Las políticas de gobierno corporativo frente a las innovaciones cambiantes
.
El presente texto ha sido producto además de la coautoría, del trabajo que se está desarrollando en el Posdoctorado del profesor Cubillos y tiene como propósito reconocer el roll de las Innovaciones Cambiantes o Tecnologías Disruptivas en el marco de las políticas del Gobierno Corporativo. Tal reconocimiento se observa a lo largo del escrito, el cual está compuesto por dos capítulos principales, el primero, relacionado con el gobierno corporativo y la gestión empresarial y, el segundo, referente a la importancia de las innovaciones cambiantes y su uso como herramienta en el gobierno corporativo para optimizar su gestión empresarial.
1692-3960
21
2023-04-19
39
61
Camilo Enrique Cubillos Garzón, Juan José Sotelo Enríquez - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_revistae_mercatoria_7_article_8665 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Las políticas de gobierno corporativo frente a las innovaciones cambiantes Corporate governance policies facing changing innovations El presente texto ha sido producto además de la coautoría, del trabajo que se está desarrollando en el Posdoctorado del profesor Cubillos y tiene como propósito reconocer el roll de las Innovaciones Cambiantes o Tecnologías Disruptivas en el marco de las políticas del Gobierno Corporativo. Tal reconocimiento se observa a lo largo del escrito, el cual está compuesto por dos capítulos principales, el primero, relacionado con el gobierno corporativo y la gestión empresarial y, el segundo, referente a la importancia de las innovaciones cambiantes y su uso como herramienta en el gobierno corporativo para optimizar su gestión empresarial. The present text has been the product, in addition to the co-authorship, of the work that is being developed in the Post-doctorate of Professor Cubillos and its purpose is to recognize the role of Changing Innovations or Disruptive Technologies within the framework of Corporate Governance policies. Such recognition is observed throughout the writing, which is composed of two main chapters, the first, related to corporate governance and business management and, the second, referring to the importance of changing innovations and their use as a tool in corporate governance to optimize business management. Cubillos Garzón, Camilo Enrique Sotelo Enríquez, Juan José Corporate Governance, Business Management, Changing Innovations, Disruptive Technologies, Tool Gobierno Corporativo, Gestión Empresarial, Innovaciones Cambiantes, Tecnologías Disruptivas, Herramienta 21 2 Núm. 2 , Año 2022 : Julio-Diciembre Artículo de revista Journal article 2023-04-19T11:46:11Z 2023-04-19T11:46:11Z 2023-04-19 application/pdf text/html Departamento de Derecho Comercial Revista e-mercatoria 1692-3960 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/8665 10.18601/16923960.v21n2.02 https://doi.org/10.18601/16923960.v21n2.02 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Camilo Enrique Cubillos Garzón, Juan José Sotelo Enríquez - 2023 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 39 61 Aguilar Ruiz, A. y Sánchez Gutiérrez, J. 2018. Análisis Comparativo de las Teorías de Innovación Disruptiva y Organizaciones Exponenciales. México: Universidad de Guadalajara. ANDI. 2018. La ANDI Destaca la Creación de Empresas y la Innovación en el País. http://www.andi.com.co/Home/Noticia/1186-la-andi-destaca-la-creacion-de-empresa-y Apreda, Rodolfo. Corporate Governance. Ed. La Ley. Buenos Aires. 2007. Bonet, Á. 2019. Las tecnologías disruptivas que están transformando empresas. Especial Directivos, No. 1763. Carrau Criado, Rafael. Buen Gobierno Corporativo para pymes. Sociedades de Capital y Cooperativas. Ed. Tirant lo Blanch. Valencia. 2019. Cerami Pietro, Di Porto, Andrea y Petrucci, Aldo. Diritto Comerciales Romano. Profilio Storico. Edición 2ª. Ed. G. Giappichelli Editore. Torino. 2004. Cubillos Garzón, Camilo Enrique. Deberes en los Actos de Gestión al Interior de una Persona Jurídica. Universidad Externado de Colombia. Departamento de Derecho Comercial. Revist@ E-Mercatoria Vol. 7, No. 2. 2008. Cubillos Garzón, Camilo Enrique. La Teoría del Levantamiento del Velo Cor¬porativo en los Grupos Societarios. Primera ed. Ed. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2016. Cubillos Garzón, Camilo Enrique. Precisiones al Correr el Velo de una Persona Moral. Universidad Externado de Colombia. Departamento de Derecho Co¬mercial. Revist@ E-Mercatoria Vol. 15, No. 2. 2016. Del Valle Borráez, Clemente y Carvajal Córdoba, Mauricio. Gobierno Corpo¬rativo en Colombia: Desarrollos y Perspectivas, en Confecámaras, Cámara de Comercio de Bogotá, caf y cipe. Claves del Gobierno Corporativo. Ed. Centro Nacional de Gobierno Corporativo. isbn: 958-97381-8-4. Bogotá. Directemar, Rincón del Navegante. Shoa. Cartas de Navegación (Síntesis para estudiantes). https://www.directemar.cl/directemar/site/artic/20170314/asocfi¬le/2017031412040 5/cartas_de_navegacion.pdf Enriques, Luca. Códigos de Buen Gobierno: Método y Criterios para la Elabo¬ración de un Apropiado Sistema de Corporate Governace, (¨Codici di buen Gover¬no¨ Método e Criteri per L´Elaborazione di un Adeguato Sistema di Corporate Governance). Monografía 3. Ed. incolda-cesa. Bogotá. 2003. Embid Irujo, José Miguel. Problemas y Perspectivas del Derecho de Socieda¬des de Capital en el Ordenamiento Jurídico Español, en embid, I./Ubaldo, C. (dir.) Estudios de Derecho de Sociedades. Colegio Notarial de Valencia. Ed. Tirant lo Blanch. Valencia. 2019.14. Embid Irujo, José Miguel. Aproximación al Significado de la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, para la mejora del Gobierno Corporativo, en Emparanza Sobejano, Alberto. (Dir.) Las Nuevas Obligacio¬nes de los Administradores en el Gobierno Corporativo de las Sociedades de Capital. Ed. Marcial Pons. Madrid. 2016. Estudio de la Cámara de Comercio de Bogotá. El Gobierno Corporativo de las Sociedades de Familia en Bogotá. Ed. Cámara de Comercio de Bogotá. isbn: 978-958-688-349-8. Bogotá. 2010. Fernández, E., & Valle, S. 2018. Tecnología disruptiva: la derrota de las empre¬sas establecidas. Innovar, 28(70), 9-22.17. Guzmán Brito, Alejandro. Derecho Privado Romano. Vol. 2. Ed. Jurídica de Chile. Santiago de Chile. 1996. Huertas, P., Navas, J.E. y Almodovar, P. La Diversificación desde la Teoría de los Recursos y Capacidades. Cuadernos de Estudios Empresariales, No. 14, 2004. Iglesias, Juan. Derecho Romano. Instituciones de Derecho Privado. Sexta Edi¬ción. Ed. Ariel. Barcelona. 1972. Jensen y Meckling. Theory of the Managerial Behavior, Agency Costes and Ownership Structure, Journal of Financial Economics, No. 3. 1976. Leblanc, Richard. Associate Professor of Governance, Law, and Ethics, York University. Citado por Pol Longo, Diego. Novedades y Tendencia sobre el Go¬bierno Corporativo en Estado Unidos. Revista Jurídica de Catalunya. Reforma de las Sociedades de Capital y Mejora del Gobierno Corporativo. Ed. Thomson Reuters Aranzadi. 2015. Loza Matovelle, D. y Dabirian R. 2015. Introducción a la tecnología disruptiva y su implementación en equipos científicos. Revista Politécnica, Vol: 36. No. 3. Recuperado de:https://pdfs.semanticscholar.org/22bf/8d934ea0c204452c5ad9 4f6260fc7477a9e5.pdf. Última fecha de revisión: 12 mayo de 2022. Macías Cardona Hugo A., “Innovación y responsabilidad social: una reflexión sobre los puntos de encuentro”, Revista Universidad & Empresa, 2011, 21. Mazeaud, Henri y León y Tunc, Andre. Tratado Teórico y Práctico de la Res¬ponsabilidad Civil Delictual y Contractual. Tomo i. Volumen ii. Ediciones Jurídicas Europa – América. Buenos Aires. 1962. Mesa Redonda Latinoamericana de Gobierno Corporativo. 2010. Capitali¬zando sobre una Década de Progreso. Ver: https://www.ifc.org/wps/wcm/ connect/3f4ab2a8-7a7f-4702-abed-1d6946af7da0/Revista%2BCastellano. pdf?mod=ajperes&cvid=jtCx2lG Mesa Redonda Latinoamericana de Gobierno Corporativo. 2004. ¨White Paper” sobre el Gobierno Corporativo en Latinoamérica. Ed. Cámara de Comercio de Bogotá, Colombia. isbn 92-64-01630-9. Bogotá. Moore, Marc T. Corporate Governance in the Shadow of the State. Contempo¬rary Studies in Corporate Law. Oxford and Portland. Oregon. 2013. Mutualidad y Abogacía. Ross, El primer Abogado Robot. 2017. https:// tudef inestufuturo.mutualidadabogacia.com/innovacion/ross-el-pr i¬mer-abogado-robot/?utm_source=facebook&utm_medium=socialmedia&utm_ campaign=prog r amacion- contenidos r r s s #:~:tex t=Ros s%2C%20 tecnolog%C3%ADa%20ibm,del%20superordenador%20Watson%2C%20de%20 ibm. Neppi, Vittorio. Causalidad Jurídica y Representación. Ediciones Jurídicas Eu¬ropa – América. Buenos Aires. 1962. Olcese Santonja, Aldo. Teoría Práctica del Buen Gobierno Corporativo. Ed. Marcial Pons. Madrid. 2005. Piñar Mañas, J.L. 2018. Derecho e innovación tecnológica: retos de presente y futuro. Madrid: ceu Ediciones Recuperado de: http://hdl.handle.net/10637/8908 Pérez Carrillo, Elena F. 1. Gobierno Corporativo Comparado, en Pérez, E. (Coord.) Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social de la Empresas. Ed. Marcial Pons. Barcelona. 2009. Petit, Eugene. Tratado Elemental de Derecho Romano. Novena edición. Edito¬rial Cholos. Buenos Aires. 1924. Quintero Montoya, Olga Lucia. Las posibilidades de desarrollo de inteligen¬cia artificial, en Navas Sierra, Jesús Alberto (Ed.), Tecnologías Disruptivas del Proceso de Globalización. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. Bogotá. 2019. RAE. https://dle.rae.es/disrupci%C3%B3n?m=form. RAE. https://dle.rae.es/?w=tecnolog%C3%ADa. Real Decreto Legislativo -rdl- 1/2010 de 2 de julio Artículo 242 Capítulo vi. RSM. 2020. Las empresas más innovadoras de Colombia 2020 – Parte 1 https:// www.rsm.global/colombia/es/ideas/insights-de-innovacion/las-empresas-mas-innovadoras-de-colombia-2020-parte-1 Sartor, Pablo. ¿Qué hay que saber de las tecnologías disruptivas? Revista de Negocios de la Universidad de Montevideo (ieem), diciembre 2017. Terms Compared Staff. 2020. Corporate Governance vs. Management. https:// www.termscompared.com/coporate-governance-vs-management/ Tricker, Bob. Corporate Governance. Principles, Policies, and Practices. Second Edition. Ed. Oxford University Press. 2012. United Kingdom. Vidal Ledo, M.J, Carnota Lauzán, O. y Rodríguez Díaz, A. 2019. Tecnologías e innovaciones disruptivas. Revista Cubana de Educación Médica Superior No. 33(1). Recuperado de: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen. cgi?idarticulo=90818 Viñuelas Sanz, Margarita. Gobierno Corporativo en Personas Jurídicas No mercantiles. Ed. Marcial Pons. Madrid. 2015. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/8665/14111 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/8665/14112 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista e-mercatoria |
title |
Las políticas de gobierno corporativo frente a las innovaciones cambiantes |
spellingShingle |
Las políticas de gobierno corporativo frente a las innovaciones cambiantes Cubillos Garzón, Camilo Enrique Sotelo Enríquez, Juan José Corporate Governance, Business Management, Changing Innovations, Disruptive Technologies, Tool Gobierno Corporativo, Gestión Empresarial, Innovaciones Cambiantes, Tecnologías Disruptivas, Herramienta |
title_short |
Las políticas de gobierno corporativo frente a las innovaciones cambiantes |
title_full |
Las políticas de gobierno corporativo frente a las innovaciones cambiantes |
title_fullStr |
Las políticas de gobierno corporativo frente a las innovaciones cambiantes |
title_full_unstemmed |
Las políticas de gobierno corporativo frente a las innovaciones cambiantes |
title_sort |
las políticas de gobierno corporativo frente a las innovaciones cambiantes |
title_eng |
Corporate governance policies facing changing innovations |
description |
El presente texto ha sido producto además de la coautoría, del trabajo que se está desarrollando en el Posdoctorado del profesor Cubillos y tiene como propósito reconocer el roll de las Innovaciones Cambiantes o Tecnologías Disruptivas en el marco de las políticas del Gobierno Corporativo. Tal reconocimiento se observa a lo largo del escrito, el cual está compuesto por dos capítulos principales, el primero, relacionado con el gobierno corporativo y la gestión empresarial y, el segundo, referente a la importancia de las innovaciones cambiantes y su uso como herramienta en el gobierno corporativo para optimizar su gestión empresarial.
|
description_eng |
The present text has been the product, in addition to the co-authorship, of the work that is being developed in the Post-doctorate of Professor Cubillos and its purpose is to recognize the role of Changing Innovations or Disruptive Technologies within the framework of Corporate Governance policies. Such recognition is observed throughout the writing, which is composed of two main chapters, the first, related to corporate governance and business management and, the second, referring to the importance of changing innovations and their use as a tool in corporate governance to optimize business management.
|
author |
Cubillos Garzón, Camilo Enrique Sotelo Enríquez, Juan José |
author_facet |
Cubillos Garzón, Camilo Enrique Sotelo Enríquez, Juan José |
topic |
Corporate Governance, Business Management, Changing Innovations, Disruptive Technologies, Tool Gobierno Corporativo, Gestión Empresarial, Innovaciones Cambiantes, Tecnologías Disruptivas, Herramienta |
topic_facet |
Corporate Governance, Business Management, Changing Innovations, Disruptive Technologies, Tool Gobierno Corporativo, Gestión Empresarial, Innovaciones Cambiantes, Tecnologías Disruptivas, Herramienta |
topicspa_str_mv |
Gobierno Corporativo, Gestión Empresarial, Innovaciones Cambiantes, Tecnologías Disruptivas, Herramienta |
citationvolume |
21 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2022 : Julio-Diciembre |
publisher |
Departamento de Derecho Comercial |
ispartofjournal |
Revista e-mercatoria |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/8665 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Camilo Enrique Cubillos Garzón, Juan José Sotelo Enríquez - 2023 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Aguilar Ruiz, A. y Sánchez Gutiérrez, J. 2018. Análisis Comparativo de las Teorías de Innovación Disruptiva y Organizaciones Exponenciales. México: Universidad de Guadalajara. ANDI. 2018. La ANDI Destaca la Creación de Empresas y la Innovación en el País. http://www.andi.com.co/Home/Noticia/1186-la-andi-destaca-la-creacion-de-empresa-y Apreda, Rodolfo. Corporate Governance. Ed. La Ley. Buenos Aires. 2007. Bonet, Á. 2019. Las tecnologías disruptivas que están transformando empresas. Especial Directivos, No. 1763. Carrau Criado, Rafael. Buen Gobierno Corporativo para pymes. Sociedades de Capital y Cooperativas. Ed. Tirant lo Blanch. Valencia. 2019. Cerami Pietro, Di Porto, Andrea y Petrucci, Aldo. Diritto Comerciales Romano. Profilio Storico. Edición 2ª. Ed. G. Giappichelli Editore. Torino. 2004. Cubillos Garzón, Camilo Enrique. Deberes en los Actos de Gestión al Interior de una Persona Jurídica. Universidad Externado de Colombia. Departamento de Derecho Comercial. Revist@ E-Mercatoria Vol. 7, No. 2. 2008. Cubillos Garzón, Camilo Enrique. La Teoría del Levantamiento del Velo Cor¬porativo en los Grupos Societarios. Primera ed. Ed. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2016. Cubillos Garzón, Camilo Enrique. Precisiones al Correr el Velo de una Persona Moral. Universidad Externado de Colombia. Departamento de Derecho Co¬mercial. Revist@ E-Mercatoria Vol. 15, No. 2. 2016. Del Valle Borráez, Clemente y Carvajal Córdoba, Mauricio. Gobierno Corpo¬rativo en Colombia: Desarrollos y Perspectivas, en Confecámaras, Cámara de Comercio de Bogotá, caf y cipe. Claves del Gobierno Corporativo. Ed. Centro Nacional de Gobierno Corporativo. isbn: 958-97381-8-4. Bogotá. Directemar, Rincón del Navegante. Shoa. Cartas de Navegación (Síntesis para estudiantes). https://www.directemar.cl/directemar/site/artic/20170314/asocfi¬le/2017031412040 5/cartas_de_navegacion.pdf Enriques, Luca. Códigos de Buen Gobierno: Método y Criterios para la Elabo¬ración de un Apropiado Sistema de Corporate Governace, (¨Codici di buen Gover¬no¨ Método e Criteri per L´Elaborazione di un Adeguato Sistema di Corporate Governance). Monografía 3. Ed. incolda-cesa. Bogotá. 2003. Embid Irujo, José Miguel. Problemas y Perspectivas del Derecho de Socieda¬des de Capital en el Ordenamiento Jurídico Español, en embid, I./Ubaldo, C. (dir.) Estudios de Derecho de Sociedades. Colegio Notarial de Valencia. Ed. Tirant lo Blanch. Valencia. 2019.14. Embid Irujo, José Miguel. Aproximación al Significado de la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, para la mejora del Gobierno Corporativo, en Emparanza Sobejano, Alberto. (Dir.) Las Nuevas Obligacio¬nes de los Administradores en el Gobierno Corporativo de las Sociedades de Capital. Ed. Marcial Pons. Madrid. 2016. Estudio de la Cámara de Comercio de Bogotá. El Gobierno Corporativo de las Sociedades de Familia en Bogotá. Ed. Cámara de Comercio de Bogotá. isbn: 978-958-688-349-8. Bogotá. 2010. Fernández, E., & Valle, S. 2018. Tecnología disruptiva: la derrota de las empre¬sas establecidas. Innovar, 28(70), 9-22.17. Guzmán Brito, Alejandro. Derecho Privado Romano. Vol. 2. Ed. Jurídica de Chile. Santiago de Chile. 1996. Huertas, P., Navas, J.E. y Almodovar, P. La Diversificación desde la Teoría de los Recursos y Capacidades. Cuadernos de Estudios Empresariales, No. 14, 2004. Iglesias, Juan. Derecho Romano. Instituciones de Derecho Privado. Sexta Edi¬ción. Ed. Ariel. Barcelona. 1972. Jensen y Meckling. Theory of the Managerial Behavior, Agency Costes and Ownership Structure, Journal of Financial Economics, No. 3. 1976. Leblanc, Richard. Associate Professor of Governance, Law, and Ethics, York University. Citado por Pol Longo, Diego. Novedades y Tendencia sobre el Go¬bierno Corporativo en Estado Unidos. Revista Jurídica de Catalunya. Reforma de las Sociedades de Capital y Mejora del Gobierno Corporativo. Ed. Thomson Reuters Aranzadi. 2015. Loza Matovelle, D. y Dabirian R. 2015. Introducción a la tecnología disruptiva y su implementación en equipos científicos. Revista Politécnica, Vol: 36. No. 3. Recuperado de:https://pdfs.semanticscholar.org/22bf/8d934ea0c204452c5ad9 4f6260fc7477a9e5.pdf. Última fecha de revisión: 12 mayo de 2022. Macías Cardona Hugo A., “Innovación y responsabilidad social: una reflexión sobre los puntos de encuentro”, Revista Universidad & Empresa, 2011, 21. Mazeaud, Henri y León y Tunc, Andre. Tratado Teórico y Práctico de la Res¬ponsabilidad Civil Delictual y Contractual. Tomo i. Volumen ii. Ediciones Jurídicas Europa – América. Buenos Aires. 1962. Mesa Redonda Latinoamericana de Gobierno Corporativo. 2010. Capitali¬zando sobre una Década de Progreso. Ver: https://www.ifc.org/wps/wcm/ connect/3f4ab2a8-7a7f-4702-abed-1d6946af7da0/Revista%2BCastellano. pdf?mod=ajperes&cvid=jtCx2lG Mesa Redonda Latinoamericana de Gobierno Corporativo. 2004. ¨White Paper” sobre el Gobierno Corporativo en Latinoamérica. Ed. Cámara de Comercio de Bogotá, Colombia. isbn 92-64-01630-9. Bogotá. Moore, Marc T. Corporate Governance in the Shadow of the State. Contempo¬rary Studies in Corporate Law. Oxford and Portland. Oregon. 2013. Mutualidad y Abogacía. Ross, El primer Abogado Robot. 2017. https:// tudef inestufuturo.mutualidadabogacia.com/innovacion/ross-el-pr i¬mer-abogado-robot/?utm_source=facebook&utm_medium=socialmedia&utm_ campaign=prog r amacion- contenidos r r s s #:~:tex t=Ros s%2C%20 tecnolog%C3%ADa%20ibm,del%20superordenador%20Watson%2C%20de%20 ibm. Neppi, Vittorio. Causalidad Jurídica y Representación. Ediciones Jurídicas Eu¬ropa – América. Buenos Aires. 1962. Olcese Santonja, Aldo. Teoría Práctica del Buen Gobierno Corporativo. Ed. Marcial Pons. Madrid. 2005. Piñar Mañas, J.L. 2018. Derecho e innovación tecnológica: retos de presente y futuro. Madrid: ceu Ediciones Recuperado de: http://hdl.handle.net/10637/8908 Pérez Carrillo, Elena F. 1. Gobierno Corporativo Comparado, en Pérez, E. (Coord.) Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social de la Empresas. Ed. Marcial Pons. Barcelona. 2009. Petit, Eugene. Tratado Elemental de Derecho Romano. Novena edición. Edito¬rial Cholos. Buenos Aires. 1924. Quintero Montoya, Olga Lucia. Las posibilidades de desarrollo de inteligen¬cia artificial, en Navas Sierra, Jesús Alberto (Ed.), Tecnologías Disruptivas del Proceso de Globalización. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. Bogotá. 2019. RAE. https://dle.rae.es/disrupci%C3%B3n?m=form. RAE. https://dle.rae.es/?w=tecnolog%C3%ADa. Real Decreto Legislativo -rdl- 1/2010 de 2 de julio Artículo 242 Capítulo vi. RSM. 2020. Las empresas más innovadoras de Colombia 2020 – Parte 1 https:// www.rsm.global/colombia/es/ideas/insights-de-innovacion/las-empresas-mas-innovadoras-de-colombia-2020-parte-1 Sartor, Pablo. ¿Qué hay que saber de las tecnologías disruptivas? Revista de Negocios de la Universidad de Montevideo (ieem), diciembre 2017. Terms Compared Staff. 2020. Corporate Governance vs. Management. https:// www.termscompared.com/coporate-governance-vs-management/ Tricker, Bob. Corporate Governance. Principles, Policies, and Practices. Second Edition. Ed. Oxford University Press. 2012. United Kingdom. Vidal Ledo, M.J, Carnota Lauzán, O. y Rodríguez Díaz, A. 2019. Tecnologías e innovaciones disruptivas. Revista Cubana de Educación Médica Superior No. 33(1). Recuperado de: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen. cgi?idarticulo=90818 Viñuelas Sanz, Margarita. Gobierno Corporativo en Personas Jurídicas No mercantiles. Ed. Marcial Pons. Madrid. 2015. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2023-04-19 |
date_accessioned |
2023-04-19T11:46:11Z |
date_available |
2023-04-19T11:46:11Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/8665 |
url_doi |
https://doi.org/10.18601/16923960.v21n2.02 |
issn |
1692-3960 |
doi |
10.18601/16923960.v21n2.02 |
citationstartpage |
39 |
citationendpage |
61 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/8665/14111 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/8665/14112 |
_version_ |
1811199381217476608 |