Titulo:

Cultura innovativa: una estrategia de competitividad en las universidades públicas
.

Sumario:

La importancia de analizar la cultura innovativa como estrategia de competitividad en las universidades públicas radica en que las organizaciones deben avanzar a la par de los cambios que se generan en el entorno, para anticiparse a tendencias futuras y lograr al máximo los rendimiento de todos los recursos dentro de las organizaciones, ya sean públicas o privadas. Esta investigación es de tipo descriptivo, de campo transaccional, no experimental. La población objeto de estudio es de 52 informantes clave; la información se recogió mediante la aplicación de una encuesta con un cuestionario de 20 preguntas cerradas, y se utilizó el método crombach, que arrojó un valor de 0,94, lo cual determinó una gran confiabilidad del instrumento. El inter... Ver más

Guardado en:

0123-3734

2346-2175

2013-12-29

100

113

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:La importancia de analizar la cultura innovativa como estrategia de competitividad en las universidades públicas radica en que las organizaciones deben avanzar a la par de los cambios que se generan en el entorno, para anticiparse a tendencias futuras y lograr al máximo los rendimiento de todos los recursos dentro de las organizaciones, ya sean públicas o privadas. Esta investigación es de tipo descriptivo, de campo transaccional, no experimental. La población objeto de estudio es de 52 informantes clave; la información se recogió mediante la aplicación de una encuesta con un cuestionario de 20 preguntas cerradas, y se utilizó el método crombach, que arrojó un valor de 0,94, lo cual determinó una gran confiabilidad del instrumento. El interés fue conocer la cultura innovativa como estrategia para lograr la competitividad de las instituciones de educación superior, teniendo en cuenta los elementos que hacen parte de hacen parte de esa cultura.
ISSN:0123-3734