El pensamiento financiero: Una visión de su desarrollo y de sus fronteras
.
El campo de las finanzas ha sido un objeto fértil para el estudio y la investigación en las últimas décadas, en gran medida porque conforma una práctica social rica en información que facilita la indagación sistemática y, en parte, por el importante rol que desempeña en la dinámica social. Este artículo contribuye a la organización de planes de estudio e investigación en este campo, pues las definiciones estratégicas de investigadores y de instituciones necesitan tomar en cuenta las tendencias de un proceso de creación de conocimiento. Así, se describe el proceso de evolución del pensamiento financiero, se examina el impacto de la adopción del estudio de los activos financieros por esta ciencia y, finalmente, se intenta elaborar un bosquejo... Ver más
1794-1113
2346-2140
2005-07-01
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_revistaodeon_39_article_2641 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El pensamiento financiero: Una visión de su desarrollo y de sus fronteras El pensamiento financiero: Una visión de su desarrollo y de sus fronteras El campo de las finanzas ha sido un objeto fértil para el estudio y la investigación en las últimas décadas, en gran medida porque conforma una práctica social rica en información que facilita la indagación sistemática y, en parte, por el importante rol que desempeña en la dinámica social. Este artículo contribuye a la organización de planes de estudio e investigación en este campo, pues las definiciones estratégicas de investigadores y de instituciones necesitan tomar en cuenta las tendencias de un proceso de creación de conocimiento. Así, se describe el proceso de evolución del pensamiento financiero, se examina el impacto de la adopción del estudio de los activos financieros por esta ciencia y, finalmente, se intenta elaborar un bosquejo de las fronteras de la teoría financiera. Romero Moreno, Camilo Simón 2 Artículo de revista Journal article 2005-07-01T00:00:00Z 2005-07-01T00:00:00Z 2005-07-01 application/pdf Universidad Externado de Colombia ODEON 1794-1113 2346-2140 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/odeon/article/view/2641 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/odeon/article/view/2641 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/odeon/article/download/2641/2290 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista ODEON |
title |
El pensamiento financiero: Una visión de su desarrollo y de sus fronteras |
spellingShingle |
El pensamiento financiero: Una visión de su desarrollo y de sus fronteras Romero Moreno, Camilo Simón |
title_short |
El pensamiento financiero: Una visión de su desarrollo y de sus fronteras |
title_full |
El pensamiento financiero: Una visión de su desarrollo y de sus fronteras |
title_fullStr |
El pensamiento financiero: Una visión de su desarrollo y de sus fronteras |
title_full_unstemmed |
El pensamiento financiero: Una visión de su desarrollo y de sus fronteras |
title_sort |
el pensamiento financiero: una visión de su desarrollo y de sus fronteras |
title_eng |
El pensamiento financiero: Una visión de su desarrollo y de sus fronteras |
description |
El campo de las finanzas ha sido un objeto fértil para el estudio y la investigación en las últimas décadas, en gran medida porque conforma una práctica social rica en información que facilita la indagación sistemática y, en parte, por el importante rol que desempeña en la dinámica social. Este artículo contribuye a la organización de planes de estudio e investigación en este campo, pues las definiciones estratégicas de investigadores y de instituciones necesitan tomar en cuenta las tendencias de un proceso de creación de conocimiento. Así, se describe el proceso de evolución del pensamiento financiero, se examina el impacto de la adopción del estudio de los activos financieros por esta ciencia y, finalmente, se intenta elaborar un bosquejo de las fronteras de la teoría financiera.
|
author |
Romero Moreno, Camilo Simón |
author_facet |
Romero Moreno, Camilo Simón |
citationissue |
2 |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
ispartofjournal |
ODEON |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/odeon/article/view/2641 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2005-07-01 |
date_accessioned |
2005-07-01T00:00:00Z |
date_available |
2005-07-01T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/odeon/article/view/2641 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/odeon/article/view/2641 |
issn |
1794-1113 |
eissn |
2346-2140 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/odeon/article/download/2641/2290 |
_version_ |
1811199251610337280 |