Importancia de la gestión de la cultura en procesos de certificación de calidad
.
Este proyecto de investigación indaga por el esquema de gestión de la cultura utilizado para el manejo del cambio involucrado en el desarrollo de procesos de certificación de calidad, de acuerdo con los conocimientos, apreciaciones y experiencia de 25 personas que actúan como asesores o consultores en la implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC). Los objetivos que orientaron la concepción y desarrollo del proyecto fueron: a nivel general: a) Comprender cómo manejan los asesores en las compañías colombianas la transformación derivada de la implantación de procesos de certificación de calidad y b) Establecer los factores críticos a considerar en el logro de un proceso de cambio considerado como exitoso. Como objetivos específi... Ver más
0123-3734
2346-2175
2010-12-02
24
40
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_sotaventom.b.a._65_article_2802 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Importancia de la gestión de la cultura en procesos de certificación de calidad Importancia de la gestión de la cultura en procesos de certificación de calidad Este proyecto de investigación indaga por el esquema de gestión de la cultura utilizado para el manejo del cambio involucrado en el desarrollo de procesos de certificación de calidad, de acuerdo con los conocimientos, apreciaciones y experiencia de 25 personas que actúan como asesores o consultores en la implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC). Los objetivos que orientaron la concepción y desarrollo del proyecto fueron: a nivel general: a) Comprender cómo manejan los asesores en las compañías colombianas la transformación derivada de la implantación de procesos de certificación de calidad y b) Establecer los factores críticos a considerar en el logro de un proceso de cambio considerado como exitoso. Como objetivos específicos se plantearon: a) Identificar los factores culturales que facilitan la implantación del Proceso de Certificación, b) Identificar los factores culturales que obstaculizan la implantación del mencionado proceso y c) Proponer alternativas de manejo de los factores culturales, en procesos de cambio. La investigación exploratoria y de carácter descriptivo busca aportar al conocimiento de aspectos sobre los cuales existe poca investigación en el país y mostrar tendencias en cuanto a las primeras tres, de las siete categorías de análisis. Dichas categorías son: a) Caracterización de los asesores y/o consultores, b) Gestión, c) Gestión cultural, d) Liderazgo, e) Comunicación, f) Valores y g) Estructura organizacional. Para la recolección de la información, se estableció la utilización de una entrevista semi-estructurada conformada por 43 preguntas, aplicada a 25 asesores y/o consultores en la implementación de SGC. Anzola Morales, Olga Lucía Cultura organizacional procesos de calidad cambio organizacional. 16 Artículo de revista Journal article 2010-12-02T00:00:00Z 2010-12-02T00:00:00Z 2010-12-02 application/pdf Facultad de Administración de Empresas Sotavento M.B.A. 0123-3734 2346-2175 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/view/2802 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/view/2802 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 24 40 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/download/2802/2437 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Sotavento M.B.A. |
title |
Importancia de la gestión de la cultura en procesos de certificación de calidad |
spellingShingle |
Importancia de la gestión de la cultura en procesos de certificación de calidad Anzola Morales, Olga Lucía Cultura organizacional procesos de calidad cambio organizacional. |
title_short |
Importancia de la gestión de la cultura en procesos de certificación de calidad |
title_full |
Importancia de la gestión de la cultura en procesos de certificación de calidad |
title_fullStr |
Importancia de la gestión de la cultura en procesos de certificación de calidad |
title_full_unstemmed |
Importancia de la gestión de la cultura en procesos de certificación de calidad |
title_sort |
importancia de la gestión de la cultura en procesos de certificación de calidad |
title_eng |
Importancia de la gestión de la cultura en procesos de certificación de calidad |
description |
Este proyecto de investigación indaga por el esquema de gestión de la cultura utilizado para el manejo del cambio involucrado en el desarrollo de procesos de certificación de calidad, de acuerdo con los conocimientos, apreciaciones y experiencia de 25 personas que actúan como asesores o consultores en la implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC). Los objetivos que orientaron la concepción y desarrollo del proyecto fueron: a nivel general: a) Comprender cómo manejan los asesores en las compañías colombianas la transformación derivada de la implantación de procesos de certificación de calidad y b) Establecer los factores críticos a considerar en el logro de un proceso de cambio considerado como exitoso. Como objetivos específicos se plantearon: a) Identificar los factores culturales que facilitan la implantación del Proceso de Certificación, b) Identificar los factores culturales que obstaculizan la implantación del mencionado proceso y c) Proponer alternativas de manejo de los factores culturales, en procesos de cambio. La investigación exploratoria y de carácter descriptivo busca aportar al conocimiento de aspectos sobre los cuales existe poca investigación en el país y mostrar tendencias en cuanto a las primeras tres, de las siete categorías de análisis. Dichas categorías son: a) Caracterización de los asesores y/o consultores, b) Gestión, c) Gestión cultural, d) Liderazgo, e) Comunicación, f) Valores y g) Estructura organizacional. Para la recolección de la información, se estableció la utilización de una entrevista semi-estructurada conformada por 43 preguntas, aplicada a 25 asesores y/o consultores en la implementación de SGC.
|
author |
Anzola Morales, Olga Lucía |
author_facet |
Anzola Morales, Olga Lucía |
topicspa_str_mv |
Cultura organizacional procesos de calidad cambio organizacional. |
topic |
Cultura organizacional procesos de calidad cambio organizacional. |
topic_facet |
Cultura organizacional procesos de calidad cambio organizacional. |
citationissue |
16 |
publisher |
Facultad de Administración de Empresas |
ispartofjournal |
Sotavento M.B.A. |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/view/2802 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2010-12-02 |
date_accessioned |
2010-12-02T00:00:00Z |
date_available |
2010-12-02T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/view/2802 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/view/2802 |
issn |
0123-3734 |
eissn |
2346-2175 |
citationstartpage |
24 |
citationendpage |
40 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/download/2802/2437 |
_version_ |
1811199367769489408 |