Titulo:

Concepto de Empresa Familiar
.

Sumario:

La empresa familiar constituye una institución central de la economía colombiana. En Colombia, como en el resto del mundo, las empresas familiares son generadoras de riqueza, empleo e innovación. Las empresas familiares en el mundo son el principal motor de la economía y nacen con el propósito de crear nuevos puestos de trabajo y generar patrimonio. El propósito de este trabajo es ofrecer un concepto de empresa familiar. El fijar un concepto de empresa familiar debe constituir la base de cualquier propuesta de proyecto legislativo sobre la empresa familiar, de allí la importancia, de ofrecer a nivel doctrinario un concepto de empresa familiar. Es por ello, que propugnamos la necesidad de que se emita una ley que regule a la empresa familiar... Ver más

Guardado en:

1692-3960

22

2023-12-20

85

119

David Ricardo Sotomonte - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistae_mercatoria_7_article_9226
record_format ojs
spelling Concepto de Empresa Familiar
Definition of Family Business
La empresa familiar constituye una institución central de la economía colombiana. En Colombia, como en el resto del mundo, las empresas familiares son generadoras de riqueza, empleo e innovación. Las empresas familiares en el mundo son el principal motor de la economía y nacen con el propósito de crear nuevos puestos de trabajo y generar patrimonio. El propósito de este trabajo es ofrecer un concepto de empresa familiar. El fijar un concepto de empresa familiar debe constituir la base de cualquier propuesta de proyecto legislativo sobre la empresa familiar, de allí la importancia, de ofrecer a nivel doctrinario un concepto de empresa familiar. Es por ello, que propugnamos la necesidad de que se emita una ley que regule a la empresa familiar y que dicha legislación emita un concepto univoco de empresa familiar.
The family business is a central institution of the Colombian economy. In Colombia, as in the rest of the world, family businesses are generators of wealth, employment and innovation. Family businesses in the world are the main engine of the economy and are born with the purpose of creating new jobs and generating wealth. The purpose of this work is to offer a concept of family business. Establishing a concept of family business should form the basis of any proposal for a legislative project on family business, hence the importance of offering a concept of family business at a doctrinal level. For this reason, we advocate the need for a law to regulate family businesses to be issued and for said legislation to issue a unique concept of family business.
do Espirito Santo, Joaquím Gonçalves
family business
family;
corporate law
concept
regulatory statute
economic market
empresa familiar
familia
derecho societario
concepto
estatuto normativo
economía de mercado
22
2
Núm. 2 , Año 2023 : (Junio-Diciembre)
Artículo de revista
Journal article
2023-12-20T15:27:08Z
2023-12-20T15:27:08Z
2023-12-20
application/pdf
text/html
text/xml
Departamento de Derecho Comercial
Revista e-mercatoria
1692-3960
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/9226
10.18601/16923960.v22n2.03
https://doi.org/10.18601/16923960.v22n2.03
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
David Ricardo Sotomonte - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
85
119
Amat, Joan M. La Continuidad de la Empresa Familiar. Barcelona, Gestión 2000. 1998.
Cayón Galiardo, Antonio. La empresa familiar como objeto de protección en nuestro derecho interno y comparado. La Fiscalidad de la Empresa Familiar. Madrid: Edit. AEAF. 2000.
Cerda Albero, Fernando. El Buen Gobierno de las Empresas Familiares. AAVV. Coordinado por Vincent Chuliá, Francisco. Editorial Aranzadi. Thomson Company. Madrid. 2003.
Cuesta López, José Valeriano. Mecanismos Jurídicos para la defensa de la Empresa familiar Restricciones a la Libre Transmisibilidad de Acciones en la Sociedad Anónima. Valencia: OPVI, 2004.
De Aguilar, Ernest. Beneficios fiscales en la empresa Familiar: patrimonio y sucesiones Colección de Estudios e Informes. La Caixa. Nº 13 Barcelona: Caja de Ahorros v Pensiones de Barcelona, l998.
Duran y Lalaguna, Paloma. Una Aproximación al Análisis Económico del Derecho. Editorial Comares. Granada. 1992.
Demoss Stetson, Michelle. Family Business gathering. The Holistic Model: Destroying Myths and Creating Value in Family Business Stetson University. The Family Business Center. Florida: Edt. Grez McCann 2001.
Galve Gorriz, Carmen y Salas Fumas, Vicente. Propiedad y Resultados de la Gran Empresa Española, Investigaciones Económicas, septiembre 1993.
- La Empresa Familiar en España. Fundamentos Económicos y Resultados. Madrid: Fundación BBVA. 2003.
- Propiedad y Eficacia de la Empresa Familiar. Teoría y Evidencias Empíricas. Información Comercial Española. Revista de Economía ICE, sumario núm. 740. abril 1995.
Gallo, Miguel Ángel, Etapas en el desarrollo de la empresa familiar y La empresa familiar: fortalezas y trampas. La Empresa Familiar ante el Derecho. Seminario de la UIMP dirigido por Víctor Garrido de Palma, Civitas, Madrid, 1995.
- La Empresa Familiar; Tomos 3, 4, 5. Barcelona: IESE, 1996.
- Los Secretos de las Empresas Familiares Centenarias. Madrid: Edic. Deusto. 2003.
- Manual de Family Office. Como Gestionar el Patrimonio y la Empresa Familiar. Ediciones Beta Capital Mees Pierson. The Private Bankers of Fortis. Madrid. 2003.
Garrido De Palma, Víctor. La Sociedad de Responsabilidad Limitada Familiar y la de Profesionales, en la Sociedad de Responsabilidad Limitada, dirigido por Garrido de la Palma, Tomo I, Madrid, 1996. . Gersick, K. E.; Davis, J. A.; Hampton, M.; Lansberg, L: Empresas Familiares. Generación a Generación. Madrid: McGraw-Hill. Interamericana Editores, S.A. 1997.
Greg McCann and Nancy B. Upton. The Holistic Model: Destroying Myths and Creating Value in Family Business Stetson University. The Family Business Center. The Family Business Center. Florida, USA: Edit. Grez McCann, 2001.
Hernández Puertotas, Francisco Javier. La Sucesión de la Empresa Familiar en el Derecho civil Aragonés. Zaragoza: Editorial Lex, 2003.
K.Z. Heck, Ramona Stafford, Kathryn (State University). The Vital Institution of Family Business: Economic benefits Hidden in Plain Sight. USA Ohio: Law Review. 2006.
Lozano Posso, Melquicedec. Asociarse con un Familiar, Ventajas y Desventajas. Memorias, XI Congreso Latinoamericano de Espíritu Empresarial. Universidad Icesi. Cali, Colombia.1997.
- La Empresa Familiar, Factores contemporáneos y su influencia en la gestión. Memorias XII Congreso Latinoamericano de Espíritu Empresarial. San José, Costa Rica. 1998
Monreal Martínez, Juan. La Empresa Familiar. Realidad Económica y Cultura Empresarial. Editorial Civitas. Madrid, 2002.
Moreno Soucarre, Alejandra. La Empresa Familiar, motor de la economía mundial. Cáez, Gómez & Alcalde. 17 de mayo de 2017
Neubauer Fred, Lank Alden G. La Empresa Familiar. Como dirigirla para que perdure. Ediciones Deusto. Bilbao, 1999.
Otero Lastres, J.M. La Junta General de Accionistas de la Sociedad Anónima Familiar, en la empresa familiar ante el derecho. El empresario individual la sociedad de carácter familiar, dirigido por Víctor Manuel Garrido Palma, Madrid, 1995.
Paredes Ramírez, Martha Liliana La empresa de familia en el marco del derecho colombiano. Trabajo de Investigación. Universidad de la Sabana. 2004.
Reyes Villamizar, Francisco. Derecho Societario. Tomo I. Segunda Edición. Bogotá. Editorial Temis. S.A., 2002.
Rodríguez Díaz, Isabel. La Empresa Familiar en el Ámbito del Derecho Mercantil. Cuadernos 2 Mercantiles, Ediciones Edersa, Madrid. 2000.
Rozo A. y Castro J., Superintendencia de sociedades: Sociedades de Familia en Colombia, 2001.
Sánchez-Crespo Casanova. La organización del grupo familiar de empresa. Boletín. del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, Nº 12, Madrid. Edit. Lex, 1999.
Trigo, Joaquín y AMAT, Joan M. Problemática de la Empresa Familiar y la Globalización. Fundación para el Análisis de los Estudios Sociales. Madrid. 2001.
Stafford, Kathryn. The Vital Institution of Family Business. Economic Benefits Hidden in Plain Sight. AAVV. Family Business Gathering. Florida, USA: Ediciones Stetson University, 2001.
Vicent Chulia, Francisco. Organización Jurídica de La Sociedad Familiar. Revista de Derecho Patrimonial. Número 5. Madrid: Editorial Aranzadi, 2000.
- El Buen Gobierno de las Empresas Familiares. Editorial Aranzadi. Madrid: Thomson Company. 2003.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/9226/16211
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/9226/16212
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/9226/16213
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista e-mercatoria
title Concepto de Empresa Familiar
spellingShingle Concepto de Empresa Familiar
do Espirito Santo, Joaquím Gonçalves
family business
family;
corporate law
concept
regulatory statute
economic market
empresa familiar
familia
derecho societario
concepto
estatuto normativo
economía de mercado
title_short Concepto de Empresa Familiar
title_full Concepto de Empresa Familiar
title_fullStr Concepto de Empresa Familiar
title_full_unstemmed Concepto de Empresa Familiar
title_sort concepto de empresa familiar
title_eng Definition of Family Business
description La empresa familiar constituye una institución central de la economía colombiana. En Colombia, como en el resto del mundo, las empresas familiares son generadoras de riqueza, empleo e innovación. Las empresas familiares en el mundo son el principal motor de la economía y nacen con el propósito de crear nuevos puestos de trabajo y generar patrimonio. El propósito de este trabajo es ofrecer un concepto de empresa familiar. El fijar un concepto de empresa familiar debe constituir la base de cualquier propuesta de proyecto legislativo sobre la empresa familiar, de allí la importancia, de ofrecer a nivel doctrinario un concepto de empresa familiar. Es por ello, que propugnamos la necesidad de que se emita una ley que regule a la empresa familiar y que dicha legislación emita un concepto univoco de empresa familiar.
description_eng The family business is a central institution of the Colombian economy. In Colombia, as in the rest of the world, family businesses are generators of wealth, employment and innovation. Family businesses in the world are the main engine of the economy and are born with the purpose of creating new jobs and generating wealth. The purpose of this work is to offer a concept of family business. Establishing a concept of family business should form the basis of any proposal for a legislative project on family business, hence the importance of offering a concept of family business at a doctrinal level. For this reason, we advocate the need for a law to regulate family businesses to be issued and for said legislation to issue a unique concept of family business.
author do Espirito Santo, Joaquím Gonçalves
author_facet do Espirito Santo, Joaquím Gonçalves
topic family business
family;
corporate law
concept
regulatory statute
economic market
empresa familiar
familia
derecho societario
concepto
estatuto normativo
economía de mercado
topic_facet family business
family;
corporate law
concept
regulatory statute
economic market
empresa familiar
familia
derecho societario
concepto
estatuto normativo
economía de mercado
topicspa_str_mv empresa familiar
familia
derecho societario
concepto
estatuto normativo
economía de mercado
citationvolume 22
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2023 : (Junio-Diciembre)
publisher Departamento de Derecho Comercial
ispartofjournal Revista e-mercatoria
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/9226
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
David Ricardo Sotomonte - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Amat, Joan M. La Continuidad de la Empresa Familiar. Barcelona, Gestión 2000. 1998.
Cayón Galiardo, Antonio. La empresa familiar como objeto de protección en nuestro derecho interno y comparado. La Fiscalidad de la Empresa Familiar. Madrid: Edit. AEAF. 2000.
Cerda Albero, Fernando. El Buen Gobierno de las Empresas Familiares. AAVV. Coordinado por Vincent Chuliá, Francisco. Editorial Aranzadi. Thomson Company. Madrid. 2003.
Cuesta López, José Valeriano. Mecanismos Jurídicos para la defensa de la Empresa familiar Restricciones a la Libre Transmisibilidad de Acciones en la Sociedad Anónima. Valencia: OPVI, 2004.
De Aguilar, Ernest. Beneficios fiscales en la empresa Familiar: patrimonio y sucesiones Colección de Estudios e Informes. La Caixa. Nº 13 Barcelona: Caja de Ahorros v Pensiones de Barcelona, l998.
Duran y Lalaguna, Paloma. Una Aproximación al Análisis Económico del Derecho. Editorial Comares. Granada. 1992.
Demoss Stetson, Michelle. Family Business gathering. The Holistic Model: Destroying Myths and Creating Value in Family Business Stetson University. The Family Business Center. Florida: Edt. Grez McCann 2001.
Galve Gorriz, Carmen y Salas Fumas, Vicente. Propiedad y Resultados de la Gran Empresa Española, Investigaciones Económicas, septiembre 1993.
- La Empresa Familiar en España. Fundamentos Económicos y Resultados. Madrid: Fundación BBVA. 2003.
- Propiedad y Eficacia de la Empresa Familiar. Teoría y Evidencias Empíricas. Información Comercial Española. Revista de Economía ICE, sumario núm. 740. abril 1995.
Gallo, Miguel Ángel, Etapas en el desarrollo de la empresa familiar y La empresa familiar: fortalezas y trampas. La Empresa Familiar ante el Derecho. Seminario de la UIMP dirigido por Víctor Garrido de Palma, Civitas, Madrid, 1995.
- La Empresa Familiar; Tomos 3, 4, 5. Barcelona: IESE, 1996.
- Los Secretos de las Empresas Familiares Centenarias. Madrid: Edic. Deusto. 2003.
- Manual de Family Office. Como Gestionar el Patrimonio y la Empresa Familiar. Ediciones Beta Capital Mees Pierson. The Private Bankers of Fortis. Madrid. 2003.
Garrido De Palma, Víctor. La Sociedad de Responsabilidad Limitada Familiar y la de Profesionales, en la Sociedad de Responsabilidad Limitada, dirigido por Garrido de la Palma, Tomo I, Madrid, 1996. . Gersick, K. E.; Davis, J. A.; Hampton, M.; Lansberg, L: Empresas Familiares. Generación a Generación. Madrid: McGraw-Hill. Interamericana Editores, S.A. 1997.
Greg McCann and Nancy B. Upton. The Holistic Model: Destroying Myths and Creating Value in Family Business Stetson University. The Family Business Center. The Family Business Center. Florida, USA: Edit. Grez McCann, 2001.
Hernández Puertotas, Francisco Javier. La Sucesión de la Empresa Familiar en el Derecho civil Aragonés. Zaragoza: Editorial Lex, 2003.
K.Z. Heck, Ramona Stafford, Kathryn (State University). The Vital Institution of Family Business: Economic benefits Hidden in Plain Sight. USA Ohio: Law Review. 2006.
Lozano Posso, Melquicedec. Asociarse con un Familiar, Ventajas y Desventajas. Memorias, XI Congreso Latinoamericano de Espíritu Empresarial. Universidad Icesi. Cali, Colombia.1997.
- La Empresa Familiar, Factores contemporáneos y su influencia en la gestión. Memorias XII Congreso Latinoamericano de Espíritu Empresarial. San José, Costa Rica. 1998
Monreal Martínez, Juan. La Empresa Familiar. Realidad Económica y Cultura Empresarial. Editorial Civitas. Madrid, 2002.
Moreno Soucarre, Alejandra. La Empresa Familiar, motor de la economía mundial. Cáez, Gómez & Alcalde. 17 de mayo de 2017
Neubauer Fred, Lank Alden G. La Empresa Familiar. Como dirigirla para que perdure. Ediciones Deusto. Bilbao, 1999.
Otero Lastres, J.M. La Junta General de Accionistas de la Sociedad Anónima Familiar, en la empresa familiar ante el derecho. El empresario individual la sociedad de carácter familiar, dirigido por Víctor Manuel Garrido Palma, Madrid, 1995.
Paredes Ramírez, Martha Liliana La empresa de familia en el marco del derecho colombiano. Trabajo de Investigación. Universidad de la Sabana. 2004.
Reyes Villamizar, Francisco. Derecho Societario. Tomo I. Segunda Edición. Bogotá. Editorial Temis. S.A., 2002.
Rodríguez Díaz, Isabel. La Empresa Familiar en el Ámbito del Derecho Mercantil. Cuadernos 2 Mercantiles, Ediciones Edersa, Madrid. 2000.
Rozo A. y Castro J., Superintendencia de sociedades: Sociedades de Familia en Colombia, 2001.
Sánchez-Crespo Casanova. La organización del grupo familiar de empresa. Boletín. del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, Nº 12, Madrid. Edit. Lex, 1999.
Trigo, Joaquín y AMAT, Joan M. Problemática de la Empresa Familiar y la Globalización. Fundación para el Análisis de los Estudios Sociales. Madrid. 2001.
Stafford, Kathryn. The Vital Institution of Family Business. Economic Benefits Hidden in Plain Sight. AAVV. Family Business Gathering. Florida, USA: Ediciones Stetson University, 2001.
Vicent Chulia, Francisco. Organización Jurídica de La Sociedad Familiar. Revista de Derecho Patrimonial. Número 5. Madrid: Editorial Aranzadi, 2000.
- El Buen Gobierno de las Empresas Familiares. Editorial Aranzadi. Madrid: Thomson Company. 2003.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2023-12-20
date_accessioned 2023-12-20T15:27:08Z
date_available 2023-12-20T15:27:08Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/9226
url_doi https://doi.org/10.18601/16923960.v22n2.03
issn 1692-3960
doi 10.18601/16923960.v22n2.03
citationstartpage 85
citationendpage 119
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/9226/16211
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/9226/16212
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/9226/16213
_version_ 1811199382326870016