Titulo:

La manifestación de la voluntad y su eficacia en el comercio electrónico
.

Sumario:

Para nadie es un secreto que el espacio virtual se ha constituido como el escenario en el cual se ejecutan día a día actos que solo era pensable realizarlos en el que se puede denominar mundo real. Así, en el espacio virtual podemos hoy desde ingresar a una biblioteca a consultar textos, descargar música, realizar conversaciones telefónicas, intercambiar información, hasta adquirir bienes y servicios. Lo anterior se produce como consecuencia de las grandes ventajas que muestra el espacio ocupado por las polis virtuales, en cuanto a eficacia, comodidad y sobre todo aceleramiento de las transacciones ejecutadas, toda vez que la distancia entre las partes, que suponía un retraso en la concreción de ciertos actos, es ampliamente superada por el... Ver más

Guardado en:

1692-3960

12

2013-12-19

21

42

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistae_mercatoria_7_article_3747
record_format ojs
spelling La manifestación de la voluntad y su eficacia en el comercio electrónico
La manifestación de la voluntad y su eficacia en el comercio electrónico
Para nadie es un secreto que el espacio virtual se ha constituido como el escenario en el cual se ejecutan día a día actos que solo era pensable realizarlos en el que se puede denominar mundo real. Así, en el espacio virtual podemos hoy desde ingresar a una biblioteca a consultar textos, descargar música, realizar conversaciones telefónicas, intercambiar información, hasta adquirir bienes y servicios. Lo anterior se produce como consecuencia de las grandes ventajas que muestra el espacio ocupado por las polis virtuales, en cuanto a eficacia, comodidad y sobre todo aceleramiento de las transacciones ejecutadas, toda vez que la distancia entre las partes, que suponía un retraso en la concreción de ciertos actos, es ampliamente superada por el escenario bajo análisis. Por lo tanto, resulta cuando menos necesario que la ciencia jurídica haga parte del espacio virtual, con el objeto y finalidad de dotar de seguridad y de certeza a las partes, en cuanto a los actos que se ejecutan, bajo el entendido que la era del entorno digital y, si se quiere, la naciente sociedad de la información no puede ser un espacio anárquico en el que impere la ley del más fuerte, sino que, todo lo contrario, requiere de una regulación basada en los principios del comercio electrónico, en pro de regularlo de manera conveniente, sin que esto se constituya en un impedimento al desarrollo tecnológico. No obstante, abordar todos y cada uno de los elementos que se pueden presentar en el tráfico en red, resulta cuando menos imposible para el objeto del presente trabajo; por ello me centraré en el tema de la eficacia de la manifestación de la voluntad de las partes en el comercio electrónico, con el convencimiento de que resulta fundamental para lograr los fines perseguidos por quienes en este espacio participan. Es apenas evidente la aseveración realizada, toda vez que según lo analiza la profesora Boss en sus varios escritos, el comercio electrónico, las transacciones en red, demandan la necesidad de dotar de seguridad las diferentes actuaciones de las que se compone el íter contractual en red.
Moreno Betancourth, Javier Andrés
voluntad
eficacia
comercio electrónico.
12
2
Artículo de revista
Journal article
2013-12-19T00:00:00Z
2013-12-19T00:00:00Z
2013-12-19
application/pdf
text/html
Departamento de Derecho Comercial
Revista e-mercatoria
1692-3960
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3747
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3747
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
21
42
Asensio, M. Derecho Privado de Internet, 79 y ss.
Boss, A. “Searching for Security in the Law of the Electronics Commerce”, Nova Law Review 23.
Buono y Freidman. “Maximizing the Enforceability of Click-Wrap Agreements”, Journal of Technology Law 4.
Directiva 2000/31 de la Comunidad Europea.
Geist, M. The reality of Bytes: Regulating Economic in the Age of InternetK, 73 WASH, 1998.
Hinestrosa, F. Tratado de las Obligaciones. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2002, 243. Illescas, R. “Claro oscuro con Patitos. De nuevo sobre la legislación proyectada en materia de contratación electrónica”, Revista de Comercio Electrónico, no. 27, mayo de 2002.
Derecho de la Contratación Electrónica, 2ª ed. Madrid: Civitas, 2009, 39 y ss.
Informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo; Informe sobre Comercio Electrónico y Desarrollo 2010, Perspectivas Generales. Nueva York y Ginebra.
Johnson, D. Chaos Prevaling on Every Continent. Towards a New Decentralizated Decision-Making in Complex System. Forthcoming, 1999, 73 y ss.
Llamas, E., coord. Estudio de Derecho de Obligaciones; tomo 1. Madrid: La Ley, 2006.
Hill v. Gateway 2000, 105 F.3d 1147, 1148 (7th Cir. 1997; Brower v. Gateway 2000, Inc., 246 A.D. 2d 246, 250 (N.Y. App. Div. 1998), 1998 WESTLAW 481066.
Hill v. Gateway 2000, 105 F.3d at 1149.
Ley Modelo de la UNCITRAL para el Comercio Electrónico.
Naciones Unidas. Ley Modelo de la CNUDMI sobre Comercio Electrónico con la Guía para su incorporación al derecho interno 1996. Nueva York: Naciones Unidas, 1997.
ProCD, Inc. v. Zeidenberg, 86 F.3d 1447, 1449-50 (7th Cir. 1996).
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/3747/3892
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/3747/3941
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista e-mercatoria
title La manifestación de la voluntad y su eficacia en el comercio electrónico
spellingShingle La manifestación de la voluntad y su eficacia en el comercio electrónico
Moreno Betancourth, Javier Andrés
voluntad
eficacia
comercio electrónico.
title_short La manifestación de la voluntad y su eficacia en el comercio electrónico
title_full La manifestación de la voluntad y su eficacia en el comercio electrónico
title_fullStr La manifestación de la voluntad y su eficacia en el comercio electrónico
title_full_unstemmed La manifestación de la voluntad y su eficacia en el comercio electrónico
title_sort la manifestación de la voluntad y su eficacia en el comercio electrónico
title_eng La manifestación de la voluntad y su eficacia en el comercio electrónico
description Para nadie es un secreto que el espacio virtual se ha constituido como el escenario en el cual se ejecutan día a día actos que solo era pensable realizarlos en el que se puede denominar mundo real. Así, en el espacio virtual podemos hoy desde ingresar a una biblioteca a consultar textos, descargar música, realizar conversaciones telefónicas, intercambiar información, hasta adquirir bienes y servicios. Lo anterior se produce como consecuencia de las grandes ventajas que muestra el espacio ocupado por las polis virtuales, en cuanto a eficacia, comodidad y sobre todo aceleramiento de las transacciones ejecutadas, toda vez que la distancia entre las partes, que suponía un retraso en la concreción de ciertos actos, es ampliamente superada por el escenario bajo análisis. Por lo tanto, resulta cuando menos necesario que la ciencia jurídica haga parte del espacio virtual, con el objeto y finalidad de dotar de seguridad y de certeza a las partes, en cuanto a los actos que se ejecutan, bajo el entendido que la era del entorno digital y, si se quiere, la naciente sociedad de la información no puede ser un espacio anárquico en el que impere la ley del más fuerte, sino que, todo lo contrario, requiere de una regulación basada en los principios del comercio electrónico, en pro de regularlo de manera conveniente, sin que esto se constituya en un impedimento al desarrollo tecnológico. No obstante, abordar todos y cada uno de los elementos que se pueden presentar en el tráfico en red, resulta cuando menos imposible para el objeto del presente trabajo; por ello me centraré en el tema de la eficacia de la manifestación de la voluntad de las partes en el comercio electrónico, con el convencimiento de que resulta fundamental para lograr los fines perseguidos por quienes en este espacio participan. Es apenas evidente la aseveración realizada, toda vez que según lo analiza la profesora Boss en sus varios escritos, el comercio electrónico, las transacciones en red, demandan la necesidad de dotar de seguridad las diferentes actuaciones de las que se compone el íter contractual en red.
author Moreno Betancourth, Javier Andrés
author_facet Moreno Betancourth, Javier Andrés
topicspa_str_mv voluntad
eficacia
comercio electrónico.
topic voluntad
eficacia
comercio electrónico.
topic_facet voluntad
eficacia
comercio electrónico.
citationvolume 12
citationissue 2
publisher Departamento de Derecho Comercial
ispartofjournal Revista e-mercatoria
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3747
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Asensio, M. Derecho Privado de Internet, 79 y ss.
Boss, A. “Searching for Security in the Law of the Electronics Commerce”, Nova Law Review 23.
Buono y Freidman. “Maximizing the Enforceability of Click-Wrap Agreements”, Journal of Technology Law 4.
Directiva 2000/31 de la Comunidad Europea.
Geist, M. The reality of Bytes: Regulating Economic in the Age of InternetK, 73 WASH, 1998.
Hinestrosa, F. Tratado de las Obligaciones. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2002, 243. Illescas, R. “Claro oscuro con Patitos. De nuevo sobre la legislación proyectada en materia de contratación electrónica”, Revista de Comercio Electrónico, no. 27, mayo de 2002.
Derecho de la Contratación Electrónica, 2ª ed. Madrid: Civitas, 2009, 39 y ss.
Informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo; Informe sobre Comercio Electrónico y Desarrollo 2010, Perspectivas Generales. Nueva York y Ginebra.
Johnson, D. Chaos Prevaling on Every Continent. Towards a New Decentralizated Decision-Making in Complex System. Forthcoming, 1999, 73 y ss.
Llamas, E., coord. Estudio de Derecho de Obligaciones; tomo 1. Madrid: La Ley, 2006.
Hill v. Gateway 2000, 105 F.3d 1147, 1148 (7th Cir. 1997; Brower v. Gateway 2000, Inc., 246 A.D. 2d 246, 250 (N.Y. App. Div. 1998), 1998 WESTLAW 481066.
Hill v. Gateway 2000, 105 F.3d at 1149.
Ley Modelo de la UNCITRAL para el Comercio Electrónico.
Naciones Unidas. Ley Modelo de la CNUDMI sobre Comercio Electrónico con la Guía para su incorporación al derecho interno 1996. Nueva York: Naciones Unidas, 1997.
ProCD, Inc. v. Zeidenberg, 86 F.3d 1447, 1449-50 (7th Cir. 1996).
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-12-19
date_accessioned 2013-12-19T00:00:00Z
date_available 2013-12-19T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3747
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3747
issn 1692-3960
citationstartpage 21
citationendpage 42
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/3747/3892
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/3747/3941
_version_ 1811199373218938880