Titulo:

La insolvencia inminente en la legislación concursal española
.

Sumario:

La ley concursal española, junto al presupuesto objetivo del concurso de acreedores, contempla también el del derecho preconcursal y el del pro­cedimiento especial para microempresas. La delimitación de los estados de insolvencia que se vinculan con cada uno de estos procedimientos se diseña con flexibilidad. El acceso al concurso de acreedores requiere insolvencia inminente o actual, sin perjuicio del alcance de la insolvencia cualificada y de la probabilidad de insolvencia en caso de solicitud de nombramiento de experto para recabar ofertas de adquisición de la unidad productiva. El derecho preconcursal dispone de un presupuesto objetivo específico, la probabilidad de insolvencia, pero también es posible actuar por esta vía en situación d... Ver más

Guardado en:

1692-3960

23

2024-03-08

161

186

Ana Belén Campuzano - 2024

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistae_mercatoria_7_article_9311
record_format ojs
spelling La insolvencia inminente en la legislación concursal española
The imminent insolvency in spanish concursal law
La ley concursal española, junto al presupuesto objetivo del concurso de acreedores, contempla también el del derecho preconcursal y el del pro­cedimiento especial para microempresas. La delimitación de los estados de insolvencia que se vinculan con cada uno de estos procedimientos se diseña con flexibilidad. El acceso al concurso de acreedores requiere insolvencia inminente o actual, sin perjuicio del alcance de la insolvencia cualificada y de la probabilidad de insolvencia en caso de solicitud de nombramiento de experto para recabar ofertas de adquisición de la unidad productiva. El derecho preconcursal dispone de un presupuesto objetivo específico, la probabilidad de insolvencia, pero también es posible actuar por esta vía en situación de insolvencia inminente o actual. El procedimiento especial para microempresas tiene un presupuesto objetivo amplio: insolvencia probable (preconcurso) e insolvencia inminente o insolvencia actual (concurso de acreedores).
The Spanish concursal Law, along the target budget of bankruptcy proceed­ings, also contemplates that of pre-bankruptcy law and that of the special procedure for microenterprises. The delimitation of the insolvency states that are linked to each of these procedures is designed with flexibility. Access to bankruptcy proceedings requires imminent or current insolvency, without prejudice the scope to qualified insolvency and the probability of insolvency in the event of a request for the appointment of an expert to collect acquisi­tion offers for the productive unit. Pre-bankruptcy law has a specific target budget, the probability of insolvency, but it is also possible to act in this way in a situation of imminent or current insolvency. The special procedure for microenterprises has a broad target budget: probable insolvency (pre-bankruptcy) and imminent insolvency or current insolvency (bankruptcy).
Campuzano, Ana Belén
Spanish concursal law;
imminent insolvency;
bankruptcy;
pre-bankruptcy;
special procedure for micro-enterprises
Ley concursal española;
insolvencia inminente;
concurso de acreedores;
preconcurso;
procedimiento especial para microempresas
23
1
Núm. 1 , Año 2024 : Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2024-03-08T14:39:45Z
2024-03-08T14:39:45Z
2024-03-08
application/pdf
text/html
text/xml
Departamento de Derecho Comercial
Revista e-mercatoria
1692-3960
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/9311
10.18601/16923960.v23n1.06
https://doi.org/10.18601/16923960.v23n1.06
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Ana Belén Campuzano - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
161
186
Ahedo Peña, Olga, “Marcos de reestructuración preventiva: regulación”, Unión Europea Aranzadi, núm. 8-9, 2019
Beltrán, Emilio, “La regularidad en el cumplimiento de las obligaciones, el estado de insolvencia y la función del concurso de acreedores”, Anuario de Derecho Con¬cursal, núm. 11, 2007, 29-52.
Beltrán, Emilio, “Insolvencia, insolvencia inminente e insolvencia cualificada”, en, Il trattamento giuridico della crisi d’impresa (profili di diritto concorsuale italiano e spagnolo a confronto) (Sarcina / García-Cruces), Bari, 2008, 51-71.
Campuzano, Ana Belén, “Los estados de insolvencia”, Anuario de Derecho Concursal, núm. 58 monográfico, 2022, 15-46.
Campuzano, Ana Belén, “El coste de los procedimientos de insolvencia”, en Reestruc-turación de empresas y exoneración de deuda en Portugal y España (De Soveral Martíns / Gómez Asensio), Instituto Jurídico Faculdade de Direito da Universidade de Coimbra, Coimbra, 2023, págs. 23-57 (https://doi.org/10.47907/livro/2023/ restruturacao_empresas/parte01_2).
Campuzano, Ana Belén, “Consideración crítica sobre la posición del deudor persona jurídica en los planes de reestructuración preconcursales”, Revista de Derecho Mercantil, núm. 328, abril – junio 2023, 47-80.
Cohen Benchetrit, Amanda, “La posición del socio ante la reestructuración en el Anteproyecto de reforma concursal”, La Ley Mercantil, núm. 86, 2021.
Etxarandio Herrera, Edorta, “Marcos de reestructuración preventiva: vectores ideológicos”, Unión Europea Aranzadi, núm. 8-9, 2019.
Fachal, Nuria, “¿Qué debemos entender por probabilidad de insolvencia a los efectos de realizar la comunicación de apertura de negociaciones o solicitar la homologación de un plan de reestructuración?, La Ley Insolvencia, núm. 9, 2022.
Garcimartín, Francisco, “El Derecho preconcursal: una visión general”, Anuario de Derecho Concursal, núm. 57, 2022, 9-49.
Garcimartín, Francisco, “La reforma del Derecho preconcursal: algunas reflexiones sobre sus fundamentos”, en La reestructuración como solución de las empresas viables (Díaz Moreno / León Sanz / Brenes Cortés / Rodríguez Sánchez), Thomson Reuters Aranzadi, Pamplona, 2022, 33-61.
García-Villarrubia, Manuel, “El papel del socio en la reestructuración”, en Nuevo marco jurídico de la reestructuración de empresas en España (Cohen Benchetrit), Aran¬zadi, Pamplona, 2022, 1207-1250.
Garnacho Cabanillas, Lourdes, “La reestructuración preconcursal de deudas desde una perspectiva interna y comunitaria”, Anuario de Derecho Concursal, núm. 53, 2021, 47-88.
Guillamon, Moisés / Serrano, Amagoia / Picazo, Juan Carlos, “Reestructuración de deuda y preconcurso, prepack y otras salidas a la insolvencia en la transposición de la Directiva sobre reestructuraciones e insolvencia”, en Retos empresariales en la post pandemia (Fortea Gorbe / Blanco García Lomas), Tirant Lo Blanch, Valencia, 2022.
Herbosa, Inmaculada / Arenas Alegría, Cristina Clementina, “La Directiva 2019/1023 sobre reestructuración e insolvencia: su repercusión sobre las pequeñas y medianas empresas (pymes)”, Unión Europea Aranzadi, núm. 8-9, 2019.
Lado, Cayetana, “Líneas esenciales de la Directiva”, Unión Europea Aranzadi, núm. 8-9, 2019.
Martin Zamora, María Pilar / Hernández Linares, Remedios, “Anticiparse a la insolvencia empresarial. Los mecanismos de alerta temprana”, en La reestructuración como solución de las empresas viables (Díaz Moreno / León Sanz / Brenes Cortés / Rodríguez Sánchez), Thomson Reuters Aranzadi, Pamplona, 2022, 113-139.
Martínez Muñoz, Miguel, “La reestructuración forzosa”, Anuario de Derecho Concursal, núm. 58 extraordinario, 2023, 385-412.
Moral Escudero, Javier, “Alertas tempranas y estadística concursal en el Anteproyecto de Ley de reforma del texto refundido de la Ley Concursal”, Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones, núm. 3 extraordinario, 2021, 23-46.
Muñoz Paredes, Alfonso, “Pérdidas e insolvencia en el Proyecto de reforma de la Ley Concursal”, Diario La Ley, núm. 10008, 2022.
Nieto Delgado, Carlos, “¿Planes no consensuales u hostiles”. Estrategias “capture the flag” en la aplicación del libro segundo del texto refundido de la Ley Concursal”, en Estudios de la insolvencia del País Vasco: novedades introducidas por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal (Jornadas Vitoria-Gasteiz, 25-26 mayo 2023), Aranzadi, Pamplona, 2023, 87-115.
Niño Estébanez, Roberto, “Una reflexión breve sobre el nuevo derecho de insol¬vencia español: los planes de reestructuración y el experto en reestructura¬ción”, en El concurso y la conservación de la empresa. Hacia un nuevo orden concursal. La conservación de las empresas a la luz del texto refundido de la Ley Concursal (ix Jornadas concursales Vitoria-Gasteiz), Thomson Reuters Aranzadi, Pamplona, 2020, 97-114.
Pulgar, Juana “Reestructuraciones preconcursales forzosas: el mejor interés de los acreedores”, Revista de Derecho Mercantil, núm. 323, enero-marzo 2022.
Recamán, Eva, “La transposición de la Directiva 2019/1023 y su influencia en el estatuto jurídico del administrador en la crisis en España”, en Reestructuración de empresas y exoneración de deuda en Portugal y España (De Soveral Martíns / Gómez Asensio), Instituto Jurídico Faculdade de Direito da Universidade de Coimbra, Coimbra, 2023, 157-176. (https://doi.org/10.47907/livro/2023/restruturacao_ empresas/parte04_2).
Rojo, Ángel, “Presupuesto objetivo”, en Comentario de la Ley Concursal (Rojo / Beltrán), Vol. i, Civitas, Madrid, 2006, 164-193.
Rojo, Ángel, “La Propuesta de Directiva sobre reestructuración preventiva”, Anuario de Derecho Concursal, núm. 42, 2017, 99-111.
Rojo, Ángel, “La conversión de créditos en acciones o participaciones en los planes de reestructuración”, Anuario de Derecho Concursal, núm. 58 monográfico, 2022, 205-252.
Thomas Puig, Petra M., “La homologación judicial de los planes de reestructura¬ción”, La Ley Mercantil, núm. 92, 2022.
Tirado Martí, Ignacio, “El procedimiento especial para microempresas. Una consi¬deración inicial”, Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones, núm. 3 extraor¬dinario, 2021, 211-253.
Vicent Chuliá, Francisco, “Lección 20ª. Derecho concursal, preconcursal y paracon¬cursal”, Introducción al Derecho Mercantil, 24ª ed., Tirant Lo Blanch, Valencia, 2022.
Viñuelas Sanz, Margarita, “Los sistemas europeos consolidados de alerta temprana”, Anuario de Derecho Concursal, núm. 56, 149-202.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/9311/16253
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/9311/16254
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/9311/16255
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista e-mercatoria
title La insolvencia inminente en la legislación concursal española
spellingShingle La insolvencia inminente en la legislación concursal española
Campuzano, Ana Belén
Spanish concursal law;
imminent insolvency;
bankruptcy;
pre-bankruptcy;
special procedure for micro-enterprises
Ley concursal española;
insolvencia inminente;
concurso de acreedores;
preconcurso;
procedimiento especial para microempresas
title_short La insolvencia inminente en la legislación concursal española
title_full La insolvencia inminente en la legislación concursal española
title_fullStr La insolvencia inminente en la legislación concursal española
title_full_unstemmed La insolvencia inminente en la legislación concursal española
title_sort la insolvencia inminente en la legislación concursal española
title_eng The imminent insolvency in spanish concursal law
description La ley concursal española, junto al presupuesto objetivo del concurso de acreedores, contempla también el del derecho preconcursal y el del pro­cedimiento especial para microempresas. La delimitación de los estados de insolvencia que se vinculan con cada uno de estos procedimientos se diseña con flexibilidad. El acceso al concurso de acreedores requiere insolvencia inminente o actual, sin perjuicio del alcance de la insolvencia cualificada y de la probabilidad de insolvencia en caso de solicitud de nombramiento de experto para recabar ofertas de adquisición de la unidad productiva. El derecho preconcursal dispone de un presupuesto objetivo específico, la probabilidad de insolvencia, pero también es posible actuar por esta vía en situación de insolvencia inminente o actual. El procedimiento especial para microempresas tiene un presupuesto objetivo amplio: insolvencia probable (preconcurso) e insolvencia inminente o insolvencia actual (concurso de acreedores).
description_eng The Spanish concursal Law, along the target budget of bankruptcy proceed­ings, also contemplates that of pre-bankruptcy law and that of the special procedure for microenterprises. The delimitation of the insolvency states that are linked to each of these procedures is designed with flexibility. Access to bankruptcy proceedings requires imminent or current insolvency, without prejudice the scope to qualified insolvency and the probability of insolvency in the event of a request for the appointment of an expert to collect acquisi­tion offers for the productive unit. Pre-bankruptcy law has a specific target budget, the probability of insolvency, but it is also possible to act in this way in a situation of imminent or current insolvency. The special procedure for microenterprises has a broad target budget: probable insolvency (pre-bankruptcy) and imminent insolvency or current insolvency (bankruptcy).
author Campuzano, Ana Belén
author_facet Campuzano, Ana Belén
topic Spanish concursal law;
imminent insolvency;
bankruptcy;
pre-bankruptcy;
special procedure for micro-enterprises
Ley concursal española;
insolvencia inminente;
concurso de acreedores;
preconcurso;
procedimiento especial para microempresas
topic_facet Spanish concursal law;
imminent insolvency;
bankruptcy;
pre-bankruptcy;
special procedure for micro-enterprises
Ley concursal española;
insolvencia inminente;
concurso de acreedores;
preconcurso;
procedimiento especial para microempresas
topicspa_str_mv Ley concursal española;
insolvencia inminente;
concurso de acreedores;
preconcurso;
procedimiento especial para microempresas
citationvolume 23
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2024 : Enero-Junio
publisher Departamento de Derecho Comercial
ispartofjournal Revista e-mercatoria
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/9311
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Ana Belén Campuzano - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Ahedo Peña, Olga, “Marcos de reestructuración preventiva: regulación”, Unión Europea Aranzadi, núm. 8-9, 2019
Beltrán, Emilio, “La regularidad en el cumplimiento de las obligaciones, el estado de insolvencia y la función del concurso de acreedores”, Anuario de Derecho Con¬cursal, núm. 11, 2007, 29-52.
Beltrán, Emilio, “Insolvencia, insolvencia inminente e insolvencia cualificada”, en, Il trattamento giuridico della crisi d’impresa (profili di diritto concorsuale italiano e spagnolo a confronto) (Sarcina / García-Cruces), Bari, 2008, 51-71.
Campuzano, Ana Belén, “Los estados de insolvencia”, Anuario de Derecho Concursal, núm. 58 monográfico, 2022, 15-46.
Campuzano, Ana Belén, “El coste de los procedimientos de insolvencia”, en Reestruc-turación de empresas y exoneración de deuda en Portugal y España (De Soveral Martíns / Gómez Asensio), Instituto Jurídico Faculdade de Direito da Universidade de Coimbra, Coimbra, 2023, págs. 23-57 (https://doi.org/10.47907/livro/2023/ restruturacao_empresas/parte01_2).
Campuzano, Ana Belén, “Consideración crítica sobre la posición del deudor persona jurídica en los planes de reestructuración preconcursales”, Revista de Derecho Mercantil, núm. 328, abril – junio 2023, 47-80.
Cohen Benchetrit, Amanda, “La posición del socio ante la reestructuración en el Anteproyecto de reforma concursal”, La Ley Mercantil, núm. 86, 2021.
Etxarandio Herrera, Edorta, “Marcos de reestructuración preventiva: vectores ideológicos”, Unión Europea Aranzadi, núm. 8-9, 2019.
Fachal, Nuria, “¿Qué debemos entender por probabilidad de insolvencia a los efectos de realizar la comunicación de apertura de negociaciones o solicitar la homologación de un plan de reestructuración?, La Ley Insolvencia, núm. 9, 2022.
Garcimartín, Francisco, “El Derecho preconcursal: una visión general”, Anuario de Derecho Concursal, núm. 57, 2022, 9-49.
Garcimartín, Francisco, “La reforma del Derecho preconcursal: algunas reflexiones sobre sus fundamentos”, en La reestructuración como solución de las empresas viables (Díaz Moreno / León Sanz / Brenes Cortés / Rodríguez Sánchez), Thomson Reuters Aranzadi, Pamplona, 2022, 33-61.
García-Villarrubia, Manuel, “El papel del socio en la reestructuración”, en Nuevo marco jurídico de la reestructuración de empresas en España (Cohen Benchetrit), Aran¬zadi, Pamplona, 2022, 1207-1250.
Garnacho Cabanillas, Lourdes, “La reestructuración preconcursal de deudas desde una perspectiva interna y comunitaria”, Anuario de Derecho Concursal, núm. 53, 2021, 47-88.
Guillamon, Moisés / Serrano, Amagoia / Picazo, Juan Carlos, “Reestructuración de deuda y preconcurso, prepack y otras salidas a la insolvencia en la transposición de la Directiva sobre reestructuraciones e insolvencia”, en Retos empresariales en la post pandemia (Fortea Gorbe / Blanco García Lomas), Tirant Lo Blanch, Valencia, 2022.
Herbosa, Inmaculada / Arenas Alegría, Cristina Clementina, “La Directiva 2019/1023 sobre reestructuración e insolvencia: su repercusión sobre las pequeñas y medianas empresas (pymes)”, Unión Europea Aranzadi, núm. 8-9, 2019.
Lado, Cayetana, “Líneas esenciales de la Directiva”, Unión Europea Aranzadi, núm. 8-9, 2019.
Martin Zamora, María Pilar / Hernández Linares, Remedios, “Anticiparse a la insolvencia empresarial. Los mecanismos de alerta temprana”, en La reestructuración como solución de las empresas viables (Díaz Moreno / León Sanz / Brenes Cortés / Rodríguez Sánchez), Thomson Reuters Aranzadi, Pamplona, 2022, 113-139.
Martínez Muñoz, Miguel, “La reestructuración forzosa”, Anuario de Derecho Concursal, núm. 58 extraordinario, 2023, 385-412.
Moral Escudero, Javier, “Alertas tempranas y estadística concursal en el Anteproyecto de Ley de reforma del texto refundido de la Ley Concursal”, Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones, núm. 3 extraordinario, 2021, 23-46.
Muñoz Paredes, Alfonso, “Pérdidas e insolvencia en el Proyecto de reforma de la Ley Concursal”, Diario La Ley, núm. 10008, 2022.
Nieto Delgado, Carlos, “¿Planes no consensuales u hostiles”. Estrategias “capture the flag” en la aplicación del libro segundo del texto refundido de la Ley Concursal”, en Estudios de la insolvencia del País Vasco: novedades introducidas por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal (Jornadas Vitoria-Gasteiz, 25-26 mayo 2023), Aranzadi, Pamplona, 2023, 87-115.
Niño Estébanez, Roberto, “Una reflexión breve sobre el nuevo derecho de insol¬vencia español: los planes de reestructuración y el experto en reestructura¬ción”, en El concurso y la conservación de la empresa. Hacia un nuevo orden concursal. La conservación de las empresas a la luz del texto refundido de la Ley Concursal (ix Jornadas concursales Vitoria-Gasteiz), Thomson Reuters Aranzadi, Pamplona, 2020, 97-114.
Pulgar, Juana “Reestructuraciones preconcursales forzosas: el mejor interés de los acreedores”, Revista de Derecho Mercantil, núm. 323, enero-marzo 2022.
Recamán, Eva, “La transposición de la Directiva 2019/1023 y su influencia en el estatuto jurídico del administrador en la crisis en España”, en Reestructuración de empresas y exoneración de deuda en Portugal y España (De Soveral Martíns / Gómez Asensio), Instituto Jurídico Faculdade de Direito da Universidade de Coimbra, Coimbra, 2023, 157-176. (https://doi.org/10.47907/livro/2023/restruturacao_ empresas/parte04_2).
Rojo, Ángel, “Presupuesto objetivo”, en Comentario de la Ley Concursal (Rojo / Beltrán), Vol. i, Civitas, Madrid, 2006, 164-193.
Rojo, Ángel, “La Propuesta de Directiva sobre reestructuración preventiva”, Anuario de Derecho Concursal, núm. 42, 2017, 99-111.
Rojo, Ángel, “La conversión de créditos en acciones o participaciones en los planes de reestructuración”, Anuario de Derecho Concursal, núm. 58 monográfico, 2022, 205-252.
Thomas Puig, Petra M., “La homologación judicial de los planes de reestructura¬ción”, La Ley Mercantil, núm. 92, 2022.
Tirado Martí, Ignacio, “El procedimiento especial para microempresas. Una consi¬deración inicial”, Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones, núm. 3 extraor¬dinario, 2021, 211-253.
Vicent Chuliá, Francisco, “Lección 20ª. Derecho concursal, preconcursal y paracon¬cursal”, Introducción al Derecho Mercantil, 24ª ed., Tirant Lo Blanch, Valencia, 2022.
Viñuelas Sanz, Margarita, “Los sistemas europeos consolidados de alerta temprana”, Anuario de Derecho Concursal, núm. 56, 149-202.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-03-08
date_accessioned 2024-03-08T14:39:45Z
date_available 2024-03-08T14:39:45Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/9311
url_doi https://doi.org/10.18601/16923960.v23n1.06
issn 1692-3960
doi 10.18601/16923960.v23n1.06
citationstartpage 161
citationendpage 186
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/9311/16253
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/9311/16254
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/9311/16255
_version_ 1811199383707844608