Titulo:

La necesidad de implementar acuerdos previos de recuperación empresarial en Colombia (Pre-pack)
.

Sumario:

La regulación concursal alrededor del mundo ha irrumpido en nuevos instrumentos que intentan mitigar los rezagos de la crisis económica producida por la pandemia. Uno de ellos, reafirma el interés recíproco de deudores y acreedores: salvar la empresa sin intervención judicial. Naturalmente, la intervención judicial, aunque garantista, conlleva a que los costos económicos, reputacionales y de riesgo de liquidación aumenten. Podrá requerirse el pago de honorarios de abogados (a); se acrecienta el pánico al interior y exterior de la compañía; la resolución de la crisis es más tardía y ante el fracaso de la reorganización empresarial, deberá procederse con su liquidación. El pre-pack es un mecanismo de negociación pre-concursal que alivia los c... Ver más

Guardado en:

1692-3960

23

2024-08-30

269

294

Sebastian Camilo Marín Barba - 2024

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistae_mercatoria_7_article_9784
record_format ojs
spelling La necesidad de implementar acuerdos previos de recuperación empresarial en Colombia (Pre-pack)
The need to implement pre-packaged business recovery agreements in Colombia (Pre-pack)
La regulación concursal alrededor del mundo ha irrumpido en nuevos instrumentos que intentan mitigar los rezagos de la crisis económica producida por la pandemia. Uno de ellos, reafirma el interés recíproco de deudores y acreedores: salvar la empresa sin intervención judicial. Naturalmente, la intervención judicial, aunque garantista, conlleva a que los costos económicos, reputacionales y de riesgo de liquidación aumenten. Podrá requerirse el pago de honorarios de abogados (a); se acrecienta el pánico al interior y exterior de la compañía; la resolución de la crisis es más tardía y ante el fracaso de la reorganización empresarial, deberá procederse con su liquidación. El pre-pack es un mecanismo de negociación pre-concursal que alivia los costos y riesgos de insolvencia definitiva y se convierte en un filtro de negociación para el deudor. Sobre todo, cuando se trata de pequeñas y medianas empresas con imposibilidad de asumir costos adicionales para lograr un acuerdo de recuperación. Sus bondades extraídas del derecho comparado, junto con los intentos legislativos en Colombia con la creación de herramientas semejantes, invitan a que se adopten y desarrollen definitivamente en la legislación concursal nacional.
Bankruptcy regulation around the world has sought new instruments to alle­viate the aftermath of the economic crisis caused by the pandemic. One of them ensures the mutual interest of debtors and creditors: saving the com­pany without judicial intervention. Naturally, judicial intervention, while protective, increases the economic, reputational, and liquidation risk costs. In this regard, lawyer intervention may be required; panic within and outside the company intensifies; the resolution could be lengthy, and in the event of a failed corporate restructuring, liquidation must proceed. The pre-pack is a pre-insolvency negotiation mechanism that alleviates the risks of defini­tive insolvency and becomes a negotiation filter for the debtor, especially for small and medium-sized enterprises unable to bear additional costs to achieve a recovery agreement. Its benefits drawn from comparative law, along with legislative efforts in Colombia involving the creation of similar tools, suggest that they should be definitively adopted and developed in national insolvency legislation.
Marín Barba, Sebastian Camilo
pre-pack;
Negociación de Emergencia de Acuerdo de Reorganización (NEAR);
Procedimiento de Recuperación Empresarial (PRE);
pre-insolvency negotiation;
business liquidation;
Bankruptcy
pre-pack;
Negociación de Emergencia de Acuerdo de Reorganización (NEAR);
Procedimiento de Recuperación Empresarial (PRE);
pre-concursal;
reorganización empresarial;
liquidación empresarial;
insolvencia
23
2
Núm. 2 , Año 2024 : Julio-Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2024-08-30T13:58:32Z
2024-08-30T13:58:32Z
2024-08-30
application/pdf
Departamento de Derecho Comercial
Revista e-mercatoria
1692-3960
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/9784
10.18601/16923960.v23n2.08
https://doi.org/10.18601/16923960.v23n2.08
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Sebastian Camilo Marín Barba - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
269
294
Álvarez Vejarano, Claudia. Acuerdos de reorganización empresarial. Editorial Temas Jurídicos. 2007. Pág. 200.
Circular 039 de 1999 de la Superintendencia Bancaria de Colombia (hoy Superintendencia Financiera).
CENUDMI. Guía Legislativa de la CENUDMI sobre el Régimen de la Insolvencia. Quinta parte: Régimen de la insolvencia para microempresas y pequeñas empresas. 2022.
Congreso de la República de Colombia. Proyecto de Ley 106 de 2023.
Corte Constitucional. Julio 29 de 2003. Sentencia C 625 de 2003. MP. Clara Inés Vargas Hernández. Exp. D-4418. (Colombia).
Corte Constitucional. Octubre 4 de 2023. Sentencia C 390 de 2023. MP. Cristina Pardo Schlesinger. Exp. D-15102. (Colombia).
Decreto 560, 772 y 842 de 2020. (Colombia)
Directiva (UE) 2019/1023 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de junio de 2019.
Gilo Gómez, César. Pre-Pack concursal y Derecho comparado. Universidad de Deusto. issn 0423-4847. Vol. 69/2, julio-diciembre 2021, págs. 111-121.
Gurrea-Martinez, A. The Rise of Pre-Packs as a Restructuring Tool: Theory, Evidence and Policy. Eur Bus Org Law Rev 24, 93–116 (2023).
Hidvegi, Susana. Adquisición de empresas en insolvencia. Revista actualidad concursal del Instituto colombiano de derecho concursal. 2021: 40. https://www.derechoconcursal.org/images/revista/revista _ icdc_2021_final.pdf
Insol International. A Comparative Look at Pre-Packs in Selected Jurisdictions. June 2023.
Isaza, Álvaro & Londoño, Álvaro. Comentarios al régimen de insolvencia empresarial. Bogotá D.C. (Colombia). Editorial Legis. 2011.
Isaza, Álvaro. Derecho concursal de emergencia: normatividad por Covid-19. Bogotá D.C. (Colombia). Editorial Legis. 2021.
Ley 1116 de 2006. Por la cual se establece el Régimen de Insolvencia Empresarial en la República de Colombia y se dictan otras disposiciones. (Colombia).
Miguens, Héctor José. El proceso concursal extrajudicial previo en el Código de Quiebras de Estados Unidos (el Prepackaged Chapter Eleven del U.S. Code), en Dikaion, 27, 2 (2018), pp. 231-281. doi: 10.5294/dika.2018.27.2.3
Moses, Jacob. The Prepackaged Bankruptcy Strategy, Practical Law Practice Note 9-503- 4934. Thomson Reuters. 2022.
Rodríguez Ruíz de Villa, Daniel. Jurisprudencia comunitaria y pre-pack: hacia un pre-pack reestructurador preconcursal. Revista Jurídica de Asturias nº46/2023, pp. 223-246.
Rodríguez, Eric. Decreto legislativo 560, una medida importante para la crisis empresarial. Revista actualidad concursal del Instituto colombiano de derecho concursal. 2021: 40. https:// www.derechoconcursal.org/images/revista/revista _ icdc_2021_final.pdf
Rodríguez, Juan J. Insolvencia empresarial, derecho concursal y pandemia. Bogotá D.C. (Colombia). Universidad Externado de Colombia. 2021. Pág. 10.
Rodríguez, Juan. Nuevo régimen de insolvencia. Bogotá D.C. (Colombia). Universidad Externado de Colombia. 2019.
Salamanca, Oscar. Diez años para ejecutar una garantía. Revista actualidad concursal del Instituto colombiano de derecho concursal. 2024. https://www.derecho-concursal.org/images/revista/revista _ icdc_5a-2_edicion _2024.pdf
Stevens, Isaac. Chapter 11” como una alternativa para la reestructuración de compañías latinoamericanas. 2020. Disponible en, https://derecho.udp.cl/chapter-11-como-una-alternativa-para-la-reestructuracion-de-companias-latinoamericanas/
Superintendencia de Sociedades. Atlas de Insolvencia en Colombia: Datos y Cifras de la Superintendencia de Sociedades. 2024.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/9784/16421
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista e-mercatoria
title La necesidad de implementar acuerdos previos de recuperación empresarial en Colombia (Pre-pack)
spellingShingle La necesidad de implementar acuerdos previos de recuperación empresarial en Colombia (Pre-pack)
Marín Barba, Sebastian Camilo
pre-pack;
Negociación de Emergencia de Acuerdo de Reorganización (NEAR);
Procedimiento de Recuperación Empresarial (PRE);
pre-insolvency negotiation;
business liquidation;
Bankruptcy
pre-pack;
Negociación de Emergencia de Acuerdo de Reorganización (NEAR);
Procedimiento de Recuperación Empresarial (PRE);
pre-concursal;
reorganización empresarial;
liquidación empresarial;
insolvencia
title_short La necesidad de implementar acuerdos previos de recuperación empresarial en Colombia (Pre-pack)
title_full La necesidad de implementar acuerdos previos de recuperación empresarial en Colombia (Pre-pack)
title_fullStr La necesidad de implementar acuerdos previos de recuperación empresarial en Colombia (Pre-pack)
title_full_unstemmed La necesidad de implementar acuerdos previos de recuperación empresarial en Colombia (Pre-pack)
title_sort la necesidad de implementar acuerdos previos de recuperación empresarial en colombia (pre-pack)
title_eng The need to implement pre-packaged business recovery agreements in Colombia (Pre-pack)
description La regulación concursal alrededor del mundo ha irrumpido en nuevos instrumentos que intentan mitigar los rezagos de la crisis económica producida por la pandemia. Uno de ellos, reafirma el interés recíproco de deudores y acreedores: salvar la empresa sin intervención judicial. Naturalmente, la intervención judicial, aunque garantista, conlleva a que los costos económicos, reputacionales y de riesgo de liquidación aumenten. Podrá requerirse el pago de honorarios de abogados (a); se acrecienta el pánico al interior y exterior de la compañía; la resolución de la crisis es más tardía y ante el fracaso de la reorganización empresarial, deberá procederse con su liquidación. El pre-pack es un mecanismo de negociación pre-concursal que alivia los costos y riesgos de insolvencia definitiva y se convierte en un filtro de negociación para el deudor. Sobre todo, cuando se trata de pequeñas y medianas empresas con imposibilidad de asumir costos adicionales para lograr un acuerdo de recuperación. Sus bondades extraídas del derecho comparado, junto con los intentos legislativos en Colombia con la creación de herramientas semejantes, invitan a que se adopten y desarrollen definitivamente en la legislación concursal nacional.
description_eng Bankruptcy regulation around the world has sought new instruments to alle­viate the aftermath of the economic crisis caused by the pandemic. One of them ensures the mutual interest of debtors and creditors: saving the com­pany without judicial intervention. Naturally, judicial intervention, while protective, increases the economic, reputational, and liquidation risk costs. In this regard, lawyer intervention may be required; panic within and outside the company intensifies; the resolution could be lengthy, and in the event of a failed corporate restructuring, liquidation must proceed. The pre-pack is a pre-insolvency negotiation mechanism that alleviates the risks of defini­tive insolvency and becomes a negotiation filter for the debtor, especially for small and medium-sized enterprises unable to bear additional costs to achieve a recovery agreement. Its benefits drawn from comparative law, along with legislative efforts in Colombia involving the creation of similar tools, suggest that they should be definitively adopted and developed in national insolvency legislation.
author Marín Barba, Sebastian Camilo
author_facet Marín Barba, Sebastian Camilo
topic pre-pack;
Negociación de Emergencia de Acuerdo de Reorganización (NEAR);
Procedimiento de Recuperación Empresarial (PRE);
pre-insolvency negotiation;
business liquidation;
Bankruptcy
pre-pack;
Negociación de Emergencia de Acuerdo de Reorganización (NEAR);
Procedimiento de Recuperación Empresarial (PRE);
pre-concursal;
reorganización empresarial;
liquidación empresarial;
insolvencia
topic_facet pre-pack;
Negociación de Emergencia de Acuerdo de Reorganización (NEAR);
Procedimiento de Recuperación Empresarial (PRE);
pre-insolvency negotiation;
business liquidation;
Bankruptcy
pre-pack;
Negociación de Emergencia de Acuerdo de Reorganización (NEAR);
Procedimiento de Recuperación Empresarial (PRE);
pre-concursal;
reorganización empresarial;
liquidación empresarial;
insolvencia
topicspa_str_mv pre-pack;
Negociación de Emergencia de Acuerdo de Reorganización (NEAR);
Procedimiento de Recuperación Empresarial (PRE);
pre-concursal;
reorganización empresarial;
liquidación empresarial;
insolvencia
citationvolume 23
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2024 : Julio-Diciembre
publisher Departamento de Derecho Comercial
ispartofjournal Revista e-mercatoria
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/9784
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Sebastian Camilo Marín Barba - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Álvarez Vejarano, Claudia. Acuerdos de reorganización empresarial. Editorial Temas Jurídicos. 2007. Pág. 200.
Circular 039 de 1999 de la Superintendencia Bancaria de Colombia (hoy Superintendencia Financiera).
CENUDMI. Guía Legislativa de la CENUDMI sobre el Régimen de la Insolvencia. Quinta parte: Régimen de la insolvencia para microempresas y pequeñas empresas. 2022.
Congreso de la República de Colombia. Proyecto de Ley 106 de 2023.
Corte Constitucional. Julio 29 de 2003. Sentencia C 625 de 2003. MP. Clara Inés Vargas Hernández. Exp. D-4418. (Colombia).
Corte Constitucional. Octubre 4 de 2023. Sentencia C 390 de 2023. MP. Cristina Pardo Schlesinger. Exp. D-15102. (Colombia).
Decreto 560, 772 y 842 de 2020. (Colombia)
Directiva (UE) 2019/1023 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de junio de 2019.
Gilo Gómez, César. Pre-Pack concursal y Derecho comparado. Universidad de Deusto. issn 0423-4847. Vol. 69/2, julio-diciembre 2021, págs. 111-121.
Gurrea-Martinez, A. The Rise of Pre-Packs as a Restructuring Tool: Theory, Evidence and Policy. Eur Bus Org Law Rev 24, 93–116 (2023).
Hidvegi, Susana. Adquisición de empresas en insolvencia. Revista actualidad concursal del Instituto colombiano de derecho concursal. 2021: 40. https://www.derechoconcursal.org/images/revista/revista _ icdc_2021_final.pdf
Insol International. A Comparative Look at Pre-Packs in Selected Jurisdictions. June 2023.
Isaza, Álvaro & Londoño, Álvaro. Comentarios al régimen de insolvencia empresarial. Bogotá D.C. (Colombia). Editorial Legis. 2011.
Isaza, Álvaro. Derecho concursal de emergencia: normatividad por Covid-19. Bogotá D.C. (Colombia). Editorial Legis. 2021.
Ley 1116 de 2006. Por la cual se establece el Régimen de Insolvencia Empresarial en la República de Colombia y se dictan otras disposiciones. (Colombia).
Miguens, Héctor José. El proceso concursal extrajudicial previo en el Código de Quiebras de Estados Unidos (el Prepackaged Chapter Eleven del U.S. Code), en Dikaion, 27, 2 (2018), pp. 231-281. doi: 10.5294/dika.2018.27.2.3
Moses, Jacob. The Prepackaged Bankruptcy Strategy, Practical Law Practice Note 9-503- 4934. Thomson Reuters. 2022.
Rodríguez Ruíz de Villa, Daniel. Jurisprudencia comunitaria y pre-pack: hacia un pre-pack reestructurador preconcursal. Revista Jurídica de Asturias nº46/2023, pp. 223-246.
Rodríguez, Eric. Decreto legislativo 560, una medida importante para la crisis empresarial. Revista actualidad concursal del Instituto colombiano de derecho concursal. 2021: 40. https:// www.derechoconcursal.org/images/revista/revista _ icdc_2021_final.pdf
Rodríguez, Juan J. Insolvencia empresarial, derecho concursal y pandemia. Bogotá D.C. (Colombia). Universidad Externado de Colombia. 2021. Pág. 10.
Rodríguez, Juan. Nuevo régimen de insolvencia. Bogotá D.C. (Colombia). Universidad Externado de Colombia. 2019.
Salamanca, Oscar. Diez años para ejecutar una garantía. Revista actualidad concursal del Instituto colombiano de derecho concursal. 2024. https://www.derecho-concursal.org/images/revista/revista _ icdc_5a-2_edicion _2024.pdf
Stevens, Isaac. Chapter 11” como una alternativa para la reestructuración de compañías latinoamericanas. 2020. Disponible en, https://derecho.udp.cl/chapter-11-como-una-alternativa-para-la-reestructuracion-de-companias-latinoamericanas/
Superintendencia de Sociedades. Atlas de Insolvencia en Colombia: Datos y Cifras de la Superintendencia de Sociedades. 2024.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-08-30
date_accessioned 2024-08-30T13:58:32Z
date_available 2024-08-30T13:58:32Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/9784
url_doi https://doi.org/10.18601/16923960.v23n2.08
issn 1692-3960
doi 10.18601/16923960.v23n2.08
citationstartpage 269
citationendpage 294
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/9784/16421
_version_ 1811199384705040384