Criptomonedas a la luz de la regulación actual en Colombia. Un análisis comparativo regional
.
El presente estudio analiza la viabilidad de la implementación y el uso de monedas estables en el contexto de la regulación actual, considerando sus ventajas frente a los altos costos bancarios y la volatilidad de las monedas tradicionales. La investigación concluye que, con una reorientación hacia una red de confianza y un marco regulatorio adecuado, la adopción de criptoactivos como monedas estables es viable y beneficiosa. Su aplicación podría simplificar las transacciones, ofrecer protección al consumidor y, potencialmente, contrarrestar los efectos de la devaluación del peso colombiano. La tokenización de activos reales, como el dinero, puede generar confianza y valor agregado en la economía, aprovechando las ventajas de la tecnolog... Ver más
1794-1113
2346-2140
2023-07-04
179
207
Javier Sandoval, Germán Ramírez - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2