Estudio sobre patentes y dominio público
.
Este artículo analiza el impacto del sistema de patentes y el dominio público en el desarrollo de la ciencia, la innovación y la tecnología en Colombia. A partir de la estructuración de una política pública sobre el tema, el gobierno colombiano busca garantizar una protección efectiva para la actividad creadora y fomentar el acceso y la utilización de los avances técnicos encontrados en documentos de patente de dominio público. Los principales objetivos de esta iniciativa son fomentar la creación y la innovación mediante el uso del sistema de propiedad intelectual y su promoción como mecanismo para el desarrollo de los negocios, de la empresa y generación de empleo en el país. En virtud de dichos esfuerzos, el Estado, a través de las entida... Ver más
1657-1959
2346-2116
2011-11-30
127
142
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_revistalapropiedadinmaterial_42_article_3002 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Estudio sobre patentes y dominio público Estudio sobre patentes y dominio público Este artículo analiza el impacto del sistema de patentes y el dominio público en el desarrollo de la ciencia, la innovación y la tecnología en Colombia. A partir de la estructuración de una política pública sobre el tema, el gobierno colombiano busca garantizar una protección efectiva para la actividad creadora y fomentar el acceso y la utilización de los avances técnicos encontrados en documentos de patente de dominio público. Los principales objetivos de esta iniciativa son fomentar la creación y la innovación mediante el uso del sistema de propiedad intelectual y su promoción como mecanismo para el desarrollo de los negocios, de la empresa y generación de empleo en el país. En virtud de dichos esfuerzos, el Estado, a través de las entidades delegadas del gobierno para tal fin, ha avanzado en la gestión y promoción de la información de patentes de dominio público, por medio de la capacitación sobre la utilización eficiente, la investigación y el uso de bancos de patentes. Si bien esta tarea ha generado avances importantes, ha sido insuficiente para consolidar la correcta utilización de las herramientas tecnológicas y es necesario reforzar las estrategias y aunar esfuerzos para que el uso de esta información pueda reflejarse en la creación de nuevas tecnologías o en la mejora de las existentes. Rengifo García, Ernesto sistema de patentes dominio público orden público documentos de patentes de dominio público nuevas tecnologías bancos de patentes. 15 Artículo de revista Journal article 2011-11-30T00:00:00Z 2011-11-30T00:00:00Z 2011-11-30 application/pdf text/html Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual Revista La Propiedad Inmaterial 1657-1959 2346-2116 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/3002 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/3002 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 127 142 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/3002/2646 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/3002/3652 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista La Propiedad Inmaterial |
title |
Estudio sobre patentes y dominio público |
spellingShingle |
Estudio sobre patentes y dominio público Rengifo García, Ernesto sistema de patentes dominio público orden público documentos de patentes de dominio público nuevas tecnologías bancos de patentes. |
title_short |
Estudio sobre patentes y dominio público |
title_full |
Estudio sobre patentes y dominio público |
title_fullStr |
Estudio sobre patentes y dominio público |
title_full_unstemmed |
Estudio sobre patentes y dominio público |
title_sort |
estudio sobre patentes y dominio público |
title_eng |
Estudio sobre patentes y dominio público |
description |
Este artículo analiza el impacto del sistema de patentes y el dominio público en el desarrollo de la ciencia, la innovación y la tecnología en Colombia. A partir de la estructuración de una política pública sobre el tema, el gobierno colombiano busca garantizar una protección efectiva para la actividad creadora y fomentar el acceso y la utilización de los avances técnicos encontrados en documentos de patente de dominio público. Los principales objetivos de esta iniciativa son fomentar la creación y la innovación mediante el uso del sistema de propiedad intelectual y su promoción como mecanismo para el desarrollo de los negocios, de la empresa y generación de empleo en el país. En virtud de dichos esfuerzos, el Estado, a través de las entidades delegadas del gobierno para tal fin, ha avanzado en la gestión y promoción de la información de patentes de dominio público, por medio de la capacitación sobre la utilización eficiente, la investigación y el uso de bancos de patentes. Si bien esta tarea ha generado avances importantes, ha sido insuficiente para consolidar la correcta utilización de las herramientas tecnológicas y es necesario reforzar las estrategias y aunar esfuerzos para que el uso de esta información pueda reflejarse en la creación de nuevas tecnologías o en la mejora de las existentes.
|
author |
Rengifo García, Ernesto |
author_facet |
Rengifo García, Ernesto |
topicspa_str_mv |
sistema de patentes dominio público orden público documentos de patentes de dominio público nuevas tecnologías bancos de patentes. |
topic |
sistema de patentes dominio público orden público documentos de patentes de dominio público nuevas tecnologías bancos de patentes. |
topic_facet |
sistema de patentes dominio público orden público documentos de patentes de dominio público nuevas tecnologías bancos de patentes. |
citationissue |
15 |
publisher |
Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual |
ispartofjournal |
Revista La Propiedad Inmaterial |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/3002 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2011-11-30 |
date_accessioned |
2011-11-30T00:00:00Z |
date_available |
2011-11-30T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/3002 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/3002 |
issn |
1657-1959 |
eissn |
2346-2116 |
citationstartpage |
127 |
citationendpage |
142 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/3002/2646 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/3002/3652 |
_version_ |
1811199501805813760 |