Utilidad de las licencias obligatorias para el acceso a medicamentos: lecciones de Suramérica y análisis del caso colombiano
.
El presente artículo tiene como objetivo evidenciar la utilidad de las licencias obligatorias para acceder a medicamentos a través del análisis de casos suramericanos en los que se ha presentado un debate entre las patentes y los medicamentos. El escrito presenta una aproximación al concepto y utilidad de las licencias obligatorias para garantizar la salud pública, y estudia los casos exitosos de licencias obligatorias en Ecuador y Brasil, la discusión suscitada en Chile, para llegar finalmente al análisis del caso colombiano mostrando los resultados de la activación de la declaratoria de interés público con fines de licencia obligatoria.
1657-1959
2346-2116
2021-06-16
65
102
Cristian Camilo Roa Ortiz - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El presente artículo tiene como objetivo evidenciar la utilidad de las licencias obligatorias para acceder a medicamentos a través del análisis de casos suramericanos en los que se ha presentado un debate entre las patentes y los medicamentos. El escrito presenta una aproximación al concepto y utilidad de las licencias obligatorias para garantizar la salud pública, y estudia los casos exitosos de licencias obligatorias en Ecuador y Brasil, la discusión suscitada en Chile, para llegar finalmente al análisis del caso colombiano mostrando los resultados de la activación de la declaratoria de interés público con fines de licencia obligatoria.
|
---|---|
ISSN: | 1657-1959 |