible en: https://www.mesia.com/wp-content/uploads/2017/09/epia-Unlocking-the-Sunbelt_Potential-of-PV.pdf.
Gobierno de la Republica de Estados Unidos Mexicanos (2013). Reforma energética. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/10233/Explicacion_ampliada_de_la_Reforma_Energetica1.pdf. Consultado en abril de 2015.
Goodland, R.; Herman, D.; Bern, D. y Salah, E. (1994). Desarrollo económico sostenible. Avances sobre el informe Bruntland. Santa Fe de Bogotá: Ediciones Uniandes, Tercer Mundo editores.
Gutiérrez, L. y Quijano, J. (2004). Update of Geometrics in México. Geotermia, Revista Mexicana de Geoenergia, vol. 17, n.° 1, pp. 21-30.
Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, ONUDI (2015). Manual de Producción Más Limpia. Disponible en: http://www.unido.org/fileadmin/user_media/Services/Environmental_Management/cp_ToolKit_spanish/pr-Introduction/Toolkit.pdf). Consultado el 16 de enero de 2015.
Padilla, (2012). El Sol y sus beneficios. El Diario. Disponible en: http://www.eldiariony.com/El-sol-y-sus-beneficios. Consultado el 25 de enero de 2015.
Renewable Energy Policy Network for the 21st Century, REN 21 (2013). Renewables 2013 Global Status Report. Paris, Francia: Worldwatch Institute. Paris, Francia. Disponible en: http://www.ren21.net/Portals/0/documents/Resources/gsr/2013/GSR2013_lowres.pdf. Consultado en enero de 2015.
Rodríguez, R. (2002). Economía y Recursos Naturales. Una Visión ambiental de Cuba. Universidad Autónoma de Barcelona. Diputación de Barcelona. Barcelona.
Secretaria de Energía de México (2016). Prospectiva de energías renovables, 2016-2030. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/177622/Prospectiva_de_Energ_as_Renovables_2016-2030.pdf
Unión General de Trabajadores de Aragón (2004). Buenas prácticas medioambientales en la empresa. Cuaderno Medioambiental n.° 3, UGT Aragón. Departamento de Medio Ambiente de la Diputación General de Aragón. Disponible en: http://www.agenergia.org/files/resourcesmodule/@random493f9379c1bec/1228906371_GuiaBuenaspmaEmpresa2004_ugt_Aragon.pdf. Consultado el 25 de enero de 2015.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/download/5485/6678
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/download/5485/6806
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Sotavento M.B.A.
title Energías alternas: desarrollo y sostenibilidad. El nuevo reto en Mexicali, Baja California
spellingShingle Energías alternas: desarrollo y sostenibilidad. El nuevo reto en Mexicali, Baja California
Hernández Bejarano, Jackeline
Córdova Ruiz, Zulema
Reyes Ayala, Sofía Lizzett
Cisneros Martínez, Jessica Lizbeth
Verdugo Saldívar, Martha Elena
Alternative Energy; Sustainable; Development; Regeneration; Ethics; Responsibility
Energías alternas; Desarrollo sostenible; Regeneración; Ética; Responsabilidad
title_short Energías alternas: desarrollo y sostenibilidad. El nuevo reto en Mexicali, Baja California
title_full Energías alternas: desarrollo y sostenibilidad. El nuevo reto en Mexicali, Baja California
title_fullStr Energías alternas: desarrollo y sostenibilidad. El nuevo reto en Mexicali, Baja California
title_full_unstemmed Energías alternas: desarrollo y sostenibilidad. El nuevo reto en Mexicali, Baja California
title_sort energías alternas: desarrollo y sostenibilidad. el nuevo reto en mexicali, baja california
title_eng Alternative Energies: Development and Sustainability. The New Challenge in Mexicali, Baja California
description Esta investigación tuvo como unidad de análisis una empresa dedicada a las energías alternas, ubicada en Mexicali, Baja California. Los resultados muestran los retos que enfrentan las empresas al tratar de integrar en el ámbito laboral una cultura sustentable. En particular, las implicaciones de modificar los esquemas de trabajo, los valores culturales, la ética laboral de la organización, la responsabilidad, el compromiso con la comunidad y el medioambiente. La metodología aplicada busca conocer las repercusiones que han tenido las leyes, manifiestos, acuerdos o informes en materia de Desarrollo Sostenible en la empresa. Para la obtención de la información, se aplicaron cuestionarios a los ingenieros y a los directivos. El estudio es transversal y el trabajo de campo pretendió identificar los retos a los que se han enfrentado para lograr una ética integral en la organización, que permita ser sostenibles ambientalmente.  
description_eng The unit of analysis of this investigation was a company dedicated to Alternative Energies, located in Mexicali, Baja California. The results showed the challenges that companies faced when trying to integrate a sustainable culture into the workplace. In particular, the implications of modifying work schemes, cultural values, the work ethic of the organization, responsibility, commitment to the community and the environment. The applied methodology seeks to know the repercussions that the laws, agreements or reports have had on Sustainable Development of the company. In order to obtain the information, questionnaires were applied to the engineers and the managers. The study is transversal and the field work aimed to identify the challenges that have been faced to achieve an Integral Ethics in the organization, which allows to be environmentally sustainable.
author Hernández Bejarano, Jackeline
Córdova Ruiz, Zulema
Reyes Ayala, Sofía Lizzett
Cisneros Martínez, Jessica Lizbeth
Verdugo Saldívar, Martha Elena
author_facet Hernández Bejarano, Jackeline
Córdova Ruiz, Zulema
Reyes Ayala, Sofía Lizzett
Cisneros Martínez, Jessica Lizbeth
Verdugo Saldívar, Martha Elena
topic Alternative Energy; Sustainable; Development; Regeneration; Ethics; Responsibility
Energías alternas; Desarrollo sostenible; Regeneración; Ética; Responsabilidad
topic_facet Alternative Energy; Sustainable; Development; Regeneration; Ethics; Responsibility
Energías alternas; Desarrollo sostenible; Regeneración; Ética; Responsabilidad
topicspa_str_mv Energías alternas; Desarrollo sostenible; Regeneración; Ética; Responsabilidad
citationissue 28
publisher Facultad de Administración de Empresas
ispartofjournal Sotavento M.B.A.
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/view/5485
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Camara de Diputados (2014). Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/263_051214.pdf. Consultado el 25 de enero de 2015.
Chamorro, C. (2009) Energía eléctrica a partir de recursos geotermicos. Estado actual y perspectivas a nivel mundial. Tecnología Energética, vol. 84(1), pp. 44-51.
Comisión de la Comunidades Europeas (2001). Libro verde. Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas. Bruselas. Disponible en: http://www.oiss.org/atprlja/?Libro-verde-sobre-Responsabilidad. Consultado el 2 de febrero de 2015.
European Photovoltaic Industry Association (2010). Unlocking the Sunbelt Potential of Photovoltaics. Disponible en: https://www.mesia.com/wp-content/uploads/2017/09/epia-Unlocking-the-Sunbelt_Potential-of-PV.pdf.
Gobierno de la Republica de Estados Unidos Mexicanos (2013). Reforma energética. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/10233/Explicacion_ampliada_de_la_Reforma_Energetica1.pdf. Consultado en abril de 2015.
Goodland, R.; Herman, D.; Bern, D. y Salah, E. (1994). Desarrollo económico sostenible. Avances sobre el informe Bruntland. Santa Fe de Bogotá: Ediciones Uniandes, Tercer Mundo editores.
Gutiérrez, L. y Quijano, J. (2004). Update of Geometrics in México. Geotermia, Revista Mexicana de Geoenergia, vol. 17, n.° 1, pp. 21-30.
Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, ONUDI (2015). Manual de Producción Más Limpia. Disponible en: http://www.unido.org/fileadmin/user_media/Services/Environmental_Management/cp_ToolKit_spanish/pr-Introduction/Toolkit.pdf). Consultado el 16 de enero de 2015.
Padilla, (2012). El Sol y sus beneficios. El Diario. Disponible en: http://www.eldiariony.com/El-sol-y-sus-beneficios. Consultado el 25 de enero de 2015.
Renewable Energy Policy Network for the 21st Century, REN 21 (2013). Renewables 2013 Global Status Report. Paris, Francia: Worldwatch Institute. Paris, Francia. Disponible en: http://www.ren21.net/Portals/0/documents/Resources/gsr/2013/GSR2013_lowres.pdf. Consultado en enero de 2015.
Rodríguez, R. (2002). Economía y Recursos Naturales. Una Visión ambiental de Cuba. Universidad Autónoma de Barcelona. Diputación de Barcelona. Barcelona.
Secretaria de Energía de México (2016). Prospectiva de energías renovables, 2016-2030. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/177622/Prospectiva_de_Energ_as_Renovables_2016-2030.pdf
Unión General de Trabajadores de Aragón (2004). Buenas prácticas medioambientales en la empresa. Cuaderno Medioambiental n.° 3, UGT Aragón. Departamento de Medio Ambiente de la Diputación General de Aragón. Disponible en: http://www.agenergia.org/files/resourcesmodule/@random493f9379c1bec/1228906371_GuiaBuenaspmaEmpresa2004_ugt_Aragon.pdf. Consultado el 25 de enero de 2015.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-06-29
date_accessioned 2018-06-29T11:36:01Z
date_available 2018-06-29T11:36:01Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/view/5485
url_doi https://doi.org/10.18601/01233734.n28.10
issn 0123-3734
eissn 2346-2175
doi 10.18601/01233734.n28.10
citationstartpage 94
citationendpage 103
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/download/5485/6678
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/download/5485/6806
_version_ 1811199380150026240