Titulo:

La regulación de las invenciones laborales y universitarias en España
.

Sumario:

La brecha que se genera entre una sociedad desarrollada y otra subdesarrollada casi siempre responde a la existencia de investigación y desarrollo científico en una y la ausencia en la otra. Este artículo trata un tema de gran importancia para la comunidad científica y laboral, como es el de la titularidad sobre las invenciones creadas por la actividad desarrollada por un trabajador contratado por un empleador (invenciones laborales) y por un investigador que trabaja para una universidad (patentes universitarias). El artículo estudia estos casos de patentes otorgadas a invenciones desarrolladas a partir de relaciones laborales o de investigaciones universitarias, a la luz de la legislación española y de otros países.

Guardado en:

1657-1959

2346-2116

2006-11-11

3

24

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistalapropiedadinmaterial_42_article_1389
record_format ojs
spelling La regulación de las invenciones laborales y universitarias en España
La regulación de las invenciones laborales y universitarias en España
La brecha que se genera entre una sociedad desarrollada y otra subdesarrollada casi siempre responde a la existencia de investigación y desarrollo científico en una y la ausencia en la otra. Este artículo trata un tema de gran importancia para la comunidad científica y laboral, como es el de la titularidad sobre las invenciones creadas por la actividad desarrollada por un trabajador contratado por un empleador (invenciones laborales) y por un investigador que trabaja para una universidad (patentes universitarias). El artículo estudia estos casos de patentes otorgadas a invenciones desarrolladas a partir de relaciones laborales o de investigaciones universitarias, a la luz de la legislación española y de otros países.
Salis, Eli
Patentes Laborales y Universitarias
Investigación Científica
Regulación Española de Patentes
9
Artículo de revista
Journal article
2006-11-11T00:00:00Z
2006-11-11T00:00:00Z
2006-11-11
application/pdf
Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual
Revista La Propiedad Inmaterial
1657-1959
2346-2116
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/1389
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/1389
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
3
24
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/1389/1324
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista La Propiedad Inmaterial
title La regulación de las invenciones laborales y universitarias en España
spellingShingle La regulación de las invenciones laborales y universitarias en España
Salis, Eli
Patentes Laborales y Universitarias
Investigación Científica
Regulación Española de Patentes
title_short La regulación de las invenciones laborales y universitarias en España
title_full La regulación de las invenciones laborales y universitarias en España
title_fullStr La regulación de las invenciones laborales y universitarias en España
title_full_unstemmed La regulación de las invenciones laborales y universitarias en España
title_sort la regulación de las invenciones laborales y universitarias en españa
title_eng La regulación de las invenciones laborales y universitarias en España
description La brecha que se genera entre una sociedad desarrollada y otra subdesarrollada casi siempre responde a la existencia de investigación y desarrollo científico en una y la ausencia en la otra. Este artículo trata un tema de gran importancia para la comunidad científica y laboral, como es el de la titularidad sobre las invenciones creadas por la actividad desarrollada por un trabajador contratado por un empleador (invenciones laborales) y por un investigador que trabaja para una universidad (patentes universitarias). El artículo estudia estos casos de patentes otorgadas a invenciones desarrolladas a partir de relaciones laborales o de investigaciones universitarias, a la luz de la legislación española y de otros países.
author Salis, Eli
author_facet Salis, Eli
topicspa_str_mv Patentes Laborales y Universitarias
Investigación Científica
Regulación Española de Patentes
topic Patentes Laborales y Universitarias
Investigación Científica
Regulación Española de Patentes
topic_facet Patentes Laborales y Universitarias
Investigación Científica
Regulación Española de Patentes
citationissue 9
publisher Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual
ispartofjournal Revista La Propiedad Inmaterial
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/1389
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2006-11-11
date_accessioned 2006-11-11T00:00:00Z
date_available 2006-11-11T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/1389
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/1389
issn 1657-1959
eissn 2346-2116
citationstartpage 3
citationendpage 24
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/1389/1324
_version_ 1811199496313372672