Titulo:

Aprendizaje colaborativo con TIC y las excepciones y limitaciones al derecho de autor: Colombia
.

Sumario:

La tecnología y en particular la internet han empezado a influenciar y modelar la educación. Debido a la existencia de la tecnología se puede pensar en un nuevo modelo educativo, con nuevas metodologías tales como el aprendizaje colaborativo. Colombia es uno de los países que están buscando transformar la educación a través de la tecnología; no obstante, el presente artículo, con un método hermenéutico, concluye que su ley de derechos de autor parece no estar adaptándose a dicha realidad, especialmente en el caso de excepciones y limitaciones.

Guardado en:

1657-1959

2346-2116

2020-06-30

117

136

Marcela Palacio Puerta - 2020

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistalapropiedadinmaterial_42_article_6697
record_format ojs
spelling Aprendizaje colaborativo con TIC y las excepciones y limitaciones al derecho de autor: Colombia
Collaborative learning with ICT and exceptions and limitations to copyright: Colombia
La tecnología y en particular la internet han empezado a influenciar y modelar la educación. Debido a la existencia de la tecnología se puede pensar en un nuevo modelo educativo, con nuevas metodologías tales como el aprendizaje colaborativo. Colombia es uno de los países que están buscando transformar la educación a través de la tecnología; no obstante, el presente artículo, con un método hermenéutico, concluye que su ley de derechos de autor parece no estar adaptándose a dicha realidad, especialmente en el caso de excepciones y limitaciones.
Technology, and especially the Internet, has influenced and shaped education. It is due to the existence of technology that one can think about a new educational model, with new educational methodologies, such as collaborative methodology. Colombia is one of the countries that are trying to transform education through technology. Nonetheless, this paper while applying a hermeneutic analysis con­cludes that Colombia’s copyright law does not seem to be adapting to that reality, especially in the case of exceptions and limitations.
Palacio Puerta, Marcela
education;
technology;
limitations and exceptions;
copyright;
collaborative learning
educación;
tecnología;
excepciones y limitaciones;
derechos de autor;
aprendizaje colaborativo
29
Núm. 29 , Año 2020 : Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2020-06-30T16:39:34Z
2020-06-30T16:39:34Z
2020-06-30
application/pdf
text/html
Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual
Revista La Propiedad Inmaterial
1657-1959
2346-2116
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/6697
10.18601/16571959.n29.05
https://doi.org/10.18601/16571959.n29.05
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Marcela Palacio Puerta - 2020
117
136
Anderson, J. ICT Transforming Education: a Regional Guide. Bangkok, Unesco, 2010. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001892/189216e.pdf.
Barrero, P. Derecho de autor en ambientes virtuales. Bogotá, Universidad Coope-rativa de Colombia, 2012.
Dirección Nacional de Derechos de Autor (DNDA), Concepto: Competencia de la DNDA-Generalidades del Derecho de Autor- Objeto de protección del Dere¬cho de Autor- El Alcance de las Facultades Exclusivas del Derecho de Autor- No Protección de las ideas- Titularidad del Derecho de Autor- Régimen de Transfe-rencias- Limitaciones y Excepciones- Excepciones con fines de Enseñanza- Tramite conciliatorio- Acciones judiciales, radicado 1-2016-100918 (s. f.). Recuperado de http://200.91.225.128/Intrane1/desarrollo/conceptosweb/encuentra_con¬cepto.asp.
Dirección Nacional de Derechos de Autor (DNDA), Concepto: generalidades del derecho de autor y derechos conexos. Autorización previa y expresa-limitaciones, radicado 1-2014-27565, s. f. Recuperado de http://200.91.225.128/Intrane1/ desarrollo/conceptosweb/arch_conceptos/1-2014-27565.pdf.
Dirección Nacional de Derechos de Autor, Concepto: limitaciones y excepciones en la legislación colombiana, radicado n.° 1-2010-7340,2010. Recuperado de http://200.91.225.128/Intrane1/desarrollo/conceptosweb/arch_concep¬tos/1-2010-7340.pdf.
Dirección Nacional de Derechos de Autor, Concepto: Generalidades, obra deri-vada, radicado n.° 1-2012-53648, 2012. Recuperado de http://200.91.225.128/ Intrane1/desarrollo/conceptosweb/arch_conceptos/1-2012-53648.pdf.
Kapczynsk, A. Access to Knowledge: A Conceptual Genealogy. En Gaëlle Krikorian & Amy Kapczynski (eds.) Access to Knowledge in the Age of Intellectual Property, New York: zone books, 2010, pp. 17-56.
Kozma, R. B. A Framework for ict Policies to Transform Education. En Unesco (Ed.), Transforming Education: The Power of ict Policies París: Unesco, 2011, pp. 19-36. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002118/211842e.pdf.
Monroy, J. C., OMPI, Estudio sobre las limitaciones o excepciones al derecho de autor y los derechos conexos en beneficio de las actividades educativas y de investigación en América Latina y el Caribe. Ginebra, Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos, 2009. Recuperado de http://www.wipo.int/meetings/en/ doc_details.jsp?doc_id=130303.
Monroy, J. C. Necesidad de nuevas limitaciones o excepciones para facilitar la digitalización y puesta a disposición de las obras protegidas en el marco de la educación virtual. La Propiedad Inmaterial, 14, 2010, 195-208.
Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Programa Nacional de Nuevas Tecnologías. Colombia Aprende (s. f.). Recuperado de http://www. colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-102549.html.
Ministerio de Educación Nacional de Colombia. www.colombiaaprend e.edu. co La nueva red del conocimiento. Al tablero, 29, 2004. Recuperado de http:// www.mined ucacion.gov.co/1621/article-87398.html.
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Informe Rendición de Cuentas 2014, 2014. Recuperado de http://www.mintic.gov.co/ portal/604/articles-4323_recurso_1.pdf.
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Informe de Gestión al Congreso de la República 2017, 2017. Recuperado de http://www. mintic.gov.co/portal/604/articles-54877_doc_pdf.pdf.
Palacio Puerta, M. Derechos de autor, tecnología y educación. Bogotá: Universidad Sergio Arboleda, 2016. Recuperado de: http://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/692/Derechos%20de%20autor%20web. pdf.?sequence=1.
Rengifo, E. Un nuevo reto del derecho en la edad de la información. Propiedad Inmaterial, 12, 2008, 105-120.
Ricketson, S. & Ginsburg, J. International Copyright and Neighbouring Rights: The Berne Convention and Beyond, Oxford, Oxford University Press, 2nd ed., vol. i, 2006.
Rodríguez, S. La era digital y las excepciones y limitaciones al derecho de autor. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2004.
Solano, I. & Gutiérrez, I. Herramientas para la colaboración en la enseñanza superior: wikis y blogs. En Enseñanza Universitaria en el marco del Espacio Eu-ropeo de Educación Superior. Grupo de Investigación de Tecnología Educativa. Universidad de Murcia, 2007.
Unesco. Open and Distance Learning: Trends, Policy and Strategy Considerations. París, Unesco, 2002. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/ images/0012/ 001284/128463e.pdf.
Unesco. Technologies for Education. Potentials, parameters, and prospects. París: Unesco & AED. 2002a. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/00 11/001191/11912 9e.pdf.
Unesco, Uso de tic en la educación en América Latina y el Caribe, Montreal, Unesco. 2012. Recuperado de http://www.uis.unesco.org/Communication/Documents/ ict-regional-survey-lac-2012-sp.pdf.
Wahid, R. The Fairness of ‘Stealing’ Knowledge for Education. Journal of Inter-national Commercial Law and Technology, 6 (2), 2011, 86-95.
Xalabarder, R. ompi, Estudio sobre las limitaciones y excepciones del derecho de autor para las actividades educativas en América del Norte, Europa, los países Cáucaso, Asia Central e Israel, Ginebra. Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos, 2009. Recuperado de http://www.wipo.int/edocs/mdocs/ copyright/es/sccr_19/sccr _19_8.pdf.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/6697/9027
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/6697/9368
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista La Propiedad Inmaterial
title Aprendizaje colaborativo con TIC y las excepciones y limitaciones al derecho de autor: Colombia
spellingShingle Aprendizaje colaborativo con TIC y las excepciones y limitaciones al derecho de autor: Colombia
Palacio Puerta, Marcela
education;
technology;
limitations and exceptions;
copyright;
collaborative learning
educación;
tecnología;
excepciones y limitaciones;
derechos de autor;
aprendizaje colaborativo
title_short Aprendizaje colaborativo con TIC y las excepciones y limitaciones al derecho de autor: Colombia
title_full Aprendizaje colaborativo con TIC y las excepciones y limitaciones al derecho de autor: Colombia
title_fullStr Aprendizaje colaborativo con TIC y las excepciones y limitaciones al derecho de autor: Colombia
title_full_unstemmed Aprendizaje colaborativo con TIC y las excepciones y limitaciones al derecho de autor: Colombia
title_sort aprendizaje colaborativo con tic y las excepciones y limitaciones al derecho de autor: colombia
title_eng Collaborative learning with ICT and exceptions and limitations to copyright: Colombia
description La tecnología y en particular la internet han empezado a influenciar y modelar la educación. Debido a la existencia de la tecnología se puede pensar en un nuevo modelo educativo, con nuevas metodologías tales como el aprendizaje colaborativo. Colombia es uno de los países que están buscando transformar la educación a través de la tecnología; no obstante, el presente artículo, con un método hermenéutico, concluye que su ley de derechos de autor parece no estar adaptándose a dicha realidad, especialmente en el caso de excepciones y limitaciones.
description_eng Technology, and especially the Internet, has influenced and shaped education. It is due to the existence of technology that one can think about a new educational model, with new educational methodologies, such as collaborative methodology. Colombia is one of the countries that are trying to transform education through technology. Nonetheless, this paper while applying a hermeneutic analysis con­cludes that Colombia’s copyright law does not seem to be adapting to that reality, especially in the case of exceptions and limitations.
author Palacio Puerta, Marcela
author_facet Palacio Puerta, Marcela
topic education;
technology;
limitations and exceptions;
copyright;
collaborative learning
educación;
tecnología;
excepciones y limitaciones;
derechos de autor;
aprendizaje colaborativo
topic_facet education;
technology;
limitations and exceptions;
copyright;
collaborative learning
educación;
tecnología;
excepciones y limitaciones;
derechos de autor;
aprendizaje colaborativo
topicspa_str_mv educación;
tecnología;
excepciones y limitaciones;
derechos de autor;
aprendizaje colaborativo
citationissue 29
citationedition Núm. 29 , Año 2020 : Enero-Junio
publisher Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual
ispartofjournal Revista La Propiedad Inmaterial
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/6697
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Marcela Palacio Puerta - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Anderson, J. ICT Transforming Education: a Regional Guide. Bangkok, Unesco, 2010. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001892/189216e.pdf.
Barrero, P. Derecho de autor en ambientes virtuales. Bogotá, Universidad Coope-rativa de Colombia, 2012.
Dirección Nacional de Derechos de Autor (DNDA), Concepto: Competencia de la DNDA-Generalidades del Derecho de Autor- Objeto de protección del Dere¬cho de Autor- El Alcance de las Facultades Exclusivas del Derecho de Autor- No Protección de las ideas- Titularidad del Derecho de Autor- Régimen de Transfe-rencias- Limitaciones y Excepciones- Excepciones con fines de Enseñanza- Tramite conciliatorio- Acciones judiciales, radicado 1-2016-100918 (s. f.). Recuperado de http://200.91.225.128/Intrane1/desarrollo/conceptosweb/encuentra_con¬cepto.asp.
Dirección Nacional de Derechos de Autor (DNDA), Concepto: generalidades del derecho de autor y derechos conexos. Autorización previa y expresa-limitaciones, radicado 1-2014-27565, s. f. Recuperado de http://200.91.225.128/Intrane1/ desarrollo/conceptosweb/arch_conceptos/1-2014-27565.pdf.
Dirección Nacional de Derechos de Autor, Concepto: limitaciones y excepciones en la legislación colombiana, radicado n.° 1-2010-7340,2010. Recuperado de http://200.91.225.128/Intrane1/desarrollo/conceptosweb/arch_concep¬tos/1-2010-7340.pdf.
Dirección Nacional de Derechos de Autor, Concepto: Generalidades, obra deri-vada, radicado n.° 1-2012-53648, 2012. Recuperado de http://200.91.225.128/ Intrane1/desarrollo/conceptosweb/arch_conceptos/1-2012-53648.pdf.
Kapczynsk, A. Access to Knowledge: A Conceptual Genealogy. En Gaëlle Krikorian & Amy Kapczynski (eds.) Access to Knowledge in the Age of Intellectual Property, New York: zone books, 2010, pp. 17-56.
Kozma, R. B. A Framework for ict Policies to Transform Education. En Unesco (Ed.), Transforming Education: The Power of ict Policies París: Unesco, 2011, pp. 19-36. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002118/211842e.pdf.
Monroy, J. C., OMPI, Estudio sobre las limitaciones o excepciones al derecho de autor y los derechos conexos en beneficio de las actividades educativas y de investigación en América Latina y el Caribe. Ginebra, Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos, 2009. Recuperado de http://www.wipo.int/meetings/en/ doc_details.jsp?doc_id=130303.
Monroy, J. C. Necesidad de nuevas limitaciones o excepciones para facilitar la digitalización y puesta a disposición de las obras protegidas en el marco de la educación virtual. La Propiedad Inmaterial, 14, 2010, 195-208.
Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Programa Nacional de Nuevas Tecnologías. Colombia Aprende (s. f.). Recuperado de http://www. colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-102549.html.
Ministerio de Educación Nacional de Colombia. www.colombiaaprend e.edu. co La nueva red del conocimiento. Al tablero, 29, 2004. Recuperado de http:// www.mined ucacion.gov.co/1621/article-87398.html.
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Informe Rendición de Cuentas 2014, 2014. Recuperado de http://www.mintic.gov.co/ portal/604/articles-4323_recurso_1.pdf.
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Informe de Gestión al Congreso de la República 2017, 2017. Recuperado de http://www. mintic.gov.co/portal/604/articles-54877_doc_pdf.pdf.
Palacio Puerta, M. Derechos de autor, tecnología y educación. Bogotá: Universidad Sergio Arboleda, 2016. Recuperado de: http://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/692/Derechos%20de%20autor%20web. pdf.?sequence=1.
Rengifo, E. Un nuevo reto del derecho en la edad de la información. Propiedad Inmaterial, 12, 2008, 105-120.
Ricketson, S. & Ginsburg, J. International Copyright and Neighbouring Rights: The Berne Convention and Beyond, Oxford, Oxford University Press, 2nd ed., vol. i, 2006.
Rodríguez, S. La era digital y las excepciones y limitaciones al derecho de autor. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2004.
Solano, I. & Gutiérrez, I. Herramientas para la colaboración en la enseñanza superior: wikis y blogs. En Enseñanza Universitaria en el marco del Espacio Eu-ropeo de Educación Superior. Grupo de Investigación de Tecnología Educativa. Universidad de Murcia, 2007.
Unesco. Open and Distance Learning: Trends, Policy and Strategy Considerations. París, Unesco, 2002. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/ images/0012/ 001284/128463e.pdf.
Unesco. Technologies for Education. Potentials, parameters, and prospects. París: Unesco & AED. 2002a. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/00 11/001191/11912 9e.pdf.
Unesco, Uso de tic en la educación en América Latina y el Caribe, Montreal, Unesco. 2012. Recuperado de http://www.uis.unesco.org/Communication/Documents/ ict-regional-survey-lac-2012-sp.pdf.
Wahid, R. The Fairness of ‘Stealing’ Knowledge for Education. Journal of Inter-national Commercial Law and Technology, 6 (2), 2011, 86-95.
Xalabarder, R. ompi, Estudio sobre las limitaciones y excepciones del derecho de autor para las actividades educativas en América del Norte, Europa, los países Cáucaso, Asia Central e Israel, Ginebra. Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos, 2009. Recuperado de http://www.wipo.int/edocs/mdocs/ copyright/es/sccr_19/sccr _19_8.pdf.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-06-30
date_accessioned 2020-06-30T16:39:34Z
date_available 2020-06-30T16:39:34Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/6697
url_doi https://doi.org/10.18601/16571959.n29.05
issn 1657-1959
eissn 2346-2116
doi 10.18601/16571959.n29.05
citationstartpage 117
citationendpage 136
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/6697/9027
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/6697/9368
_version_ 1811199517601562624