El nombre comercial
.
La figura del nombre comercial suele ser objeto de poco desarrollo conceptual en los cursos de derecho de propiedad industrial, e incluso en los manuales que sirven de sustento a aquellos, esto por cuanto, entre otras razones, existe la predisposición a abarcar el análisis de los signos distintivos con el estudio –ese sí exhaustivo– de la marca; y además porque el mismo legislador suele reenviar, para efectos de la integración normativa del nombre comercial, a lo por él dispuesto sobre las marcas de comercio. Sin embargo, el nombre comercial ha devenido un signo de primer orden y sus implicaciones son hoy tan trascendentales en el mundo del intercambio de bienes y servicios que no es suficiente para su estudio verlo como un mero apéndice de... Ver más
1657-1959
2346-2116
2013-11-29
187
203
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_revistalapropiedadinmaterial_42_article_3585 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El nombre comercial The trade name La figura del nombre comercial suele ser objeto de poco desarrollo conceptual en los cursos de derecho de propiedad industrial, e incluso en los manuales que sirven de sustento a aquellos, esto por cuanto, entre otras razones, existe la predisposición a abarcar el análisis de los signos distintivos con el estudio –ese sí exhaustivo– de la marca; y además porque el mismo legislador suele reenviar, para efectos de la integración normativa del nombre comercial, a lo por él dispuesto sobre las marcas de comercio. Sin embargo, el nombre comercial ha devenido un signo de primer orden y sus implicaciones son hoy tan trascendentales en el mundo del intercambio de bienes y servicios que no es suficiente para su estudio verlo como un mero apéndice del signo distintivo por excelencia, esto es, la marca. El artículo realiza una exposición de la regulación del nombre, y dentro de ella hace énfasis en sus falencias y en aquellos asuntos que, con contradicciones evidentes, pueden colocar a la institución del nombre comercial en problemas de interpretación o de incerteza frente a la seguridad que reclama un tráfico jurídico cada vez más intenso en el uso y posicionamiento de signos distintivos diferentes a las marcas. Often, in the courses of industrial property rights, and even in the manuals that sustain those, the figure of a trade name is usually subject to little conceptual development due to the fact that, among other reasons, there is a willingness to use the study in order to embrace the analysis of the distinctive signs, which is an exhaustive one of the brand. Besides, the legislator usually forwards what he disposed on the trade brands for policy integration effects of the trade name. Since the trade name has become a sign of the first order, and its implications are as far-reaching today in the world of exchange of goods and services, it is not enough its study as a mere extension of the distinctive sign par excellence, the brand in this case. The following lines will discuss the name regulation, and within, the emphasis on its shortcomings and those issues that on evident contradictions may place the trade name institution on interpretation problems, or uncertainty related to the requested security that demands an increasingly intensive legal transaction on the use and positioning of distinctive signs different from brands. Rengifo García, Ernesto Nombre comercial marca enseña comercial razón social propiedad industrial. Trade name brand trade emblem corporate name industrial property. 17 Artículo de revista Journal article 2013-11-29T00:00:00Z 2013-11-29T00:00:00Z 2013-11-29 application/pdf text/html Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual Revista La Propiedad Inmaterial 1657-1959 2346-2116 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/3585 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/3585 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 187 203 CASTRO GARCÍA, JUAN DAVID. La Propiedad Industrial, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2009. CÓDIGO DE COMERCIO COLOMBIANO CONSEJO DE ESTADO. Acción de nulidad y restablecimiento del derecho, actor: Green Oil De Colombia Limitada, exp. 1100103240002004-00020-01, 10 de abril de 2008. CONSEJO DE ESTADO. Acción de nulidad, actor: Confecciones Antonella S.A., 5 de junio de 2008. consejo de estado. Acción de nulidad, actor: Jessica Strelec Gorin (marca Los Tejaditos), 28 de mayo de 2009. CONSEJO DE ESTADO. Acción de nulidad, actor: Sucampo S.A., 15 de octubre 2009. Convención General Interamericana sobre Protección Marcaria y Comercial, Washington, 1929, aprobada por Colombia mediante la Ley 59 de 1936, vigente en Colombia, Cuba, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Perú. Convenio de París, aprobado por Colombia mediante la Ley 178 del 30 de agosto de 1995 y ratificado por la sentencia de la Corte Constitucional Nº 2 del 18 de enero de 1996, vigente a partir del 3 de septiembre de 1996. Decisión Andina 486 de 2000. LEY DE MARCAS ESPAÑOLA OTERO LASTRES, JOSÉ MANUEL. Manual de la Propiedad Industrial, Madrid, Marcial Pons, 2009. Superintendencia de Industria y Comercio. Concepto Nº 08-48283 de 2008. Acumulado 08-48285. Superintendencia de Sociedades. Concepto Nº 220-027942 del 14 de marzo de 2013, disponible en: [http://www.supersociedades.gov.co/ss/drvisapi.dll?MIval=sec&dir=45&id=33076&m=td&a=td&d=depend], consultado el 30 de agosto de 2013. Superintendencia de Sociedades. Concepto Nº 220-027942 del 14 de marzo de 2013. Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Interpretación Prejudicial. Proceso 118-IP-2011. Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Interpretación Prejudicial. Proceso 118-IP-2011. Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Interpretación Prejudicial. Proceso 78-IP-2011. Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Proceso 55-IP-2008. Tribunal Superior de Bogotá. Sentencia del 31 de enero de 2007, Proceso 20020705-01. UNIÓN EUROPEA, Oficina de Armonización del Mercado Interior (Marcas, Dibujos y Modelos), División de Anulación. Decisión en la solicitud de anulación Nº 5481 C, 28 de marzo de 2012. UNIÓN EUROPEA, Oficina de Armonización del Mercado Interior (Marcas, Dibujos y Modelos), Segunda Sala de Recurso. Resolución del 10 de enero de 2012, R 518/2011-2 y R 795/2011-2 -comsa / comsa, S.A. UNIÓN EUROPEA, Tribunal General. Sentencia del 9 de julio de 2012, en el caso de referencia T-430/08, Marca Comunitaria Grain Millers vs. Nombre Comercial Grain Miller GMBH & Co. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/3585/3666 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/3585/3802 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista La Propiedad Inmaterial |
title |
El nombre comercial |
spellingShingle |
El nombre comercial Rengifo García, Ernesto Nombre comercial marca enseña comercial razón social propiedad industrial. Trade name brand trade emblem corporate name industrial property. |
title_short |
El nombre comercial |
title_full |
El nombre comercial |
title_fullStr |
El nombre comercial |
title_full_unstemmed |
El nombre comercial |
title_sort |
el nombre comercial |
title_eng |
The trade name |
description |
La figura del nombre comercial suele ser objeto de poco desarrollo conceptual en los cursos de derecho de propiedad industrial, e incluso en los manuales que sirven de sustento a aquellos, esto por cuanto, entre otras razones, existe la predisposición a abarcar el análisis de los signos distintivos con el estudio –ese sí exhaustivo– de la marca; y además porque el mismo legislador suele reenviar, para efectos de la integración normativa del nombre comercial, a lo por él dispuesto sobre las marcas de comercio. Sin embargo, el nombre comercial ha devenido un signo de primer orden y sus implicaciones son hoy tan trascendentales en el mundo del intercambio de bienes y servicios que no es suficiente para su estudio verlo como un mero apéndice del signo distintivo por excelencia, esto es, la marca. El artículo realiza una exposición de la regulación del nombre, y dentro de ella hace énfasis en sus falencias y en aquellos asuntos que, con contradicciones evidentes, pueden colocar a la institución del nombre comercial en problemas de interpretación o de incerteza frente a la seguridad que reclama un tráfico jurídico cada vez más intenso en el uso y posicionamiento de signos distintivos diferentes a las marcas.
|
description_eng |
Often, in the courses of industrial property rights, and even in the manuals that sustain those, the figure of a trade name is usually subject to little conceptual development due to the fact that, among other reasons, there is a willingness to use the study in order to embrace the analysis of the distinctive signs, which is an exhaustive one of the brand. Besides, the legislator usually forwards what he disposed on the trade brands for policy integration effects of the trade name. Since the trade name has become a sign of the first order, and its implications are as far-reaching today in the world of exchange of goods and services, it is not enough its study as a mere extension of the distinctive sign par excellence, the brand in this case. The following lines will discuss the name regulation, and within, the emphasis on its shortcomings and those issues that on evident contradictions may place the trade name institution on interpretation problems, or uncertainty related to the requested security that demands an increasingly intensive legal transaction on the use and positioning of distinctive signs different from brands.
|
author |
Rengifo García, Ernesto |
author_facet |
Rengifo García, Ernesto |
topicspa_str_mv |
Nombre comercial marca enseña comercial razón social propiedad industrial. |
topic |
Nombre comercial marca enseña comercial razón social propiedad industrial. Trade name brand trade emblem corporate name industrial property. |
topic_facet |
Nombre comercial marca enseña comercial razón social propiedad industrial. Trade name brand trade emblem corporate name industrial property. |
citationissue |
17 |
publisher |
Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual |
ispartofjournal |
Revista La Propiedad Inmaterial |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/3585 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
CASTRO GARCÍA, JUAN DAVID. La Propiedad Industrial, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2009. CÓDIGO DE COMERCIO COLOMBIANO CONSEJO DE ESTADO. Acción de nulidad y restablecimiento del derecho, actor: Green Oil De Colombia Limitada, exp. 1100103240002004-00020-01, 10 de abril de 2008. CONSEJO DE ESTADO. Acción de nulidad, actor: Confecciones Antonella S.A., 5 de junio de 2008. consejo de estado. Acción de nulidad, actor: Jessica Strelec Gorin (marca Los Tejaditos), 28 de mayo de 2009. CONSEJO DE ESTADO. Acción de nulidad, actor: Sucampo S.A., 15 de octubre 2009. Convención General Interamericana sobre Protección Marcaria y Comercial, Washington, 1929, aprobada por Colombia mediante la Ley 59 de 1936, vigente en Colombia, Cuba, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Perú. Convenio de París, aprobado por Colombia mediante la Ley 178 del 30 de agosto de 1995 y ratificado por la sentencia de la Corte Constitucional Nº 2 del 18 de enero de 1996, vigente a partir del 3 de septiembre de 1996. Decisión Andina 486 de 2000. LEY DE MARCAS ESPAÑOLA OTERO LASTRES, JOSÉ MANUEL. Manual de la Propiedad Industrial, Madrid, Marcial Pons, 2009. Superintendencia de Industria y Comercio. Concepto Nº 08-48283 de 2008. Acumulado 08-48285. Superintendencia de Sociedades. Concepto Nº 220-027942 del 14 de marzo de 2013, disponible en: [http://www.supersociedades.gov.co/ss/drvisapi.dll?MIval=sec&dir=45&id=33076&m=td&a=td&d=depend], consultado el 30 de agosto de 2013. Superintendencia de Sociedades. Concepto Nº 220-027942 del 14 de marzo de 2013. Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Interpretación Prejudicial. Proceso 118-IP-2011. Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Interpretación Prejudicial. Proceso 118-IP-2011. Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Interpretación Prejudicial. Proceso 78-IP-2011. Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Proceso 55-IP-2008. Tribunal Superior de Bogotá. Sentencia del 31 de enero de 2007, Proceso 20020705-01. UNIÓN EUROPEA, Oficina de Armonización del Mercado Interior (Marcas, Dibujos y Modelos), División de Anulación. Decisión en la solicitud de anulación Nº 5481 C, 28 de marzo de 2012. UNIÓN EUROPEA, Oficina de Armonización del Mercado Interior (Marcas, Dibujos y Modelos), Segunda Sala de Recurso. Resolución del 10 de enero de 2012, R 518/2011-2 y R 795/2011-2 -comsa / comsa, S.A. UNIÓN EUROPEA, Tribunal General. Sentencia del 9 de julio de 2012, en el caso de referencia T-430/08, Marca Comunitaria Grain Millers vs. Nombre Comercial Grain Miller GMBH & Co. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2013-11-29 |
date_accessioned |
2013-11-29T00:00:00Z |
date_available |
2013-11-29T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/3585 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/3585 |
issn |
1657-1959 |
eissn |
2346-2116 |
citationstartpage |
187 |
citationendpage |
203 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/3585/3666 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/3585/3802 |
_version_ |
1811199504501702656 |