La necesidad de la prueba y la carga de la prueba del examinador en el examen de registro marcario
.
En Colombia, a diferencia de los regímenes de Estados Unidos y la Unión Europea, el examen de registro marcario y las decisiones de controversias administrativas y judiciales originadas en dicho examen carecen por regla general de soporte probatorio y se fundamentan en solitarias argumentaciones de aspectos que comprenden desde gramática, lingüística y fonética hasta conceptos de mercado. De esta manera, las decisiones de registrabilidad marcaria resultan arbitrarias e incoherentes, porque, en cada caso, el examinador, la autoridad administrativa o el juez se atribuye a sí mismo la función de consumidor medio, presunto comprador y público consumidor, dando por sentadas, sin pruebas, circunstancias que requieren apoyo de áreas del conocimien... Ver más
1657-1959
2346-2116
2018-12-06
75
115
Sergio Raúl Cardoso González - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_revistalapropiedadinmaterial_42_article_5776 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La necesidad de la prueba y la carga de la prueba del examinador en el examen de registro marcario The need for evidence and the burden of proof in trademark applications for examining attorneys En Colombia, a diferencia de los regímenes de Estados Unidos y la Unión Europea, el examen de registro marcario y las decisiones de controversias administrativas y judiciales originadas en dicho examen carecen por regla general de soporte probatorio y se fundamentan en solitarias argumentaciones de aspectos que comprenden desde gramática, lingüística y fonética hasta conceptos de mercado. De esta manera, las decisiones de registrabilidad marcaria resultan arbitrarias e incoherentes, porque, en cada caso, el examinador, la autoridad administrativa o el juez se atribuye a sí mismo la función de consumidor medio, presunto comprador y público consumidor, dando por sentadas, sin pruebas, circunstancias que requieren apoyo de áreas del conocimiento ajenas al derecho. De tal manera que las autoridades deciden solo en nombre y por virtud de la potestad que ejercen, pero de acuerdo con su mera apreciación subjetiva, incumpliendo así los principios de necesidad y carga de la prueba. Este estudio presenta un análisis de derecho comparado que demuestra tal aseveración, expone conclusiones y recomendaciones. In Colombia, unlike the United States and the European Union regimes, the exam for trademark registration and the rulings in administrative and judicial disputes arising from such examination, as a general rule, lack of evidentiary support and are based on solitary arguments of aspects that they range from grammar, linguistics, and phonetics, to market concepts. This way, trademark registration decisions are arbitrary and incoherent because in each case the examiner, the administrative authority, or the judge, attribute to themselves the role of the average consumer and presumed buyer, taking for granted, without any evidence, circumstances that require support from areas of knowledge outside the law; in such a way that the authorities decide only in name and by virtue of the power they exercise but in accordance with their mere subjective appreciation, thus breaching the principles of necessity and burden of proof. This study presents a comparative law analysis that demonstrates such assertion, exposes conclusions, and recommendations. Cardoso González, Sergio Raúl exam; registry; trademark; burden and proof need for proof; examiner; USPTO; EUIPO; SIC examen; registro; marca; carga y necesidad de la prueba; examinador; USPTO; EUIPO; SIC 26 Núm. 26 , Año 2018 : Julio-Diciembre Artículo de revista Journal article 2018-12-06T00:00:00Z 2018-12-06T00:00:00Z 2018-12-06 application/pdf text/html Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual Revista La Propiedad Inmaterial 1657-1959 2346-2116 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/5776 10.18601/16571959.n26.04 https://doi.org/10.18601/16571959.n26.04 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Sergio Raúl Cardoso González - 2018 75 115 Arboleda Arango, Ana María, Natalia Duque Roa y Andrea Escobar Saa. La estrategia me-too: un producto semejante con un nombre distintivo ubicado junto al líder. Cuadernos de Administración 31, n.° 54 (2015). (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://doi.org/10.25100/cdea.v31i54.10. Azula Camacho, Jaime. Manual de derecho procesal. Tomo vi: Pruebas judiciales. Bogotá: Temis, 2003. Bonorino, Pablo Raúl y Jairo Iván Peña Ayazo. Filosofía del derecho. Bogotá: Consejo Superior de la Judicatura Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. Camacho G., Ricardo A. La posibilidad de confusión y la confusión efectiva de signos distintivos en el mercado. Portal Internacional de la Universidad de Alicante sobre Propiedad Industrial e Intelectual y Sociedad de la Información. 2004. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://www.uaipit.com/uploads/publicaciones/files/0000002035_2004(2).pdf. Castro García, Juan David. La propiedad industrial. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009. Clemente Ricolfe, José S., Carmen Escribá Pérez y Juan M. Buitrago Vera. Respuestas ante la confusión del consumidor por información ambigua: el caso de los cosméticos de una cadena de supermercados en España. Aposta Revista de Ciencias Sociales, n.º 62 (2014). (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4739459. Colombia. Congreso de la República. Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA). (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html. Colombia. Congreso de la República. Código General el Proceso (CGP) artículos 164, 167 y 169. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html. Colombia. Consejo de Estado. Sentencia del 1 de junio del 2000. C.P.: Olga Inés Navarrete Barrero. Radicación Número: 5288. Caso Laboratorios Bussie, Bustillo & Cia. S.C.A. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://jurisprudencia.ramajudicial.gov.co/WebRelatoria/FileReferenceServlet?corp=ce&ext=&file=251998. Colombia. Consejo de Estado. Sentencia del 10 de diciembre del 2008 M.P.: Martha Sofía Sanz Tobón. Expediente n.° 11001032400020020042701. Caso Mery Yaneth Ramírez Mahecha/ Superintendencia de Industria y Comercio. (Fecha de consulta: 29 de octubre de 2018). Disponible en https://consejoestado.vlex.com.co/vid/-53469707. Colombia. Consejo de Estado. Sentencia del 11 de febrero del 2010. C.P.: María Claudia Rojas Lasso. Radicación n.° 11001-03-24-000-2004-00068-01. Caso The American National Red Cross / Superintendencia de Industria y Comercio. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://jurisprudencia.ramajudicial.gov.co/WebRelatoria/FileReferenceServlet?corp=ce&ext=&file=2002149. Colombia. Consejo De Estado. Sentencia del 13 de febrero de 1997. C.P.: Libardo Rodríguez Rodríguez. Radicación n.° 2556. Caso Laboratorios Bussié, Bustillo & Cía S.C.A., contra Superintendencia de Industria y Comercio Colombia. Consejo de Estado. Sentencia del 17 de septiembre del 2004 C.P.: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Radicación Número: 11001-03-24-000-2001-0368-01(7604). Caso Kentucky Fried Chicken International Holdings Inc. / Superintendencia de Industria y Comercio. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://www.redjurista.com/Documents/consejo_de_estado,_seccion_primera_e._no._7604_de_2004.aspx#/, también en https://consejo-estado.vlex.com.co/vid/-52546916. Colombia. Consejo de Estado. Sentencia del 27 de octubre del 2017. C.P.: Roberto Augusto Serrato Valdés. Radicación Número: 11001-03-24-000-2010-00129-00. Caso Datecsa S.A. / Superintendencia de Industria y Comercio. (Consultado:29 de octubre del 2018). Disponible en http://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:2197/#CO/search/jurisdiction:CO/11001-03-24-000-2010-00129-00/CO/vid/700994373. Colombia. Consejo de Estado. Sentencia del 30 de marzo del 2000. C.P.: Juan Alberto Polo Figueroa. Radicación Número: 5287. Caso Laboratorios Bussie, Bustillo & Cía. S.C.A / Superintendencia de Industria y Comercio. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018]. Disponible en http://jurisprudencia.ramajudicial.gov.co/WebRelatoria/FileReferenceServlet?corp=ce&ext=&file=251997. Colombia. Consejo de Estado. Sentencia del 6 de abril del 2017. C.P.: María Elizabeth García González. Ref: Expediente Núm. 11001-03-24-000-2013-00104-00. Caso Ci Conimex S.A.S. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://www.sic.gov.co/sites/default/files/files/Boletinjuridico/2017/ConsejoDeESTADOSentencia6Abril2017CONIMEX.pdf. Colombia. Consejo de Estado. Sentencia del 6 de junio del 2003. C.P.: Manuel Santiago Urueta Ayola. Radicación n.° 11001-03-24-000-1998-04999-01(7008). Caso Hoechst Aktiengesellschaft / Superintendencia de Industria y Comercio. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en file:///C:/Users/usoario/Downloads/11001-03-24-000-1998-04999-01(7008).html. Colombia. Constitución Política de Colombia. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html. Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación Civil. Sentencia del 25 de mayo del 2010, n.° 23001-31-10-002-1998-00467-01. Magistrado Ponente Edgardo Villamil Portilla. Bogotá: Corte Suprema de Justicia. Colombia. Departamento Administrativo Nacional De Estadística DANE. Colombia, principales destinos de las exportaciones. 2008p-2018p (agosto). (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/comercio_exterior/exportaciones/2018/expo_ppalesdestinos_ago18.xlsx. Colombia. Presidencia de la República. Decreto 4886 de 2011. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_4886_2011.html. Colombia. Superintendencia de Industria y Comercio. Instructivo de Signos Distintivos (Manual de Marcas). SC01-F08 Vr0 (2016-08-02). (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://www.sic.gov.co/sites/default/files/files/Manual-de-marcas.pdf. Comunidad Andina. Decisión 486 del 2000. (Consultado: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://www.wipo.int/wipolex/es/text.jsp?file_id=223651. Comunidad Andina. Tribunal Andino de Justicia. Interpretación prejudicial Proceso 010-IP-2013. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://intranet.comunidadandina.org/documentos/Procesos/10-IP-2013.doc. Comunidad Andina. Tribunal Andino de Justicia. Interpretación prejudicial Proceso 109-IP-2003. [en línea]. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://intranet.comunidadandina.org/Documentos/Procesos/109-IP-2003.doc. Comunidad Andina. Tribunal Andino de Justicia. Interpretación prejudicial Proceso 12-IP-2003. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://intranet.comunidadandina.org/Documentos/Procesos/12-ip-2003.doc. Comunidad Andina. Tribunal Andino de Justicia. Interpretación prejudicial Proceso 598-IP-2015. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://intranet.comunidadandina.org/Documentos/Gacetas/GACE2826.pdf. Comunidad Andina. Tribunal Andino de Justicia. Interpretación prejudicial Proceso 6-IP-2000. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://intranet.comunidadandina.org/documentos/Procesos/6-IP-2000.doc. Comunidad Andina. Tribunal Andino de Justicia. Interpretación prejudicial Proceso 71-IP-2007. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://intranet.comunidadandina.org/documentos/Procesos/71-IP-2007.doc. Comunidad Andina. Tribunal Andino de Justicia. Interpretación prejudicial Proceso 7-IP-2000. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://intranet.comunidadandina.org/documentos/Procesos/7-IP-2000.doc. Comunidad Andina. Tribunal Andino de Justicia. Interpretación prejudicial Proceso 88-IP-2007. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://intranet.comunidadandina.org/documentos/Procesos/88-IP-2007.doc. Comunidad Europea. Reglamento (CE) n.° 207/2009. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2009:078:0001:0042:es:PDF. Cornejo Guerrero, Carlos. Principios que informan la regulación de los criterios legales para establecer el riesgo de confusión entre marcas. ars boni et aequi, n.°1 (2015): 49-66, 2015. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5853811. Devis Echandía, Hernando. Teoría general de la prueba judicial. Tomo I. Bogotá: Temis, 2002. Estados Uinidos. U. S. Trademark Law. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://www.law.cornell.edu/uscode/text/15/chapter-22. Estados Unidos. 5 U.S. Code Administrative Procedure Act’s. Disponible en https://www.law.cornell.edu/uscode/text/5/part-I/chapter-5 Estados Unidos. Court of Appeals for the Federal Circuit. In re American Fertility Soc. No. 98-1540. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://openjurist.org/188/f3d/1341/in-re-the-american-fertility-society. Estados Unidos. Court of Appeals for the Federal Circuit. In re Bed & Breakfast, 791 F.2d 157 (Fed. Cir. 1986). (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://law.justia.com/cases/federal/appellate-courts/F2/791/157/332371/. Estados Unidos. Court of Appeals for the Federal Circuit. In re Chippendales USA, Inc., 90 u.s.p.q.2d (BNA) 1535, 1537 (T.T.A.B. Mar. 25, 2009). (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://e-foia.uspto.gov/Foia/RetrievePdf?system=TTABIS&flNm=78666598-03-25-2009. Estados Unidos. Court of Appeals for the Federal Circuit. In re Chippendales USA, Inc., Serial n.° 78/666,598 (Fed. Cir. Oct. 1, 2010). (Fecha de consulta:29 de octubre del 2018). Disponible en https://www.leagle.com/decision/infco20101001127 y http://caselaw.findlaw.com/us-federal-circuit/1540418.html. Estados Unidos. Court of Appeals for the Federal Circuit. In re Gould Paper Corporation Appeal n.° 87-1358. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://www.courtlistener.com/opinion/498258/in-re-gouldpaper-corporation/. Estados Unidos. Court of Appeals for the Federal Circuit. In re Hutchinson Technology Incorporated, 852 F.2d 552 (Fed. Cir. 1988). (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://law.justia.com/cases/federal/appellate-courts/F2/852/552/451132/. Estados Unidos. Court of Appeals for the Federal Circuit. In re Majestic Distilling Co., 315 F.3d 1311, 1316, 65 uspq2d 1201, 1205 (Fed. Cir. 2003). (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://law.justia.com/cases/federal/appellate-courts/F3/315/1311/633035/. Estados Unidos. Court of Appeals for the Federal Circuit. In re Mavety Media Grp. Ltd., 33 F.3d 1367, 31 uspq2d 1923 (Fed. Cir. 1994). (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://openjurist.org/33/f3d/1367/in-re-mavety-media-group-ltd. Estados Unidos. Court of Appeals for the Federal Circuit. In re Merrill Lynch, Pierce, Fenner & Smith, Inc., 230 USPQ 128 (TTAB 1986). (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://law.justia.com/cases/federal/appellate-courts/F2/828/1567/368609/. Estados Unidos. Court of Appeals for the Federal Circuit. In re Northland Aluminum Products, Inc. Appeal n.° 85-86. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://www.leagle.com/decision/19852333777f2d155612090. Estados Unidos. Court Of Appeals for the Federal Circuit. In re Shell Oil Company, 992 F.2d 1204 (Fed. Cir. 1993). (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://openjurist.org/992/f2d/1204/in-re-shell-oil-company. Estados Unidos. Federal Rules of Appellate Procedure. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://www.law.cornell.edu/rules/frap. Estados Unidos. Federal Rules of Evidence. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://www.law.cornell.edu/rules/fre. Estados Unidos. Trademark Manual of Examining Procedure (TMEP). (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://www.uspto.gov/trademark/guides-and-manuals/tmep-archives. González Castillo, Joel. La fundamentación de las sentencias y la sana crítica. Revista Chilena de Derecho 33, n.° 1 (2006): 93-107. (Consultado: 29 de octubre de 2018). Disponible en https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34372006000100006. Guerrero Gaitán, Manuel. Las marcas no tradicionales. Inconvenientes prácticos y aceptación. Guerrero Gaitán, Manuel; Payán Rodríguez, Carlos Felipe Y; Velasco Ordóñez, Pablo. El nuevo derecho de marcas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016. Michelli, Gian Antonio. La carga de la prueba. Bogotá: Temis, 1989. Parra Quijano, Jairo. Manual de derecho probatorio. Bogotá: Librería Ediciones del Profesional, 2002. Peña Ayazo, Jairo Iván. Prueba judicial análisis y valoración. Bogotá: Unibiblos. Rocha Alvira, Antonio. De la prueba en el derecho. Medellín: Biblioteca Jurídica Diké. Unión Europea. Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (2000/C 364/01) artículo 41. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://www.europarl.europa.eu/charter/pdf/text_es.pdf Unión Europea. Directrices Relativas al Examen de la EUIPO. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://euipo.europa.eu/ohimportal/es/trade-mark-guidelines. Unión Europea. Reglamento (UE) 1001/2017. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:12012E/TXT&from=ES. Unión Europea. Reglamento de Procedimiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://curia.europa.eu/jcms/upload/docs/application/pdf/2011-07/rp_cjue_es.pdf. Unión Europea. Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea Versión Consolidada. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:12012E/TXT&from=ES. Unión Europea. Tratado de la Unión Europea. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://eur-lex.europa.eu/resource.html?uri=cellar:2bf140bf-a3f8-4ab2-b506-fd71826e6da6.0005.02/DOC_1&format=PDF Unión Europea. Tribunal de Justicia (Sala Primera). Sentencia del 9 de septiembre del 2010, Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI) / BORCOMarken-Import Matthiesen GmbH & Co. KG, C‑265/09. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://curia.europa.eu/juris/liste.jsf?language=es&num=C-265/09. Unión Europea. Tribunal de Justicia (Sala Sexta). Sentencia del 6 de mayo del 2003, Libertel Groep BV / Benelux-Merkenbureau (Oficina de marcas del Benelux), C-104/01. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://curia.europa.eu/juris/liste.jsf?num=C-104/01. Unión Europea. Tribunal de Justicia. Sentencia del 12 de febrero del 2004, Koninklijke KPN Nederland NV / Benelux-Merkenbureau (Oficina de marcas del Benelux), C-363/99. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://curia.europa.eu/juris/liste.jsf?language=en&num=c-363/99. Unión Europea. Tribunal de Justicia. Tribunal de Primera Instancia de las Comunidades Europeas (Sala Quinta). Sentencia del 9 de julio del 2008, Paul Hartmann AG / Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI), T-302/06. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://curia.europa.eu/juris/liste.jsf?language=en&num=T-302/06. Valentin, Gabriel. La prueba y la sentencia: algunas reflexiones sobre la regla de la carga de la prueba. Revista de Derecho, n.º 10 (2014): 249-277. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadederecho/article/download/743/733/. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/5776/7247 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/5776/7596 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista La Propiedad Inmaterial |
title |
La necesidad de la prueba y la carga de la prueba del examinador en el examen de registro marcario |
spellingShingle |
La necesidad de la prueba y la carga de la prueba del examinador en el examen de registro marcario Cardoso González, Sergio Raúl exam; registry; trademark; burden and proof need for proof; examiner; USPTO; EUIPO; examen; registro; marca; carga y necesidad de la prueba; examinador; USPTO; EUIPO; |
title_short |
La necesidad de la prueba y la carga de la prueba del examinador en el examen de registro marcario |
title_full |
La necesidad de la prueba y la carga de la prueba del examinador en el examen de registro marcario |
title_fullStr |
La necesidad de la prueba y la carga de la prueba del examinador en el examen de registro marcario |
title_full_unstemmed |
La necesidad de la prueba y la carga de la prueba del examinador en el examen de registro marcario |
title_sort |
la necesidad de la prueba y la carga de la prueba del examinador en el examen de registro marcario |
title_eng |
The need for evidence and the burden of proof in trademark applications for examining attorneys |
description |
En Colombia, a diferencia de los regímenes de Estados Unidos y la Unión Europea, el examen de registro marcario y las decisiones de controversias administrativas y judiciales originadas en dicho examen carecen por regla general de soporte probatorio y se fundamentan en solitarias argumentaciones de aspectos que comprenden desde gramática, lingüística y fonética hasta conceptos de mercado. De esta manera, las decisiones de registrabilidad marcaria resultan arbitrarias e incoherentes, porque, en cada caso, el examinador, la autoridad administrativa o el juez se atribuye a sí mismo la función de consumidor medio, presunto comprador y público consumidor, dando por sentadas, sin pruebas, circunstancias que requieren apoyo de áreas del conocimiento ajenas al derecho. De tal manera que las autoridades deciden solo en nombre y por virtud de la potestad que ejercen, pero de acuerdo con su mera apreciación subjetiva, incumpliendo así los principios de necesidad y carga de la prueba. Este estudio presenta un análisis de derecho comparado que demuestra tal aseveración, expone conclusiones y recomendaciones.
|
description_eng |
In Colombia, unlike the United States and the European Union regimes, the exam for trademark registration and the rulings in administrative and judicial disputes arising from such examination, as a general rule, lack of evidentiary support and are based on solitary arguments of aspects that they range from grammar, linguistics, and phonetics, to market concepts. This way, trademark registration decisions are arbitrary and incoherent because in each case the examiner, the administrative authority, or the judge, attribute to themselves the role of the average consumer and presumed buyer, taking for granted, without any evidence, circumstances that require support from areas of knowledge outside the law; in such a way that the authorities decide only in name and by virtue of the power they exercise but in accordance with their mere subjective appreciation, thus breaching the principles of necessity and burden of proof. This study presents a comparative law analysis that demonstrates such assertion, exposes conclusions, and recommendations.
|
author |
Cardoso González, Sergio Raúl |
author_facet |
Cardoso González, Sergio Raúl |
topic |
exam; registry; trademark; burden and proof need for proof; examiner; USPTO; EUIPO; examen; registro; marca; carga y necesidad de la prueba; examinador; USPTO; EUIPO; |
topic_facet |
exam; registry; trademark; burden and proof need for proof; examiner; USPTO; EUIPO; examen; registro; marca; carga y necesidad de la prueba; examinador; USPTO; EUIPO; |
topicspa_str_mv |
examen; registro; marca; carga y necesidad de la prueba; examinador; USPTO; EUIPO; |
citationissue |
26 |
citationedition |
Núm. 26 , Año 2018 : Julio-Diciembre |
publisher |
Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual |
ispartofjournal |
Revista La Propiedad Inmaterial |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/5776 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Sergio Raúl Cardoso González - 2018 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Arboleda Arango, Ana María, Natalia Duque Roa y Andrea Escobar Saa. La estrategia me-too: un producto semejante con un nombre distintivo ubicado junto al líder. Cuadernos de Administración 31, n.° 54 (2015). (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://doi.org/10.25100/cdea.v31i54.10. Azula Camacho, Jaime. Manual de derecho procesal. Tomo vi: Pruebas judiciales. Bogotá: Temis, 2003. Bonorino, Pablo Raúl y Jairo Iván Peña Ayazo. Filosofía del derecho. Bogotá: Consejo Superior de la Judicatura Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. Camacho G., Ricardo A. La posibilidad de confusión y la confusión efectiva de signos distintivos en el mercado. Portal Internacional de la Universidad de Alicante sobre Propiedad Industrial e Intelectual y Sociedad de la Información. 2004. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://www.uaipit.com/uploads/publicaciones/files/0000002035_2004(2).pdf. Castro García, Juan David. La propiedad industrial. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009. Clemente Ricolfe, José S., Carmen Escribá Pérez y Juan M. Buitrago Vera. Respuestas ante la confusión del consumidor por información ambigua: el caso de los cosméticos de una cadena de supermercados en España. Aposta Revista de Ciencias Sociales, n.º 62 (2014). (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4739459. Colombia. Congreso de la República. Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA). (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html. Colombia. Congreso de la República. Código General el Proceso (CGP) artículos 164, 167 y 169. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html. Colombia. Consejo de Estado. Sentencia del 1 de junio del 2000. C.P.: Olga Inés Navarrete Barrero. Radicación Número: 5288. Caso Laboratorios Bussie, Bustillo & Cia. S.C.A. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://jurisprudencia.ramajudicial.gov.co/WebRelatoria/FileReferenceServlet?corp=ce&ext=&file=251998. Colombia. Consejo de Estado. Sentencia del 10 de diciembre del 2008 M.P.: Martha Sofía Sanz Tobón. Expediente n.° 11001032400020020042701. Caso Mery Yaneth Ramírez Mahecha/ Superintendencia de Industria y Comercio. (Fecha de consulta: 29 de octubre de 2018). Disponible en https://consejoestado.vlex.com.co/vid/-53469707. Colombia. Consejo de Estado. Sentencia del 11 de febrero del 2010. C.P.: María Claudia Rojas Lasso. Radicación n.° 11001-03-24-000-2004-00068-01. Caso The American National Red Cross / Superintendencia de Industria y Comercio. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://jurisprudencia.ramajudicial.gov.co/WebRelatoria/FileReferenceServlet?corp=ce&ext=&file=2002149. Colombia. Consejo De Estado. Sentencia del 13 de febrero de 1997. C.P.: Libardo Rodríguez Rodríguez. Radicación n.° 2556. Caso Laboratorios Bussié, Bustillo & Cía S.C.A., contra Superintendencia de Industria y Comercio Colombia. Consejo de Estado. Sentencia del 17 de septiembre del 2004 C.P.: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Radicación Número: 11001-03-24-000-2001-0368-01(7604). Caso Kentucky Fried Chicken International Holdings Inc. / Superintendencia de Industria y Comercio. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://www.redjurista.com/Documents/consejo_de_estado,_seccion_primera_e._no._7604_de_2004.aspx#/, también en https://consejo-estado.vlex.com.co/vid/-52546916. Colombia. Consejo de Estado. Sentencia del 27 de octubre del 2017. C.P.: Roberto Augusto Serrato Valdés. Radicación Número: 11001-03-24-000-2010-00129-00. Caso Datecsa S.A. / Superintendencia de Industria y Comercio. (Consultado:29 de octubre del 2018). Disponible en http://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:2197/#CO/search/jurisdiction:CO/11001-03-24-000-2010-00129-00/CO/vid/700994373. Colombia. Consejo de Estado. Sentencia del 30 de marzo del 2000. C.P.: Juan Alberto Polo Figueroa. Radicación Número: 5287. Caso Laboratorios Bussie, Bustillo & Cía. S.C.A / Superintendencia de Industria y Comercio. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018]. Disponible en http://jurisprudencia.ramajudicial.gov.co/WebRelatoria/FileReferenceServlet?corp=ce&ext=&file=251997. Colombia. Consejo de Estado. Sentencia del 6 de abril del 2017. C.P.: María Elizabeth García González. Ref: Expediente Núm. 11001-03-24-000-2013-00104-00. Caso Ci Conimex S.A.S. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://www.sic.gov.co/sites/default/files/files/Boletinjuridico/2017/ConsejoDeESTADOSentencia6Abril2017CONIMEX.pdf. Colombia. Consejo de Estado. Sentencia del 6 de junio del 2003. C.P.: Manuel Santiago Urueta Ayola. Radicación n.° 11001-03-24-000-1998-04999-01(7008). Caso Hoechst Aktiengesellschaft / Superintendencia de Industria y Comercio. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en file:///C:/Users/usoario/Downloads/11001-03-24-000-1998-04999-01(7008).html. Colombia. Constitución Política de Colombia. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html. Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación Civil. Sentencia del 25 de mayo del 2010, n.° 23001-31-10-002-1998-00467-01. Magistrado Ponente Edgardo Villamil Portilla. Bogotá: Corte Suprema de Justicia. Colombia. Departamento Administrativo Nacional De Estadística DANE. Colombia, principales destinos de las exportaciones. 2008p-2018p (agosto). (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/comercio_exterior/exportaciones/2018/expo_ppalesdestinos_ago18.xlsx. Colombia. Presidencia de la República. Decreto 4886 de 2011. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_4886_2011.html. Colombia. Superintendencia de Industria y Comercio. Instructivo de Signos Distintivos (Manual de Marcas). SC01-F08 Vr0 (2016-08-02). (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://www.sic.gov.co/sites/default/files/files/Manual-de-marcas.pdf. Comunidad Andina. Decisión 486 del 2000. (Consultado: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://www.wipo.int/wipolex/es/text.jsp?file_id=223651. Comunidad Andina. Tribunal Andino de Justicia. Interpretación prejudicial Proceso 010-IP-2013. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://intranet.comunidadandina.org/documentos/Procesos/10-IP-2013.doc. Comunidad Andina. Tribunal Andino de Justicia. Interpretación prejudicial Proceso 109-IP-2003. [en línea]. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://intranet.comunidadandina.org/Documentos/Procesos/109-IP-2003.doc. Comunidad Andina. Tribunal Andino de Justicia. Interpretación prejudicial Proceso 12-IP-2003. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://intranet.comunidadandina.org/Documentos/Procesos/12-ip-2003.doc. Comunidad Andina. Tribunal Andino de Justicia. Interpretación prejudicial Proceso 598-IP-2015. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://intranet.comunidadandina.org/Documentos/Gacetas/GACE2826.pdf. Comunidad Andina. Tribunal Andino de Justicia. Interpretación prejudicial Proceso 6-IP-2000. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://intranet.comunidadandina.org/documentos/Procesos/6-IP-2000.doc. Comunidad Andina. Tribunal Andino de Justicia. Interpretación prejudicial Proceso 71-IP-2007. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://intranet.comunidadandina.org/documentos/Procesos/71-IP-2007.doc. Comunidad Andina. Tribunal Andino de Justicia. Interpretación prejudicial Proceso 7-IP-2000. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://intranet.comunidadandina.org/documentos/Procesos/7-IP-2000.doc. Comunidad Andina. Tribunal Andino de Justicia. Interpretación prejudicial Proceso 88-IP-2007. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://intranet.comunidadandina.org/documentos/Procesos/88-IP-2007.doc. Comunidad Europea. Reglamento (CE) n.° 207/2009. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2009:078:0001:0042:es:PDF. Cornejo Guerrero, Carlos. Principios que informan la regulación de los criterios legales para establecer el riesgo de confusión entre marcas. ars boni et aequi, n.°1 (2015): 49-66, 2015. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5853811. Devis Echandía, Hernando. Teoría general de la prueba judicial. Tomo I. Bogotá: Temis, 2002. Estados Uinidos. U. S. Trademark Law. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://www.law.cornell.edu/uscode/text/15/chapter-22. Estados Unidos. 5 U.S. Code Administrative Procedure Act’s. Disponible en https://www.law.cornell.edu/uscode/text/5/part-I/chapter-5 Estados Unidos. Court of Appeals for the Federal Circuit. In re American Fertility Soc. No. 98-1540. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://openjurist.org/188/f3d/1341/in-re-the-american-fertility-society. Estados Unidos. Court of Appeals for the Federal Circuit. In re Bed & Breakfast, 791 F.2d 157 (Fed. Cir. 1986). (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://law.justia.com/cases/federal/appellate-courts/F2/791/157/332371/. Estados Unidos. Court of Appeals for the Federal Circuit. In re Chippendales USA, Inc., 90 u.s.p.q.2d (BNA) 1535, 1537 (T.T.A.B. Mar. 25, 2009). (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://e-foia.uspto.gov/Foia/RetrievePdf?system=TTABIS&flNm=78666598-03-25-2009. Estados Unidos. Court of Appeals for the Federal Circuit. In re Chippendales USA, Inc., Serial n.° 78/666,598 (Fed. Cir. Oct. 1, 2010). (Fecha de consulta:29 de octubre del 2018). Disponible en https://www.leagle.com/decision/infco20101001127 y http://caselaw.findlaw.com/us-federal-circuit/1540418.html. Estados Unidos. Court of Appeals for the Federal Circuit. In re Gould Paper Corporation Appeal n.° 87-1358. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://www.courtlistener.com/opinion/498258/in-re-gouldpaper-corporation/. Estados Unidos. Court of Appeals for the Federal Circuit. In re Hutchinson Technology Incorporated, 852 F.2d 552 (Fed. Cir. 1988). (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://law.justia.com/cases/federal/appellate-courts/F2/852/552/451132/. Estados Unidos. Court of Appeals for the Federal Circuit. In re Majestic Distilling Co., 315 F.3d 1311, 1316, 65 uspq2d 1201, 1205 (Fed. Cir. 2003). (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://law.justia.com/cases/federal/appellate-courts/F3/315/1311/633035/. Estados Unidos. Court of Appeals for the Federal Circuit. In re Mavety Media Grp. Ltd., 33 F.3d 1367, 31 uspq2d 1923 (Fed. Cir. 1994). (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://openjurist.org/33/f3d/1367/in-re-mavety-media-group-ltd. Estados Unidos. Court of Appeals for the Federal Circuit. In re Merrill Lynch, Pierce, Fenner & Smith, Inc., 230 USPQ 128 (TTAB 1986). (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://law.justia.com/cases/federal/appellate-courts/F2/828/1567/368609/. Estados Unidos. Court of Appeals for the Federal Circuit. In re Northland Aluminum Products, Inc. Appeal n.° 85-86. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://www.leagle.com/decision/19852333777f2d155612090. Estados Unidos. Court Of Appeals for the Federal Circuit. In re Shell Oil Company, 992 F.2d 1204 (Fed. Cir. 1993). (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://openjurist.org/992/f2d/1204/in-re-shell-oil-company. Estados Unidos. Federal Rules of Appellate Procedure. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://www.law.cornell.edu/rules/frap. Estados Unidos. Federal Rules of Evidence. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://www.law.cornell.edu/rules/fre. Estados Unidos. Trademark Manual of Examining Procedure (TMEP). (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://www.uspto.gov/trademark/guides-and-manuals/tmep-archives. González Castillo, Joel. La fundamentación de las sentencias y la sana crítica. Revista Chilena de Derecho 33, n.° 1 (2006): 93-107. (Consultado: 29 de octubre de 2018). Disponible en https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34372006000100006. Guerrero Gaitán, Manuel. Las marcas no tradicionales. Inconvenientes prácticos y aceptación. Guerrero Gaitán, Manuel; Payán Rodríguez, Carlos Felipe Y; Velasco Ordóñez, Pablo. El nuevo derecho de marcas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016. Michelli, Gian Antonio. La carga de la prueba. Bogotá: Temis, 1989. Parra Quijano, Jairo. Manual de derecho probatorio. Bogotá: Librería Ediciones del Profesional, 2002. Peña Ayazo, Jairo Iván. Prueba judicial análisis y valoración. Bogotá: Unibiblos. Rocha Alvira, Antonio. De la prueba en el derecho. Medellín: Biblioteca Jurídica Diké. Unión Europea. Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (2000/C 364/01) artículo 41. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://www.europarl.europa.eu/charter/pdf/text_es.pdf Unión Europea. Directrices Relativas al Examen de la EUIPO. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://euipo.europa.eu/ohimportal/es/trade-mark-guidelines. Unión Europea. Reglamento (UE) 1001/2017. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:12012E/TXT&from=ES. Unión Europea. Reglamento de Procedimiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://curia.europa.eu/jcms/upload/docs/application/pdf/2011-07/rp_cjue_es.pdf. Unión Europea. Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea Versión Consolidada. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:12012E/TXT&from=ES. Unión Europea. Tratado de la Unión Europea. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://eur-lex.europa.eu/resource.html?uri=cellar:2bf140bf-a3f8-4ab2-b506-fd71826e6da6.0005.02/DOC_1&format=PDF Unión Europea. Tribunal de Justicia (Sala Primera). Sentencia del 9 de septiembre del 2010, Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI) / BORCOMarken-Import Matthiesen GmbH & Co. KG, C‑265/09. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://curia.europa.eu/juris/liste.jsf?language=es&num=C-265/09. Unión Europea. Tribunal de Justicia (Sala Sexta). Sentencia del 6 de mayo del 2003, Libertel Groep BV / Benelux-Merkenbureau (Oficina de marcas del Benelux), C-104/01. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://curia.europa.eu/juris/liste.jsf?num=C-104/01. Unión Europea. Tribunal de Justicia. Sentencia del 12 de febrero del 2004, Koninklijke KPN Nederland NV / Benelux-Merkenbureau (Oficina de marcas del Benelux), C-363/99. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://curia.europa.eu/juris/liste.jsf?language=en&num=c-363/99. Unión Europea. Tribunal de Justicia. Tribunal de Primera Instancia de las Comunidades Europeas (Sala Quinta). Sentencia del 9 de julio del 2008, Paul Hartmann AG / Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI), T-302/06. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en http://curia.europa.eu/juris/liste.jsf?language=en&num=T-302/06. Valentin, Gabriel. La prueba y la sentencia: algunas reflexiones sobre la regla de la carga de la prueba. Revista de Derecho, n.º 10 (2014): 249-277. (Fecha de consulta: 29 de octubre del 2018). Disponible en https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadederecho/article/download/743/733/. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2018-12-06 |
date_accessioned |
2018-12-06T00:00:00Z |
date_available |
2018-12-06T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/5776 |
url_doi |
https://doi.org/10.18601/16571959.n26.04 |
issn |
1657-1959 |
eissn |
2346-2116 |
doi |
10.18601/16571959.n26.04 |
citationstartpage |
75 |
citationendpage |
115 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/5776/7247 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/5776/7596 |
_version_ |
1811199514366705664 |