El gobierno corporativo y el sistema de control interno: eficacia para prevenir y controlar la inadecuada gestión por parte de los administradores de las sociedades fiduciarias
.
El objetivo de esta escrito es hacer una evaluación del marco normativo que regula el tema del Gobierno Corporativo  y del Control Interno en el ámbito de las actividades de las sociedades fiduciarias, para mostrar cómo dicho marco no ha tenido un impacto positivo al interior de estas, toda vez que no existe en ellas y en sus administradores una acentuada cultura de riesgos que los motive a cumplirlo y, por lo mismo, a evitar la imposición de cualquier tipo de castigos, sean estos sociales, morales o económicos. Así, a partir de la evaluación de las instrucciones impartidas por la Superintendencia Financiera en materia de Gobierno Corporativo  y de Control Interno, se realiza un ejercicio de aplicación tomando como... Ver más
1692-3960
22
2023-12-20
269
309
Luis Gonzalo Baena Cárdenas - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_revistae_mercatoria_7_article_9231 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El gobierno corporativo y el sistema de control interno: eficacia para prevenir y controlar la inadecuada gestión por parte de los administradores de las sociedades fiduciarias Corporate governance and the internal control system: effectiveness to prevent and control inadequate management by the administrators of trust companies El objetivo de esta escrito es hacer una evaluación del marco normativo que regula el tema del Gobierno Corporativo  y del Control Interno en el ámbito de las actividades de las sociedades fiduciarias, para mostrar cómo dicho marco no ha tenido un impacto positivo al interior de estas, toda vez que no existe en ellas y en sus administradores una acentuada cultura de riesgos que los motive a cumplirlo y, por lo mismo, a evitar la imposición de cualquier tipo de castigos, sean estos sociales, morales o económicos. Así, a partir de la evaluación de las instrucciones impartidas por la Superintendencia Financiera en materia de Gobierno Corporativo  y de Control Interno, se realiza un ejercicio de aplicación tomando como punto de referencia lo acontecido en épocas recientes  con Acción Fiduciaria S.A. en la sucursal de la ciudad de Cali así como con el Fideicomiso Balsillas de Tolú administrado por Fiducolombia S.A. y el Fideicomiso Alianza y Dirección en Valores SAS- ADV Insourcing SA. The objective of this paper is to make an assessment of Corporate Governance and Internal Control regulatory framework that regulates the activities of trust companies, to demonstrate how this framework has not had a positive impact within trust companies, since there is no an accentuated risk culture within themandtheir administrators that motivates to comply with such regulatory framework and, therefore, to avoid the imposition of any type of reprimand or sanction, whether social, moral or economic. Thus, based on the evaluation of the instructions given by the Financial Superintendence in matters of Corporate Governance and Internal Control, an assessment is carried out taking as a point of reference what happened in recent times with Acción Fiduciaria S.A. in the branch of the city of Cali, as well as with the Balsillas de Tolú Trust, administered by Fiducolombia Baena Cárdenas, Luis Gonzalo Corporate Governance, Internal Control Risk Management Administrators Responsibility Gobierno Corporativo, Control Interno Gestión de Riesgos Administradores Responsabilidad 22 2 Núm. 2 , Año 2023 : (Junio-Diciembre) Artículo de revista Journal article 2023-12-20T15:27:08Z 2023-12-20T15:27:08Z 2023-12-20 application/pdf text/html text/xml Departamento de Derecho Comercial Revista e-mercatoria 1692-3960 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/9231 10.18601/16923960.v22n2.08 https://doi.org/10.18601/16923960.v22n2.08 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Luis Gonzalo Baena Cárdenas - 2023 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 269 309 Córdoba Acosta, Pablo Andrés, El derecho de sociedades y el gobierno de la sociedad anónima: el interés social, órganos, accionistas y administradores, Universidad Externado de Colombia, 2014 Crespí Cladera., Pascual Fuster, “Las prácticas de gobierno corporativo de las entidades bancarias cotizadas en España 2004-2007. Análisis comparado con el mercado continuo”, Revista de Estabilidad Financiera, Banco de España, núm. 16, Mayo, 2009 Díaz Echegaray, Jorge. (2006). Deberes y responsabilidad de los administradores de las sociedades de capital (2.ª ed.). Pamplona: Thomson Aranzadi. Guerra, Guillermo (2003). El gobierno de las sociedades cotizadas estadounidenses, su influencia en el movimiento de reforma del derecho europeo (1.ª ed.). Pamplona: Aranzadi. Llebot, José Oriol (2011). Los deberes y la responsabilidad de los administradores. En A. Rojo y E. Beltrán (Dirs.). Infolac: La responsabilidad de los administradores de las sociedades mercantiles (4.ª ed., pp. 27-58). Valencia: Tirant lo Blanch. Morgestein Sánchez, Wilson, “La noción de shareholder value y la teoría de los stakeholders: visión contemporánea del concepto de ‘interés social’ desde una perspectiva de creación de valor”, Revista Civilizar. Ciencias Sociales y Humanas, vol. 12, n.° 23, 2012, p. 67-78 Múgica, Ramón. (2009). Desde el gobierno corporativo a la responsabilidad de los administradores (i). Estudios de Deusto, 57(2), 193-254. Bilbao. Pinzón, Jorge (2000). El buen hombre de negocios y la crisis de la empresa. En Infolac: Nuevos retos del derecho mercantil. Medellín. Colegio de Abogados Comercialistas-Cámara de Comercio de Medellín-Biblioteca Jurídica Diké Rodríguez, Fernado (1999). El deber de diligencia. En Gaudencio Esteban Velasco (Coord.), El gobierno de las sociedades cotizadas (pp. 419-446). Madrid: Marcial Pons. Sabogal Bernal, Luis Fernando, El interés social: apuntes teóricos en el marco socio-económico del derecho de empresa, Revista e-Mercatoria, vol. 10, n.º 1, 2011, p. 1-25 Sánchez-Calero Guilarte, Juan (2015). La reforma de los deberes y su responsabilidad. En María José Morillas Jarillo (Dir.), Estudios sobre el futuro Código Mercantil. Libro homenaje al profesor Rafael Illescas Ortiz (pp. 894- 917). Madrid: Universidad Carlos III. Sánchez-Calero Guilarte, Juan, “El interés social como principio orientador del gobierno corporativo”, en Martínez-Echevarría, A. (dir.), Interés social y gobierno corporativo sostenible: deberes de los administradores y deberes de los accionistas, Pamplona, Thomson Aranzadi, 2019 Silva, Fernando (1999). Régimen de responsabilidad de los administradores de instituciones financieras. Infolac: Revista de Derecho Privado, 4, 69-86. Bogotá: Universidad Externado de Colombia Trujillo Dávila Maria A., Guzmán Vásquez Alexander y Prada Ramírez Francisco Javier. Juntas directivas en el desarrollo del gobierno corporativo. CESA, 2015 Trujillo, María. & Guzmán, Alexander, Hacia la implementación de buenas prácticas de gobierno corporativo en sociedades cerradas. 2012 Recuperado de: http://hdl.handle.net/10726/2400 Vásquez Palma, María F., El interés social en las sociedades anónimas chilenas: una relectura a la luz del buen gobierno corporativo. En Revista de Derecho Privado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 44, 2023 Verdú, María José. (2015). Deber de diligencia y protección de la discrecionalidad empresarial de los administradores. Infolac: Revista Lex Mercatoria, 1(24), 102-108 Webgrafía Auditool. Modelo COSO III. Marco integrado de Control Interno, disponible en: http://www.auditol.org Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, Orientaciones. Principios de Gobierno Corporativo para Bancos, 2015, disponible en: http://www.bis.org/publ/bcbs195.pdf OCDE, 2016, Principios de Gobierno Corporativo de la OCDE y del G20, Éditions OCDE, Paris, disponible en: http:// disponible en: http://dx.doi.org/10.1787/9789264259171-es https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/9231/16226 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/9231/16227 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/9231/16228 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista e-mercatoria |
title |
El gobierno corporativo y el sistema de control interno: eficacia para prevenir y controlar la inadecuada gestión por parte de los administradores de las sociedades fiduciarias |
spellingShingle |
El gobierno corporativo y el sistema de control interno: eficacia para prevenir y controlar la inadecuada gestión por parte de los administradores de las sociedades fiduciarias Baena Cárdenas, Luis Gonzalo Corporate Governance, Internal Control Risk Management Administrators Responsibility Gobierno Corporativo, Control Interno Gestión de Riesgos Administradores Responsabilidad |
title_short |
El gobierno corporativo y el sistema de control interno: eficacia para prevenir y controlar la inadecuada gestión por parte de los administradores de las sociedades fiduciarias |
title_full |
El gobierno corporativo y el sistema de control interno: eficacia para prevenir y controlar la inadecuada gestión por parte de los administradores de las sociedades fiduciarias |
title_fullStr |
El gobierno corporativo y el sistema de control interno: eficacia para prevenir y controlar la inadecuada gestión por parte de los administradores de las sociedades fiduciarias |
title_full_unstemmed |
El gobierno corporativo y el sistema de control interno: eficacia para prevenir y controlar la inadecuada gestión por parte de los administradores de las sociedades fiduciarias |
title_sort |
el gobierno corporativo y el sistema de control interno: eficacia para prevenir y controlar la inadecuada gestión por parte de los administradores de las sociedades fiduciarias |
title_eng |
Corporate governance and the internal control system: effectiveness to prevent and control inadequate management by the administrators of trust companies |
description |
El objetivo de esta escrito es hacer una evaluación del marco normativo que regula el tema del Gobierno Corporativo  y del Control Interno en el ámbito de las actividades de las sociedades fiduciarias, para mostrar cómo dicho marco no ha tenido un impacto positivo al interior de estas, toda vez que no existe en ellas y en sus administradores una acentuada cultura de riesgos que los motive a cumplirlo y, por lo mismo, a evitar la imposición de cualquier tipo de castigos, sean estos sociales, morales o económicos. Así, a partir de la evaluación de las instrucciones impartidas por la Superintendencia Financiera en materia de Gobierno Corporativo  y de Control Interno, se realiza un ejercicio de aplicación tomando como punto de referencia lo acontecido en épocas recientes  con Acción Fiduciaria S.A. en la sucursal de la ciudad de Cali así como con el Fideicomiso Balsillas de Tolú administrado por Fiducolombia S.A. y el Fideicomiso Alianza y Dirección en Valores SAS- ADV Insourcing SA.
|
description_eng |
The objective of this paper is to make an assessment of Corporate Governance and Internal Control regulatory framework that regulates the activities of trust companies, to demonstrate how this framework has not had a positive impact within trust companies, since there is no an accentuated risk culture within themandtheir administrators that motivates to comply with such regulatory framework and, therefore, to avoid the imposition of any type of reprimand or sanction, whether social, moral or economic. Thus, based on the evaluation of the instructions given by the Financial Superintendence in matters of Corporate Governance and Internal Control, an assessment is carried out taking as a point of reference what happened in recent times with Acción Fiduciaria S.A. in the branch of the city of Cali, as well as with the Balsillas de Tolú Trust, administered by Fiducolombia
|
author |
Baena Cárdenas, Luis Gonzalo |
author_facet |
Baena Cárdenas, Luis Gonzalo |
topic |
Corporate Governance, Internal Control Risk Management Administrators Responsibility Gobierno Corporativo, Control Interno Gestión de Riesgos Administradores Responsabilidad |
topic_facet |
Corporate Governance, Internal Control Risk Management Administrators Responsibility Gobierno Corporativo, Control Interno Gestión de Riesgos Administradores Responsabilidad |
topicspa_str_mv |
Gobierno Corporativo, Control Interno Gestión de Riesgos Administradores Responsabilidad |
citationvolume |
22 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2023 : (Junio-Diciembre) |
publisher |
Departamento de Derecho Comercial |
ispartofjournal |
Revista e-mercatoria |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/9231 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Luis Gonzalo Baena Cárdenas - 2023 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Córdoba Acosta, Pablo Andrés, El derecho de sociedades y el gobierno de la sociedad anónima: el interés social, órganos, accionistas y administradores, Universidad Externado de Colombia, 2014 Crespí Cladera., Pascual Fuster, “Las prácticas de gobierno corporativo de las entidades bancarias cotizadas en España 2004-2007. Análisis comparado con el mercado continuo”, Revista de Estabilidad Financiera, Banco de España, núm. 16, Mayo, 2009 Díaz Echegaray, Jorge. (2006). Deberes y responsabilidad de los administradores de las sociedades de capital (2.ª ed.). Pamplona: Thomson Aranzadi. Guerra, Guillermo (2003). El gobierno de las sociedades cotizadas estadounidenses, su influencia en el movimiento de reforma del derecho europeo (1.ª ed.). Pamplona: Aranzadi. Llebot, José Oriol (2011). Los deberes y la responsabilidad de los administradores. En A. Rojo y E. Beltrán (Dirs.). Infolac: La responsabilidad de los administradores de las sociedades mercantiles (4.ª ed., pp. 27-58). Valencia: Tirant lo Blanch. Morgestein Sánchez, Wilson, “La noción de shareholder value y la teoría de los stakeholders: visión contemporánea del concepto de ‘interés social’ desde una perspectiva de creación de valor”, Revista Civilizar. Ciencias Sociales y Humanas, vol. 12, n.° 23, 2012, p. 67-78 Múgica, Ramón. (2009). Desde el gobierno corporativo a la responsabilidad de los administradores (i). Estudios de Deusto, 57(2), 193-254. Bilbao. Pinzón, Jorge (2000). El buen hombre de negocios y la crisis de la empresa. En Infolac: Nuevos retos del derecho mercantil. Medellín. Colegio de Abogados Comercialistas-Cámara de Comercio de Medellín-Biblioteca Jurídica Diké Rodríguez, Fernado (1999). El deber de diligencia. En Gaudencio Esteban Velasco (Coord.), El gobierno de las sociedades cotizadas (pp. 419-446). Madrid: Marcial Pons. Sabogal Bernal, Luis Fernando, El interés social: apuntes teóricos en el marco socio-económico del derecho de empresa, Revista e-Mercatoria, vol. 10, n.º 1, 2011, p. 1-25 Sánchez-Calero Guilarte, Juan (2015). La reforma de los deberes y su responsabilidad. En María José Morillas Jarillo (Dir.), Estudios sobre el futuro Código Mercantil. Libro homenaje al profesor Rafael Illescas Ortiz (pp. 894- 917). Madrid: Universidad Carlos III. Sánchez-Calero Guilarte, Juan, “El interés social como principio orientador del gobierno corporativo”, en Martínez-Echevarría, A. (dir.), Interés social y gobierno corporativo sostenible: deberes de los administradores y deberes de los accionistas, Pamplona, Thomson Aranzadi, 2019 Silva, Fernando (1999). Régimen de responsabilidad de los administradores de instituciones financieras. Infolac: Revista de Derecho Privado, 4, 69-86. Bogotá: Universidad Externado de Colombia Trujillo Dávila Maria A., Guzmán Vásquez Alexander y Prada Ramírez Francisco Javier. Juntas directivas en el desarrollo del gobierno corporativo. CESA, 2015 Trujillo, María. & Guzmán, Alexander, Hacia la implementación de buenas prácticas de gobierno corporativo en sociedades cerradas. 2012 Recuperado de: http://hdl.handle.net/10726/2400 Vásquez Palma, María F., El interés social en las sociedades anónimas chilenas: una relectura a la luz del buen gobierno corporativo. En Revista de Derecho Privado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 44, 2023 Verdú, María José. (2015). Deber de diligencia y protección de la discrecionalidad empresarial de los administradores. Infolac: Revista Lex Mercatoria, 1(24), 102-108 Webgrafía Auditool. Modelo COSO III. Marco integrado de Control Interno, disponible en: http://www.auditol.org Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, Orientaciones. Principios de Gobierno Corporativo para Bancos, 2015, disponible en: http://www.bis.org/publ/bcbs195.pdf OCDE, 2016, Principios de Gobierno Corporativo de la OCDE y del G20, Éditions OCDE, Paris, disponible en: http:// disponible en: http://dx.doi.org/10.1787/9789264259171-es |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2023-12-20 |
date_accessioned |
2023-12-20T15:27:08Z |
date_available |
2023-12-20T15:27:08Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/9231 |
url_doi |
https://doi.org/10.18601/16923960.v22n2.08 |
issn |
1692-3960 |
doi |
10.18601/16923960.v22n2.08 |
citationstartpage |
269 |
citationendpage |
309 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/9231/16226 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/9231/16227 |
url4_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/9231/16228 |
_version_ |
1811199382821797888 |