Nuevas alternativas de financiación, fondeo y préstamos a sectores no aptos para el sistema financiero colombiano
.
Muchas pymes son consideradas por los bancos “sectores no aptos para crédito”, pese a que estas desempeñan un papel fundamental en el desarrollo económico del país; pero tienen que depender de préstamos bancarios, por lo que el microempresario y la banca deben buscar nuevas alternativas de financiación diferentes a las tradicionales. Colombia está en mora de cambiar su regulación financiera para permitirles acceder a una fuente de financiación más económica, como es el mercado de capitales e incluso pensar en crear un mercado alternativo bursátil para pymes. Organizaciones como el Banco Mundial, la Cepal, el Fundes y muchas más tratan el tema. La realidad es que otros países nos aventajan con métodos de financiación dirigidos a la microempr... Ver más
0123-3734
2346-2175
2014-12-16
100
114
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2