Titulo:

El futuro de la gestión colectiva: un análisis desde la concesión de licencias multiterritoriales de derechos sobre obras musicales para su utilización en línea
.

Sumario:

El impacto de la tecnología digital en la gestión colectiva de los derechos de autor y conexos hace necesario repensar la forma en que se ha venido desarrollando esta actividad, y la viabilidad de implementar modelos de gestión alternativos que respondan a las crecientes demandas que tienen lugar en este contexto, especialmente en el complejo tema de la concesión de licencias multiterritoriales de derechos sobre obras musicales para su utilización en línea. La Directiva 2014/26/ ue de la Unión Europea, aprobada el 26 de febrero de 2014, propone un modelo alternativo de gestión colectiva que intenta dar solución a este tema e introduce cambios sustanciales en la forma de gestionar estos derechos. Tomando en cuenta este contexto, el presente... Ver más

Guardado en:

1657-1959

2346-2116

2015-12-15

5

25

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistalapropiedadinmaterial_42_article_4345
record_format ojs
spelling El futuro de la gestión colectiva: un análisis desde la concesión de licencias multiterritoriales de derechos sobre obras musicales para su utilización en línea
The future of collective management: analysis from the multi-territorial licensing of rights in musical works for online use
El impacto de la tecnología digital en la gestión colectiva de los derechos de autor y conexos hace necesario repensar la forma en que se ha venido desarrollando esta actividad, y la viabilidad de implementar modelos de gestión alternativos que respondan a las crecientes demandas que tienen lugar en este contexto, especialmente en el complejo tema de la concesión de licencias multiterritoriales de derechos sobre obras musicales para su utilización en línea. La Directiva 2014/26/ ue de la Unión Europea, aprobada el 26 de febrero de 2014, propone un modelo alternativo de gestión colectiva que intenta dar solución a este tema e introduce cambios sustanciales en la forma de gestionar estos derechos. Tomando en cuenta este contexto, el presente artículo realiza una revisión crítica de algunas de estas propuestas y de los peligros que podría suponer su adopción en el marco de contextos regionales o globales, sobre todo para un modelo de gestión colectiva como es el que se ha desarrollado en Iberoamérica.
The impact of digital technology on the collective management of copyright and related rights makes necessary the analysis of the way that his activity has been developed, and the feasibility of implementing alternative management models that meet the increasing demands that take place in this context, especially in the complex issue of licensing multiterritorial rights of musical works for online use. The Directive 2014/26/eu of the European Union, adopted on February 26, 2014 proposes an alternative model of collective management that tries to solve this issue and introduces substantial changes in how to manage these rights. Given this context, this article presents a critical review of some of these proposals and the dangers that could lead to its adoption within the framework of regional and global contexts, especially for the Latin America collective management model.
Ordelin Font, Jorge Luis
derechos de autor
gestión colectiva
obras musicales
licencias multiterritoriales
tecnología
Copyright
collective management
musical works
multi-territory licensing
technology.
20
Núm. 20 , Año 2015 : Julio-Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2015-12-15T09:22:54Z
2015-12-15T09:22:54Z
2015-12-15
application/pdf
text/html
Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual
Revista La Propiedad Inmaterial
1657-1959
2346-2116
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/4345
10.18601/16571959.n20.01
https://doi.org/10.18601/16571959.n20.01
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
5
25
Blanco Encinosa, Lázaro J., “La industria de la música: muchos caminos conducen a Roma”, Revista Temas, n.º 69, enero-marzo 2012, Nueva época, p. 91.
Bonadio, Enrico, Gestión colectiva de los derechos del copyright en música en la era de Internet y las iniciativas en la UE: de los acuerdos de representación recíproca a las plataformas abiertas, trad. A. García Medina, Biblioteca Nacional de Madrid, disponible en: http://conference.ifla.org/ifla78 Consultado el 20 de abril de 2015.
Carbajo Cascón, Fernando, “El caso ‘Weblisten’ y sus implicaciones para el futuro de la gestión de los derechos de propiedad intelectual sobre contenidos musicales en Internet (A propósito de las Sentencias de la Audiencia Provincial de Barcelona de 27 de junio de 2002 y 7 de julo de 2005; de las Sentencias de la Audiencia Provincial de Madrid de 13 de noviembre de 2003, 16 de julio de 2004 y 16 de noviembre de 2004; de las Resoluciones del Tribunal de Defensa de la Competencia de 7 de mayo de 2003 y de 5 de mayo de 2005; de la Sentencia del Juzgado de lo Penal n.º 3 de Madrid de 31 de mayo de 2005, y del Auto de la Sección 25ª bis de la Audiencia Provincial de Madrid de 20 de diciembre de 2005)”, en Actas de derecho industrial y derecho de autor, n.º 26, 2006-2007, p. 672.
Comisión Nacional de Competencia de España, Informe sobre la gestión colectiva de derechos de Propiedad Intelectual, diciembre, 2009.
Delgado Porras, Antonio, “La legitimación de las entidades de gestión colectiva en el ámbito administrativo y judicial”, Memorias del iii Congreso Iberoamericano de Derecho de Autor y Derechos Conexos, Montevideo, Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (ompi)/Instituto Interamericano de Derecho de Autor/República Oriental del Uruguay, 1997.
Delgado Porras, Antonio, “El futuro digital: La protección de los derechos en la red”, documento presentado por en el Seminario sobre “El entorno profesional y legal del músico”, organizado por la Fundación Autor y sgae, con la colaboración de aie. Madrid, 2-4 de febrero de 2000.
Fouce, Héctor, “Entusiastas, enérgicos y conectados en el mundo musical”, en García Canclini, Néstor, Cruces, Francisco y Urteaga Castro Pozo, Maritza (coords.), Jóvenes, culturas urbanas y redes digitales, Madrid- Barcelona, Fundación Telefónica, Editorial Ariel, 2012.
Díaz Tenreiro, Carlos M., “Consideraciones sobre el concepto de legitimación”, en aa.vv., Lecciones de Derecho Procesal, La Habana, Editorial Félix Varela, 2001.
Fariñas, José Rafael, “La gestión colectiva del derecho de autor y de los derechos conexos”, Revista La Propiedad Intelectual, año iv, n.º 6 y 7.
Ficsor, Mihály, “La gestión colectiva del derecho de autor y los derechos conexos en una triple encrucijada: ¿deberá seguir siendo voluntaria o podría ‘ampliarse’ o establecerse con carácter obligatorio?”, en e-Boletín de derecho de autor, unesco, octubre de 2003.
ifpi, Informe de la Música Digital de la ifpi, 2014, Nuevos mercados ven la luz, 2014, disponible en: www.ifpi.org Consultado el 20 de abril de 2015. Lipszyc, Delia, Nuevos temas de derecho de autor y derechos conexos, Buenos Aires, Unesco, Cerlalc y Zavalía, 2004.
Martin Villarejo, Abel, “El principio de transparencia en la gestión colectiva de los derechos de propiedad intelectual”, disponible en: cerlalc.org/.../ revista-iberoamericana-de-derecho-de-autor-n-14/ Consultado el 20 de marzo de 2015.
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, La gestión colectiva del derecho de autor y los derechos conexos, disponible en: www.wipo.int/edocs/pubdocs/ es/.../450/wipo_pub_l450cm.pdf Consultado el 25 de marzo de 2015.
Pérez, Ana María, “Análisis económico de la gestión del Derecho de Autor”, Revista La Propiedad Inmaterial, n.º 15, noviembre de 2011.
Quintáns Eiras, María Rocío, “La gestión colectiva transfronteriza de los derechos de autor y derechos afines en el ámbito de los servicios legales de música en línea”, en Actas de derecho industrial y derecho de autor, n.º 26, 2006-2007.
Silos Ribas Mateo y Lence Reija, Carmen, “El informe de la cnc sobre la gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual”, en Actas de derecho industrial y derecho de autor, n.º 30, 2009-2010.
Schuster Vergara, Santiago, “Los presupuestos necesarios para una gestión colectiva en el ámbito digital”, Revista Iberoamericana de Derecho de Autor, n.º 3, enero-junio 2008.
Legislación y jurisprudencia
Tratado de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual sobre Derecho de Autor (toda).
Tratado de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual sobre la Interpretación o Ejecución y Fonogramas (toief ).
Resolución del Parlamento Europeo sobre un marco comunitario relativo a las sociedades de gestión colectiva en el ámbito de los derechos de autor y derechos afines en Diario Oficial de la Unión Europea, C 92 E/425, 16 de abril de 2004.
Directiva 2014/26/ue del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, relativa a la gestión colectiva de los derechos de autor y derechos afines y a la concesión de licencias multiterritoriales de derechos sobre obras musicales para su utilización en línea en el mercado interior.
Comunicación publicada de conformidad con el artículo 27, apartado 4, del Reglamento (ce) n.º 1/2003 del Consejo en los asuntos comp/C2/39152 - buma y comp/C2/39151 sabam (Acuerdo de Santiago - comp/C2/38126) (2005/C 200/05).
Ley 21/2014, de 4 de noviembre, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, boe, n.º 268, 5 de noviembre de 2014.
Sentencia 196/1997, de 13 de noviembre, del Tribunal Constitucional español. Recursos de inconstitucionalidad n.º 256/1988 y 264/1988, promovidos respectivamente por el Consejo Ejecutivo de la Generalidad de Cataluña y por el Gobierno Vasco en relación con determinados preceptos de la Ley 22/1987, de 11 de noviembre, de Propiedad Intelectual, boe, n.º 297.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/4345/4929
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/4345/5114
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista La Propiedad Inmaterial
title El futuro de la gestión colectiva: un análisis desde la concesión de licencias multiterritoriales de derechos sobre obras musicales para su utilización en línea
spellingShingle El futuro de la gestión colectiva: un análisis desde la concesión de licencias multiterritoriales de derechos sobre obras musicales para su utilización en línea
Ordelin Font, Jorge Luis
derechos de autor
gestión colectiva
obras musicales
licencias multiterritoriales
tecnología
Copyright
collective management
musical works
multi-territory licensing
technology.
title_short El futuro de la gestión colectiva: un análisis desde la concesión de licencias multiterritoriales de derechos sobre obras musicales para su utilización en línea
title_full El futuro de la gestión colectiva: un análisis desde la concesión de licencias multiterritoriales de derechos sobre obras musicales para su utilización en línea
title_fullStr El futuro de la gestión colectiva: un análisis desde la concesión de licencias multiterritoriales de derechos sobre obras musicales para su utilización en línea
title_full_unstemmed El futuro de la gestión colectiva: un análisis desde la concesión de licencias multiterritoriales de derechos sobre obras musicales para su utilización en línea
title_sort el futuro de la gestión colectiva: un análisis desde la concesión de licencias multiterritoriales de derechos sobre obras musicales para su utilización en línea
title_eng The future of collective management: analysis from the multi-territorial licensing of rights in musical works for online use
description El impacto de la tecnología digital en la gestión colectiva de los derechos de autor y conexos hace necesario repensar la forma en que se ha venido desarrollando esta actividad, y la viabilidad de implementar modelos de gestión alternativos que respondan a las crecientes demandas que tienen lugar en este contexto, especialmente en el complejo tema de la concesión de licencias multiterritoriales de derechos sobre obras musicales para su utilización en línea. La Directiva 2014/26/ ue de la Unión Europea, aprobada el 26 de febrero de 2014, propone un modelo alternativo de gestión colectiva que intenta dar solución a este tema e introduce cambios sustanciales en la forma de gestionar estos derechos. Tomando en cuenta este contexto, el presente artículo realiza una revisión crítica de algunas de estas propuestas y de los peligros que podría suponer su adopción en el marco de contextos regionales o globales, sobre todo para un modelo de gestión colectiva como es el que se ha desarrollado en Iberoamérica.
description_eng The impact of digital technology on the collective management of copyright and related rights makes necessary the analysis of the way that his activity has been developed, and the feasibility of implementing alternative management models that meet the increasing demands that take place in this context, especially in the complex issue of licensing multiterritorial rights of musical works for online use. The Directive 2014/26/eu of the European Union, adopted on February 26, 2014 proposes an alternative model of collective management that tries to solve this issue and introduces substantial changes in how to manage these rights. Given this context, this article presents a critical review of some of these proposals and the dangers that could lead to its adoption within the framework of regional and global contexts, especially for the Latin America collective management model.
author Ordelin Font, Jorge Luis
author_facet Ordelin Font, Jorge Luis
topicspa_str_mv derechos de autor
gestión colectiva
obras musicales
licencias multiterritoriales
tecnología
topic derechos de autor
gestión colectiva
obras musicales
licencias multiterritoriales
tecnología
Copyright
collective management
musical works
multi-territory licensing
technology.
topic_facet derechos de autor
gestión colectiva
obras musicales
licencias multiterritoriales
tecnología
Copyright
collective management
musical works
multi-territory licensing
technology.
citationissue 20
citationedition Núm. 20 , Año 2015 : Julio-Diciembre
publisher Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual
ispartofjournal Revista La Propiedad Inmaterial
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/4345
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Blanco Encinosa, Lázaro J., “La industria de la música: muchos caminos conducen a Roma”, Revista Temas, n.º 69, enero-marzo 2012, Nueva época, p. 91.
Bonadio, Enrico, Gestión colectiva de los derechos del copyright en música en la era de Internet y las iniciativas en la UE: de los acuerdos de representación recíproca a las plataformas abiertas, trad. A. García Medina, Biblioteca Nacional de Madrid, disponible en: http://conference.ifla.org/ifla78 Consultado el 20 de abril de 2015.
Carbajo Cascón, Fernando, “El caso ‘Weblisten’ y sus implicaciones para el futuro de la gestión de los derechos de propiedad intelectual sobre contenidos musicales en Internet (A propósito de las Sentencias de la Audiencia Provincial de Barcelona de 27 de junio de 2002 y 7 de julo de 2005; de las Sentencias de la Audiencia Provincial de Madrid de 13 de noviembre de 2003, 16 de julio de 2004 y 16 de noviembre de 2004; de las Resoluciones del Tribunal de Defensa de la Competencia de 7 de mayo de 2003 y de 5 de mayo de 2005; de la Sentencia del Juzgado de lo Penal n.º 3 de Madrid de 31 de mayo de 2005, y del Auto de la Sección 25ª bis de la Audiencia Provincial de Madrid de 20 de diciembre de 2005)”, en Actas de derecho industrial y derecho de autor, n.º 26, 2006-2007, p. 672.
Comisión Nacional de Competencia de España, Informe sobre la gestión colectiva de derechos de Propiedad Intelectual, diciembre, 2009.
Delgado Porras, Antonio, “La legitimación de las entidades de gestión colectiva en el ámbito administrativo y judicial”, Memorias del iii Congreso Iberoamericano de Derecho de Autor y Derechos Conexos, Montevideo, Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (ompi)/Instituto Interamericano de Derecho de Autor/República Oriental del Uruguay, 1997.
Delgado Porras, Antonio, “El futuro digital: La protección de los derechos en la red”, documento presentado por en el Seminario sobre “El entorno profesional y legal del músico”, organizado por la Fundación Autor y sgae, con la colaboración de aie. Madrid, 2-4 de febrero de 2000.
Fouce, Héctor, “Entusiastas, enérgicos y conectados en el mundo musical”, en García Canclini, Néstor, Cruces, Francisco y Urteaga Castro Pozo, Maritza (coords.), Jóvenes, culturas urbanas y redes digitales, Madrid- Barcelona, Fundación Telefónica, Editorial Ariel, 2012.
Díaz Tenreiro, Carlos M., “Consideraciones sobre el concepto de legitimación”, en aa.vv., Lecciones de Derecho Procesal, La Habana, Editorial Félix Varela, 2001.
Fariñas, José Rafael, “La gestión colectiva del derecho de autor y de los derechos conexos”, Revista La Propiedad Intelectual, año iv, n.º 6 y 7.
Ficsor, Mihály, “La gestión colectiva del derecho de autor y los derechos conexos en una triple encrucijada: ¿deberá seguir siendo voluntaria o podría ‘ampliarse’ o establecerse con carácter obligatorio?”, en e-Boletín de derecho de autor, unesco, octubre de 2003.
ifpi, Informe de la Música Digital de la ifpi, 2014, Nuevos mercados ven la luz, 2014, disponible en: www.ifpi.org Consultado el 20 de abril de 2015. Lipszyc, Delia, Nuevos temas de derecho de autor y derechos conexos, Buenos Aires, Unesco, Cerlalc y Zavalía, 2004.
Martin Villarejo, Abel, “El principio de transparencia en la gestión colectiva de los derechos de propiedad intelectual”, disponible en: cerlalc.org/.../ revista-iberoamericana-de-derecho-de-autor-n-14/ Consultado el 20 de marzo de 2015.
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, La gestión colectiva del derecho de autor y los derechos conexos, disponible en: www.wipo.int/edocs/pubdocs/ es/.../450/wipo_pub_l450cm.pdf Consultado el 25 de marzo de 2015.
Pérez, Ana María, “Análisis económico de la gestión del Derecho de Autor”, Revista La Propiedad Inmaterial, n.º 15, noviembre de 2011.
Quintáns Eiras, María Rocío, “La gestión colectiva transfronteriza de los derechos de autor y derechos afines en el ámbito de los servicios legales de música en línea”, en Actas de derecho industrial y derecho de autor, n.º 26, 2006-2007.
Silos Ribas Mateo y Lence Reija, Carmen, “El informe de la cnc sobre la gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual”, en Actas de derecho industrial y derecho de autor, n.º 30, 2009-2010.
Schuster Vergara, Santiago, “Los presupuestos necesarios para una gestión colectiva en el ámbito digital”, Revista Iberoamericana de Derecho de Autor, n.º 3, enero-junio 2008.
Legislación y jurisprudencia
Tratado de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual sobre Derecho de Autor (toda).
Tratado de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual sobre la Interpretación o Ejecución y Fonogramas (toief ).
Resolución del Parlamento Europeo sobre un marco comunitario relativo a las sociedades de gestión colectiva en el ámbito de los derechos de autor y derechos afines en Diario Oficial de la Unión Europea, C 92 E/425, 16 de abril de 2004.
Directiva 2014/26/ue del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, relativa a la gestión colectiva de los derechos de autor y derechos afines y a la concesión de licencias multiterritoriales de derechos sobre obras musicales para su utilización en línea en el mercado interior.
Comunicación publicada de conformidad con el artículo 27, apartado 4, del Reglamento (ce) n.º 1/2003 del Consejo en los asuntos comp/C2/39152 - buma y comp/C2/39151 sabam (Acuerdo de Santiago - comp/C2/38126) (2005/C 200/05).
Ley 21/2014, de 4 de noviembre, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, boe, n.º 268, 5 de noviembre de 2014.
Sentencia 196/1997, de 13 de noviembre, del Tribunal Constitucional español. Recursos de inconstitucionalidad n.º 256/1988 y 264/1988, promovidos respectivamente por el Consejo Ejecutivo de la Generalidad de Cataluña y por el Gobierno Vasco en relación con determinados preceptos de la Ley 22/1987, de 11 de noviembre, de Propiedad Intelectual, boe, n.º 297.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-12-15
date_accessioned 2015-12-15T09:22:54Z
date_available 2015-12-15T09:22:54Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/4345
url_doi https://doi.org/10.18601/16571959.n20.01
issn 1657-1959
eissn 2346-2116
doi 10.18601/16571959.n20.01
citationstartpage 5
citationendpage 25
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/4345/4929
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/4345/5114
_version_ 1811199507582418944