Mecanismos contractuales en la transferencia de tecnologías y conocimientos. Perspectiva crítica para los sistemas cubanos de propiedad intelectual
.
La Propiedad Intelectual desde sus modalidades de protección ha sido el medio idóneo para intercambiar tecnologías. Ello acontece en razón de heterogéneos mecanismos de transferencia en un proceso que suele tener carácter contractual. Este artículo pretende examinar la vía contractual en sistemas de Propiedad Intelectual como mecanismo de transferencia de tecnologías y conocimientos avalado en la doctrina internacional. Explora además particularidades de su naturaleza a partir de elementos de definición de su objeto, la transferencia de tecnología y la explotación de derechos, ponderando las modalidades contractuales que con carácter general viabilizan el proceso. Se realiza además una aproximación crítica a la regulación cubana en la mater... Ver más
1657-1959
2346-2116
2021-12-13
233
259
Elizabeth Bausa Caballero - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_revistalapropiedadinmaterial_42_article_7632 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Mecanismos contractuales en la transferencia de tecnologías y conocimientos. Perspectiva crítica para los sistemas cubanos de propiedad intelectual Contractual mechanisms related to knowledge and technologies transfer. critical perspective for Cuban intellectual property systems La Propiedad Intelectual desde sus modalidades de protección ha sido el medio idóneo para intercambiar tecnologías. Ello acontece en razón de heterogéneos mecanismos de transferencia en un proceso que suele tener carácter contractual. Este artículo pretende examinar la vía contractual en sistemas de Propiedad Intelectual como mecanismo de transferencia de tecnologías y conocimientos avalado en la doctrina internacional. Explora además particularidades de su naturaleza a partir de elementos de definición de su objeto, la transferencia de tecnología y la explotación de derechos, ponderando las modalidades contractuales que con carácter general viabilizan el proceso. Se realiza además una aproximación crítica a la regulación cubana en la materia y sus perspectivas a futuro. Intellectual Property has been the ideal means for the exchange of technologies. This occurs due to heterogeneous transfer mechanisms in a process that is usually contractual. Thus, this article examines the contractual route in Intellectual Property systems as a mechanism related to knowledge and technologies transfer endorsed in international doctrine. It also explores the particularities of its nature from the elements of definition of its object, the technology transfer, the rights exploitation and abusive clauses, weighing the contractual modalities that generally make the process viable. It focuses an approach to the Cuban regulation on the matter and its future prospects. Bausa Caballero, Elizabeth Technology Transfer; Transfer Mechanisms; Transfer Channels; Industrial Property; Intellectual Property; License and Technology Transfer Contracts. transferencia de tecnología; mecanismos de transferencia; canales de transferencia; Derecho de Propiedad Industrial; Derecho de pi; contratos de licencia y transferencia de tecnología 32 Núm. 32 , Año 2021 : Julio-Diciembre Artículo de revista Journal article 2021-12-13T08:41:25Z 2021-12-13T08:41:25Z 2021-12-13 application/pdf text/html Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual Revista La Propiedad Inmaterial 1657-1959 2346-2116 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/7632 10.18601/16571959.n32.08 https://doi.org/10.18601/16571959.n32.08 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Elizabeth Bausa Caballero - 2021 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 233 259 Alterini, Atilio A., Contratos civiles, comerciales y de consumo. Teoría General, 1ª ed. Buenos Aires: Abeledo-Perrot, 1999. Andrenelli, A.; Gourdon. J. y Moïsé, E. International Technology Transfer Policies, oecd Trade Policy Papers, nº 222. París: oecd Publishing, 2019. Arroyo Aparicio, Alicia. “Titularidad y protección de las invenciones de origen académico. La Propiedad Industrial e Intelectual de origen académico y su transmisión a terceros”. En: C. Vargas Vasserot. Régimen Jurídico de la Transferencia de Resultados de Investigación. De la Ley Orgánica de las Universidades a la Ciencia, la tecnología y la Innovación, pp. 109-145. Madrid: La Ley, 2012. Becerra ,Paulina. “Hacia la construcción de un marco conceptual para las Oficinas de transferencia tecnológica universitarias: exploración a las variables a través de una revisión de la literatura reciente. Revista Divulgatio, Perfiles académicos de postgrado, vol. 3, n.° 8, 2019, pp. 101-121. Botana Agra, Manuel.” Investigación e Innovación como factores de crecimiento económico y bienestar social”. En: C. Vargas Vasserot. Régimen Jurídico de la Transferencia de Resultados de Investigación. De la Ley Orgánica de las Universidades a la Ciencia, la tecnología y la Innovación, pp.57-75. Madrid: La Ley, 2012. Cabanellas de las Cuevas, Guillermo. Contratos de licencia y de transferencia de tecnología en el derecho privado. Buenos Aires: Heliasta,1994. Cabanellas de las Cuevas, Guillermo. Contratos de licencia y transferencia de tecnología en el derecho económico, 2ª. ed. Buenos Aires, Argentina: Heliasta, 2010. Câmara Carrá, Bruno Leonardo. “Apuntes a la clasificación de los contratos en típicos, atípicos y mixtos”. Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones “Ambrosio L. Gioja”, año ii, n.° 3, 2008, pp. 113-135. Campaña Endara, Adriana Soledad. Transferencia de Tecnología a través de los contratos de licencia de patentes, tesis en opción al grado científico de doctora en Ciencias jurídicas, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Facultad de jurisprudencia, Quito, 2019. Contreras Villavicencio, Dulce María; Suárez Gutiérrez, Evelio; Moreno Cruz, Martha Milagros y Correa Álvarez, Pascual. “Propiedad Industrial para la gestión de la Ciencia, Tecnología e Innovación en Empresas Estatales Cubanas”. La Propiedad Inmaterial, n o 23, 2017, pp. 147-169. De Lima Assafim, J. A transferencia de tecnología no Brazil. Aspectos contratuais e concorrenciais da propiedade industrial. Rio de Janeiro: Lumen Juris Editora, Instituto de Derecho Industrial de la Universidad de Santiago de Compostela (idius), 2005. De Miguel Asensio, P. A. Contratos Internacionales sobre Propiedad Industrial. Pamplona: Aranzadi, 2000. Di Cataldo, Vincenzo. “Contratos de licencia, obligación de uso y cláusulas restrictivas de la competencia”. Actas de Derecho Industrial y derecho de autor (adi), no 30, 2009-2010, pp.211-224. Entrevista a Francis Gurry, ompi Revista, n.° 5, octubre 2017, pp. 3-7. Fernández Novoa, C.; Otero Lastres, J. M. y Botana Agra, M. Manual de Propiedad Industrial, 2ª ed. Madrid: Marcial Pons, 2013. García Vidal, Ángel. “La transferencia de tecnología en el marco de la transmisión de empresa”. En: Ángel Carrasco Perera y José María Álvarez Arjona. Adquisiciones de empresa, 4ª. ed. Pamplona: Aranzadi, 2013. Gervais, Daniel J. The trips Agreement: drafting history and analysis, 4a. ed. Croydon: Sweet & Maxwell, 2012. Gómez Segade, José A. El secreto industrial, Know how. Concepto y protección. Madrid: Tecnos,1974. Gómez Segade, José A. Tecnología y Derecho. Estudios jurídicos del Prof. Dr.h.c. José Antonio Gómez Segade recopilados en ocasión de la conmemoración de los xxv años de cátedra. Madrid: Marcial Pons, 2000. González Sabater, Javier. Manual de Transferencia de tecnología y conocimiento, 2ª. ed. España: Instituto de Transferencia de Tecnología y Conocimiento, 2011. Guerrero Gaitán, Manuel. Los contratos de transferencia internacional de tecnología. América Latina, Estados Unidos y la Unión Europea. Bogotá: Universidad de Externado de Colombia, 2014. Guerrero Gaitán, Manuel. “Tipología de los contratos de transferencia de tecnología”. La Propiedad Inmaterial, n.o 13, 2009, pp. 199-252. Guerrero Gaitán, Manuel. Hacia el equilibrio contractual en los procesos de transferencia internacional de tecnología en América Latina. Alicante: Universidad de Alicante, 2012. Guevara Fernández, Ernesto. Gobernanza del sistema de patentes en Cuba mediante los mecanismos correctores ex post. Tesis presentada en opción al grado científico de doctor en Ciencias Jurídicas, Facultad de Derecho, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, 2018 (no publicada). Gurry, Francis. “The Evolution of Technology and Markets and the Management of Intellectual Property Rights”. 72 Chi. Kent L. Rev, 1996. Heinzl, J.; Kor, A. L.; Orange, G., y Kaufmann, H. R. “Technology transfer model for Austrian higher education institutions”. The Journal of Technology Transfer, vol. 38, n.° 5, 2013. Hinestrosa, Fernando. “Autonomía privada y tipicidad contractual”. Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, no. 24, 2013, pp. 3-13. Jaramillo J., Carlos Ignacio. “La interpretación del contrato en el derecho privado colombiano. Panorámico examen legal, jurisprudencial y doctrinal”. En: Carlos Alberto Soto Coaguila (dir.). Tratado de la interpretación del contrato en América Latina, tomo II. Lima: Grijley – Universidad del Externado – Rubinzal-Culzoni, 2007. Kowalski, P.; Rabaioli, D. y Vallejo, S. “International Technology Transfer measures in an interconnected world: Lessons and policy implications”, oecd Trade Policy Papers, nº 206, 2017. Londoño Gallego, J.; Velásquez Restrepo, S.; Villa Rodríguez , M.; Franco Cuartas, F., y Viana Rúa, N. “Identificación de Tipos, Modelos y Mecanismos de Transferencia Tecnológica que apalancan la innovación”, Revista Cintex, vol. xxiii, 2018, pp. 13-23. Martín Aresti, Pilar. “Capítulo xv. Transferencias, licencias y gravámenes”. En: A. Bercovitz Rodríguez-Cano (dir.). La nueva Ley de Patente. Ley 24/2015, de 24 de julio, pp. 347-383. Thomson Reuters-Aranzadi, Cizur Menor, 2015. Martín Aresti, Pilar. “Empresas de base tecnológica (spin off/ start up). Creación y cesión de derechos y participación de investigadores y universidades en el capital y gestión”. En: F. Carbajo Gascón y M.M. Curto Polo, M.M. (dirs.). Propiedad intelectual y transferencia de conocimiento en universidades y centros públicos de investigación. Valencia: Tirant lo Blanch, Ediciones Universidad de Salamanca, 2018. Martín Aresti, Pilar. La licencia contractual de patente. Pamplona, España: Aranzadi,1997. Martínez-Pacheco, Belkys; Vargas-Chaves, Iván y Salgado-Figueroa, Eduardo. “El contrato de transferencia de tecnología: caracterización e importancia estratégica”. Revista Brasileira de Direito, Passo Fundo, vol. 14, n.° 2, 2018, pp. 22-39. Morán Martínez, L.; Romero Suárez, P., y Odriozola Guitart, J. “Metodología para la gestión de la adquisición de tecnologías”. Ingeniería Industrial, vol. xxxiv, n.° 3, 2014, pp. 265-276. Morán Martínez, L.; Romero Suárez, P., y Odriozola Guitart, J. “La gestión de la Propiedad Industrial en la transferencia de tecnología: análisis en Cuba”. Revista de Derecho, U. d. Norte, Ed., 2011, pp. 501-514. Moreno, Guillermo. Arbitraje en contratos Internacionales de transferencia de tecnología. Valencia: Tirant lo Blanch, 2020. Otero García-Castrillón, Carmen. “Retos para la protección transfronteriza de los derechos de propiedad intelectual”. En: E. Serrano Gómez (dir.). Cuestiones de derecho de autor en la Unión Europea. Madrid: Reus, 2017. Otero García-Castrillón, Carmen. El comercio internacional de medicamentos, Madrid: Dikinson, 2006. Parellada, Carlos A. “Contratos atípicos”. En: Javier H. Wajntraub, Sebastián Picasso y Juan M. Alterini (coords.). Instituciones de Derecho Privado Moderno. s/l: LexisNexis - Abeledo-Perrot, 2001. Pires de Carvallo, Nuno. The trips Regime of Patent Rights. London-The Hague- New York: Kluwer Law International, 2005. Sánchez Regla, A.; Ortiz Guzmán, A.; Monserrat Pérez, M. y Pérez Tapia, S. “Mecanismos de transferencia de tecnología como elementos del fortalecimiento”. Nova Scientia. Revista de Investigación de la Universidad de la Salle Bajío, vol. ii, n.° 22, 2019. Vargas Vasserot, Carlos. “La transferencia de Resultados de investigación: tercera misión de la Universidad”. En: C. Vargas Vasserot. Régimen Jurídico de la Transferencia de Resultados de Investigación. De la Ley Orgánica de las Universidades a la Ciencia, la tecnología y la Innovación, pp. 79-113. Madrid: La Ley, 2012. Vázquez González, Édgar René. “Transferencia del conocimiento y tecnología en universidades”. Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, México, n.° 83, 2017, pp. 75-95. Vázquez Pérez, Arsul José. “Artículos 314 y 315”. En: Leonardo B. Pérez Gallardo (coord.). Comentarios al Código Civil cubano, tomo iii.- Libro Tercero. Derecho de obligaciones y contratos, vol. iii. La Habana: Félix Varela, 2017. Vera, J. y Siqueiros, J. “Ciencia, transferencia e innovación tecnológica en Estados Unidos, La Unión Europea y Japón en la era de la globalización”. Revista Austral de Ciencias Sociales, vol. 20, 2017. Yumibanda Montiel, Larryet et al. “El papel de la transferencia internacional de tecnología en los sistemas nacionales de innovación de los países en desarrollo”. Revista Ecociencia, no 1, 2020, pp. 1-32. Disponible en: https://revistas.ecotec.edu.ec/index.php/ecociencia/issue/view/26 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/7632/11606 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/7632/11607 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista La Propiedad Inmaterial |
title |
Mecanismos contractuales en la transferencia de tecnologías y conocimientos. Perspectiva crítica para los sistemas cubanos de propiedad intelectual |
spellingShingle |
Mecanismos contractuales en la transferencia de tecnologías y conocimientos. Perspectiva crítica para los sistemas cubanos de propiedad intelectual Bausa Caballero, Elizabeth Technology Transfer; Transfer Mechanisms; Transfer Channels; Industrial Property; Intellectual Property; License and Technology Transfer Contracts. transferencia de tecnología; mecanismos de transferencia; canales de transferencia; Derecho de Propiedad Industrial; Derecho de pi; contratos de licencia y transferencia de tecnología |
title_short |
Mecanismos contractuales en la transferencia de tecnologías y conocimientos. Perspectiva crítica para los sistemas cubanos de propiedad intelectual |
title_full |
Mecanismos contractuales en la transferencia de tecnologías y conocimientos. Perspectiva crítica para los sistemas cubanos de propiedad intelectual |
title_fullStr |
Mecanismos contractuales en la transferencia de tecnologías y conocimientos. Perspectiva crítica para los sistemas cubanos de propiedad intelectual |
title_full_unstemmed |
Mecanismos contractuales en la transferencia de tecnologías y conocimientos. Perspectiva crítica para los sistemas cubanos de propiedad intelectual |
title_sort |
mecanismos contractuales en la transferencia de tecnologías y conocimientos. perspectiva crítica para los sistemas cubanos de propiedad intelectual |
title_eng |
Contractual mechanisms related to knowledge and technologies transfer. critical perspective for Cuban intellectual property systems |
description |
La Propiedad Intelectual desde sus modalidades de protección ha sido el medio idóneo para intercambiar tecnologías. Ello acontece en razón de heterogéneos mecanismos de transferencia en un proceso que suele tener carácter contractual. Este artículo pretende examinar la vía contractual en sistemas de Propiedad Intelectual como mecanismo de transferencia de tecnologías y conocimientos avalado en la doctrina internacional. Explora además particularidades de su naturaleza a partir de elementos de definición de su objeto, la transferencia de tecnología y la explotación de derechos, ponderando las modalidades contractuales que con carácter general viabilizan el proceso. Se realiza además una aproximación crítica a la regulación cubana en la materia y sus perspectivas a futuro.
|
description_eng |
Intellectual Property has been the ideal means for the exchange of technologies. This occurs due to heterogeneous transfer mechanisms in a process that is usually contractual. Thus, this article examines the contractual route in Intellectual Property systems as a mechanism related to knowledge and technologies transfer endorsed in international doctrine. It also explores the particularities of its nature from the elements of definition of its object, the technology transfer, the rights exploitation and abusive clauses, weighing the contractual modalities that generally make the process viable. It focuses an approach to the Cuban regulation on the matter and its future prospects.
|
author |
Bausa Caballero, Elizabeth |
author_facet |
Bausa Caballero, Elizabeth |
topic |
Technology Transfer; Transfer Mechanisms; Transfer Channels; Industrial Property; Intellectual Property; License and Technology Transfer Contracts. transferencia de tecnología; mecanismos de transferencia; canales de transferencia; Derecho de Propiedad Industrial; Derecho de pi; contratos de licencia y transferencia de tecnología |
topic_facet |
Technology Transfer; Transfer Mechanisms; Transfer Channels; Industrial Property; Intellectual Property; License and Technology Transfer Contracts. transferencia de tecnología; mecanismos de transferencia; canales de transferencia; Derecho de Propiedad Industrial; Derecho de pi; contratos de licencia y transferencia de tecnología |
topicspa_str_mv |
transferencia de tecnología; mecanismos de transferencia; canales de transferencia; Derecho de Propiedad Industrial; Derecho de pi; contratos de licencia y transferencia de tecnología |
citationissue |
32 |
citationedition |
Núm. 32 , Año 2021 : Julio-Diciembre |
publisher |
Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual |
ispartofjournal |
Revista La Propiedad Inmaterial |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/7632 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Elizabeth Bausa Caballero - 2021 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Alterini, Atilio A., Contratos civiles, comerciales y de consumo. Teoría General, 1ª ed. Buenos Aires: Abeledo-Perrot, 1999. Andrenelli, A.; Gourdon. J. y Moïsé, E. International Technology Transfer Policies, oecd Trade Policy Papers, nº 222. París: oecd Publishing, 2019. Arroyo Aparicio, Alicia. “Titularidad y protección de las invenciones de origen académico. La Propiedad Industrial e Intelectual de origen académico y su transmisión a terceros”. En: C. Vargas Vasserot. Régimen Jurídico de la Transferencia de Resultados de Investigación. De la Ley Orgánica de las Universidades a la Ciencia, la tecnología y la Innovación, pp. 109-145. Madrid: La Ley, 2012. Becerra ,Paulina. “Hacia la construcción de un marco conceptual para las Oficinas de transferencia tecnológica universitarias: exploración a las variables a través de una revisión de la literatura reciente. Revista Divulgatio, Perfiles académicos de postgrado, vol. 3, n.° 8, 2019, pp. 101-121. Botana Agra, Manuel.” Investigación e Innovación como factores de crecimiento económico y bienestar social”. En: C. Vargas Vasserot. Régimen Jurídico de la Transferencia de Resultados de Investigación. De la Ley Orgánica de las Universidades a la Ciencia, la tecnología y la Innovación, pp.57-75. Madrid: La Ley, 2012. Cabanellas de las Cuevas, Guillermo. Contratos de licencia y de transferencia de tecnología en el derecho privado. Buenos Aires: Heliasta,1994. Cabanellas de las Cuevas, Guillermo. Contratos de licencia y transferencia de tecnología en el derecho económico, 2ª. ed. Buenos Aires, Argentina: Heliasta, 2010. Câmara Carrá, Bruno Leonardo. “Apuntes a la clasificación de los contratos en típicos, atípicos y mixtos”. Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones “Ambrosio L. Gioja”, año ii, n.° 3, 2008, pp. 113-135. Campaña Endara, Adriana Soledad. Transferencia de Tecnología a través de los contratos de licencia de patentes, tesis en opción al grado científico de doctora en Ciencias jurídicas, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Facultad de jurisprudencia, Quito, 2019. Contreras Villavicencio, Dulce María; Suárez Gutiérrez, Evelio; Moreno Cruz, Martha Milagros y Correa Álvarez, Pascual. “Propiedad Industrial para la gestión de la Ciencia, Tecnología e Innovación en Empresas Estatales Cubanas”. La Propiedad Inmaterial, n o 23, 2017, pp. 147-169. De Lima Assafim, J. A transferencia de tecnología no Brazil. Aspectos contratuais e concorrenciais da propiedade industrial. Rio de Janeiro: Lumen Juris Editora, Instituto de Derecho Industrial de la Universidad de Santiago de Compostela (idius), 2005. De Miguel Asensio, P. A. Contratos Internacionales sobre Propiedad Industrial. Pamplona: Aranzadi, 2000. Di Cataldo, Vincenzo. “Contratos de licencia, obligación de uso y cláusulas restrictivas de la competencia”. Actas de Derecho Industrial y derecho de autor (adi), no 30, 2009-2010, pp.211-224. Entrevista a Francis Gurry, ompi Revista, n.° 5, octubre 2017, pp. 3-7. Fernández Novoa, C.; Otero Lastres, J. M. y Botana Agra, M. Manual de Propiedad Industrial, 2ª ed. Madrid: Marcial Pons, 2013. García Vidal, Ángel. “La transferencia de tecnología en el marco de la transmisión de empresa”. En: Ángel Carrasco Perera y José María Álvarez Arjona. Adquisiciones de empresa, 4ª. ed. Pamplona: Aranzadi, 2013. Gervais, Daniel J. The trips Agreement: drafting history and analysis, 4a. ed. Croydon: Sweet & Maxwell, 2012. Gómez Segade, José A. El secreto industrial, Know how. Concepto y protección. Madrid: Tecnos,1974. Gómez Segade, José A. Tecnología y Derecho. Estudios jurídicos del Prof. Dr.h.c. José Antonio Gómez Segade recopilados en ocasión de la conmemoración de los xxv años de cátedra. Madrid: Marcial Pons, 2000. González Sabater, Javier. Manual de Transferencia de tecnología y conocimiento, 2ª. ed. España: Instituto de Transferencia de Tecnología y Conocimiento, 2011. Guerrero Gaitán, Manuel. Los contratos de transferencia internacional de tecnología. América Latina, Estados Unidos y la Unión Europea. Bogotá: Universidad de Externado de Colombia, 2014. Guerrero Gaitán, Manuel. “Tipología de los contratos de transferencia de tecnología”. La Propiedad Inmaterial, n.o 13, 2009, pp. 199-252. Guerrero Gaitán, Manuel. Hacia el equilibrio contractual en los procesos de transferencia internacional de tecnología en América Latina. Alicante: Universidad de Alicante, 2012. Guevara Fernández, Ernesto. Gobernanza del sistema de patentes en Cuba mediante los mecanismos correctores ex post. Tesis presentada en opción al grado científico de doctor en Ciencias Jurídicas, Facultad de Derecho, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, 2018 (no publicada). Gurry, Francis. “The Evolution of Technology and Markets and the Management of Intellectual Property Rights”. 72 Chi. Kent L. Rev, 1996. Heinzl, J.; Kor, A. L.; Orange, G., y Kaufmann, H. R. “Technology transfer model for Austrian higher education institutions”. The Journal of Technology Transfer, vol. 38, n.° 5, 2013. Hinestrosa, Fernando. “Autonomía privada y tipicidad contractual”. Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, no. 24, 2013, pp. 3-13. Jaramillo J., Carlos Ignacio. “La interpretación del contrato en el derecho privado colombiano. Panorámico examen legal, jurisprudencial y doctrinal”. En: Carlos Alberto Soto Coaguila (dir.). Tratado de la interpretación del contrato en América Latina, tomo II. Lima: Grijley – Universidad del Externado – Rubinzal-Culzoni, 2007. Kowalski, P.; Rabaioli, D. y Vallejo, S. “International Technology Transfer measures in an interconnected world: Lessons and policy implications”, oecd Trade Policy Papers, nº 206, 2017. Londoño Gallego, J.; Velásquez Restrepo, S.; Villa Rodríguez , M.; Franco Cuartas, F., y Viana Rúa, N. “Identificación de Tipos, Modelos y Mecanismos de Transferencia Tecnológica que apalancan la innovación”, Revista Cintex, vol. xxiii, 2018, pp. 13-23. Martín Aresti, Pilar. “Capítulo xv. Transferencias, licencias y gravámenes”. En: A. Bercovitz Rodríguez-Cano (dir.). La nueva Ley de Patente. Ley 24/2015, de 24 de julio, pp. 347-383. Thomson Reuters-Aranzadi, Cizur Menor, 2015. Martín Aresti, Pilar. “Empresas de base tecnológica (spin off/ start up). Creación y cesión de derechos y participación de investigadores y universidades en el capital y gestión”. En: F. Carbajo Gascón y M.M. Curto Polo, M.M. (dirs.). Propiedad intelectual y transferencia de conocimiento en universidades y centros públicos de investigación. Valencia: Tirant lo Blanch, Ediciones Universidad de Salamanca, 2018. Martín Aresti, Pilar. La licencia contractual de patente. Pamplona, España: Aranzadi,1997. Martínez-Pacheco, Belkys; Vargas-Chaves, Iván y Salgado-Figueroa, Eduardo. “El contrato de transferencia de tecnología: caracterización e importancia estratégica”. Revista Brasileira de Direito, Passo Fundo, vol. 14, n.° 2, 2018, pp. 22-39. Morán Martínez, L.; Romero Suárez, P., y Odriozola Guitart, J. “Metodología para la gestión de la adquisición de tecnologías”. Ingeniería Industrial, vol. xxxiv, n.° 3, 2014, pp. 265-276. Morán Martínez, L.; Romero Suárez, P., y Odriozola Guitart, J. “La gestión de la Propiedad Industrial en la transferencia de tecnología: análisis en Cuba”. Revista de Derecho, U. d. Norte, Ed., 2011, pp. 501-514. Moreno, Guillermo. Arbitraje en contratos Internacionales de transferencia de tecnología. Valencia: Tirant lo Blanch, 2020. Otero García-Castrillón, Carmen. “Retos para la protección transfronteriza de los derechos de propiedad intelectual”. En: E. Serrano Gómez (dir.). Cuestiones de derecho de autor en la Unión Europea. Madrid: Reus, 2017. Otero García-Castrillón, Carmen. El comercio internacional de medicamentos, Madrid: Dikinson, 2006. Parellada, Carlos A. “Contratos atípicos”. En: Javier H. Wajntraub, Sebastián Picasso y Juan M. Alterini (coords.). Instituciones de Derecho Privado Moderno. s/l: LexisNexis - Abeledo-Perrot, 2001. Pires de Carvallo, Nuno. The trips Regime of Patent Rights. London-The Hague- New York: Kluwer Law International, 2005. Sánchez Regla, A.; Ortiz Guzmán, A.; Monserrat Pérez, M. y Pérez Tapia, S. “Mecanismos de transferencia de tecnología como elementos del fortalecimiento”. Nova Scientia. Revista de Investigación de la Universidad de la Salle Bajío, vol. ii, n.° 22, 2019. Vargas Vasserot, Carlos. “La transferencia de Resultados de investigación: tercera misión de la Universidad”. En: C. Vargas Vasserot. Régimen Jurídico de la Transferencia de Resultados de Investigación. De la Ley Orgánica de las Universidades a la Ciencia, la tecnología y la Innovación, pp. 79-113. Madrid: La Ley, 2012. Vázquez González, Édgar René. “Transferencia del conocimiento y tecnología en universidades”. Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, México, n.° 83, 2017, pp. 75-95. Vázquez Pérez, Arsul José. “Artículos 314 y 315”. En: Leonardo B. Pérez Gallardo (coord.). Comentarios al Código Civil cubano, tomo iii.- Libro Tercero. Derecho de obligaciones y contratos, vol. iii. La Habana: Félix Varela, 2017. Vera, J. y Siqueiros, J. “Ciencia, transferencia e innovación tecnológica en Estados Unidos, La Unión Europea y Japón en la era de la globalización”. Revista Austral de Ciencias Sociales, vol. 20, 2017. Yumibanda Montiel, Larryet et al. “El papel de la transferencia internacional de tecnología en los sistemas nacionales de innovación de los países en desarrollo”. Revista Ecociencia, no 1, 2020, pp. 1-32. Disponible en: https://revistas.ecotec.edu.ec/index.php/ecociencia/issue/view/26 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2021-12-13 |
date_accessioned |
2021-12-13T08:41:25Z |
date_available |
2021-12-13T08:41:25Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/7632 |
url_doi |
https://doi.org/10.18601/16571959.n32.08 |
issn |
1657-1959 |
eissn |
2346-2116 |
doi |
10.18601/16571959.n32.08 |
citationstartpage |
233 |
citationendpage |
259 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/7632/11606 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/7632/11607 |
_version_ |
1811199521460322304 |