Escuelas de Mercadeo
.
Este documento analiza la escuela de mercadeo de bienes de consumo masivo y la escuela funcional de mercadeo. En particular, señala las tesis fundamentales, los autores más representativos de cada una de ellas, y los aportes más significativos que han realizado al pensamiento en mercadeo. Para ello, se toma como base las escuelas señaladas por Sheth y sus colegas (1988). Este trabajo forma parte del proyecto de investigación sobre epistemología del mercadeo, realizado por el Centro de Mercadeo, adscrito a la Facultad de Administración de Empresas, cuyos objetivos son: (1) Determinar los fundamentos teóricos del mercadeo y su evolución como ciencia, (2) Hacer una revisión bibliográfica para la posterior profundización en las escuelas, (3) Se... Ver más
0123-3734
2346-2175
2011-06-03
8
16
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_sotaventom.b.a._65_article_2817 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Escuelas de Mercadeo Escuelas de Mercadeo Este documento analiza la escuela de mercadeo de bienes de consumo masivo y la escuela funcional de mercadeo. En particular, señala las tesis fundamentales, los autores más representativos de cada una de ellas, y los aportes más significativos que han realizado al pensamiento en mercadeo. Para ello, se toma como base las escuelas señaladas por Sheth y sus colegas (1988). Este trabajo forma parte del proyecto de investigación sobre epistemología del mercadeo, realizado por el Centro de Mercadeo, adscrito a la Facultad de Administración de Empresas, cuyos objetivos son: (1) Determinar los fundamentos teóricos del mercadeo y su evolución como ciencia, (2) Hacer una revisión bibliográfica para la posterior profundización en las escuelas, (3) Servir como marco de referencia en el estudio epistemológico del Centro de Mercadeo de la Universidad Externado de Colombia. Contreras Ramírez, Germán Mercadeo consumo masivo escuela funcional epistemología ciencia. 17 Artículo de revista Journal article 2011-06-03T00:00:00Z 2011-06-03T00:00:00Z 2011-06-03 application/pdf Facultad de Administración de Empresas Sotavento M.B.A. 0123-3734 2346-2175 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/view/2817 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/view/2817 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 8 16 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/download/2817/2462 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Sotavento M.B.A. |
title |
Escuelas de Mercadeo |
spellingShingle |
Escuelas de Mercadeo Contreras Ramírez, Germán Mercadeo consumo masivo escuela funcional epistemología ciencia. |
title_short |
Escuelas de Mercadeo |
title_full |
Escuelas de Mercadeo |
title_fullStr |
Escuelas de Mercadeo |
title_full_unstemmed |
Escuelas de Mercadeo |
title_sort |
escuelas de mercadeo |
title_eng |
Escuelas de Mercadeo |
description |
Este documento analiza la escuela de mercadeo de bienes de consumo masivo y la escuela funcional de mercadeo. En particular, señala las tesis fundamentales, los autores más representativos de cada una de ellas, y los aportes más significativos que han realizado al pensamiento en mercadeo. Para ello, se toma como base las escuelas señaladas por Sheth y sus colegas (1988). Este trabajo forma parte del proyecto de investigación sobre epistemología del mercadeo, realizado por el Centro de Mercadeo, adscrito a la Facultad de Administración de Empresas, cuyos objetivos son: (1) Determinar los fundamentos teóricos del mercadeo y su evolución como ciencia, (2) Hacer una revisión bibliográfica para la posterior profundización en las escuelas, (3) Servir como marco de referencia en el estudio epistemológico del Centro de Mercadeo de la Universidad Externado de Colombia.
|
author |
Contreras Ramírez, Germán |
author_facet |
Contreras Ramírez, Germán |
topicspa_str_mv |
Mercadeo consumo masivo escuela funcional epistemología ciencia. |
topic |
Mercadeo consumo masivo escuela funcional epistemología ciencia. |
topic_facet |
Mercadeo consumo masivo escuela funcional epistemología ciencia. |
citationissue |
17 |
publisher |
Facultad de Administración de Empresas |
ispartofjournal |
Sotavento M.B.A. |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/view/2817 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2011-06-03 |
date_accessioned |
2011-06-03T00:00:00Z |
date_available |
2011-06-03T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/view/2817 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/view/2817 |
issn |
0123-3734 |
eissn |
2346-2175 |
citationstartpage |
8 |
citationendpage |
16 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/download/2817/2462 |
_version_ |
1811199368227717120 |