Titulo:

Responsabilidad del influenciador digital a la luz del estatuto del consumidor colombiano
.

Sumario:

Los influenciadores digitales se han convertido en referentes de opinión con un potencial para influir en las decisiones de consumo de sus audiencias. Por lo tanto, estos sujetos utilizan sus redes sociales digitales para difundir información espontáneamente y de manera casi imperceptible sobre productos y/o servicios propios o de un tercero. Esta dinámica, que está desafiando las formas tradicionales de publicidad, se denomina Influencer Marketing. A pesar de que dichas actuaciones constituyen una práctica cada vez más recurrente en Colombia, actualmente no hay una normativa específica que defina los parámetros de esta conducta o que delimite el alcance de su responsabilidad. En octubre de 2020 la Superintendencia de Industria y Comercio e... Ver más

Guardado en:

1657-1959

2346-2116

2021-06-16

157

193

María Camila Molano París - 2021

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Títulos similares