Titulo:

La regulación del administrador de hecho en Colombia y su influencia en la constitución de Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.)
.

Sumario:

El administrador de hecho es un concepto que no se conoció en la legislación colombiana hasta antes del año 2008. Es una de las figuras novedosas y de exclusiva aplicación para la Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.) que se creó con la ley 1258 de 2008. Al ser una figura que limita la libertad de actuación en la S.A.S. y que remite al régimen riguroso de deberes y respon­sabilidades de los administradores de la ley 222 de 1995, es posible que para algunos se torne como un peligro en el ejercicio de la actividad empresarial. El presente artículo estudia la figura desde la perspectiva de responsabilidad de los administradores de la ley 222. Adicionalmente, desarrolla todo su en­torno estudiando cómo se ha definido y su regulación en el... Ver más

Guardado en:

1692-3960

19

2021-06-11

35

63

Juan Pablo Calle Gallego - 2021

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistae_mercatoria_7_article_7251
record_format ojs
spelling La regulación del administrador de hecho en Colombia y su influencia en la constitución de Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.)
Colombia´s regulation on the Shadow director figure and it´s impact on simplified corporations constitution
El administrador de hecho es un concepto que no se conoció en la legislación colombiana hasta antes del año 2008. Es una de las figuras novedosas y de exclusiva aplicación para la Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.) que se creó con la ley 1258 de 2008. Al ser una figura que limita la libertad de actuación en la S.A.S. y que remite al régimen riguroso de deberes y respon­sabilidades de los administradores de la ley 222 de 1995, es posible que para algunos se torne como un peligro en el ejercicio de la actividad empresarial. El presente artículo estudia la figura desde la perspectiva de responsabilidad de los administradores de la ley 222. Adicionalmente, desarrolla todo su en­torno estudiando cómo se ha definido y su regulación en el ordenamiento jurídico colombiano y el derecho comparado. Todo lo anterior con la finalidad de determinar la influencia del concepto de administrador de hecho en la S.A.S y como este requiere un mayor desarrollo para potenciar su aplicación.
The Shadow director is a notion that wasn´t known in the Colombian legal system until 2008. It´s original and of exclusive application for the Simpli­fied Corporation, brought with the law 1258 of 2008. This particular figure restricts the free will in the Simplified Corporation and refers to the strict rules regulated in the law 222 of 1995 about duties and liabilites of company directors, being this the reason why, when carrying out bussiness activities, it may result for some as a danger. This paper studies the Shadow director notion from the perspective of directors liabilites of law 222. It also devel­opes the setting of the Shadow director considering both, how it has been defined and it´s regulation in the colombian legal system, along compared law perpective. All with the aim of understanding the influnce of the figure in the Simplified Corporation and how it requires a deeper development in order to potentialize its use.
Calle Gallego, Juan Pablo
shadow director,
simplified corporation,
corporate law,
company,
company director,
director liability
administrador de hecho,
sociedad por acciones simplificada,
derecho societario,
sociedad,
administradores sociales,
responsabilidad de administradores
19
2
Núm. 2 , Año 2020 : Julio-Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2021-06-11T15:24:03Z
2021-06-11T15:24:03Z
2021-06-11
application/pdf
text/html
Departamento de Derecho Comercial
Revista e-mercatoria
1692-3960
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/7251
10.18601/16923960.v19n2.02
https://doi.org/10.18601/16923960.v19n2.02
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Juan Pablo Calle Gallego - 2021
35
63
Arroyo Martínez, Ignacio, “Artículo 133”, en Arroyo-Embid. (coord.), Comen¬tarios a la Ley de Sociedades Anónimas, Madrid, 2001, p. 1415.
Colombia. Superintendencia de Sociedades. Circular externa del 18 de julio de 1997. n.º 9.
Colombia. Superintendencia de Sociedades. Circular externa del 25 de marzo de 2008. n.º 100-006.
Colombia. Superintendencia de Sociedades. Concepto del 17 de octubre de 2008. n.º 220-105996.
Colombia. Superintendencia de Sociedades. Oficio del 9 de septiembre de 1992. n.º 220-25081.
Colombia. Superintendencia de Sociedades. Oficio del 20 de abril de 2018. n.º 220-055984.
Gil Echeverry, Jorge Hernán. La especial responsabilidad del administrador. Bo¬gotá: Legis, 2015.
García de Enterría, Javier. Los delitos societarios: un enfoque mercantil. Madrid: Civitas Ediciones, 2009.
Gil Echeverry, Jorge Hernán. La especial responsabilidad del administrador. Bo¬gotá: Legis, 2015.
Gaviria, Juan Antonio. 2017. Una Crítica Al Régimen Sobre Conflictos De Inte¬reses En El Derecho Societario Colombiano. Revista De Derecho Privado, n.º 32 (julio), 317-50.
Garrido, José María, “reflexiones sobre el tratamiento de los conflictos de intereses de los administradores en el derecho de sociedades”, Revista de la Superinten¬dencia de Sociedades, superintendencia de Sociedades n.° 10, 2015, 7-21.
Hernandez Martínez, William David. Los supuestos de aplicación el administrador de hecho: un análisis del caso español a propósito de la sociedad por acciones simplificada. Estudios Socio-Jurídicos, Vol. 14(2012): 149-196.
Moore, Collin R. Obligations in the shade: the application of fiduciary directors duties to shadow directors. Legal Studies(2016): 326-353.
Narváez García, José Ignacio. Derecho mercantil colombiano Teoría general de las sociedades. Bogotá: Legis, 2002.
Parias Garzón, Andrés Alfonso. Aspectos relevantes de la sas en los grupos em¬presariales. En Francisco Reyes Villamizar, La sas y su influencia en América Latina, 10 años de un modelo exitoso. Bogotá: Legis, 2018, 239.
Pino Sonalo, María, Victor Armero Osorio, y Camilo Cubillos Garzón. El Admi¬nistrador De Hecho –sas– Frente Al Director Oculto. Revista E-Mercatoria 9 (2010): 150-178. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/ view/2011.
Reyes Villamizar, Francisco. Derecho Societario. Bogotá: Temis, 2017.
Reyes Villamizar, Francisco. La sociedad por acciones simplificada. Bogotá: Legis, 2018.
Reyes Villamizar, Francisco. Responsabilidad de los administradores en la sociedad por acciones simplificada. Revista Panóptica, Vol. 18(2010): 208-239.
Colombia. Superintendencia de Sociedades. Sentencia del 2 de mayo de 2017. n.º 800-35.
Colombia. Superintendencia de Sociedades. Sentencia del 26 de marzo de 2019.
España. Audiencia Provincial de A Coruña. Sentencia del 6 de julio de 2011. n.º 312/2011.
España. Audiencia Provincial de La Rioja. Sentencia del 5 de enero de 2011. n.º AC 2011/240.
España. Audiencia Provincial de Valencia. Sentencia del 27 de septiembre de 1999. n.º AC 1999/2523.
Colombia. Superintendencia de Sociedades. Resolución del 22 de octubre de 2015. n.º 301-003622.
Colombia. Congreso de la República. Decreto ley 410 (29 de marzo, 1971). Por el cual se expide el Código de Comercio.
Colombia. Congreso de la República. Ley 1258 (5 de diciembre, 2008). Por medio del cual se crea la sociedad por acciones simplificada.
Colombia. Congreso de la República. Ley 222 (20 de diciembre, 1995), Por la cual se modifica el Libro ii del Código de Comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/7251/9964
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/7251/10128
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista e-mercatoria
title La regulación del administrador de hecho en Colombia y su influencia en la constitución de Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.)
spellingShingle La regulación del administrador de hecho en Colombia y su influencia en la constitución de Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.)
Calle Gallego, Juan Pablo
shadow director,
simplified corporation,
corporate law,
company,
company director,
director liability
administrador de hecho,
sociedad por acciones simplificada,
derecho societario,
sociedad,
administradores sociales,
responsabilidad de administradores
title_short La regulación del administrador de hecho en Colombia y su influencia en la constitución de Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.)
title_full La regulación del administrador de hecho en Colombia y su influencia en la constitución de Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.)
title_fullStr La regulación del administrador de hecho en Colombia y su influencia en la constitución de Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.)
title_full_unstemmed La regulación del administrador de hecho en Colombia y su influencia en la constitución de Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.)
title_sort la regulación del administrador de hecho en colombia y su influencia en la constitución de sociedades por acciones simplificadas (s.a.s.)
title_eng Colombia´s regulation on the Shadow director figure and it´s impact on simplified corporations constitution
description El administrador de hecho es un concepto que no se conoció en la legislación colombiana hasta antes del año 2008. Es una de las figuras novedosas y de exclusiva aplicación para la Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.) que se creó con la ley 1258 de 2008. Al ser una figura que limita la libertad de actuación en la S.A.S. y que remite al régimen riguroso de deberes y respon­sabilidades de los administradores de la ley 222 de 1995, es posible que para algunos se torne como un peligro en el ejercicio de la actividad empresarial. El presente artículo estudia la figura desde la perspectiva de responsabilidad de los administradores de la ley 222. Adicionalmente, desarrolla todo su en­torno estudiando cómo se ha definido y su regulación en el ordenamiento jurídico colombiano y el derecho comparado. Todo lo anterior con la finalidad de determinar la influencia del concepto de administrador de hecho en la S.A.S y como este requiere un mayor desarrollo para potenciar su aplicación.
description_eng The Shadow director is a notion that wasn´t known in the Colombian legal system until 2008. It´s original and of exclusive application for the Simpli­fied Corporation, brought with the law 1258 of 2008. This particular figure restricts the free will in the Simplified Corporation and refers to the strict rules regulated in the law 222 of 1995 about duties and liabilites of company directors, being this the reason why, when carrying out bussiness activities, it may result for some as a danger. This paper studies the Shadow director notion from the perspective of directors liabilites of law 222. It also devel­opes the setting of the Shadow director considering both, how it has been defined and it´s regulation in the colombian legal system, along compared law perpective. All with the aim of understanding the influnce of the figure in the Simplified Corporation and how it requires a deeper development in order to potentialize its use.
author Calle Gallego, Juan Pablo
author_facet Calle Gallego, Juan Pablo
topic shadow director,
simplified corporation,
corporate law,
company,
company director,
director liability
administrador de hecho,
sociedad por acciones simplificada,
derecho societario,
sociedad,
administradores sociales,
responsabilidad de administradores
topic_facet shadow director,
simplified corporation,
corporate law,
company,
company director,
director liability
administrador de hecho,
sociedad por acciones simplificada,
derecho societario,
sociedad,
administradores sociales,
responsabilidad de administradores
topicspa_str_mv administrador de hecho,
sociedad por acciones simplificada,
derecho societario,
sociedad,
administradores sociales,
responsabilidad de administradores
citationvolume 19
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2020 : Julio-Diciembre
publisher Departamento de Derecho Comercial
ispartofjournal Revista e-mercatoria
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/7251
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Juan Pablo Calle Gallego - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Arroyo Martínez, Ignacio, “Artículo 133”, en Arroyo-Embid. (coord.), Comen¬tarios a la Ley de Sociedades Anónimas, Madrid, 2001, p. 1415.
Colombia. Superintendencia de Sociedades. Circular externa del 18 de julio de 1997. n.º 9.
Colombia. Superintendencia de Sociedades. Circular externa del 25 de marzo de 2008. n.º 100-006.
Colombia. Superintendencia de Sociedades. Concepto del 17 de octubre de 2008. n.º 220-105996.
Colombia. Superintendencia de Sociedades. Oficio del 9 de septiembre de 1992. n.º 220-25081.
Colombia. Superintendencia de Sociedades. Oficio del 20 de abril de 2018. n.º 220-055984.
Gil Echeverry, Jorge Hernán. La especial responsabilidad del administrador. Bo¬gotá: Legis, 2015.
García de Enterría, Javier. Los delitos societarios: un enfoque mercantil. Madrid: Civitas Ediciones, 2009.
Gil Echeverry, Jorge Hernán. La especial responsabilidad del administrador. Bo¬gotá: Legis, 2015.
Gaviria, Juan Antonio. 2017. Una Crítica Al Régimen Sobre Conflictos De Inte¬reses En El Derecho Societario Colombiano. Revista De Derecho Privado, n.º 32 (julio), 317-50.
Garrido, José María, “reflexiones sobre el tratamiento de los conflictos de intereses de los administradores en el derecho de sociedades”, Revista de la Superinten¬dencia de Sociedades, superintendencia de Sociedades n.° 10, 2015, 7-21.
Hernandez Martínez, William David. Los supuestos de aplicación el administrador de hecho: un análisis del caso español a propósito de la sociedad por acciones simplificada. Estudios Socio-Jurídicos, Vol. 14(2012): 149-196.
Moore, Collin R. Obligations in the shade: the application of fiduciary directors duties to shadow directors. Legal Studies(2016): 326-353.
Narváez García, José Ignacio. Derecho mercantil colombiano Teoría general de las sociedades. Bogotá: Legis, 2002.
Parias Garzón, Andrés Alfonso. Aspectos relevantes de la sas en los grupos em¬presariales. En Francisco Reyes Villamizar, La sas y su influencia en América Latina, 10 años de un modelo exitoso. Bogotá: Legis, 2018, 239.
Pino Sonalo, María, Victor Armero Osorio, y Camilo Cubillos Garzón. El Admi¬nistrador De Hecho –sas– Frente Al Director Oculto. Revista E-Mercatoria 9 (2010): 150-178. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/ view/2011.
Reyes Villamizar, Francisco. Derecho Societario. Bogotá: Temis, 2017.
Reyes Villamizar, Francisco. La sociedad por acciones simplificada. Bogotá: Legis, 2018.
Reyes Villamizar, Francisco. Responsabilidad de los administradores en la sociedad por acciones simplificada. Revista Panóptica, Vol. 18(2010): 208-239.
Colombia. Superintendencia de Sociedades. Sentencia del 2 de mayo de 2017. n.º 800-35.
Colombia. Superintendencia de Sociedades. Sentencia del 26 de marzo de 2019.
España. Audiencia Provincial de A Coruña. Sentencia del 6 de julio de 2011. n.º 312/2011.
España. Audiencia Provincial de La Rioja. Sentencia del 5 de enero de 2011. n.º AC 2011/240.
España. Audiencia Provincial de Valencia. Sentencia del 27 de septiembre de 1999. n.º AC 1999/2523.
Colombia. Superintendencia de Sociedades. Resolución del 22 de octubre de 2015. n.º 301-003622.
Colombia. Congreso de la República. Decreto ley 410 (29 de marzo, 1971). Por el cual se expide el Código de Comercio.
Colombia. Congreso de la República. Ley 1258 (5 de diciembre, 2008). Por medio del cual se crea la sociedad por acciones simplificada.
Colombia. Congreso de la República. Ley 222 (20 de diciembre, 1995), Por la cual se modifica el Libro ii del Código de Comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-06-11
date_accessioned 2021-06-11T15:24:03Z
date_available 2021-06-11T15:24:03Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/7251
url_doi https://doi.org/10.18601/16923960.v19n2.02
issn 1692-3960
doi 10.18601/16923960.v19n2.02
citationstartpage 35
citationendpage 63
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/7251/9964
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/7251/10128
_version_ 1811199379728498688