Algunas consideraciones sobre las marcas como activo empresarial y su tratamiento en el régimen español del concurso de acreedores
.
Es innegable que en una sociedad denominada del conocimiento, la propiedad intelectual representa en términos económicos una parte importante de los activos de una empresa. A pesar de lo anterior, encontramos que la referencia, de manera directa, al tema de la propiedad intelectual en la ley española de concurso, Ley 22 del 9 de julio de 2003 es bastante escasa, solamente hace referencia al tema en el artículo 91 en lo relativo a la clasificación de los créditos. Sin embargo, son muchos los apartes de la norma concursal donde un entendimiento claro del tema resulta indispensable. Este artículo pretende servir de ayuda en la aplicación correcta de la ley concursal, de la manera que mejor sirva para atender tanto los intereses del deudor como... Ver más
1657-1959
2346-2116
2008-11-23
153
188
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_revistalapropiedadinmaterial_42_article_628 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Algunas consideraciones sobre las marcas como activo empresarial y su tratamiento en el régimen español del concurso de acreedores Algunas consideraciones sobre las marcas como activo empresarial y su tratamiento en el régimen español del concurso de acreedores Es innegable que en una sociedad denominada del conocimiento, la propiedad intelectual representa en términos económicos una parte importante de los activos de una empresa. A pesar de lo anterior, encontramos que la referencia, de manera directa, al tema de la propiedad intelectual en la ley española de concurso, Ley 22 del 9 de julio de 2003 es bastante escasa, solamente hace referencia al tema en el artículo 91 en lo relativo a la clasificación de los créditos. Sin embargo, son muchos los apartes de la norma concursal donde un entendimiento claro del tema resulta indispensable. Este artículo pretende servir de ayuda en la aplicación correcta de la ley concursal, de la manera que mejor sirva para atender tanto los intereses del deudor como el de los acreedores. Si bien se basa el artículo en la ley concursal española, los comentarios, en una gran parte, resultan aplicables a las leyes concursales o de quiebra de muchos otros países con regímenes jurídicos similares. Alemán, Marco Matías Marca en el concurso de acreedores español-Trademark Spanish bankruptcy case 12 Artículo de revista Journal article 2008-11-23T00:00:00Z 2008-11-23T00:00:00Z 2008-11-23 application/pdf Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual Revista La Propiedad Inmaterial 1657-1959 2346-2116 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/628 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/628 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 153 188 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/628/593 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista La Propiedad Inmaterial |
title |
Algunas consideraciones sobre las marcas como activo empresarial y su tratamiento en el régimen español del concurso de acreedores |
spellingShingle |
Algunas consideraciones sobre las marcas como activo empresarial y su tratamiento en el régimen español del concurso de acreedores Alemán, Marco Matías Marca en el concurso de acreedores español-Trademark Spanish bankruptcy case |
title_short |
Algunas consideraciones sobre las marcas como activo empresarial y su tratamiento en el régimen español del concurso de acreedores |
title_full |
Algunas consideraciones sobre las marcas como activo empresarial y su tratamiento en el régimen español del concurso de acreedores |
title_fullStr |
Algunas consideraciones sobre las marcas como activo empresarial y su tratamiento en el régimen español del concurso de acreedores |
title_full_unstemmed |
Algunas consideraciones sobre las marcas como activo empresarial y su tratamiento en el régimen español del concurso de acreedores |
title_sort |
algunas consideraciones sobre las marcas como activo empresarial y su tratamiento en el régimen español del concurso de acreedores |
title_eng |
Algunas consideraciones sobre las marcas como activo empresarial y su tratamiento en el régimen español del concurso de acreedores |
description |
Es innegable que en una sociedad denominada del conocimiento, la propiedad intelectual representa en términos económicos una parte importante de los activos de una empresa. A pesar de lo anterior, encontramos que la referencia, de manera directa, al tema de la propiedad intelectual en la ley española de concurso, Ley 22 del 9 de julio de 2003 es bastante escasa, solamente hace referencia al tema en el artículo 91 en lo relativo a la clasificación de los créditos. Sin embargo, son muchos los apartes de la norma concursal donde un entendimiento claro del tema resulta indispensable. Este artículo pretende servir de ayuda en la aplicación correcta de la ley concursal, de la manera que mejor sirva para atender tanto los intereses del deudor como el de los acreedores. Si bien se basa el artículo en la ley concursal española, los comentarios, en una gran parte, resultan aplicables a las leyes concursales o de quiebra de muchos otros países con regímenes jurídicos similares.
|
author |
Alemán, Marco Matías |
author_facet |
Alemán, Marco Matías |
topicspa_str_mv |
Marca en el concurso de acreedores español-Trademark Spanish bankruptcy case |
topic |
Marca en el concurso de acreedores español-Trademark Spanish bankruptcy case |
topic_facet |
Marca en el concurso de acreedores español-Trademark Spanish bankruptcy case |
citationissue |
12 |
publisher |
Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual |
ispartofjournal |
Revista La Propiedad Inmaterial |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/628 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2008-11-23 |
date_accessioned |
2008-11-23T00:00:00Z |
date_available |
2008-11-23T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/628 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/628 |
issn |
1657-1959 |
eissn |
2346-2116 |
citationstartpage |
153 |
citationendpage |
188 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/628/593 |
_version_ |
1811199498087563264 |