Titulo:

El Concepto de Interés Social y su Impacto en el Derecho de Sociedades Colombiano
.

Sumario:

“Interés social”, “interés de la empresa” o “interés societario”, lo cierto es que no me parece arriesgado afirmar que el mencionado concepto es uno de los pilares fundamentales de la ciencia jurídico-societaria, y esto es así no solo porque su noción se encuentra estrechamente vinculada a la posición que se acoja con relación a la naturaleza jurídica de las sociedades de derecho privado, o porque sea “…la brújula orientadora que se debe seguir al interior de la sociedad” sino porque es el criterio fundamental para determinar cómo se hace y cómo se entiende el derecho de sociedades, y porque el sentido que se le pueda dar al concepto en estudio se erige en una herramienta fundamental a la hora de: (i) determinar la forma en que el derecho d... Ver más

Guardado en:

1692-3960

10

2011-12-16

1

21

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistae_mercatoria_7_article_3046
record_format ojs
spelling El Concepto de Interés Social y su Impacto en el Derecho de Sociedades Colombiano
El Concepto de Interés Social y su Impacto en el Derecho de Sociedades Colombiano
“Interés social”, “interés de la empresa” o “interés societario”, lo cierto es que no me parece arriesgado afirmar que el mencionado concepto es uno de los pilares fundamentales de la ciencia jurídico-societaria, y esto es así no solo porque su noción se encuentra estrechamente vinculada a la posición que se acoja con relación a la naturaleza jurídica de las sociedades de derecho privado, o porque sea “…la brújula orientadora que se debe seguir al interior de la sociedad” sino porque es el criterio fundamental para determinar cómo se hace y cómo se entiende el derecho de sociedades, y porque el sentido que se le pueda dar al concepto en estudio se erige en una herramienta fundamental a la hora de: (i) determinar la forma en que el derecho de sociedades puede contribuir a hacer efectiva la función social de la empresa colombiana; (ii) establecer la importancia de un código de buen gobierno corporativo como elemento del negocio jurídico societario y como instrumento para evitar los procesos de insolvencia empresarial; y (iii) constituye un criterio determinante a la hora de fallar procesos de impugnación de decisiones sociales, entre muchos otros aspectos del derecho societario patrio. De lo hasta ahora dicho se puede entrever que un elemento fundamental, un núcleo esencial del derecho de sociedades lo constituye el concepto de interés social, comoquiera que una adecuada aproximación al mismo nos puede ayudar a dilucidar la forma en que se construye y la forma en que se interpreta ese derecho societario, para de este modo no solo contribuir a la correcta evolución y desarrollo de esa área de la ciencia jurídico - mercantil, sino también intentar brindar soluciones adecuadas a diversas problemáticas que, dentro del ámbito propio del derecho de sociedades, presenta en la actualidad la comunidad jurídico-empresarial colombiana.
Morgestein Sánchez, Wilson Iván
interés social
derecho de sociedades
función social de la empresa
gobierno corporativo.
10
2
Artículo de revista
Journal article
2011-12-16T00:00:00Z
2011-12-16T00:00:00Z
2011-12-16
application/pdf
Departamento de Derecho Comercial
Revista e-mercatoria
1692-3960
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3046
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3046
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
1
21
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/3046/2695
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista e-mercatoria
title El Concepto de Interés Social y su Impacto en el Derecho de Sociedades Colombiano
spellingShingle El Concepto de Interés Social y su Impacto en el Derecho de Sociedades Colombiano
Morgestein Sánchez, Wilson Iván
interés social
derecho de sociedades
función social de la empresa
gobierno corporativo.
title_short El Concepto de Interés Social y su Impacto en el Derecho de Sociedades Colombiano
title_full El Concepto de Interés Social y su Impacto en el Derecho de Sociedades Colombiano
title_fullStr El Concepto de Interés Social y su Impacto en el Derecho de Sociedades Colombiano
title_full_unstemmed El Concepto de Interés Social y su Impacto en el Derecho de Sociedades Colombiano
title_sort el concepto de interés social y su impacto en el derecho de sociedades colombiano
title_eng El Concepto de Interés Social y su Impacto en el Derecho de Sociedades Colombiano
description “Interés social”, “interés de la empresa” o “interés societario”, lo cierto es que no me parece arriesgado afirmar que el mencionado concepto es uno de los pilares fundamentales de la ciencia jurídico-societaria, y esto es así no solo porque su noción se encuentra estrechamente vinculada a la posición que se acoja con relación a la naturaleza jurídica de las sociedades de derecho privado, o porque sea “…la brújula orientadora que se debe seguir al interior de la sociedad” sino porque es el criterio fundamental para determinar cómo se hace y cómo se entiende el derecho de sociedades, y porque el sentido que se le pueda dar al concepto en estudio se erige en una herramienta fundamental a la hora de: (i) determinar la forma en que el derecho de sociedades puede contribuir a hacer efectiva la función social de la empresa colombiana; (ii) establecer la importancia de un código de buen gobierno corporativo como elemento del negocio jurídico societario y como instrumento para evitar los procesos de insolvencia empresarial; y (iii) constituye un criterio determinante a la hora de fallar procesos de impugnación de decisiones sociales, entre muchos otros aspectos del derecho societario patrio. De lo hasta ahora dicho se puede entrever que un elemento fundamental, un núcleo esencial del derecho de sociedades lo constituye el concepto de interés social, comoquiera que una adecuada aproximación al mismo nos puede ayudar a dilucidar la forma en que se construye y la forma en que se interpreta ese derecho societario, para de este modo no solo contribuir a la correcta evolución y desarrollo de esa área de la ciencia jurídico - mercantil, sino también intentar brindar soluciones adecuadas a diversas problemáticas que, dentro del ámbito propio del derecho de sociedades, presenta en la actualidad la comunidad jurídico-empresarial colombiana.
author Morgestein Sánchez, Wilson Iván
author_facet Morgestein Sánchez, Wilson Iván
topicspa_str_mv interés social
derecho de sociedades
función social de la empresa
gobierno corporativo.
topic interés social
derecho de sociedades
función social de la empresa
gobierno corporativo.
topic_facet interés social
derecho de sociedades
función social de la empresa
gobierno corporativo.
citationvolume 10
citationissue 2
publisher Departamento de Derecho Comercial
ispartofjournal Revista e-mercatoria
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3046
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2011-12-16
date_accessioned 2011-12-16T00:00:00Z
date_available 2011-12-16T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3046
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3046
issn 1692-3960
citationstartpage 1
citationendpage 21
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/3046/2695
_version_ 1811199370146611200