Titulo:

Excepciones de patentabilidad: enfoque desde el caso de la tecnología CRISPR-Cas9. ¿Constituye una vulneración al orden público, la moral y las buenas costumbres?
.

Sumario:

Hoy en día, los avances tecnológicos e innovadores contribuyen significativamente al progreso de las sociedades, empresas y Estados. Sin embargo, las solicitudes de patentes que se dan a raíz de las invenciones en materia de biotecnología pueden ser objeto de rechazo por las oficinas de patentes, debido a que su explotación comercial puede ser contraria al orden público, la moral y las buenas costumbres. Mediante el presente escrito, se realiza un estudio de la excepción de patentabilidad del orden público y moral en relación con la tecnología de edición genética CRISPR-Cas9 a través del estudio comparado de las legislaciones de Estados Unidos, la Unión Europea y de Colombia. Adicionalmente, se analiza el otorgamiento parcial de la patente... Ver más

Guardado en:

1657-1959

2346-2116

2024-03-19

65

101

Leidy Johana Celis Pinzón - 2024

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistalapropiedadinmaterial_42_article_9325
record_format ojs
spelling Excepciones de patentabilidad: enfoque desde el caso de la tecnología CRISPR-Cas9. ¿Constituye una vulneración al orden público, la moral y las buenas costumbres?
Patentability exceptions: approach from the case of crispr-cas9 technology. Does it constitute a violation of public order, morality and good manners?
Hoy en día, los avances tecnológicos e innovadores contribuyen significativamente al progreso de las sociedades, empresas y Estados. Sin embargo, las solicitudes de patentes que se dan a raíz de las invenciones en materia de biotecnología pueden ser objeto de rechazo por las oficinas de patentes, debido a que su explotación comercial puede ser contraria al orden público, la moral y las buenas costumbres. Mediante el presente escrito, se realiza un estudio de la excepción de patentabilidad del orden público y moral en relación con la tecnología de edición genética CRISPR-Cas9 a través del estudio comparado de las legislaciones de Estados Unidos, la Unión Europea y de Colombia. Adicionalmente, se analiza el otorgamiento parcial de la patente CRISPR-Cas9, donde la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia solicitó modificar el alcance de las reivindicaciones con el fin de conceder la patente, por considerar que la explotación comercial de la invención vulnera el orden público y moral. Finalmente, se menciona brevemente la relación de COVID-19 con dicha técnica de edición genética.
Nowadays, there is a concern about technological and innovative advances that contribute significantly to the progress of societies, enterprises, and States. However, patent applications arising from biotechnological inventions may be subject to rejection by patent offices on the grounds that their commercial exploitation may be contrary to ordre public or morality, and good manners. This paper discusses the patentability exception of ordre public or morality in relation to the CRISPRCas9 gene editing technology by means of the comparative study of the laws of the United States, the European Union, and Colombia. Additionally, it analyses the partial grant of the CRISPR-Cas9 patent, which the Superintendence of Industry and Commerce of Colombia requested to amend the scope of the claims in order to grant the patent considering that the commercial exploitation of the inventions violates the ordre public or morality. Finally, the relationship of COVID-19 and the said gene editing technique is briefly mentioned.
Celis Pinzón, Leidy Johana
Inventions Patents;
CRISPR-Cas9;
Gene Editing Technique;
Exception of Patentability;
Commercial Exploitation;
Ordre Public or Morality;
Good Manners
patentes de invención;
CRISPR-Cas9;
técnica de edición genética;
excepción de patentabilidad;
explotación comercial;
orden público;
mora;
buenas costumbres
37
Núm. 37 , Año 2024 : Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2024-03-19T15:04:57Z
2024-03-19T15:04:57Z
2024-03-19
application/pdf
text/html
Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual
Revista La Propiedad Inmaterial
1657-1959
2346-2116
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/9325
10.18601/16571959.n37.03
https://doi.org/10.18601/16571959.n37.03
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Leidy Johana Celis Pinzón - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
65
101
Alcalde, Sergi. “Premio Nobel de Química 2020 para las inventoras de las ‘tijeras genéticas’”. National Geographic España [en línea]. 7 de octubre de 2020. Disponible en: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/premionobel-quimica-2020-para-inventoras-tijeras-geneticas_15961 [consulta: 19 de febrero de 2024]
Al-Ghaili, Hashem. “EctoLife: The World’s First Artificial Womb Facility”. En: YouTube [video en línea]. Publicado el 9 de diciembre de 2022. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=O2RIvJ1U7RE
Bagley, Margo. “Patent First, Ask Questions Later: Morality and Biotechnology In Patent Law”. William and Mary Law Review. Vol. 45, issue 2, 2003, pp. 469-547. Disponible en: http://scholarship.law.wm.edu/wmlr/vol45/iss2/3.
BBC News Mundo. “Qué es el transhumanismo y por qué muchos aseguran que es un futuro inevitable”. BBC News Mundo [en línea]. 20 de enero de 2018. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-42751366
Borges Barbosa, Dennis y Grau-Kuntz, Karin. 3. Exclusiones de la materia patentable y excepciones y limitaciones a los derechos de los titulares de patentes. Biotecnología. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual [OMPI], 1 de enero de 2010. Disponible en https://www.wipo.int/edocs/mdocs/scp/es/scp_15/scp_15_3-annex3.pdf
Conde, Carlos. “Capítulo 13. Invenciones contrarias al orden público y la moral”. En: Rengifo García, Ernesto (dir). Derecho de patentes. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016.
Conde, Carlos (2008) “Patentabilidad de células troncales (legislación europea y colombiana). Primera parte”. Boletín Derecho & Vida [en línea]. Universidad Externado de Colombia, n.º 74, julio de 2008. Disponible en: https://www.uexternado.edu.co/wpcontent/uploads/2017/10/Boletin_DER_Y_VID_74_-75_-76.pdf
Deutsche Welle. “Científico que modificó genes de bebés seguirá investigando”. Deutsche Welle [en línea]. 21 de febrero de 2023. Disponible en: https://www. dw.com/es/cient%C3%ADfico-chino-que-fue-a-la-cárcel-por-manipularbebésgenéticamente-seguirá-investigando-en-hong-kong/a-64777238
Deutsche Welle. “Visión futuro - El magacín científico”. En: Deutsche Welle [vídeo en línea]. Publicado el 24 de julio de 2022. Disponible en: https://p.dw.com/p/4ESF5
Enciclopedia Significados. “Células somáticas”. Significados.com [en línea], 27 de junio de 2019. Disponible en: https://www.significados.com/celulas-somaticas/ [consulta: 19 de febrero de 2024].
Espinosa, Felipe. “Científicos chinos piden proteger a primeros ‘bebés CRISPR’”. Deutsche Welle [en línea]. 7 de marzo de 2022. Disponible en: https://www.dw.com/es/cient%C3%ADficos-chinos-piden-centro-especial-que-protejaa-primeros-bebés-editados-genéticamente-del-mundo/a-61045387
GEN. Genetic Engineering & Biotechnology News. “First Patent Issued on CRISPRCas9”.
GEN [en línea]. 17 de abril de 2014. Disponible en: https://www.genengnews.com/news/first-patent-issued-on-crispr-cas9/GEN. Genetic Engineering & Biotechnology News. “University of California, U. Vienna, Charpentier Awarded Fourth U.S. CRISPR-Cas9 Patent”. GEN [en línea]. 23 de abril de 2019. Disponible en: https://www.genengnews.com/news/university-of-california-u-vienna-charpentier-awarded-fourth-u-s-crisprcas9-patent/
Gobierno de España, Ministerio de Ciencia e Innovación, Instituto de Salud Carlos III. “Informe del grupo de análisis científico de Coronavirus del ISCIII (GACC-ISCIII). La tecnología CRISPR en la infección por SARS-CoV-2” [en línea], 27 de julio de 2020. Disponible en: https://www.conprueba.es/sites/default/files/informes/2020-07/LA%20TECNOLOGÍA%20CRISPR%20EN%20LA%20INFECCIÓN%20POR%20SARS-CoV-2_0.pdf
Gold, Richard y Joly, Yann. “6. El sistema de patentes y la libertad para investigar: estudio comparativo”. Organización Mundial de la Propiedad Mundial, 2 de agosto de 2010. Disponible en: https://www.wipo.int/edocs/mdocs/scp/es/scp_15/scp_15_3-annex6.pdf
Hernando, Ana. “Cáncer, cultivos, mosquitos, ganado… ¿Para qué se utilizan ya las tijeras CRISPR del Nobel?”. National Geographic España [en línea]. 26 de octubre de 2020. Disponible en: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/cancer-cultivos-mosquitos-ganado-para-que-se-utilizan-ya-tijerascrispr-nobel_16021 [consulta: 19 de febrero de 2024].
Herrera, Luisa. “Capítulo 17. Las patentes y las flexibilidades del acuerdo sobre los ADPIC”. En: Rengifo García, Ernesto (dir). Derecho de patentes. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016.
Hevia, Martín y Rojo, Facundo (eds.). Propiedad intelectual. Fundamento y crítica. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, Centro de Investigación en Filosofía y Derecho, 2017.
Jewell, Catherine; Harris, Edward y Kelly, Steven. “Entender la información contenida en las patentes”. OMPI Revista [en línea]. Diciembre de 2016. Disponible en: https://www.wipo.int/wipo_magazine/es/2016/06/article_0005.html
Jewell, Catherine y Shankar Balakrishnan, Vijay. “La batalla jurídica por la titularidad de los derechos sobre la herramienta de edición del genoma CRISPRCas9”. OMPI Revista [en línea]. Abril de 2017. Disponible en: https://www.wipo.int/wipo_magazine/es/2017/02/article_0005.html
Lei, Ruipeng y Qiu, Renzong. “Arguments for Treating CRISPR-Edited Persons as Vulnerable”. Annals of Bioethics & Clinical Applications. Medwin Publishers Committed to Create Value for Researchers, vol. 5, issue 3, 2022. Disponible en: https://medwinpublishers.com/ABCA/arguments-for-treating-crispredited-persons-as-vulnerable.pdf
López, Juan. “CRISPR/Cas9 – Guerra de Patentes: entre el reconocimiento y la codicia”. Pólemos. Portal Jurídico Interdisciplinario [en línea]. 6 de diciembre de 2020. Disponible en: https://polemos.pe/crispr-cas9-guerra-de-patentes-entre-el-reconocimiento-y-la-codicia/
Mallapaty, Smriti. “How to protect the first ‘CRISPR babies’ prompts ethical debate”. Nature [en línea]. 25 de febrero de 2022. Disponible en: https://www.nature.com/articles/d41586-022-00512-w
Marson, Alex et al. “Potenciadores de vacuna de ADN basados en CRISPR para COVID-19”. Instituto de Genómica Innovadora [en línea]. Disponible en: https://innovativegenomics.org/es/proyecta/potenciador-de-la-vacuna-de-adnbasado-en-crispr-covid-19/ [consulta: 20 de febrero de 2024].
Martins, Alejandra. “CRISPR-Cas9: las serias advertencias de unos científicos sobre los peligros de la técnica que revolucionó la genética”. BBC News Mundo [en línea]. 17 de julio de 2018. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-44861150
Matthews, Duncan. “Access to CRISPR Genome Editing Technologies: Patents, Human Rights and the Public Interest”. Queen Mary School of Law, Legal Studies Research Paper n.º 332/2020, 7 de mayo de 2020. Disponible en: https://ssrn.com/abstract=3595392
McJohn M. Stephen. Substantive Standards for Protections: New, Useful, and Nonobvious Inventions. Intellectual Property, Seventh Edition. New York: Wolters Kluwer, 2021.
Montoliu, Lluis. Editando genes: recorta, pega y colorea. Las maravillosas herramientas CRISPR, 3ª ed. Pamplona, España. Next Door, 2021.
National Human Genome Research Institute. “Células somáticas”. En: National Human Genome Research Institute [en línea]. Disponible en: https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Celulas-somaticas [consulta: 19 de febrero de 2024].
National Human Genome Research Institute. “Genoma”. En: National Human Genome Research Institute [en línea]. Disponible en: https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Genoma [consulta: 19 de febrero de 2024].
Nurton, James. “China condena a tres años de cárcel al polémico científico que realizó la primera modificación genética de bebés”. BBC News Mundo [en línea]. 30 de diciembre de 2019. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-50948086
Nurton, James. “Tijeras genéticas: técnica puntera para la vida”. OMPI Revista [en línea]. Diciembre de 2020. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-50948086
Organisation for Economic Co-operation and Development [OECD]. “Soft Law”. En: OECD [en línea]. Disponible en: https://www.oecd.org/gov/regulatorypolicy/irc10.htm/1000 [consulta: 19 de febrero de 2024].
Organización Mundial de la Salud [OMS]. “Coronavirus”. OMS [en línea]. Disponible en: https://www.who.int/es/health-topics/coronavirus [consulta: 20 de febrero de 2024].
Organización Mundial de la Salud [OMS]. “Cronología de la respuesta de la OMS a la COVID-19”. OMS [en línea]. 29 de junio de 2020; última actualización. 29 de enero de 2021. Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/29-06-2020-covidtimeline [consulta: 20 de febrero de 2024].
Organización Mundial de la Salud [OMS]. “La OMS publica nuevas recomendaciones sobre la edición del genoma humano en pro de la salud pública”. OMS [en línea]. 12 de julio de 2021. Disponible en https://www.who.int/es/news/item/12-07-2021-who-issues-new-recommendations-on-humangenome-editing-for-the-advancement-of-public-health
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual [OMPI]. “La bioética y el derecho de patentes: el caso del oncomouse”. Revista de la OMPI. Ginebra: n.º 3, junio de 2006. Disponible en: https://www.wipo.int/wipo_magazine/es/2006/03/article_0006.html
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual [OMPI]. Curso de patentes DL301.
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual [OMPI]. Curso general de propiedad intelectual DL-101.
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual [OMPI], Comité Permanente sobre el Derecho de Patentes. “Exclusiones de la materia patentable y excepciones y limitaciones de los derechos conferidos por las patentes”. Documento preparado por la Secretaría. Decimotercera sesión, Ginebra, 23 a 27 de marzo de 2009. Disponible en: https://www.wipo.int/edocs/mdocs/scp/es/scp_13/scp_13_3.pdf
Queen Mary Intellectual Property Research Institute. “Genome Editing and Patents”. Queen Mary University of London [en línea]. 15 de septiembre de 2020. Disponible en: https://www.qmul.ac.uk/qmipri/news/2020/items/genome-editing-and-patents.html
Real Academia Española [RAE]. “Comercializar”. En: Diccionario de la lengua española [en línea], actualización 2023. [consulta: 19 de febrero de 2024]. Disponible en: https://dle.rae.es/comercializar?m=form
Real Academia Española [RAE]. “Explotar”. En: Diccionario de la lengua española [en línea], actualización 2023. [consulta: 19 de febrero de 2024]. Disponible en: https://dle.rae.es/explotar#7WpRoFa
Real Academia Española [RAE]. “Transhumanismo”. En: Diccionario de la lengua española [en línea], actualización 2023. [consulta: 19 de febrero de 2024]. Disponible en: https://dle.rae.es/transhumanismo
Rengifo García, Ernesto (dir). Derecho de patentes. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016.
Romero, Lina. “La excepción de investigación a la luz de la patente de CRISPR/ Cas en Colombia y su posible manejo como un instrumento de investigación”. Revista La Propiedad Inmaterial, Universidad Externado de Colombia, n.º 29, enero-junio de 2020, pp. 77-94. Disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/6695/9025
Schauenberg, Tim. “Food security: Can AI and gene editing tackle global hunger?”. Deutsche Welle [en línea]. 17 de julio de 2023. Disponible en: https://www.dw.com/en/lab-to-table-can-genetically-edited-crops-help-solve-the-globalfood-crisis/a-65396227
Schmidt, Fabian. “Un ratón le abrió la puerta a las patentes de seres vivos”. Deutsche Welle [en línea]. 12 de mayo de 2017. Disponible en: https://www.dw.com/es/hace-25-años-nació-el-oncorratón/a-3882327
Sherkow, Jacob S. “Who owns gene editing? Patents in the time of CRISPR”. Biochemist, Vol. 38, junio de 2016, pp. 26-29. Disponible en: https://digitalcommons.nyls.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1024&context=fac_other_pubs
Singh, Sarwant. “Transhumanism and the Future of Humanity: 7 Ways the World Will Change by 2030”. Forbes [en línea]. 20 de noviembre de 2017. Disponible en: https://www.forbes.com/sites/sarwantsingh/2017/11/20/transhumanism-and-the-future-of-humanity-seven-ways-the-world-willchange-by-2030/?sh=62e1fc8c7d79
Sterckx, Sigrid y Cockbain, Julian. “8- Morality and ‘Ordre public’”. En: Exclusions from Patentability: How Far Has the European Patent Office Eroded Boundaries? (Cambridge Intellectual Property and Information Law, Series Number 19). Cambridge: Cambridge University Press, 2015, pp. 243-308.
Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia [SIC]. “¿Qué se debe hacer después de obtener el registro de las patentes?”. En: SIC [en línea] [consulta: 19 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.sic.gov.co/patentes
TEDx Talks. “The coming transhuman era: Jason Sosa at TEDxGrandRapids”. En: YouTube [video en línea]. Publicado el 24 de junio de 2014. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=1Ugo2KEV2XQ
The Royal Swedish Academy of Sciences. “Scientific Background on the Nobel Prize in Chemistry 2020. A tool for genome editing”. Suecia: The Royal Swedish Academy of Sciences, 7 de octubre de 2020. Disponible en: https://www.nobelprize.org/uploads/2020/10/advanced-chemistryprize2020.pdf
Tolosa, Amparo. “Un ratón modificado mediante CRISPR para estudiar COVID- 19”. Genotipia [en línea]. 2 de junio de 2020. Disponible en: https://genotipia.com/genetica_medica_news/un-raton-crispr-covid19/
UNCTAD-ICTSD. “Chapter 19. Ordre Public and Morality”. En: Resource Book on Trips and Development. New York: Cambridge University Press, 2005, pp. 375-383. Disponible en: https://unctad.org/system/files/official-document/ictsd2005d1_en.pdf
Urrejola, José Ignacio. “Científicos transforman células en ‘asesinas del cáncer’”. Deutsche Welle [en línea]. 1 de junio de 2023. Disponible en: https://www.dw.com/es/cient%C3%ADficos-desarrollan-vacuna-que-entrena-el-sistemainmunitario-contra-el-cáncer/a-64306131
Von Hein, Matthias. “Opinión: se derriba un tabú”. Deutsche Welle [en línea]. 2 de febrero de 2016. Disponible en: https://www.dw.com/es/opinión-se-derriba-un-tabú-de-la-ciencia/a-19020849
Word Health Organization [WHO] Expert Advisory Committee on Developing Global Standards for Governance and Oversight of Human Genome Editing. Human Genome Editing: Recommendations. Ginebra: WHO, 2021. Disponible en: https://www.who.int/publications/i/item/9789240030381
Word Health Organization [WHO] Expert Advisory Committee on Developing Global Standards for Governance and Oversight of Human Genome Editing. Human Genome Editing: A Framework for Governance. Ginebra. WHO, 2021. Disponible en: https://www.who.int/publications/i/item/9789240030060
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-435 de 2013. Bogotá, 10 de julio de 2013.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-128 de 2018, Bogotá, 28 de noviembre de 2018.
Oficina Europea de Patentes [OEP]. Caso T-19/90, Harvard/Onco-Mouse. Disponible en: https://www.epo.org/law-practice/case-law-appeals/recent/t900019ep1.html
Oficina Europea de Patentes [OEP]. Caso T-356/93: 557, Plant cells/ Plant Genetic Systems.
Oficina Europea de Patentes [OEP]. Caso T-866/01, Euthanasia Composition/ Michigan State University.
Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia [SIC]. Resolución n.º 3979 del 29 de marzo del 2019. Disponible en: https://sipi.sic.gov.co/sipi/Common/Utils/GetFile.aspx?&id=0900000280e443e3
Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Interpretación prejudicial 21-IP- 2000, 27 de octubre de 2000.
Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Proceso 30-IP-96, 12 de septiembre de 1997.
Comisión de la Comunidad Andina de Naciones. Decisión 486 de 2000. Régimen común sobre propiedad industrial. Disponible en: https://www.comunidadandina.org/StaticFiles/DocOf/DEC486.pdf
European Patent Convention. Convention on the Grant of European Patents, of 5 October de 1973, as revised by the Act revising Article 63 EPC of 17 December 1991 and the Act revising the EPC of 29 November 2000. Disponible en: https://www.epo.org/en/legal/epc/2020/EPC_conv_20231101_en_20231101.pdf
Organización Mundial del Comercio [OMC]. Acuerdo sobre los aspectos de los derechos de la propiedad intelectual relacionados con el comercio [Acuerdo sobre los ADPIC]. Disponible en: https://www.wto.org/spanish/tratop_s/trips_s/ta_docs_s/1_tripsandconventions_s.pdf
Unión Europea. Directiva 98/44/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 6 de julio de 1998 relativa a la protección jurídica de las invenciones biotecnológicas. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/eli/dir/1998/44/oj
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/9325/15755
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/9325/15756
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista La Propiedad Inmaterial
title Excepciones de patentabilidad: enfoque desde el caso de la tecnología CRISPR-Cas9. ¿Constituye una vulneración al orden público, la moral y las buenas costumbres?
spellingShingle Excepciones de patentabilidad: enfoque desde el caso de la tecnología CRISPR-Cas9. ¿Constituye una vulneración al orden público, la moral y las buenas costumbres?
Celis Pinzón, Leidy Johana
Inventions Patents;
CRISPR-Cas9;
Gene Editing Technique;
Exception of Patentability;
Commercial Exploitation;
Ordre Public or Morality;
Good Manners
patentes de invención;
CRISPR-Cas9;
técnica de edición genética;
excepción de patentabilidad;
explotación comercial;
orden público;
mora;
buenas costumbres
title_short Excepciones de patentabilidad: enfoque desde el caso de la tecnología CRISPR-Cas9. ¿Constituye una vulneración al orden público, la moral y las buenas costumbres?
title_full Excepciones de patentabilidad: enfoque desde el caso de la tecnología CRISPR-Cas9. ¿Constituye una vulneración al orden público, la moral y las buenas costumbres?
title_fullStr Excepciones de patentabilidad: enfoque desde el caso de la tecnología CRISPR-Cas9. ¿Constituye una vulneración al orden público, la moral y las buenas costumbres?
title_full_unstemmed Excepciones de patentabilidad: enfoque desde el caso de la tecnología CRISPR-Cas9. ¿Constituye una vulneración al orden público, la moral y las buenas costumbres?
title_sort excepciones de patentabilidad: enfoque desde el caso de la tecnología crispr-cas9. ¿constituye una vulneración al orden público, la moral y las buenas costumbres?
title_eng Patentability exceptions: approach from the case of crispr-cas9 technology. Does it constitute a violation of public order, morality and good manners?
description Hoy en día, los avances tecnológicos e innovadores contribuyen significativamente al progreso de las sociedades, empresas y Estados. Sin embargo, las solicitudes de patentes que se dan a raíz de las invenciones en materia de biotecnología pueden ser objeto de rechazo por las oficinas de patentes, debido a que su explotación comercial puede ser contraria al orden público, la moral y las buenas costumbres. Mediante el presente escrito, se realiza un estudio de la excepción de patentabilidad del orden público y moral en relación con la tecnología de edición genética CRISPR-Cas9 a través del estudio comparado de las legislaciones de Estados Unidos, la Unión Europea y de Colombia. Adicionalmente, se analiza el otorgamiento parcial de la patente CRISPR-Cas9, donde la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia solicitó modificar el alcance de las reivindicaciones con el fin de conceder la patente, por considerar que la explotación comercial de la invención vulnera el orden público y moral. Finalmente, se menciona brevemente la relación de COVID-19 con dicha técnica de edición genética.
description_eng Nowadays, there is a concern about technological and innovative advances that contribute significantly to the progress of societies, enterprises, and States. However, patent applications arising from biotechnological inventions may be subject to rejection by patent offices on the grounds that their commercial exploitation may be contrary to ordre public or morality, and good manners. This paper discusses the patentability exception of ordre public or morality in relation to the CRISPRCas9 gene editing technology by means of the comparative study of the laws of the United States, the European Union, and Colombia. Additionally, it analyses the partial grant of the CRISPR-Cas9 patent, which the Superintendence of Industry and Commerce of Colombia requested to amend the scope of the claims in order to grant the patent considering that the commercial exploitation of the inventions violates the ordre public or morality. Finally, the relationship of COVID-19 and the said gene editing technique is briefly mentioned.
author Celis Pinzón, Leidy Johana
author_facet Celis Pinzón, Leidy Johana
topic Inventions Patents;
CRISPR-Cas9;
Gene Editing Technique;
Exception of Patentability;
Commercial Exploitation;
Ordre Public or Morality;
Good Manners
patentes de invención;
CRISPR-Cas9;
técnica de edición genética;
excepción de patentabilidad;
explotación comercial;
orden público;
mora;
buenas costumbres
topic_facet Inventions Patents;
CRISPR-Cas9;
Gene Editing Technique;
Exception of Patentability;
Commercial Exploitation;
Ordre Public or Morality;
Good Manners
patentes de invención;
CRISPR-Cas9;
técnica de edición genética;
excepción de patentabilidad;
explotación comercial;
orden público;
mora;
buenas costumbres
topicspa_str_mv patentes de invención;
CRISPR-Cas9;
técnica de edición genética;
excepción de patentabilidad;
explotación comercial;
orden público;
mora;
buenas costumbres
citationissue 37
citationedition Núm. 37 , Año 2024 : Enero-Junio
publisher Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual
ispartofjournal Revista La Propiedad Inmaterial
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/9325
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Leidy Johana Celis Pinzón - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Alcalde, Sergi. “Premio Nobel de Química 2020 para las inventoras de las ‘tijeras genéticas’”. National Geographic España [en línea]. 7 de octubre de 2020. Disponible en: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/premionobel-quimica-2020-para-inventoras-tijeras-geneticas_15961 [consulta: 19 de febrero de 2024]
Al-Ghaili, Hashem. “EctoLife: The World’s First Artificial Womb Facility”. En: YouTube [video en línea]. Publicado el 9 de diciembre de 2022. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=O2RIvJ1U7RE
Bagley, Margo. “Patent First, Ask Questions Later: Morality and Biotechnology In Patent Law”. William and Mary Law Review. Vol. 45, issue 2, 2003, pp. 469-547. Disponible en: http://scholarship.law.wm.edu/wmlr/vol45/iss2/3.
BBC News Mundo. “Qué es el transhumanismo y por qué muchos aseguran que es un futuro inevitable”. BBC News Mundo [en línea]. 20 de enero de 2018. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-42751366
Borges Barbosa, Dennis y Grau-Kuntz, Karin. 3. Exclusiones de la materia patentable y excepciones y limitaciones a los derechos de los titulares de patentes. Biotecnología. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual [OMPI], 1 de enero de 2010. Disponible en https://www.wipo.int/edocs/mdocs/scp/es/scp_15/scp_15_3-annex3.pdf
Conde, Carlos. “Capítulo 13. Invenciones contrarias al orden público y la moral”. En: Rengifo García, Ernesto (dir). Derecho de patentes. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016.
Conde, Carlos (2008) “Patentabilidad de células troncales (legislación europea y colombiana). Primera parte”. Boletín Derecho & Vida [en línea]. Universidad Externado de Colombia, n.º 74, julio de 2008. Disponible en: https://www.uexternado.edu.co/wpcontent/uploads/2017/10/Boletin_DER_Y_VID_74_-75_-76.pdf
Deutsche Welle. “Científico que modificó genes de bebés seguirá investigando”. Deutsche Welle [en línea]. 21 de febrero de 2023. Disponible en: https://www. dw.com/es/cient%C3%ADfico-chino-que-fue-a-la-cárcel-por-manipularbebésgenéticamente-seguirá-investigando-en-hong-kong/a-64777238
Deutsche Welle. “Visión futuro - El magacín científico”. En: Deutsche Welle [vídeo en línea]. Publicado el 24 de julio de 2022. Disponible en: https://p.dw.com/p/4ESF5
Enciclopedia Significados. “Células somáticas”. Significados.com [en línea], 27 de junio de 2019. Disponible en: https://www.significados.com/celulas-somaticas/ [consulta: 19 de febrero de 2024].
Espinosa, Felipe. “Científicos chinos piden proteger a primeros ‘bebés CRISPR’”. Deutsche Welle [en línea]. 7 de marzo de 2022. Disponible en: https://www.dw.com/es/cient%C3%ADficos-chinos-piden-centro-especial-que-protejaa-primeros-bebés-editados-genéticamente-del-mundo/a-61045387
GEN. Genetic Engineering & Biotechnology News. “First Patent Issued on CRISPRCas9”.
GEN [en línea]. 17 de abril de 2014. Disponible en: https://www.genengnews.com/news/first-patent-issued-on-crispr-cas9/GEN. Genetic Engineering & Biotechnology News. “University of California, U. Vienna, Charpentier Awarded Fourth U.S. CRISPR-Cas9 Patent”. GEN [en línea]. 23 de abril de 2019. Disponible en: https://www.genengnews.com/news/university-of-california-u-vienna-charpentier-awarded-fourth-u-s-crisprcas9-patent/
Gobierno de España, Ministerio de Ciencia e Innovación, Instituto de Salud Carlos III. “Informe del grupo de análisis científico de Coronavirus del ISCIII (GACC-ISCIII). La tecnología CRISPR en la infección por SARS-CoV-2” [en línea], 27 de julio de 2020. Disponible en: https://www.conprueba.es/sites/default/files/informes/2020-07/LA%20TECNOLOGÍA%20CRISPR%20EN%20LA%20INFECCIÓN%20POR%20SARS-CoV-2_0.pdf
Gold, Richard y Joly, Yann. “6. El sistema de patentes y la libertad para investigar: estudio comparativo”. Organización Mundial de la Propiedad Mundial, 2 de agosto de 2010. Disponible en: https://www.wipo.int/edocs/mdocs/scp/es/scp_15/scp_15_3-annex6.pdf
Hernando, Ana. “Cáncer, cultivos, mosquitos, ganado… ¿Para qué se utilizan ya las tijeras CRISPR del Nobel?”. National Geographic España [en línea]. 26 de octubre de 2020. Disponible en: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/cancer-cultivos-mosquitos-ganado-para-que-se-utilizan-ya-tijerascrispr-nobel_16021 [consulta: 19 de febrero de 2024].
Herrera, Luisa. “Capítulo 17. Las patentes y las flexibilidades del acuerdo sobre los ADPIC”. En: Rengifo García, Ernesto (dir). Derecho de patentes. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016.
Hevia, Martín y Rojo, Facundo (eds.). Propiedad intelectual. Fundamento y crítica. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, Centro de Investigación en Filosofía y Derecho, 2017.
Jewell, Catherine; Harris, Edward y Kelly, Steven. “Entender la información contenida en las patentes”. OMPI Revista [en línea]. Diciembre de 2016. Disponible en: https://www.wipo.int/wipo_magazine/es/2016/06/article_0005.html
Jewell, Catherine y Shankar Balakrishnan, Vijay. “La batalla jurídica por la titularidad de los derechos sobre la herramienta de edición del genoma CRISPRCas9”. OMPI Revista [en línea]. Abril de 2017. Disponible en: https://www.wipo.int/wipo_magazine/es/2017/02/article_0005.html
Lei, Ruipeng y Qiu, Renzong. “Arguments for Treating CRISPR-Edited Persons as Vulnerable”. Annals of Bioethics & Clinical Applications. Medwin Publishers Committed to Create Value for Researchers, vol. 5, issue 3, 2022. Disponible en: https://medwinpublishers.com/ABCA/arguments-for-treating-crispredited-persons-as-vulnerable.pdf
López, Juan. “CRISPR/Cas9 – Guerra de Patentes: entre el reconocimiento y la codicia”. Pólemos. Portal Jurídico Interdisciplinario [en línea]. 6 de diciembre de 2020. Disponible en: https://polemos.pe/crispr-cas9-guerra-de-patentes-entre-el-reconocimiento-y-la-codicia/
Mallapaty, Smriti. “How to protect the first ‘CRISPR babies’ prompts ethical debate”. Nature [en línea]. 25 de febrero de 2022. Disponible en: https://www.nature.com/articles/d41586-022-00512-w
Marson, Alex et al. “Potenciadores de vacuna de ADN basados en CRISPR para COVID-19”. Instituto de Genómica Innovadora [en línea]. Disponible en: https://innovativegenomics.org/es/proyecta/potenciador-de-la-vacuna-de-adnbasado-en-crispr-covid-19/ [consulta: 20 de febrero de 2024].
Martins, Alejandra. “CRISPR-Cas9: las serias advertencias de unos científicos sobre los peligros de la técnica que revolucionó la genética”. BBC News Mundo [en línea]. 17 de julio de 2018. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-44861150
Matthews, Duncan. “Access to CRISPR Genome Editing Technologies: Patents, Human Rights and the Public Interest”. Queen Mary School of Law, Legal Studies Research Paper n.º 332/2020, 7 de mayo de 2020. Disponible en: https://ssrn.com/abstract=3595392
McJohn M. Stephen. Substantive Standards for Protections: New, Useful, and Nonobvious Inventions. Intellectual Property, Seventh Edition. New York: Wolters Kluwer, 2021.
Montoliu, Lluis. Editando genes: recorta, pega y colorea. Las maravillosas herramientas CRISPR, 3ª ed. Pamplona, España. Next Door, 2021.
National Human Genome Research Institute. “Células somáticas”. En: National Human Genome Research Institute [en línea]. Disponible en: https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Celulas-somaticas [consulta: 19 de febrero de 2024].
National Human Genome Research Institute. “Genoma”. En: National Human Genome Research Institute [en línea]. Disponible en: https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Genoma [consulta: 19 de febrero de 2024].
Nurton, James. “China condena a tres años de cárcel al polémico científico que realizó la primera modificación genética de bebés”. BBC News Mundo [en línea]. 30 de diciembre de 2019. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-50948086
Nurton, James. “Tijeras genéticas: técnica puntera para la vida”. OMPI Revista [en línea]. Diciembre de 2020. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-50948086
Organisation for Economic Co-operation and Development [OECD]. “Soft Law”. En: OECD [en línea]. Disponible en: https://www.oecd.org/gov/regulatorypolicy/irc10.htm/1000 [consulta: 19 de febrero de 2024].
Organización Mundial de la Salud [OMS]. “Coronavirus”. OMS [en línea]. Disponible en: https://www.who.int/es/health-topics/coronavirus [consulta: 20 de febrero de 2024].
Organización Mundial de la Salud [OMS]. “Cronología de la respuesta de la OMS a la COVID-19”. OMS [en línea]. 29 de junio de 2020; última actualización. 29 de enero de 2021. Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/29-06-2020-covidtimeline [consulta: 20 de febrero de 2024].
Organización Mundial de la Salud [OMS]. “La OMS publica nuevas recomendaciones sobre la edición del genoma humano en pro de la salud pública”. OMS [en línea]. 12 de julio de 2021. Disponible en https://www.who.int/es/news/item/12-07-2021-who-issues-new-recommendations-on-humangenome-editing-for-the-advancement-of-public-health
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual [OMPI]. “La bioética y el derecho de patentes: el caso del oncomouse”. Revista de la OMPI. Ginebra: n.º 3, junio de 2006. Disponible en: https://www.wipo.int/wipo_magazine/es/2006/03/article_0006.html
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual [OMPI]. Curso de patentes DL301.
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual [OMPI]. Curso general de propiedad intelectual DL-101.
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual [OMPI], Comité Permanente sobre el Derecho de Patentes. “Exclusiones de la materia patentable y excepciones y limitaciones de los derechos conferidos por las patentes”. Documento preparado por la Secretaría. Decimotercera sesión, Ginebra, 23 a 27 de marzo de 2009. Disponible en: https://www.wipo.int/edocs/mdocs/scp/es/scp_13/scp_13_3.pdf
Queen Mary Intellectual Property Research Institute. “Genome Editing and Patents”. Queen Mary University of London [en línea]. 15 de septiembre de 2020. Disponible en: https://www.qmul.ac.uk/qmipri/news/2020/items/genome-editing-and-patents.html
Real Academia Española [RAE]. “Comercializar”. En: Diccionario de la lengua española [en línea], actualización 2023. [consulta: 19 de febrero de 2024]. Disponible en: https://dle.rae.es/comercializar?m=form
Real Academia Española [RAE]. “Explotar”. En: Diccionario de la lengua española [en línea], actualización 2023. [consulta: 19 de febrero de 2024]. Disponible en: https://dle.rae.es/explotar#7WpRoFa
Real Academia Española [RAE]. “Transhumanismo”. En: Diccionario de la lengua española [en línea], actualización 2023. [consulta: 19 de febrero de 2024]. Disponible en: https://dle.rae.es/transhumanismo
Rengifo García, Ernesto (dir). Derecho de patentes. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016.
Romero, Lina. “La excepción de investigación a la luz de la patente de CRISPR/ Cas en Colombia y su posible manejo como un instrumento de investigación”. Revista La Propiedad Inmaterial, Universidad Externado de Colombia, n.º 29, enero-junio de 2020, pp. 77-94. Disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/6695/9025
Schauenberg, Tim. “Food security: Can AI and gene editing tackle global hunger?”. Deutsche Welle [en línea]. 17 de julio de 2023. Disponible en: https://www.dw.com/en/lab-to-table-can-genetically-edited-crops-help-solve-the-globalfood-crisis/a-65396227
Schmidt, Fabian. “Un ratón le abrió la puerta a las patentes de seres vivos”. Deutsche Welle [en línea]. 12 de mayo de 2017. Disponible en: https://www.dw.com/es/hace-25-años-nació-el-oncorratón/a-3882327
Sherkow, Jacob S. “Who owns gene editing? Patents in the time of CRISPR”. Biochemist, Vol. 38, junio de 2016, pp. 26-29. Disponible en: https://digitalcommons.nyls.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1024&context=fac_other_pubs
Singh, Sarwant. “Transhumanism and the Future of Humanity: 7 Ways the World Will Change by 2030”. Forbes [en línea]. 20 de noviembre de 2017. Disponible en: https://www.forbes.com/sites/sarwantsingh/2017/11/20/transhumanism-and-the-future-of-humanity-seven-ways-the-world-willchange-by-2030/?sh=62e1fc8c7d79
Sterckx, Sigrid y Cockbain, Julian. “8- Morality and ‘Ordre public’”. En: Exclusions from Patentability: How Far Has the European Patent Office Eroded Boundaries? (Cambridge Intellectual Property and Information Law, Series Number 19). Cambridge: Cambridge University Press, 2015, pp. 243-308.
Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia [SIC]. “¿Qué se debe hacer después de obtener el registro de las patentes?”. En: SIC [en línea] [consulta: 19 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.sic.gov.co/patentes
TEDx Talks. “The coming transhuman era: Jason Sosa at TEDxGrandRapids”. En: YouTube [video en línea]. Publicado el 24 de junio de 2014. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=1Ugo2KEV2XQ
The Royal Swedish Academy of Sciences. “Scientific Background on the Nobel Prize in Chemistry 2020. A tool for genome editing”. Suecia: The Royal Swedish Academy of Sciences, 7 de octubre de 2020. Disponible en: https://www.nobelprize.org/uploads/2020/10/advanced-chemistryprize2020.pdf
Tolosa, Amparo. “Un ratón modificado mediante CRISPR para estudiar COVID- 19”. Genotipia [en línea]. 2 de junio de 2020. Disponible en: https://genotipia.com/genetica_medica_news/un-raton-crispr-covid19/
UNCTAD-ICTSD. “Chapter 19. Ordre Public and Morality”. En: Resource Book on Trips and Development. New York: Cambridge University Press, 2005, pp. 375-383. Disponible en: https://unctad.org/system/files/official-document/ictsd2005d1_en.pdf
Urrejola, José Ignacio. “Científicos transforman células en ‘asesinas del cáncer’”. Deutsche Welle [en línea]. 1 de junio de 2023. Disponible en: https://www.dw.com/es/cient%C3%ADficos-desarrollan-vacuna-que-entrena-el-sistemainmunitario-contra-el-cáncer/a-64306131
Von Hein, Matthias. “Opinión: se derriba un tabú”. Deutsche Welle [en línea]. 2 de febrero de 2016. Disponible en: https://www.dw.com/es/opinión-se-derriba-un-tabú-de-la-ciencia/a-19020849
Word Health Organization [WHO] Expert Advisory Committee on Developing Global Standards for Governance and Oversight of Human Genome Editing. Human Genome Editing: Recommendations. Ginebra: WHO, 2021. Disponible en: https://www.who.int/publications/i/item/9789240030381
Word Health Organization [WHO] Expert Advisory Committee on Developing Global Standards for Governance and Oversight of Human Genome Editing. Human Genome Editing: A Framework for Governance. Ginebra. WHO, 2021. Disponible en: https://www.who.int/publications/i/item/9789240030060
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-435 de 2013. Bogotá, 10 de julio de 2013.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-128 de 2018, Bogotá, 28 de noviembre de 2018.
Oficina Europea de Patentes [OEP]. Caso T-19/90, Harvard/Onco-Mouse. Disponible en: https://www.epo.org/law-practice/case-law-appeals/recent/t900019ep1.html
Oficina Europea de Patentes [OEP]. Caso T-356/93: 557, Plant cells/ Plant Genetic Systems.
Oficina Europea de Patentes [OEP]. Caso T-866/01, Euthanasia Composition/ Michigan State University.
Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia [SIC]. Resolución n.º 3979 del 29 de marzo del 2019. Disponible en: https://sipi.sic.gov.co/sipi/Common/Utils/GetFile.aspx?&id=0900000280e443e3
Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Interpretación prejudicial 21-IP- 2000, 27 de octubre de 2000.
Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Proceso 30-IP-96, 12 de septiembre de 1997.
Comisión de la Comunidad Andina de Naciones. Decisión 486 de 2000. Régimen común sobre propiedad industrial. Disponible en: https://www.comunidadandina.org/StaticFiles/DocOf/DEC486.pdf
European Patent Convention. Convention on the Grant of European Patents, of 5 October de 1973, as revised by the Act revising Article 63 EPC of 17 December 1991 and the Act revising the EPC of 29 November 2000. Disponible en: https://www.epo.org/en/legal/epc/2020/EPC_conv_20231101_en_20231101.pdf
Organización Mundial del Comercio [OMC]. Acuerdo sobre los aspectos de los derechos de la propiedad intelectual relacionados con el comercio [Acuerdo sobre los ADPIC]. Disponible en: https://www.wto.org/spanish/tratop_s/trips_s/ta_docs_s/1_tripsandconventions_s.pdf
Unión Europea. Directiva 98/44/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 6 de julio de 1998 relativa a la protección jurídica de las invenciones biotecnológicas. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/eli/dir/1998/44/oj
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-03-19
date_accessioned 2024-03-19T15:04:57Z
date_available 2024-03-19T15:04:57Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/9325
url_doi https://doi.org/10.18601/16571959.n37.03
issn 1657-1959
eissn 2346-2116
doi 10.18601/16571959.n37.03
citationstartpage 65
citationendpage 101
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/9325/15755
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/9325/15756
_version_ 1811199525637849088