El derecho de autor y su disponibilidad mortis causa. A propósito de problemas prácticos que impiden su correcta gestión
.
La regulación del fenómeno sucesorio es sin duda una de las grandes conquistas alcanzadas por la scientia iuris, debido a que define el destino de las relaciones jurídicas transmisibles de un ser humano al momento de su muerte. Cuando muere un autor de una obra protegida, la transmisión de sus derechos sigue las reglas generales del derecho de sucesiones. Sin embargo, dada la estructura bidimensional de los derechos de autor, que comprende derechos personales fundamentales y otros patrimoniales, surgen ciertas inquietudes sobre el rol de los herederos y el ejercicio efectivo de sus intereses, así como inconvenientes prácticos que pueden afectar intereses colectivos como el acceso efectivo al conocimiento y a la cultura. En el derecho romano... Ver más
1657-1959
2346-2116
2022-12-09
217
253
Jorge Alberto Colmenares Mantilla, Mónica Lizet Morales Neira - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2