Titulo:

Riesgos en las transacciones electrónicas bancarias. Una carga que debe ser asumida por la banca.
.

Sumario:

El propósito de esta reflexión consiste en determinar a quién le es atribuible el daño (pérdida de dinero), resultado de usos no autorizados por parte de terceros de los instrumentos y medios transaccionales electrónicos puestos a disposición de los clientes por parte de los bancos comerciales en Colombia. Lo anterior, teniendo como base la naturaleza de las actividades que estas instituciones financieras realizan y las obligaciones contractuales que surgen de las relaciones jurídicas entre los bancos, y los consumidores financieros. El análisis se centra en la revisión de las diferentes teorías esbozadas en relación con el concepto al riesgo de cara a la responsabilidad jurídica, con el objeto de establecer, si en el caso de intervención d... Ver más

Guardado en:

1692-3960

11

2012-06-10

287

331

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistae_mercatoria_7_article_3206
record_format ojs
spelling Riesgos en las transacciones electrónicas bancarias. Una carga que debe ser asumida por la banca.
Riesgos en las transacciones electrónicas bancarias. Una carga que debe ser asumida por la banca.
El propósito de esta reflexión consiste en determinar a quién le es atribuible el daño (pérdida de dinero), resultado de usos no autorizados por parte de terceros de los instrumentos y medios transaccionales electrónicos puestos a disposición de los clientes por parte de los bancos comerciales en Colombia. Lo anterior, teniendo como base la naturaleza de las actividades que estas instituciones financieras realizan y las obligaciones contractuales que surgen de las relaciones jurídicas entre los bancos, y los consumidores financieros. El análisis se centra en la revisión de las diferentes teorías esbozadas en relación con el concepto al riesgo de cara a la responsabilidad jurídica, con el objeto de establecer, si en el caso de intervención de un tercero en el uso de canales de distribución, está llamado a responder el establecimiento de crédito o si, por tratarse de un riesgo propio de la actividad, se atribuye el daño a quien esté en mejor posición de asumir y controlar tal riesgo, en armonía con la naturaleza del negocio y los principios generales del derecho.
Anaya Saade, Celina Patricia
bancos
riesgos
canales de distribución
11
1
Artículo de revista
Journal article
2012-06-10T00:00:00Z
2012-06-10T00:00:00Z
2012-06-10
application/pdf
text/html
Departamento de Derecho Comercial
Revista e-mercatoria
1692-3960
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3206
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3206
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
287
331
AA. VV. Tratado de responsabilidad civil, Madrid, Thomson Aranzandi, 2006.
A. VV. "La banca colombiana frente al pilar i del Acuerdo de Basilea ii", Civilizar, Revista electrónica de difusión científica, Bogotá, Universidad Sergio Arboleda, 2006.
A. VV.. Contratos bancarios, Madrid, Civitas, 1992.
A. VV. Estudios sobre la responsabilidad civil, Leysseer L. Leon (trad. y ed.), Lima Ara Editores, 2001.
A. VV. Tendencias de la responsabilidad civil en el siglo XXI, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana y Biblioteca Jurídica Diké, 2009.
Barrios Boure, Enrique. Tratado de Responsabilidad Extracontractual, Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 2006.
Barbier, Eduardo. Responsabilidad civil y del Estado, Instituto Antioqueño de Responsabilidad y del Estado, Librería Jurídica Sánchez, Revista n.° 10, 2001.
Bueres, Alberto J. Derecho de daños, Hammurabi y Depalma, 2001.
Cassiello, Juan José. "La responsabilidad objetiva y el 'aligeramiento' del requisito de la relación causal, en Aida Kemelmajer de Carlucci (dir.). Responsabilidad civil, Rubinzal-Culzoni, 2007
Cifuentes Muñoz, Manuel E. "Una mirada introductoria al mundo de la banca electrónica", en Comercio Electrónico, Memorias, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2002.
Cifuentes Muñoz, Manuel et al. Globalización de las transferencias electrónicas de fondos a través de cajeros automáticos, Bogotá, Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez y Servibanca, 2002.
Cortés, Edgar. La culpa contractual en el sistema jurídico latinoamericano, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2009.
Díaz Ramírez, Enrique. Contratos bancarios, Bogotá, Temis, 1993.
De Ángel Yagüez, Ricardo. Tratado de responsabilidad civil, Madrid, Universidad de Deusto y Civitas, 1993.
De Ángel Yagüez, Ricardo. Tratado de Responsabilidad civil. Parte general, Madrid, Aranzandi, 1993.
De Los Mozos, José Luis y Carlos A. Soto Coaguila (dirs.). Responsabilidad civil. Derecho de daños. Teoría general de la responsabilidad civil. Instituciones de derecho privado, Lima Editora Jurídica Grijley, 2006.
Diez Picazo, Luis. Derecho de daños, Madrid, Civitas, 1999.
Ferran Badosa, Coll. La diligencia y la culpa del deudor en la obligación civil, Bolonia, Real Colegio de España, 1987.
Jaramillo Tamayo, Javier. De la responsabilidad civil, t. I, Bogotá, Temis, 2007.
Javato Martin, Antonio María y Ricardo M. Mata y Martin. Los medios electrónicos de pago. Problemas jurídicos, Granada, Comares, 2007.
La Fuente Sánchez, Raúl. Los servicios financieros bancarios electrónicos, Valencia, Tirant lo Blanch, 2005.
Le Toruneau, Philippe. La responsabilidad civil, Javier TAMAYO JARAMILLO (trad.), Bogotá, Legis, 2004
Martínez Rave, Gilberto. Responsabilidad civil extracontractual, 11.ª ed., Bogotá, Temis, 2003.
Mata y martín, Ricardo M. El uso fraudulento de tarjetas y otros instrumentos de pago, Arazandi, 2007.
Mazeaud, Henry y León. Elementos de la responsabilidad civil. Perjuicio, culpa y relación de causalidad, Bogotá, Leyer, 2005.
Moreno Martínez, Juan Antonio. La responsabilidad civil y su problemática actual, Dykinson, 2008, E-book.
Medina Pabón, Juan Enrique. "Hacia una nueva teoría de la responsabilidad", Red, Revista de Estudios Socio-Jurídicos, 2009.
Neme Villarreal, Martha Lucía. "El principio de la buena fe en materia contractual en el sistema jurídico colombiano", Revista de Derecho Privado, n.° 11, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2007.
Neme Villarreal, Martha Lucía. "Los principios generales del derecho y el problema de los riesgos por pérdida de la cosa debida", Revista de Derecho Privado, n.° 15, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2008.
Neme Villarreal Martha Lucía. "Buena fe subjetiva y buena fe objetiva. Equívocos a que conduce la falta de claridad en la distinción de tales conceptos", Revista de Derecho Privado, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2009.
Neme Villarreal Martha Lucía. La buena fe en el Derecho Romano. Extensión del deber de actuar de buena fe en materia contractual, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2010.
Pantaleón, Fernando (ed.). "La responsabilidad en el derecho", Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, 4, 2000.
Pastor Sempere, María del Carmen. Dinero electrónico, Madrid, Editoriales de Derecho Reunidas, 2003.
Peirano Facio, Jorge. Responsabilidad Extracontractual, reimp. 2.ª ed., Bogotá, Temis, 2004.
Peña Valenzuela, Daniel. La responsabilidad civil en la era digital, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2007.
Pérez Salas, Diego Omar. La responsabilidad civil por riesgo entre particulares, Bogotá, Doctrina y Ley, 2007.
Pérez Salas, Diego Omar. La responsabilidad civil por riesgo en Colombia, Bogotá, Doctrina y Ley, 2007.
Peña Valenzuela, Daniel. "Responsabilidad y comercio electrónico. Notas sobre el daño y el riesgo en la sociedad de la información", El Contrato por medios electrónicos, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2003.
Rincón Cárdenas, Erick. Manual de derecho de comercio electrónico y de internet, Bogotá, Universidad del Rosario, 2006.
Santos BRIZ, Jaime. La responsabilidad Civil. Derecho sustantivo y derecho procesal, tt. I y II, 7.ª ed., Madrid, Montecorvo, 1993.
Sarmiento García, Manuel Guillermo. Estudios de responsabilidad civil, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2002.
Tamayo Lombana, Alberto. Manual de Obligaciones. La responsabilidad civil fuente de las obligaciones, Bogotá, Temis, 1998
Tamayo Lombana, Alberto. La responsabilidad civil extracontractual y contractual, Bogotá, Doctrina y Ley, 2005.
Velásquez Posada, Obdulio. Responsabilidad civil extracontractual, Bogotá, Universidad de la Sabana y Temis, 2009.
Yzquierdo Tolsada, Mariano. Sistema de responsabilidad civil contractual y extracontractual, Madrid, Dykinson, 2001.
Zavala De González, Matilde. Responsabilidad por riesgo, 2.ª ed., Buenos Aires, Editorial Hammurabi, 1997.
Universidad Externado de Colombia. Departamento de Derecho Comercial
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/3206/2852
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/3206/3332
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista e-mercatoria
title Riesgos en las transacciones electrónicas bancarias. Una carga que debe ser asumida por la banca.
spellingShingle Riesgos en las transacciones electrónicas bancarias. Una carga que debe ser asumida por la banca.
Anaya Saade, Celina Patricia
bancos
riesgos
canales de distribución
title_short Riesgos en las transacciones electrónicas bancarias. Una carga que debe ser asumida por la banca.
title_full Riesgos en las transacciones electrónicas bancarias. Una carga que debe ser asumida por la banca.
title_fullStr Riesgos en las transacciones electrónicas bancarias. Una carga que debe ser asumida por la banca.
title_full_unstemmed Riesgos en las transacciones electrónicas bancarias. Una carga que debe ser asumida por la banca.
title_sort riesgos en las transacciones electrónicas bancarias. una carga que debe ser asumida por la banca.
title_eng Riesgos en las transacciones electrónicas bancarias. Una carga que debe ser asumida por la banca.
description El propósito de esta reflexión consiste en determinar a quién le es atribuible el daño (pérdida de dinero), resultado de usos no autorizados por parte de terceros de los instrumentos y medios transaccionales electrónicos puestos a disposición de los clientes por parte de los bancos comerciales en Colombia. Lo anterior, teniendo como base la naturaleza de las actividades que estas instituciones financieras realizan y las obligaciones contractuales que surgen de las relaciones jurídicas entre los bancos, y los consumidores financieros. El análisis se centra en la revisión de las diferentes teorías esbozadas en relación con el concepto al riesgo de cara a la responsabilidad jurídica, con el objeto de establecer, si en el caso de intervención de un tercero en el uso de canales de distribución, está llamado a responder el establecimiento de crédito o si, por tratarse de un riesgo propio de la actividad, se atribuye el daño a quien esté en mejor posición de asumir y controlar tal riesgo, en armonía con la naturaleza del negocio y los principios generales del derecho.
author Anaya Saade, Celina Patricia
author_facet Anaya Saade, Celina Patricia
topicspa_str_mv bancos
riesgos
canales de distribución
topic bancos
riesgos
canales de distribución
topic_facet bancos
riesgos
canales de distribución
citationvolume 11
citationissue 1
publisher Departamento de Derecho Comercial
ispartofjournal Revista e-mercatoria
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3206
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references AA. VV. Tratado de responsabilidad civil, Madrid, Thomson Aranzandi, 2006.
A. VV. "La banca colombiana frente al pilar i del Acuerdo de Basilea ii", Civilizar, Revista electrónica de difusión científica, Bogotá, Universidad Sergio Arboleda, 2006.
A. VV.. Contratos bancarios, Madrid, Civitas, 1992.
A. VV. Estudios sobre la responsabilidad civil, Leysseer L. Leon (trad. y ed.), Lima Ara Editores, 2001.
A. VV. Tendencias de la responsabilidad civil en el siglo XXI, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana y Biblioteca Jurídica Diké, 2009.
Barrios Boure, Enrique. Tratado de Responsabilidad Extracontractual, Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 2006.
Barbier, Eduardo. Responsabilidad civil y del Estado, Instituto Antioqueño de Responsabilidad y del Estado, Librería Jurídica Sánchez, Revista n.° 10, 2001.
Bueres, Alberto J. Derecho de daños, Hammurabi y Depalma, 2001.
Cassiello, Juan José. "La responsabilidad objetiva y el 'aligeramiento' del requisito de la relación causal, en Aida Kemelmajer de Carlucci (dir.). Responsabilidad civil, Rubinzal-Culzoni, 2007
Cifuentes Muñoz, Manuel E. "Una mirada introductoria al mundo de la banca electrónica", en Comercio Electrónico, Memorias, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2002.
Cifuentes Muñoz, Manuel et al. Globalización de las transferencias electrónicas de fondos a través de cajeros automáticos, Bogotá, Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez y Servibanca, 2002.
Cortés, Edgar. La culpa contractual en el sistema jurídico latinoamericano, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2009.
Díaz Ramírez, Enrique. Contratos bancarios, Bogotá, Temis, 1993.
De Ángel Yagüez, Ricardo. Tratado de responsabilidad civil, Madrid, Universidad de Deusto y Civitas, 1993.
De Ángel Yagüez, Ricardo. Tratado de Responsabilidad civil. Parte general, Madrid, Aranzandi, 1993.
De Los Mozos, José Luis y Carlos A. Soto Coaguila (dirs.). Responsabilidad civil. Derecho de daños. Teoría general de la responsabilidad civil. Instituciones de derecho privado, Lima Editora Jurídica Grijley, 2006.
Diez Picazo, Luis. Derecho de daños, Madrid, Civitas, 1999.
Ferran Badosa, Coll. La diligencia y la culpa del deudor en la obligación civil, Bolonia, Real Colegio de España, 1987.
Jaramillo Tamayo, Javier. De la responsabilidad civil, t. I, Bogotá, Temis, 2007.
Javato Martin, Antonio María y Ricardo M. Mata y Martin. Los medios electrónicos de pago. Problemas jurídicos, Granada, Comares, 2007.
La Fuente Sánchez, Raúl. Los servicios financieros bancarios electrónicos, Valencia, Tirant lo Blanch, 2005.
Le Toruneau, Philippe. La responsabilidad civil, Javier TAMAYO JARAMILLO (trad.), Bogotá, Legis, 2004
Martínez Rave, Gilberto. Responsabilidad civil extracontractual, 11.ª ed., Bogotá, Temis, 2003.
Mata y martín, Ricardo M. El uso fraudulento de tarjetas y otros instrumentos de pago, Arazandi, 2007.
Mazeaud, Henry y León. Elementos de la responsabilidad civil. Perjuicio, culpa y relación de causalidad, Bogotá, Leyer, 2005.
Moreno Martínez, Juan Antonio. La responsabilidad civil y su problemática actual, Dykinson, 2008, E-book.
Medina Pabón, Juan Enrique. "Hacia una nueva teoría de la responsabilidad", Red, Revista de Estudios Socio-Jurídicos, 2009.
Neme Villarreal, Martha Lucía. "El principio de la buena fe en materia contractual en el sistema jurídico colombiano", Revista de Derecho Privado, n.° 11, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2007.
Neme Villarreal, Martha Lucía. "Los principios generales del derecho y el problema de los riesgos por pérdida de la cosa debida", Revista de Derecho Privado, n.° 15, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2008.
Neme Villarreal Martha Lucía. "Buena fe subjetiva y buena fe objetiva. Equívocos a que conduce la falta de claridad en la distinción de tales conceptos", Revista de Derecho Privado, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2009.
Neme Villarreal Martha Lucía. La buena fe en el Derecho Romano. Extensión del deber de actuar de buena fe en materia contractual, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2010.
Pantaleón, Fernando (ed.). "La responsabilidad en el derecho", Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, 4, 2000.
Pastor Sempere, María del Carmen. Dinero electrónico, Madrid, Editoriales de Derecho Reunidas, 2003.
Peirano Facio, Jorge. Responsabilidad Extracontractual, reimp. 2.ª ed., Bogotá, Temis, 2004.
Peña Valenzuela, Daniel. La responsabilidad civil en la era digital, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2007.
Pérez Salas, Diego Omar. La responsabilidad civil por riesgo entre particulares, Bogotá, Doctrina y Ley, 2007.
Pérez Salas, Diego Omar. La responsabilidad civil por riesgo en Colombia, Bogotá, Doctrina y Ley, 2007.
Peña Valenzuela, Daniel. "Responsabilidad y comercio electrónico. Notas sobre el daño y el riesgo en la sociedad de la información", El Contrato por medios electrónicos, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2003.
Rincón Cárdenas, Erick. Manual de derecho de comercio electrónico y de internet, Bogotá, Universidad del Rosario, 2006.
Santos BRIZ, Jaime. La responsabilidad Civil. Derecho sustantivo y derecho procesal, tt. I y II, 7.ª ed., Madrid, Montecorvo, 1993.
Sarmiento García, Manuel Guillermo. Estudios de responsabilidad civil, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2002.
Tamayo Lombana, Alberto. Manual de Obligaciones. La responsabilidad civil fuente de las obligaciones, Bogotá, Temis, 1998
Tamayo Lombana, Alberto. La responsabilidad civil extracontractual y contractual, Bogotá, Doctrina y Ley, 2005.
Velásquez Posada, Obdulio. Responsabilidad civil extracontractual, Bogotá, Universidad de la Sabana y Temis, 2009.
Yzquierdo Tolsada, Mariano. Sistema de responsabilidad civil contractual y extracontractual, Madrid, Dykinson, 2001.
Zavala De González, Matilde. Responsabilidad por riesgo, 2.ª ed., Buenos Aires, Editorial Hammurabi, 1997.
Universidad Externado de Colombia. Departamento de Derecho Comercial
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2012-06-10
date_accessioned 2012-06-10T00:00:00Z
date_available 2012-06-10T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3206
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3206
issn 1692-3960
citationstartpage 287
citationendpage 331
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/3206/2852
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/3206/3332
_version_ 1811199371387076608