Restitución del arte saqueado en Europa: pocos casos, muchos obstáculos
.
El propósito de este documento es resaltar cómo, históricamente, desde el derecho general al botín de la antigüedad, a nivel internacional se desarrolló un principio consuetudinario que obliga a restituir el arte saqueado. Este principio fue reconocido luego por tratados internacionales, aunque no existe una convención internacional que sea directamente aplicable al arte saqueado durante el período de la Segunda Guerra Mundial. El documento analizará cómo Europa se ocupa en la actualidad del saqueo de arte, centrándose especialmente en la ley y jurisprudencia italiana, con un análisis comparativo con la jurisprudencia y la legislación de los EE.UU. Además, se sugerirá a Italia como un foro adecuado para presentar casos de restitución de art... Ver más
1657-1959
2346-2116
2018-07-30
141
153
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El propósito de este documento es resaltar cómo, históricamente, desde el derecho general al botín de la antigüedad, a nivel internacional se desarrolló un principio consuetudinario que obliga a restituir el arte saqueado. Este principio fue reconocido luego por tratados internacionales, aunque no existe una convención internacional que sea directamente aplicable al arte saqueado durante el período de la Segunda Guerra Mundial. El documento analizará cómo Europa se ocupa en la actualidad del saqueo de arte, centrándose especialmente en la ley y jurisprudencia italiana, con un análisis comparativo con la jurisprudencia y la legislación de los EE.UU. Además, se sugerirá a Italia como un foro adecuado para presentar casos de restitución de arte y cómo mejorar la protección contra el saqueo de arte en Europa.
|
---|---|
ISSN: | 1657-1959 |