Modelo de gestión socialmente responsable para el eslabón de producción de guadua
.
En el presente artículo se describe la metodología que permitió diseñar y validar un modelo de gestión socialmente responsable para el eslabón de producción de guadua en el departamento del Quindío, representado en una herramienta, con el propósito de aportar a la sostenibilidad y competitividad del sector de la guadua. La herramienta tiene componentes representados en indicadores ambientales, sociales, comerciales y administrativos, los cuales fueron elaborados y validados con la participación de expertos. La validación se realizó mediante la aplicación de la matriz de verificación de condiciones iniciales contemplada en la metodología de estudios mixtos con un enfoque secuencial a través del tipo de investigación correlacional. Como resul... Ver más
0123-3734
2346-2175
2015-06-15
74
91
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_sotaventom.b.a._65_article_4496 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Modelo de gestión socialmente responsable para el eslabón de producción de guadua Socially Responsible Management Model for the Bamboo Production Link En el presente artículo se describe la metodología que permitió diseñar y validar un modelo de gestión socialmente responsable para el eslabón de producción de guadua en el departamento del Quindío, representado en una herramienta, con el propósito de aportar a la sostenibilidad y competitividad del sector de la guadua. La herramienta tiene componentes representados en indicadores ambientales, sociales, comerciales y administrativos, los cuales fueron elaborados y validados con la participación de expertos. La validación se realizó mediante la aplicación de la matriz de verificación de condiciones iniciales contemplada en la metodología de estudios mixtos con un enfoque secuencial a través del tipo de investigación correlacional. Como resultado, se establecieron los indicadores apropiados por cada componente. La herramienta de gestión sugiere la estrategia de mejoramiento que debe ser aplicada en el corto, mediano y largo plazo por el intermediario y la unidad productiva de guadua para el cumplimiento de los indicadores. In this paper the methodology enabling to design and validate a model of socially responsable for the production of bamboo link in Quindío, represented in a tool, in order to contribute to the sustainability and competitiveness of the sector appears the bamboo. The tool has components represented in environmental, social, commercial and administrative indicators, which were developed and validated with the participation of experts. Validation was performed by applying the check matrix of initial conditions specified in mixed methodology studies with a sequential approach through correlational type of research. As a result, the appropriate indicators for each component were established. The management tool suggests improvement strategy to be applied in the short, médium and long term by the intermediary and bamboo production unit for compliance indicators. Campos Parra, William Alonso Giraldo Aristizábal, Lorena Londoño Franco, Isabel Cristina Link of Production Social Responsibility Management System Validation Eslabón de producción Modelo de gestión Responsabilidad social Sistema de gestión Validación. 25 Artículo de revista Journal article 2015-06-15T00:00:00Z 2015-06-15T00:00:00Z 2015-06-15 application/pdf text/html Facultad de Administración de Empresas Sotavento M.B.A. 0123-3734 2346-2175 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/view/4496 10.18601/01233734.n25.09 https://doi.org/10.18601/01233734.n25.09 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 74 91 Aldeanueva, I. (2012). “La responsabilidad social como elemento de cohesión en la integración de los sistemas de gestión”, en Revista de dirección y Administración de Empresas, (19), 9-28. Calderón, G. (2006). “La gestión humana y sus aportes a las organizaciones colombianas”, en Cuadernos de administración, (19), 9-55. Cardona, L.; Campos, W.; Giraldo, L. y Londoño, I. (2011). La responsabilidad social como factor de competitividad del eslabón de producción de la guadua en bosques naturales en el Quindío. Armenia: Fundación Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío. Fernández, E. (2001). “Gestión del mejoramiento continuo de la calidad en las organizaciones empresariales modernas”, en Revista Industrial (22), 18-24. Gómez, M. (2010). “La gestión y la información sobre la responsabilidad social empresarial de las pymes: la necesidad de diferenciación”, en Contaduría Universidad de Antioquia (56), 15-40. gri (2011). Guía para la elaboraciónde memorias de sostenibilidad, gri 3.1. Amsterdam: Global Reporting Initiative. Recuperado de https:// www.globalreporting.org/resourcelibrary/G3.1- Guidelines-Incl-Technical-Protocol.pdf Gudman, E. (2000) El talento como solución: como alinear estrategias y personas para obtener resultados extraordinarios. Bogotá: McGraw Hill. Heras, I.; Bernardo, M. & Casadesús, M. (2007). “La integración de sistemas de gestión basados en estándares internacionales: Resultados de un estudio empírico realizado en la capv”, en Revista de dirección y Administración de Empresas (14), 155-174. Hernández, Collado & Baptista (2010). Metodologíade investigación. México: McGraw Hill.International Organization for Standardization- iso (2010). iso 26000: Guía de Responsabilidad social. Instituto Ethos (2008). Fomentar la gestión socialmente responsable. Recuperado de: http:// www3.ethos.org.br/conteudo/gestao-socialmenteresponsavel/ Jericó, P. (2000). La gestión del talento: del talento individual al talento organizativo. Madrid: Prentice Hall. Londoño, I. (2009). Conceptos sobre Responsabilidad Social, Capital Social y Cadena de valor en el sector agroindustrial del departamento del Quindío. Armenia: Fundación Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío. Ministerio de Ambiente (2010). wwf, Gland (Suiza). Pacto intersectorial por la madera legal en Colombia. Recuperado de: http://www.ica.gov.co/ Areas/Agricola/Servicios/Pacto-Interseccional-de- Madera/Pacto-Madera/pacto_intersectorial_maderalegal. aspx. Mintzberg, Quinn & Voyer (1997). El proceso estratégico: conceptos, contextos y casos. 1ªed. México. Ulrich, D. (2005). “La propuesta de valor de Recursos Humanos: La Próxima Agenda de rr. hh., en Capital Humano, n.° 193, 60-75 Vargas, J. (2009). Administración estratégica: Formulación e implementación para áreas básicas. Recuperado de http://www.itescam.edu. mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r54185.pdf https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/download/4496/5164 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/download/4496/5387 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Sotavento M.B.A. |
title |
Modelo de gestión socialmente responsable para el eslabón de producción de guadua |
spellingShingle |
Modelo de gestión socialmente responsable para el eslabón de producción de guadua Campos Parra, William Alonso Giraldo Aristizábal, Lorena Londoño Franco, Isabel Cristina Link of Production Social Responsibility Management System Validation Eslabón de producción Modelo de gestión Responsabilidad social Sistema de gestión Validación. |
title_short |
Modelo de gestión socialmente responsable para el eslabón de producción de guadua |
title_full |
Modelo de gestión socialmente responsable para el eslabón de producción de guadua |
title_fullStr |
Modelo de gestión socialmente responsable para el eslabón de producción de guadua |
title_full_unstemmed |
Modelo de gestión socialmente responsable para el eslabón de producción de guadua |
title_sort |
modelo de gestión socialmente responsable para el eslabón de producción de guadua |
title_eng |
Socially Responsible Management Model for the Bamboo Production Link |
description |
En el presente artículo se describe la metodología que permitió diseñar y validar un modelo de gestión socialmente responsable para el eslabón de producción de guadua en el departamento del Quindío, representado en una herramienta, con el propósito de aportar a la sostenibilidad y competitividad del sector de la guadua. La herramienta tiene componentes representados en indicadores ambientales, sociales, comerciales y administrativos, los cuales fueron elaborados y validados con la participación de expertos. La validación se realizó mediante la aplicación de la matriz de verificación de condiciones iniciales contemplada en la metodología de estudios mixtos con un enfoque secuencial a través del tipo de investigación correlacional. Como resultado, se establecieron los indicadores apropiados por cada componente. La herramienta de gestión sugiere la estrategia de mejoramiento que debe ser aplicada en el corto, mediano y largo plazo por el intermediario y la unidad productiva de guadua para el cumplimiento de los indicadores.
|
description_eng |
In this paper the methodology enabling to design and validate a model of socially responsable for the production of bamboo link in Quindío, represented in a tool, in order to contribute to the sustainability and competitiveness of the sector appears the bamboo. The tool has components represented in environmental, social, commercial and administrative indicators, which were developed and validated with the participation of experts. Validation was performed by applying the check matrix of initial conditions specified in mixed methodology studies with a sequential approach through correlational type of research. As a result, the appropriate indicators for each component were established. The management tool suggests improvement strategy to be applied in the short, médium and long term by the intermediary and bamboo production unit for compliance indicators.
|
author |
Campos Parra, William Alonso Giraldo Aristizábal, Lorena Londoño Franco, Isabel Cristina |
author_facet |
Campos Parra, William Alonso Giraldo Aristizábal, Lorena Londoño Franco, Isabel Cristina |
topic |
Link of Production Social Responsibility Management System Validation Eslabón de producción Modelo de gestión Responsabilidad social Sistema de gestión Validación. |
topic_facet |
Link of Production Social Responsibility Management System Validation Eslabón de producción Modelo de gestión Responsabilidad social Sistema de gestión Validación. |
topicspa_str_mv |
Eslabón de producción Modelo de gestión Responsabilidad social Sistema de gestión Validación. |
citationissue |
25 |
publisher |
Facultad de Administración de Empresas |
ispartofjournal |
Sotavento M.B.A. |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/view/4496 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Aldeanueva, I. (2012). “La responsabilidad social como elemento de cohesión en la integración de los sistemas de gestión”, en Revista de dirección y Administración de Empresas, (19), 9-28. Calderón, G. (2006). “La gestión humana y sus aportes a las organizaciones colombianas”, en Cuadernos de administración, (19), 9-55. Cardona, L.; Campos, W.; Giraldo, L. y Londoño, I. (2011). La responsabilidad social como factor de competitividad del eslabón de producción de la guadua en bosques naturales en el Quindío. Armenia: Fundación Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío. Fernández, E. (2001). “Gestión del mejoramiento continuo de la calidad en las organizaciones empresariales modernas”, en Revista Industrial (22), 18-24. Gómez, M. (2010). “La gestión y la información sobre la responsabilidad social empresarial de las pymes: la necesidad de diferenciación”, en Contaduría Universidad de Antioquia (56), 15-40. gri (2011). Guía para la elaboraciónde memorias de sostenibilidad, gri 3.1. Amsterdam: Global Reporting Initiative. Recuperado de https:// www.globalreporting.org/resourcelibrary/G3.1- Guidelines-Incl-Technical-Protocol.pdf Gudman, E. (2000) El talento como solución: como alinear estrategias y personas para obtener resultados extraordinarios. Bogotá: McGraw Hill. Heras, I.; Bernardo, M. & Casadesús, M. (2007). “La integración de sistemas de gestión basados en estándares internacionales: Resultados de un estudio empírico realizado en la capv”, en Revista de dirección y Administración de Empresas (14), 155-174. Hernández, Collado & Baptista (2010). Metodologíade investigación. México: McGraw Hill.International Organization for Standardization- iso (2010). iso 26000: Guía de Responsabilidad social. Instituto Ethos (2008). Fomentar la gestión socialmente responsable. Recuperado de: http:// www3.ethos.org.br/conteudo/gestao-socialmenteresponsavel/ Jericó, P. (2000). La gestión del talento: del talento individual al talento organizativo. Madrid: Prentice Hall. Londoño, I. (2009). Conceptos sobre Responsabilidad Social, Capital Social y Cadena de valor en el sector agroindustrial del departamento del Quindío. Armenia: Fundación Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío. Ministerio de Ambiente (2010). wwf, Gland (Suiza). Pacto intersectorial por la madera legal en Colombia. Recuperado de: http://www.ica.gov.co/ Areas/Agricola/Servicios/Pacto-Interseccional-de- Madera/Pacto-Madera/pacto_intersectorial_maderalegal. aspx. Mintzberg, Quinn & Voyer (1997). El proceso estratégico: conceptos, contextos y casos. 1ªed. México. Ulrich, D. (2005). “La propuesta de valor de Recursos Humanos: La Próxima Agenda de rr. hh., en Capital Humano, n.° 193, 60-75 Vargas, J. (2009). Administración estratégica: Formulación e implementación para áreas básicas. Recuperado de http://www.itescam.edu. mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r54185.pdf |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2015-06-15 |
date_accessioned |
2015-06-15T00:00:00Z |
date_available |
2015-06-15T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/view/4496 |
url_doi |
https://doi.org/10.18601/01233734.n25.09 |
issn |
0123-3734 |
eissn |
2346-2175 |
doi |
10.18601/01233734.n25.09 |
citationstartpage |
74 |
citationendpage |
91 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/download/4496/5164 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/download/4496/5387 |
_version_ |
1811199377263296512 |