Titulo:

Nuevos desarrollos de patentes en biotecnología
.

Sumario:

Esta conferencia inicia con la presentación de un marco teórico conceptual en el cual aplica la metáfora conocida como “la tragedia de los comunes” al campo de la propiedad intelectual, denotando que tenemos unos recursos comunes finitos (genes, proteínas, etc.) que aparentemente son públicos y disponibles para todo el mundo. Toda vez que el acceso a ese recurso público no es controlado y el beneficio que obtiene cada uno de los usuarios es marginal, se pregunta si vale la pena tener un mecanismo que permita administrar, controlar el acceso y uso de ese recurso y se propone que, en términos de biotecnología, el derecho de patentes parece ser el instrumento que permitiría regular ese acceso a un recurso finito. El conferencista presenta una... Ver más

Guardado en:

1657-1959

2346-2116

2008-11-23

43

58

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistalapropiedadinmaterial_42_article_623
record_format ojs
spelling Nuevos desarrollos de patentes en biotecnología
Nuevos desarrollos de patentes en biotecnología
Esta conferencia inicia con la presentación de un marco teórico conceptual en el cual aplica la metáfora conocida como “la tragedia de los comunes” al campo de la propiedad intelectual, denotando que tenemos unos recursos comunes finitos (genes, proteínas, etc.) que aparentemente son públicos y disponibles para todo el mundo. Toda vez que el acceso a ese recurso público no es controlado y el beneficio que obtiene cada uno de los usuarios es marginal, se pregunta si vale la pena tener un mecanismo que permita administrar, controlar el acceso y uso de ese recurso y se propone que, en términos de biotecnología, el derecho de patentes parece ser el instrumento que permitiría regular ese acceso a un recurso finito. El conferencista presenta una descripción del caso “Oncomouse” o “Harvard mouse”, relacionado con la tecnología del adn recombinante, la ingeniería genética y los animales transgénicos, y analiza el tratamiento que se otorgó a este caso en los Estados Unidos, Europa y Japón, y la discusión de si es posible conceder una patente sobre un ser vivo, mamífero, desarrollado en el laboratorio a partir del ingenio humano y sus importantes connotaciones desde la perspectiva económica, ética, religiosa, ambiental, política e incluso biológica.
Parra Beltrán, Carlos Alberto
oncomouse- patentes biotecnología - adn reconvinante
12
Artículo de revista
Journal article
2008-11-23T00:00:00Z
2008-11-23T00:00:00Z
2008-11-23
application/pdf
Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual
Revista La Propiedad Inmaterial
1657-1959
2346-2116
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/623
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/623
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
43
58
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/623/588
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista La Propiedad Inmaterial
title Nuevos desarrollos de patentes en biotecnología
spellingShingle Nuevos desarrollos de patentes en biotecnología
Parra Beltrán, Carlos Alberto
oncomouse- patentes biotecnología - adn reconvinante
title_short Nuevos desarrollos de patentes en biotecnología
title_full Nuevos desarrollos de patentes en biotecnología
title_fullStr Nuevos desarrollos de patentes en biotecnología
title_full_unstemmed Nuevos desarrollos de patentes en biotecnología
title_sort nuevos desarrollos de patentes en biotecnología
title_eng Nuevos desarrollos de patentes en biotecnología
description Esta conferencia inicia con la presentación de un marco teórico conceptual en el cual aplica la metáfora conocida como “la tragedia de los comunes” al campo de la propiedad intelectual, denotando que tenemos unos recursos comunes finitos (genes, proteínas, etc.) que aparentemente son públicos y disponibles para todo el mundo. Toda vez que el acceso a ese recurso público no es controlado y el beneficio que obtiene cada uno de los usuarios es marginal, se pregunta si vale la pena tener un mecanismo que permita administrar, controlar el acceso y uso de ese recurso y se propone que, en términos de biotecnología, el derecho de patentes parece ser el instrumento que permitiría regular ese acceso a un recurso finito. El conferencista presenta una descripción del caso “Oncomouse” o “Harvard mouse”, relacionado con la tecnología del adn recombinante, la ingeniería genética y los animales transgénicos, y analiza el tratamiento que se otorgó a este caso en los Estados Unidos, Europa y Japón, y la discusión de si es posible conceder una patente sobre un ser vivo, mamífero, desarrollado en el laboratorio a partir del ingenio humano y sus importantes connotaciones desde la perspectiva económica, ética, religiosa, ambiental, política e incluso biológica.
author Parra Beltrán, Carlos Alberto
author_facet Parra Beltrán, Carlos Alberto
topicspa_str_mv oncomouse- patentes biotecnología - adn reconvinante
topic oncomouse- patentes biotecnología - adn reconvinante
topic_facet oncomouse- patentes biotecnología - adn reconvinante
citationissue 12
publisher Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual
ispartofjournal Revista La Propiedad Inmaterial
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/623
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2008-11-23
date_accessioned 2008-11-23T00:00:00Z
date_available 2008-11-23T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/623
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/623
issn 1657-1959
eissn 2346-2116
citationstartpage 43
citationendpage 58
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/623/588
_version_ 1811199497625141248