Teoría de las catástrofes y teoría financiera
.
Este artículo, precisa entre otras cosas, que la economía clásica es, sencillamente, la síntesis entre psicología y matemáticas. Y agrega que esta simple ecuación ha conducido, sin embargo, a que los economistas hayan perdido su norte debido al énfasis grande que dieron, en un momento determinado, a las matemáticas. De todos modos vale la pena insistir que las matemáticas modernas o cualitativas se articulan en tres grandes dominios, así: la teoría de grafos, el análisis combinatorio y el estudio de los sistemas dinámicos. Sin embargo, este artículo se concentra en el análisis combinatorio y en los sistemas dinámicos, pues existen fuertes implicaciones recíprocas entre ambos de cara al estudio de los fenómenos, sistemas y comportamientos qu... Ver más
1794-1113
2346-2140
2006-07-01
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_revistaodeon_39_article_2652 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Teoría de las catástrofes y teoría financiera Teoría de las catástrofes y teoría financiera Este artículo, precisa entre otras cosas, que la economía clásica es, sencillamente, la síntesis entre psicología y matemáticas. Y agrega que esta simple ecuación ha conducido, sin embargo, a que los economistas hayan perdido su norte debido al énfasis grande que dieron, en un momento determinado, a las matemáticas. De todos modos vale la pena insistir que las matemáticas modernas o cualitativas se articulan en tres grandes dominios, así: la teoría de grafos, el análisis combinatorio y el estudio de los sistemas dinámicos. Sin embargo, este artículo se concentra en el análisis combinatorio y en los sistemas dinámicos, pues existen fuertes implicaciones recíprocas entre ambos de cara al estudio de los fenómenos, sistemas y comportamientos que sufren cambios, evoluciones, transformaciones, incluso irreversibilidad. En fin, se trata del estudio de los fenómenos caracterizados por la impredecibilidad. Maldonado, Carlos Eduardo 3 Artículo de revista Journal article 2006-07-01T00:00:00Z 2006-07-01T00:00:00Z 2006-07-01 application/pdf Universidad Externado de Colombia ODEON 1794-1113 2346-2140 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/odeon/article/view/2652 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/odeon/article/view/2652 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/odeon/article/download/2652/2300 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista ODEON |
title |
Teoría de las catástrofes y teoría financiera |
spellingShingle |
Teoría de las catástrofes y teoría financiera Maldonado, Carlos Eduardo |
title_short |
Teoría de las catástrofes y teoría financiera |
title_full |
Teoría de las catástrofes y teoría financiera |
title_fullStr |
Teoría de las catástrofes y teoría financiera |
title_full_unstemmed |
Teoría de las catástrofes y teoría financiera |
title_sort |
teoría de las catástrofes y teoría financiera |
title_eng |
Teoría de las catástrofes y teoría financiera |
description |
Este artículo, precisa entre otras cosas, que la economía clásica es, sencillamente, la síntesis entre psicología y matemáticas. Y agrega que esta simple ecuación ha conducido, sin embargo, a que los economistas hayan perdido su norte debido al énfasis grande que dieron, en un momento determinado, a las matemáticas. De todos modos vale la pena insistir que las matemáticas modernas o cualitativas se articulan en tres grandes dominios, así: la teoría de grafos, el análisis combinatorio y el estudio de los sistemas dinámicos. Sin embargo, este artículo se concentra en el análisis combinatorio y en los sistemas dinámicos, pues existen fuertes implicaciones recíprocas entre ambos de cara al estudio de los fenómenos, sistemas y comportamientos que sufren cambios, evoluciones, transformaciones, incluso irreversibilidad. En fin, se trata del estudio de los fenómenos caracterizados por la impredecibilidad.
|
author |
Maldonado, Carlos Eduardo |
author_facet |
Maldonado, Carlos Eduardo |
citationissue |
3 |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
ispartofjournal |
ODEON |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/odeon/article/view/2652 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2006-07-01 |
date_accessioned |
2006-07-01T00:00:00Z |
date_available |
2006-07-01T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/odeon/article/view/2652 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/odeon/article/view/2652 |
issn |
1794-1113 |
eissn |
2346-2140 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/odeon/article/download/2652/2300 |
_version_ |
1811199252613824512 |