Marca en el metaverso: avances y cuestiones abiertas
.
El trabajo aborda la figura del metaverso, último desarrollo de la Internet Web 3.0 y que carece de regulación jurídica completa en la actualidad, pese a la importancia que ha adquirido en los últimos tiempos como escenario en el que se desarrollan no solo actividades de ocio, sino contratos y actividad publicitaria. El trabajo, tras una exposición sobre el origen y evolución del metaverso, analiza cuáles han sido las líneas de actuación del legislador de la UE sobre la materia, ofreciendo un análisis de la principal problemática que se plantea en relación con el uso de marcas en el metaverso por un tercero sin la autorización del titular. Finalmente, el trabajo acaba con una exposición de las posibilidades existentes para solucionar los co... Ver más
1657-1959
2346-2116
2023-11-16
149
175
Eva M. Domínguez Pérez - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_revistalapropiedadinmaterial_42_article_9040 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Marca en el metaverso: avances y cuestiones abiertas Brand in metaverse: new developments and open issues El trabajo aborda la figura del metaverso, último desarrollo de la Internet Web 3.0 y que carece de regulación jurídica completa en la actualidad, pese a la importancia que ha adquirido en los últimos tiempos como escenario en el que se desarrollan no solo actividades de ocio, sino contratos y actividad publicitaria. El trabajo, tras una exposición sobre el origen y evolución del metaverso, analiza cuáles han sido las líneas de actuación del legislador de la UE sobre la materia, ofreciendo un análisis de la principal problemática que se plantea en relación con el uso de marcas en el metaverso por un tercero sin la autorización del titular. Finalmente, el trabajo acaba con una exposición de las posibilidades existentes para solucionar los conflictos que se pueden plantear en el metaverso. This paper deals with the metaverse, which is the last step in the evolution of Internet Web 3.0, and currently has no legal regulation. Although the great importance that is hat developed in the last years, the article offers a frame in which some activities are held, not only leisure activities, but contracts and advertisement activities. Once it deals with the origin and evolution of the metaverse, the articles focus in the main steps that has adopted the European legislator regarding the topic, showing a deep investigation about the main challenges which arises regarding the use of trademarks in the metaverse by a third party without authorization of the owner. Finally, the paper concludes with the explanation of several possibilities in order to avoid legal conflicts which can arise within the metaverse. Domínguez Pérez, Eva M. Internet; Contracts; Advertising; Conflicts Resolution; Wellkown Trademark and Design; Territoriality Principle in Trademark; Brand Exhaution Doctrine Internet; contratos; publicidad; resolución de conflictos; marca renombrada y diseño; principio de territorialidad de la marca; agotamiento de marca 36 Núm. 36 , Año 2023 : Julio-Diciembre Artículo de revista Journal article 2023-11-16T11:54:48Z 2023-11-16T11:54:48Z 2023-11-16 application/pdf text/html Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual Revista La Propiedad Inmaterial 1657-1959 2346-2116 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/9040 10.18601/16571959.n36.07 https://doi.org/10.18601/16571959.n36.07 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Eva M. Domínguez Pérez - 2023 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 149 175 Alvarado Bayo, María del Carmen y Supo Calderón, Daniela. “Metaverso y Non- Fungible Tokens (NFTs): retos y oportunidades desde la perspectiva del derecho de marcas”. Ius et Veritas, n.° 64, 2022, pp. 115-134. https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202201.006 Arribas Sánchez, Belén. “Régimen jurídico del metaverso: una aproximación europea”. Informática y Derecho. Revista Iberoamericana de Derecho Informático, año 2, n.° 12, 2022, pp. 151-162. Belardi, Tamara. “Gli smart contract: storia e definizioni di un ibrido contratto/ software”. En: Raffaele Battaglini y Giordano Marco Tullio (eds.), Blockchain e Smart Contract, pp. 225 y ss. Milano: Giuffrè Francis Lefebvre, 2019. Bueno de Mata, Federico. “Desafíos del derecho procesal ante el metaverso: métodos de resolución de conflictos generados entre avatares”. En: Paloma Arrabal Platero, Jesús Conde Fuentes y Pablo García Molina (dirs.), El proceso en tiempos de cambio. VII Processulus. Encuentro de jóvenes investigadores en derecho procesal, pp. 23-35. Madrid: Colex, 2023. Bueno de Mata, Federico. “Posibles métodos judiciales y extrajudiciales para resolver conflictos generados en el metaverso”. En: Federico Bueno de Mata e Irene González Pulido (dirs.). Fodertics 11.0: derecho, entornos virtuales y tecnologías emergentes, pp. 25-35. Granada: Comares, 2023. Carpentieri, Paolo. “Digitalizzazione, banche dati digitali e valorizzazione dei beni culturali”. Aedon, n.° 3, 2020. https://aedon.mulino.it/archivio/2020/3/carpentieri.htm Comisión Consultiva de las Transformaciones Industriales. Dictamen de 19 de abril de 2023 (Dictamen CCTD). CCMI/206, Conclusiones y recomendaciones 1.3. y 2.3. Comisión Europea. Libro Blanco sobre la inteligencia artificial: un enfoque europeo orientado a la excelencia y la confianza, COM (2020) 65 final. Bruselas, 2020. Council of the European Union, General Secretariat. “Metaverse – Virtual World, Real Challenges”, 9 de marzo de 2022. Disponible en: https://www.consilium.europa.eu/media/54987/metaverse-paper-9-march-2022.pdf Cruz Ángeles, Jonatán. “Las obligaciones jurídico-comunitarias de las grandes plataformas proveedores de servicios digitales en la era del metaverso”. Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 14, n.° 2, 2022, pp. 294-318. https://doi.org/10.20318/cdt.2022.7186 Datoo, A. “The Smart Journey – From Contract Hype to Insurance Reality”. En: Sabine VanderLinden, Shân Millie, Nicole Anderson y Susanne Chishti (eds.), The Insurtech Book. The insurance technology handbook for investors, entrepreneurs and fintech visionaries, pp. 240-243. Wiley, 2018. González, Dennys. “Educación en el Metaverso: territorios asiáticos como Japón, Corea del Sur y Taiwán exploran el mundo virtual con fines educativos”. Criptotendencias.com, 10 de mayo de 2023. Disponible en: https://www.criptotendencias.com/metaverso/educacion-en-el-metaverso-japon-corea-del-sur-taiwan/ Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas, BOE núm. 294, de 8 de diciembre de 2001. Referencia: BOE-A-2001-23093. Lobato Holtmann, Fátima. “Propiedad intelectual e industrial en el metaverso. Análisis de casos sobre el uso de marcas ajenas en el ciberespacio”. En: María del Pilar Cámara Águila, Sebastián López Maza, Javier Fernández-Lasquetty Martín y Gemma Minero Alejandre (dirs.), Desafíos legales emergentes de las nuevas tecnologías, pp. 125-145. España: Book Publishing, 2022. Quiroz-Gutiérrez, Marco. “Companies like Nike and Disney are hiring like crazy for the metaverse—and it’s just the start”. Fortune, 2 de febrero de 2022. Disponible en: https://fortune.com/2022/02/02/nike-disney-meta-companies-hiring-spree-metaverse/ Ortega, Enrique. “Test Rogers. Rogers vs. Grimaldi.3”. Enrique Ortega [blog], s.f. https://enriqueortegaburgos.com/test-rogers-3/ Parlamento Europeo. “Respuesta a la pregunta parlamentaria. Referencia: E-000656/2022. Tema: Regulación del metaverso”, 1 de junio de 2022. https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/E-9-2022-000656-ASW_EN.html Parlamento Europeo. Resolución de 10 de noviembre de 2022, de deporte electrónico y los videojuegos 2022/2027 (INI), 2023/C 161/01. DOCE 161/2, 5-5-2023.Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial (Ley de Inteligencia Artificial) y se modifican determinados actos legislativos de la Unión. Bruselas, 21.4.2021 COM(2021) 206 final 2021/0106 (COD) (AIA). Real Decreto 897/2017, de 6 de octubre, por el que se regula la figura del consumidor vulnerable, el bono social y otras medidas de protección para los consumidores domésticos de energía eléctrica. BOE núm. 242, de 7 de octubre de 2017, pp. 97743-97775. Real Decreto-Ley 24/2021, de 2 de noviembre. Ref. BOE-A-2021-17910. Sarkar, Arijit. “La escolarización en el metaverso ayudará a una ciudad japonesa a combatir el creciente absentismo escolar”. Cointelegraph, 29 de octubre de 2022. Disponible en: https://es.cointelegraph.com/news/metaverse-schoolingto-help-japanese-city-combat-growing-absenteeism Stephenson, Neal. Snow Crash. Bantam Books, 1992. Veiga Copo, Abel. Derecho del arte y revolución digital: creatividad, autenticidad, originalidad y seguridad. Civitas, 2023. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/9040/15426 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/9040/15427 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista La Propiedad Inmaterial |
title |
Marca en el metaverso: avances y cuestiones abiertas |
spellingShingle |
Marca en el metaverso: avances y cuestiones abiertas Domínguez Pérez, Eva M. Internet; Contracts; Advertising; Conflicts Resolution; Wellkown Trademark and Design; Territoriality Principle in Trademark; Brand Exhaution Doctrine Internet; contratos; publicidad; resolución de conflictos; marca renombrada y diseño; principio de territorialidad de la marca; agotamiento de marca |
title_short |
Marca en el metaverso: avances y cuestiones abiertas |
title_full |
Marca en el metaverso: avances y cuestiones abiertas |
title_fullStr |
Marca en el metaverso: avances y cuestiones abiertas |
title_full_unstemmed |
Marca en el metaverso: avances y cuestiones abiertas |
title_sort |
marca en el metaverso: avances y cuestiones abiertas |
title_eng |
Brand in metaverse: new developments and open issues |
description |
El trabajo aborda la figura del metaverso, último desarrollo de la Internet Web 3.0 y que carece de regulación jurídica completa en la actualidad, pese a la importancia que ha adquirido en los últimos tiempos como escenario en el que se desarrollan no solo actividades de ocio, sino contratos y actividad publicitaria. El trabajo, tras una exposición sobre el origen y evolución del metaverso, analiza cuáles han sido las líneas de actuación del legislador de la UE sobre la materia, ofreciendo un análisis de la principal problemática que se plantea en relación con el uso de marcas en el metaverso por un tercero sin la autorización del titular. Finalmente, el trabajo acaba con una exposición de las posibilidades existentes para solucionar los conflictos que se pueden plantear en el metaverso.
|
description_eng |
This paper deals with the metaverse, which is the last step in the evolution of Internet Web 3.0, and currently has no legal regulation. Although the great importance that is hat developed in the last years, the article offers a frame in which some activities are held, not only leisure activities, but contracts and advertisement activities. Once it deals with the origin and evolution of the metaverse, the articles focus in the main steps that has adopted the European legislator regarding the topic, showing a deep investigation about the main challenges which arises regarding the use of trademarks in the metaverse by a third party without authorization of the owner. Finally, the paper concludes with the explanation of several possibilities in order to avoid legal conflicts which can arise within the metaverse.
|
author |
Domínguez Pérez, Eva M. |
author_facet |
Domínguez Pérez, Eva M. |
topic |
Internet; Contracts; Advertising; Conflicts Resolution; Wellkown Trademark and Design; Territoriality Principle in Trademark; Brand Exhaution Doctrine Internet; contratos; publicidad; resolución de conflictos; marca renombrada y diseño; principio de territorialidad de la marca; agotamiento de marca |
topic_facet |
Internet; Contracts; Advertising; Conflicts Resolution; Wellkown Trademark and Design; Territoriality Principle in Trademark; Brand Exhaution Doctrine Internet; contratos; publicidad; resolución de conflictos; marca renombrada y diseño; principio de territorialidad de la marca; agotamiento de marca |
topicspa_str_mv |
Internet; contratos; publicidad; resolución de conflictos; marca renombrada y diseño; principio de territorialidad de la marca; agotamiento de marca |
citationissue |
36 |
citationedition |
Núm. 36 , Año 2023 : Julio-Diciembre |
publisher |
Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual |
ispartofjournal |
Revista La Propiedad Inmaterial |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/9040 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Eva M. Domínguez Pérez - 2023 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Alvarado Bayo, María del Carmen y Supo Calderón, Daniela. “Metaverso y Non- Fungible Tokens (NFTs): retos y oportunidades desde la perspectiva del derecho de marcas”. Ius et Veritas, n.° 64, 2022, pp. 115-134. https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202201.006 Arribas Sánchez, Belén. “Régimen jurídico del metaverso: una aproximación europea”. Informática y Derecho. Revista Iberoamericana de Derecho Informático, año 2, n.° 12, 2022, pp. 151-162. Belardi, Tamara. “Gli smart contract: storia e definizioni di un ibrido contratto/ software”. En: Raffaele Battaglini y Giordano Marco Tullio (eds.), Blockchain e Smart Contract, pp. 225 y ss. Milano: Giuffrè Francis Lefebvre, 2019. Bueno de Mata, Federico. “Desafíos del derecho procesal ante el metaverso: métodos de resolución de conflictos generados entre avatares”. En: Paloma Arrabal Platero, Jesús Conde Fuentes y Pablo García Molina (dirs.), El proceso en tiempos de cambio. VII Processulus. Encuentro de jóvenes investigadores en derecho procesal, pp. 23-35. Madrid: Colex, 2023. Bueno de Mata, Federico. “Posibles métodos judiciales y extrajudiciales para resolver conflictos generados en el metaverso”. En: Federico Bueno de Mata e Irene González Pulido (dirs.). Fodertics 11.0: derecho, entornos virtuales y tecnologías emergentes, pp. 25-35. Granada: Comares, 2023. Carpentieri, Paolo. “Digitalizzazione, banche dati digitali e valorizzazione dei beni culturali”. Aedon, n.° 3, 2020. https://aedon.mulino.it/archivio/2020/3/carpentieri.htm Comisión Consultiva de las Transformaciones Industriales. Dictamen de 19 de abril de 2023 (Dictamen CCTD). CCMI/206, Conclusiones y recomendaciones 1.3. y 2.3. Comisión Europea. Libro Blanco sobre la inteligencia artificial: un enfoque europeo orientado a la excelencia y la confianza, COM (2020) 65 final. Bruselas, 2020. Council of the European Union, General Secretariat. “Metaverse – Virtual World, Real Challenges”, 9 de marzo de 2022. Disponible en: https://www.consilium.europa.eu/media/54987/metaverse-paper-9-march-2022.pdf Cruz Ángeles, Jonatán. “Las obligaciones jurídico-comunitarias de las grandes plataformas proveedores de servicios digitales en la era del metaverso”. Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 14, n.° 2, 2022, pp. 294-318. https://doi.org/10.20318/cdt.2022.7186 Datoo, A. “The Smart Journey – From Contract Hype to Insurance Reality”. En: Sabine VanderLinden, Shân Millie, Nicole Anderson y Susanne Chishti (eds.), The Insurtech Book. The insurance technology handbook for investors, entrepreneurs and fintech visionaries, pp. 240-243. Wiley, 2018. González, Dennys. “Educación en el Metaverso: territorios asiáticos como Japón, Corea del Sur y Taiwán exploran el mundo virtual con fines educativos”. Criptotendencias.com, 10 de mayo de 2023. Disponible en: https://www.criptotendencias.com/metaverso/educacion-en-el-metaverso-japon-corea-del-sur-taiwan/ Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas, BOE núm. 294, de 8 de diciembre de 2001. Referencia: BOE-A-2001-23093. Lobato Holtmann, Fátima. “Propiedad intelectual e industrial en el metaverso. Análisis de casos sobre el uso de marcas ajenas en el ciberespacio”. En: María del Pilar Cámara Águila, Sebastián López Maza, Javier Fernández-Lasquetty Martín y Gemma Minero Alejandre (dirs.), Desafíos legales emergentes de las nuevas tecnologías, pp. 125-145. España: Book Publishing, 2022. Quiroz-Gutiérrez, Marco. “Companies like Nike and Disney are hiring like crazy for the metaverse—and it’s just the start”. Fortune, 2 de febrero de 2022. Disponible en: https://fortune.com/2022/02/02/nike-disney-meta-companies-hiring-spree-metaverse/ Ortega, Enrique. “Test Rogers. Rogers vs. Grimaldi.3”. Enrique Ortega [blog], s.f. https://enriqueortegaburgos.com/test-rogers-3/ Parlamento Europeo. “Respuesta a la pregunta parlamentaria. Referencia: E-000656/2022. Tema: Regulación del metaverso”, 1 de junio de 2022. https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/E-9-2022-000656-ASW_EN.html Parlamento Europeo. Resolución de 10 de noviembre de 2022, de deporte electrónico y los videojuegos 2022/2027 (INI), 2023/C 161/01. DOCE 161/2, 5-5-2023.Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial (Ley de Inteligencia Artificial) y se modifican determinados actos legislativos de la Unión. Bruselas, 21.4.2021 COM(2021) 206 final 2021/0106 (COD) (AIA). Real Decreto 897/2017, de 6 de octubre, por el que se regula la figura del consumidor vulnerable, el bono social y otras medidas de protección para los consumidores domésticos de energía eléctrica. BOE núm. 242, de 7 de octubre de 2017, pp. 97743-97775. Real Decreto-Ley 24/2021, de 2 de noviembre. Ref. BOE-A-2021-17910. Sarkar, Arijit. “La escolarización en el metaverso ayudará a una ciudad japonesa a combatir el creciente absentismo escolar”. Cointelegraph, 29 de octubre de 2022. Disponible en: https://es.cointelegraph.com/news/metaverse-schoolingto-help-japanese-city-combat-growing-absenteeism Stephenson, Neal. Snow Crash. Bantam Books, 1992. Veiga Copo, Abel. Derecho del arte y revolución digital: creatividad, autenticidad, originalidad y seguridad. Civitas, 2023. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2023-11-16 |
date_accessioned |
2023-11-16T11:54:48Z |
date_available |
2023-11-16T11:54:48Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/9040 |
url_doi |
https://doi.org/10.18601/16571959.n36.07 |
issn |
1657-1959 |
eissn |
2346-2116 |
doi |
10.18601/16571959.n36.07 |
citationstartpage |
149 |
citationendpage |
175 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/9040/15426 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/9040/15427 |
_version_ |
1811199525102026752 |