La desconvocatoria de la junta general de accionistas en las sociedades anónimas de nicaragua: implicaciones y perspectivas
.
Este artículo de investigación se enfoca en el estudio de un aspecto poco tratado en el Derecho societario nicaragüense: La desconvocatoria de la junta general de accionistas en las sociedades anónimas. Aunque esta figura carece de regulación específica en la legislación, existen referencias doctrinarias que indican la posibilidad de suspender o aplazar la junta mediante la desconvocatoria, bajo ciertas circunstancias y responsabilidades por parte de los administradores. Se analiza el tema desde la perspectiva del Derecho mercantil, explorando su regulación doctrinal y proponiendo posibles soluciones aplicables al sistema nicaragüense. La relevancia de este estudio radica en la necesidad de una regulación clara y precisa de la desconvocat... Ver más
1692-3960
23
2024-03-08
69
89
Cristian Alberto Robleto Arana - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Este artículo de investigación se enfoca en el estudio de un aspecto poco tratado en el Derecho societario nicaragüense: La desconvocatoria de la junta general de accionistas en las sociedades anónimas. Aunque esta figura carece de regulación específica en la legislación, existen referencias doctrinarias que indican la posibilidad de suspender o aplazar la junta mediante la desconvocatoria, bajo ciertas circunstancias y responsabilidades por parte de los administradores. Se analiza el tema desde la perspectiva del Derecho mercantil, explorando su regulación doctrinal y proponiendo posibles soluciones aplicables al sistema nicaragüense. La relevancia de este estudio radica en la necesidad de una regulación clara y precisa de la desconvocatoria, que brinde seguridad jurídica a las sociedades y sus accionistas, evitando conflictos legales y promoviendo un entorno favorable para la participación y la gobernanza corporativa en Nicaragua.
|
---|---|
ISSN: | 1692-3960 |