Dominio público para el cierre de brechas tecnológicas y de innovación en Colombia
.
El cierre de brechas tecnológicas es condición necesaria para que Colombia avance hacia una economía basada en el conocimiento1-2. Por ello, además de fortalecer en el país la generación de nuevo conocimiento y tecnología, y su protección a través de la propiedad intelectual, resulta estratégico aprovechar la vasta información científica y tecnológica disponible en el dominio público, cuya libre accesibilidad y uso representan una oportunidad para estimular la innovación tecnológica. A partir de un análisis de experiencias internacionales y nacionales, así como de las precisiones conceptuales correspondientes, este documento ofrece recomendaciones de política dirigidas a promover el uso y aprovechamiento de esta información en Colombia.... Ver más
1657-1959
2346-2116
2025-02-05
245
271
Salim Chalela Naffah, Laura Blanco Cruz, Cristhian Mejía Nieto, Luis Felipe Carvajal, William Andrés Ferreira - 2025
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El cierre de brechas tecnológicas es condición necesaria para que Colombia avance hacia una economía basada en el conocimiento1-2. Por ello, además de fortalecer en el país la generación de nuevo conocimiento y tecnología, y su protección a través de la propiedad intelectual, resulta estratégico aprovechar la vasta información científica y tecnológica disponible en el dominio público, cuya libre accesibilidad y uso representan una oportunidad para estimular la innovación tecnológica. A partir de un análisis de experiencias internacionales y nacionales, así como de las precisiones conceptuales correspondientes, este documento ofrece recomendaciones de política dirigidas a promover el uso y aprovechamiento de esta información en Colombia.
|
---|---|
ISSN: | 1657-1959 |